/>
Mostrando entradas con la etiqueta ACOTAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACOTAR. Mostrar todas las entradas

8 ago 2022

Reseña: Una corte de hielo y estrellas


Libro: 4/5
Autor: Sarah J. Maas
Editorial: Cross Books
Año de publicación: 2019
Número de páginas: 265
Precio aproximado: 16€
Género: fantasía
Tapa: tapa blanda


Sinopsis: Feyre, Rhys y su círculo más íntimo se encuentran reconstruyendo la Corte de la Noche y su mundo. Pero el Solsticio de Invierno finalmente llega... y con toda su fuerza. Aún su atmosfera festiva no puede contrarrestar que las sombras del pasado acechen en el presente. Feyre se da cuenta que los que más quiere guardan heridas del pasado de las que no era consciente. Cicatrices que tendrán un gran impacto en el futuro de su Corte.




Hoy os traigo la reseña de la que ha sido mi primera lectura de agosto: Una corte de hielo y estrellas. Es un libro cortito, por lo que mi opinión también lo va a ser.

Lo primero que quiero decir es que he esperado demasiado para leer este libro. Terminé la trilogía principal hace años y está historia 3.5 está ambientada unos pocos meses después de los acontecimientos del final de ACOWAR. Se me habían olvidado algunas cosas y me ha costado volver a conectar con los personajes. A medida que iba leyendo he ido recordando acontecimientos pasados y he vuelto a entrar en este maravilloso mundo que nos regala Sarah J. Maas.

21 nov 2018

Reseña: Una corte de alas y ruina

Libro: 3/3
Autor: Sarah J. Maas
Editorial: Destino (bajo el sello Cross Books)
Año de publicación: 2017
Número de páginas: 663
Precio aproximado: 17€
Género: Juvenil fantástico
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis: Feyre regresa a la Corte Primavera, decidida a reunir información sobre los planes de Tamlin y del rey invasor que amenaza con destruir Prythian. Para esto deberá someterse a un letal y peligroso juego de engaño, en el que un simple error podría condenar no solo a Feyre sino también a todo el mundo a su alrededor. A medida que la guerra avanza sin tregua, Feyre deberá determinar en cuáles de los deslumbrantes Altos Lores puede confiar y salir a buscar aliados en los lugares más inesperados.En este apasionante tercer volumen de la serie de Una corte de rosas y espinas de la exitosísima autora Sarah J. Maas, la tierra se teñirá de rojo mientras majestuosos ejércitos luchan por apoderarse del único objeto que podría destruirlos a todos.


(Contiene spoilers de la primera parte y segunda parte)

Después de más de dos meses, por fin he acabado mi trilogía favorita. Este último tomo ha sido el que menos me ha gustado de los tres, e incluso me he planteado darle 4.5 estrellas en lugar de 5. Pero si me baso en que me pilló de lleno en el bloqueo lector y que aun así lo he disfrutado, me he reído y me he emocionado, era imposible restarle puntuación.

Esta historia empieza justo donde terminó la anterior: Con Feyre en la Corte Primavera fingiendo que todos los meses que pasó al lado de Rhys fueron un engaño por parte de él. Pero Feyre es la protagonista más inteligente que he conocido, así que ya tiene un plan en marcha para que todo y todos vuelvan a su sitio. Y si de paso se cobra una venganza con el alto lord que una vez amó y la traicionó, mejor.

11 abr 2018

Reseña: Una corte de niebla y furia (ACOTAR #2)

Libro: 2/3
Autor: Sarah J. Maas
Editorial: Destino (bajo el sello Cross Books)
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 583
Precio aproximado: 17€
Género: Juvenil fantástico
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis: Feyre está destrozada. Y aunque tiene a Tamlin por fin a su lado sano y a salvo, no sabe cómo podrá dejar atrás los recuerdos que la acechan... ni cómo mantendrá en secreto el oscuro pacto que hizo con Rhysand, que la mantiene intensamente unida a él y la confunde. Feyre ya no puede seguir siendo la de antes. Ahora es fuerte y debe romper con todo lo que la ata. Su corazón necesita libertad.



(Contiene spoilers de la primera parte)

Tras derrotar a Amarantha en Bajo la montaña y morir para luego renacer como alta fae, Feyre ha vuelto a la Corte Primavera con Tamlin, su gran amor. Pero las cosas han cambiado. El alto lord tiene miedo de lo que le pueda pasar a Feyre ahora que se ha convertido en inmortal, de lo que le puedan hacer sus enemigos. Por eso no le permite salir de la mansión y le pide que se encargue de los preparativos de su boda que tendrá lugar dentro de unas semanas. Al principio a ella no le parece mal, es más, lo prefiere. No tener que hacer relaciones sociales con otros inmortales ni tener un papel importante dentro de la Corte cree que es lo mejor. Pero la sobreprotección de Tamlim le agobia poco a poco, se ahoga. Hasta el punto de que cierto alto fae siente ese miedo a través del vínculo y decide que es el momento de que Feyre cumpla su parte del trato y viaje con él a la Corte Noche. Y después de esa semana con Rhysand, de conocer la nueva amenaza que se cierne sobre Prythian, ya nada será lo mismo.

Me vais a perdonar si esta reseña no está a la altura del maravilloso libro que he terminado esta misma madrugada. Sinceramente tenía miedo de que mis altas expectativas consiguieran que no disfrutase de esta segunda parte pero, por suerte, no ha sido así.

3 ene 2018

Wrap Up | Noviembre y Diciembre 2017


¡Hola, chicos!

Hoy me toca hablaros de cuáles fueron mis últimas lecturas de 2017 y que me parecieron. Decir que a lo largo de todo el año tuve bastantes decepciones lectoras pero justo los últimos cuatro meses fueron una auténtica sorpresa de donde salieron mis nuevos libros favoritos.

El primer libro que leí en noviembre después de la resaca que me dejó Ladrones de libertad (madre mía qué libro, lloro solo con acordarme de él), compré El príncipe roto, segunda parte de la trilogía Los Royal.
Me gustó mucho pero esperaba algo diferente. Aquí podemos encontrar una narración compartida entre Reed y Ella pero no me terminó de convencer cómo la planteó la autora. Aún así, estuvo muy bien poder saber las opiniones y pensamientos de Reed. El ritmo también es más lento que en La princesa de papel. Como dije en la reseña, en el primer libro estaba enganchada por lo que estaba pasando en ese momento, y con el segundo estaba enganchada por lo que iba a pasar. Los acontecimientos no son tan inmediatos.
Conocemos también una faceta de Reed, Easton y Callum que desconocíamos y que, en mi opinión, hacen más redondos todavía a estos personajes. Los gemelos y Gideon salen menos y me hubiera gustado que tuvieran más protagonismo. Las que sí que lo tienen son Brooke y Dinah, unas auténticas bichas.

4/5
RESEÑA AQUÍ

26 dic 2017

Favoritos 2017


¡Hola, chicos!

Ya casi a terminado 2017, un año lleno de buenas lecturas, series y películas. Hoy quiero hablaron un poco de cuáles han sido mis favoritos. ¿Coincidiremos en alguno?

Libros




13 dic 2017

Reseña: Una corte de rosas y espinas (ACOTAR#1)


Libro: 1/3
Autor: Sarah J. Maas
Editorial: Destino (bajo el sello Cross Books)
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 545
Precio aproximado: 17€
Género: Juvenil fantástico
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis: Feyre está desesperada, su vida y la de su familia dependen de ella. Enfrentada al hambre más absoluto, no dudará en ir al bosque prohibido y matar si es necesario. Pero su osadía la convierte en prisionera del misterioso Tamlin, quien a pesar de su aparente frialdad la hará descubrir una ardiente pasión que marcará su destino. Lejos de su familia y su mundo, Feyre tendrá que tomar una decisión capital para salvar todo lo que ama.
Feyre vive en un mundo difícil, peligroso. La Tierra se divide en dos especies que nunca se han llevado bien: los mortales y los inmortales. Los primeros son gente normal y corriente, humanos; los segundos engloban a un numeroso grupo de criaturas, a cada cual más letal, que si sus vidas no son atacadas directamente, pueden vivir para siempre. Hace años hubo una gran guerra en la que lucharon y cayeron aliados de ambos bandos. Como resultado de aquella batalla se creó un muro invisible que los separaba, dejando a los humanos un espacio muy limitado para vivir. Para los ricos esto no supone un mayor problema pero para los pobres aldeanos que viven cerca de la frontera es un miedo constante, día a día. Sobretodo desde que hay rumores que hablan de inmortales pasando al otro lado del muro.
Hasta hace años años la familia de Feyre no debía preocuparse por esta amenaza pero desde que su padre perdió toda su fortuna son poco más que personas que viven el día a día sin saber cuándo llegará su final, cuando el frío o el hambre acabará con ellos.
Con un padre y dos hermanas que poco hacen por sobrevivir, Feyre se encarga de llevar comida a la choza, cazando en los bosques, acechando a sus presas durante horas en el bosque en pleno invierno. Y así es como, un día, se adentra más de lo que su instinto le dice que es seguro, cerca del muro que la separaba de los temidos inmortales. Y mata a un lobo que iba a quitarle a su presa. Un lobo que no se defendió cuando le disparó una flecha al ojo y otra a su costado, un lobo que no luchó y que murió en el suelo, frente a ella.
Pero al día siguiente se da cuenta de que ese no era un lobo normal. Ha matado a un inmortal, a un alto fae, y el tratado exige una vida por la que ha quitado. A no ser que el alto fae que reclama su muerte se apiade de ella y le ofrezca una alternativa: vivir en Prythian el resto de su vida.

Estos últimos cuatro meses del año están siendo una auténtica maravilla lectora. Tenía mucho miedo de empezar este libro porque en mi cabeza me había imaginado, no sé porqué, una historia de fantasía épica con batallas, muertes y demás, y esos libros no me gustan. Pero Una corte de rosas y espinas no tiene absolutamente nada que ver con eso. Y no sabéis como me alegro.