/>
Mostrando entradas con la etiqueta Otra vez tú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otra vez tú. Mostrar todas las entradas

6 mar 2019

Wrap Up | Enero y Febrero 2019


¡Hola, chicas!

Os traigo el primer Wrap Up del año. En esta entrada voy a resumir lo que me han parecido los libros que he leído a lo largo de estos dos primeros meses de 2019.

No empecé muy bien. Pero eso no me echó para atrás. Entre enero y febrero he leído un total de seis libros, dos de ellos pertenecientes a lecturas conjuntas. Creo que no está nada mal el número. Aunque me fastidia mucho haberme llevado esas decepciones.


Como viene siendo costumbre en mí, empecé el año cuesta abajo. Es el quinto año consecutivo que mi primer lectura me decepciona. Y a lo grande, además.
Carter y Arizona ha resultado ser una historia superficial y cliché en la que no existen esos capítulos de dudas, miedos y asimilación que debería haber cuando te das cuenta de que tu mejor amigo desde cuarto de primaria es quizá el chico del que te has enamorado.
Me he sorprendido mucho con la gran cantidad de comentarios y escenas machistas que hay a lo largo de todo el libro. Es una barbaridad. No sé que me da más rabia: que una mujer haya escrito esas escenas y que la protagonista femenina pase de todo, o que se tache a los jóvenes de machistas y que no pase nada porque "los jóvenes son así". No sé cuál ha sido la intención de esas escenas, pero me encantaría que sean las primeras y únicas que me encuentre en libros New Adult y RA este 2019.
Lo único bueno del libro es la narración. La novela está escrita en pasado desde el punto de vista de ambos protagonistas. Además, la autora nos muestra episodios del pasado de Carter y Arizona, de su infancia y adolescencia. Esto ha servido para que me haga una idea más clara de cómo es realmente su relación. Es un gran punto de ayuda.
En la reseña me explayo más.
2/5


3 feb 2019

Q.Q.Q | Febrero 2019


¡Hola, chicas!

Como todos los primeros domingos de mes, vuelvo con otra entrada de la sección Q.Q.Q en la que os hablo brevemente de mis últimas lecturas y de las que voy a leer próximamente.

A ver si conocéis alguno de estos libros:




Mi última lectura fue Otra vez tú, novela romántica que salió en el club de lecturas conjuntas que organizo.
No era la primera vez que leía a la autora y es por eso que me extrañó tanto encontrar un estilo narrativo tan diferente. Lejos de ser una historia profunda y sentimental en la que los personajes lleven todo el peso y se ahonde en su carácter y personalidad, me sorprendió leer una comedia romántica sin drama alguno, aparte del evidente. También fue una novedad el modo en el que la protagonista se dirigía al lector, haciéndole partícipe de la historia.
Esta fue una de las primeras novelas de Alice Kellen, de hecho es autopublicada, y puede que por eso haya cambiado tanto su forma de escribir, porque estaría buscando su estilo. No lo sé, igual no tiene nada que ver, pero me parece tan diferente a la serie #VolverATi y a El día que dejó de nevar en Alaska que no puedo evitar pensar eso.
La reseña ya está publicada, por cierto.

30 ene 2019

Reseña: Otra vez tú (SerieTú #1)

Libro: Serie (1/2)
Autor: Alice Kellen
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2014
Número de páginas: 213
Precio aproximado: 14€
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Junto a sus dos mejores amigas, Emma deja atrás la ciudad de Nueva York y viaja a California con el firme propósito de pasar las vacaciones con un cóctel en la mano, bajo el sol, en las cálidas playas de la costa. Un plan perfecto. O al menos lo fue hasta que se encontró con Alex, el chico que no solo le rompió el corazón sino que, además, la dejó plantada una semana antes de subir al altar para darse el «sí, quiero». Por desgracia, Alex sigue siendo irresistible. Y aunque Emma siente debilidad por su mirada azul y su sonrisa canalla, no está dispuesta a volver a caer en sus redes. Todo quedó atrás. Él quedó atrás. Así es como deben ser las cosas. El problema es que «querer» no siempre es suficiente y a veces hay recuerdos que pesan demasiado.


Emma, Hannah y Elisa han decidido pasar unas relajantes y divertidas vacaciones en California. Han dejado atrás sus vidas en Nueva York durante un mes para disfrutar del sol (siempre con protección, que no quieren que les salgan manchas), la playa, el turismo y de su amistad. Con lo que no contaban era con encontrarse a Alex, el ex prometido de Emma con el que rompió una semana antes de la boda. Ella sigue sin perdonarle el haberse marchado, mientras que él parece haber superado la ruptura hace muchos meses.
Y así, entre puyas, viajes en moto, paseos por la playa y algún que otro insulto, Emma y Alex recordaran su anterior vida, la que compartieron hasta hace un año y medio, y puede que los sentimientos y las certezas que tenían se vean afectadas en ese verano que parece eterno.

Como comenté la semana pasada, este 27 de enero se cumple desde que fundé Lecturas encadenadas, un club de lecturas conjuntas que me ha encantado organizar a lo largo de todo 2018. Pues bien, en algunos de los formularios que mando a las chicas les propongo que me digan títulos de libros que quieran leer en compañía. Y así salió Otra vez tú.

13 ene 2019

Q.Q.Q | Enero 2019


¡Hola, chicas!

¡Bienvenidas a la primera entrada de la sección Q.Q.Q de 2019! Es una de las publicaciones del blog que más me gusta preparar, y creo que también es una de vuestras favoritas.

Para quien no lo sepa, consiste en hacer todos los meses un mini resumen de tus lecturas: el último libro leído, el que estás leyendo actualmente y el que tienes pensando leer. Además, este año, gracias a la sugerencia de Angy, voy a poner la foto de la novela en cuestión al lado para que sepáis sin problemas a qué libros me estoy refiriendo.

A ver qué os parecen mis primeras lecturas de 2019:





Hoy mismo, hace tan solo unos minutos, he acabado mi primera lectura del año: Carter y Arizona.
Me ha costado leerlo mucho más de lo que pensaba y el resultado final tampoco ha sido el esperado. Lo cierto es que no me sorprende porque llevo unos cuatro años eligiendo fatal mi primera lectura del año, y 2019 no podía ser menos...
Imaginaba que iba a encontrar una historia romántica muy bonita con dos amigos de la infancia que se dan cuenta de que, quizá, lo que sienten por el otro es algo más que amistad. Tópico, sí, pero bien llevado puede salir algo muy bonito. Sin embargo, me he encontrado una historia superficial, con muchísimos toques machistas, en la que no hay proceso de adaptación ni dudas en el cambio de pensar de los personajes y en el que el romance es muy cliché, incluyendo el final.
Me fastidia sobretodo porque se suponía que, después de Turbulencias, libro que me sorprendió para bien el año pasado, iba a seguir la pista de Whitney G. y de sus publicaciones en España. Pero ahora me lo pensaré mejor.


9 ene 2019

TBR | Enero y Febrero 2019


¡Hola, chicas!

Hoy os traigo el primer TBR de 2019. Cambiamos de año, pero no de método, y yo voy a seguir haciendo este tipo de entradas de dos meses en dos meses. Porque para mí es más cómodo y porque si lo hiciera solo de un mes igual hablaba de dos libros únicamente.

A ver si conocéis estos libros:



LEYENDO


¡Qué ganas le tengo a El príncipe cautivo! No supe de la existencia de esta novela hasta que se publicó en España; o sí, igual lo conocía y lo confundí con El príncipe cruel. El caso es que en cuanto leí la sinopsis inmediatamente lo añadí a mi wishlist. ¡Y mañana empieza su  lectura conjunta!

No es un libro juvenil, como el resto de distopías que he leído, sino que por la historia en sí podría meterse dentro del New Adult o incluso de RA.

Una de las cosas que más me llamó la atención es que los protagonistas sean homosexuales. He leído poquísimos libros con personajes LGBT, y muchos menos con ellos como protagonistas.

Las críticas que he leído han sido muy variadas. A ver qué me parece a mí.