/>
Mostrando entradas con la etiqueta La aventura de soñar despiertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La aventura de soñar despiertos. Mostrar todas las entradas

23 oct 2020

Viernes Random #84 | Libros que no quería leer (y disfrutré)

 

¡Hola, chicas!


Estoy super contenta de la acogida tan buena que tuvo la última entrada de Viernes Random. Siempre me habéis dicho que es vuestra sección favorita, y me alegro que eso no haya cambiado con el tiempo.


Hoy quiero hablaros de mis prejuicios a la hora de leer tres libros que finalmente acabé disfrutando.


En este caso fueron varios los motivos que me echaron para atrás: Nunca había leído a la autora. La portada me parecía un tanto infantil. La sinopsis no me llamaba demasiado; a mí es que lo de los saltos temporales en una historia romántica...

¡Qué equivocada estaba! Alex y Priscila me abrieron las puertas del universo Cabana y estoy super agradecida de no haberme hecho caso y darle una oportunidad.

Vale, reconozco que ver a los personajes de la serie interactuar en instagram, ver fotos de los musos y escuchar la banda sonora ayudo un poquito.

1 jul 2020

Wrap Up | Junio 2020


¡Hola, chicas!

Hoy os traigo el resumen de mis lecturas del mes de junio. He leído menos de lo que tenía pensado leer; alguna lectura a medias la arrastro a julio. Pero, por lo general, no ha sido un mes malo. ¿Os quedáis a ver de qué libros hablo?


Chicas, os presento la que creo que es mi mejor lectura en lo que llevamos de 2020: La aventura de soñar despiertos.
Es la tercera y última parte de la serie Siempre Madrid de Sílvia Sancho. Sus otros dos libros (El verano que aprendimos a volar y La locura de saltar contigo) me enamoraron también, pero esta historia la he sentido más intensamente.
Greta y Sergio son intensidad. Creo que eso los define bien. Tenía miedo antes de leer el libro porque no los conocía; a Asier, Lara, Dani y Natalie si que los conocía un poco antes de leer sus historias, pero de estos dos no sabía absolutamente nada.
El conflicto principal de este libro, que creo que se da a entender desde los primeros capítulos, es una guerrera soñadora en busca del final feliz que merece como Greta, y un chulazo con miedo al compromiso, aka Sergio. Este es el motivo por el que me he puesto de los nervios en muchos momentos de la novela. Eso y que Sergio, con su "me la suda el mundo" y sus frases misteriosas hacían que quisiera tirarme de los pelos.
En la reseña ya lo digo, pero creo que es justo mencionarlo aquí también: Sílvia Sancho es una de las mejores (si no la mejor) autora del panorama nacional que he leído que mejor escribe las escenas eróticas. Es un gustazo que en una historia como esta, en la que tan importantes son los gestos, se describan así de bien.
En resumen, pasaos por la reseña y luego por la librería más cercana a vuestra casa y le dais una oportunidad a esta serie.
4.5/5


10 jun 2020

TBR | Junio 2020


¡Hola, chicas!

Hoy os traigo la lista de libros que tengo pensado leer durante este mes de junio. Espero conseguirlo y, de ser posible, leer alguno más que tengo pendiente.


Flores para Julia es una lectura que arrastro de mayo. Me queda poco menos de la mitad, pero no sé porqué leí menos a finales de mes.

De momento, lo que puedo decir es que es bastante diferente a Caótica Jimena, mi primera lectura de la autora y mi libro favorito. En este la atracción física juega un papel fundamental, en otro orden de prioridades que en el anterior.

Algo que no me está convenciendo es el pasado de Julia. Sabemos que algo gordo le ocurrió hace tres años que hizo cambiar su vida por completo, pero no tenemos ni idea de qué es. Creo que a estas alturas ya podríamos conocer alguna pildorita, por pequeña que sea.

Pero en general es un libro que estoy disfrutando.


22 may 2020

Viernes Random #80 | Últimos libros que me han llegado


¡Hola, chicas!

Hoy vuelvo con otra entrada de la sección Viernes Random del blog. Quedan poquitas porque, al igual que años anteriores, pausaré estas entradas durante los meses de julio y agosto para volver en septiembre con ganas y fuerza.

¿Qué vengo a contaros? Me apetece hablaros de los últimos libros que han llegado a mi casa, tanto comprados por mí, como regalos de mi cumple y de ganados en sorteos.

Os voy a poner las imágenes de las portadas porque las fotos bonitas las iré subiendo poco a poco a mi Intagram:



Estos dos libros han sido mis últimas compras. Son totalmente diferentes entre sí, pero a los dos les tengo muchísimas ganas. Tú tan refugio y yo tan a la deriva es la historia de Marco, última parte de la serie Sin Mar. Por lo que he visto por ahí sé que voy a llorar muchísimo con este libro, y de hecho, solo de pensar que es el final ya se me humedecen los ojos. ¡Pero bueno, tengo el consuelo de la serie Valientes, que está a la vuelta de la esquina! Sex ¡Oh! es un libro feminista ilustrado del que llevo mucho tiempo detrás, y aprovechando que para un reto literario en el que estoy participando tengo que leer un libro ilustrado durante el mes de junio, ya lo he comprado.

24 abr 2020

TOP 5 | Libros que quería comprar el Día del Libro (Viernes Random #78)



¡Hola, chicas!

Mi idea para hoy era traeros el Book Haul de los libros que hubiera comprado en el Día del Libro, como suelo hacer cada año. Pero debido a esta situación, no ha podido ser...

Así que Esther, de Rumbo a lo desconocido, me dio la idea de hacer un TOP. Y dándole vueltas pensé que esto era lo mejor. ¿Qué libros hubiera comprado el 23 de abril en un universo alternativo?

 


9 jun 2019

Quiero leer ... #6


¡Hola, chicas!

Ya van seis entrada de la nueva sección que he incorporado al blog este año. Es original de Esther, Rumbo a lo desconocido, y consiste en hablaros brevemente de tres libros que estén apuntados en mi wishlist y que vaya a leer próximamente.

Los libros de los que os quiero hablar este mes son: Hasta que el mundo vuelva a creer en la magiaLa magia de ser Sofía y La aventura de soñar desiertos.

_________________________________________________________________________________________

Después de haber leído la historia de Julieta, Esme y Álex, toca conocer a fondo a Amelia, la más sensible, dulce y buena de los cuatrillizos de Sin Mar.
Como digo, se trata de una cuarta parte, por lo que no debéis leerla sin haber leído antes A la de tres: ¡Te quiero!, Y que te quedes y Tu maldita sonrisa, porque os comeréis spoilers por un tubo.
En el libro ya se pudo intuir cuál va a ser el romance que encontraremos entre las páginas de Hasta que el mundo vuelva a creer en la magia, por una situación que ocurrió, pero, además, podemos ver que Amelia no está bien, que hay algo que la carcome por dentro y que no la deja ser feliz. Solo espero, de corazón, que encuentre esa magia que está buscando y que vuelva a ser la niña-adulta que me ganó desde el primer libro.
_________________________________________________________________________________________