/>
Mostrando entradas con la etiqueta Serie Cabana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serie Cabana. Mostrar todas las entradas

4 sept 2022

Reseña: Somos el último verano (Cabana #5)

 

Libro: 5/5
Autor: Susanna Herrero
Editorial: autopublicado
Año de publicación: 2021
Número de páginas: 478
Precio aproximado: 17€
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda


Sinopsis: Cuando ella cree haber dejado atrás su pasado, pero al bajar de un avión y verse inundada por el calor del Mediterráneo y los recuerdos su corazón… Bum. Cuando él parece pasar de todo, pero la repentina e inesperada luz de una habitación se le clava en el pecho y… Bum. El fin de una era.




Se cierra un ciclo. Estos dos años, desde el verano de 2020, allá cuando vivía sola, he conocido a cada hermano Cabana. He reído con ellos. Me he emocionado en sus partes más duras. He cantado, he soñado y me he enamorado. La historia de Adrián pone punto y final a los libros cuyos personajes, hoy más que nunca, siento reales.

La narración de este libro es coral, con Adri y Álex como protagonistas. Aunque a medida que se acerca el final también podemos conocer el punto de vista de otros miembros de la familia.

5 jul 2022

Reseña: El último minuto de nuestras vidas

  

Libro: 4.5/5
Autor: Susanna Herrero
Editorial: autopublicado
Año de publicación: 2021
Número de páginas: 80
Precio aproximado: 7€
Género: Romántica Adulta
Tapa: formato digital


Sinopsis: ¿Cuántos minutos contiene una existencia? Tantos como pulsos en su melodía. Los minutos marcan nuestra vida. En un minuto cambiamos de estación: primavera, verano, otoño, invierno. En un minuto nos hacemos mayores de edad. En un minuto alguien nuevo entra a formar parte de nuestra familia. En un minuto perdemos algo que llevaba con nosotros toda una vida. En un minuto nos damos cuenta de que nos hemos enamorado. En un minuto nos convertimos en abuelos, padres, hijos, tíos… Minutos, minutos y minutos… ¿Qué minuto hará especial a los protagonistas de esta historia? ¿Qué minuto marcará un antes y un después en sus vidas? ¿Qué minuto los convertirá en algo más? 




Contiene spoilers de El último lugar en la Tierra

Este libro es el 4.5 de la serie Cabana, es decir, la autora nos cuenta lo que estaban viviendo algunos personajes mientras nosotros leíamos la historia de Marcos y Mencía, aka los titis.

Primero, nos centramos en Hugo, Dylan y Cata, que se encontraban en París por un concierto del ex rockero. Si os acordáis, al final del libro anterior, tuvimos una inesperada noticia a través de Adrián: Catalina se había puesto de parto en un tren en mitad de la nada. Eso y alguna batallita entre los babes es lo que encontramos aquí.

En segundo lugar, Jaime y Julen. También supimos al final del libro de los M&Ms que estos dos personajes se estaban viendo a escondidas casi desde el momento en que se conocieron (para situarnos, karaoke con Willy Fog). Nada romántico, ojo, porque no se caen bien. Pero se ponen mucho. En este mini relato podemos ver cómo fue su "relación" a partir de entonces y hasta ahora.

Como colofón final, una página extra. Yo pensaba que sería algún avance de la historia de Adri, de esa chica que empieza por A y que va a hacer que su pasotismo habitual desaparezca. Pero no. Es sobre otro personaje. Uno que nadie se espera...

En resumen: No sé si es necesario leer El último minuto de nuestras vidas para seguir el hilo de la historia Cabana (ya os lo diré cuando lea el último libro), pero sin duda es un imprescindible para todas las que amáis a esta familia.





14 may 2022

Reseña: El último lugar en la Tierra (Cabana #4)

 

Libro: 4/5
Autor: Susanna Herrero
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2021
Número de páginas: 391
Precio aproximado: 16€
Género: Romántica Adulta
Tapa: blanda sin solapas


Sinopsis: Una chica. Un chico. Un ascensor. Y un cortocircuito que los deja encerrados dentro. Solos. Ella apoya la espalda en la pared y se deja caer derrotada al suelo; el aire en sus pulmones se encoge y el pulso en sus venas se dispara. No le gustan los ascensores. No le gustan los espacios cerrados. Él sale al rescate. Le explica que es técnico de ascensores; ella no podía haber tenido más suerte. Es mentira, por supuesto. Hasta mucho más tarde, la chica no descubre las pecas en el rostro del chico. Y su olor al mar Mediterráneo. Él la ve desde el primer instante. Cuando los liberan, comparten una noche de risas, besos y gemidos susurrados al oído. No intercambian números de teléfono. Solo es una noche. Ella se llama Mencía y pertenece a la unidad de Asuntos Internos. Hay un topo entre los geos y tiene que encontrarlo. Él se llama Marcos y es geo. Sorpresa.




Debo advertir que este libro engancha. Mucho. Porque no soy una lectora de leer rápido y acabar un libro el mismo día que lo empiezo. Pero podría haberlo hecho. Creo que me ha durado cuatro o cinco sentadas.

Marcos es mi segundo hermano Cabana favorito. Tiene mucha cara y mucho morro. Labia. Puede que sea el más malhablado de todos, y como yo también lo soy, me hace mucha gracia su naturalidad en este aspecto.

Mencía (que yo me la he imaginado como Isabel Lucas) ha entrado de cabeza en mi TOP 3 de cuñados Cabana, junto con Dylan y Cata.

4 ago 2021

Reseña: La última vez que vi llover


Libro:
 3/5                                                                                    Autor: Susanna Herrero
Editorial: Suma de letras
Año de publicación: 2020
Número de páginas: 381
Precio aproximado: 15€
Género: Romántica adulta
Tapa: blanda sin solapas
Sinopsis: Mucho tiempo atrás, Catalina Berenguer y la cesta de su bicicleta se dieron de bruces con River Cabana. River le arregló la «cestita de la bici», trepó hasta su ventana, la estremeció de pies a cabeza con su mirada azul y se precipitaron juntos hacia el cielo, sin dejar de mirarse ni de esbozar las sonrisas más radiantes jamás vistas. Se casaron. Fueron felices y comieron perdices. O quizá no. Catalina le pidió el divorcio al mayor de los hermanos Cabana y voló al otro lado del mundo. Casi un año después, regresa al pueblo. A su River. O quizá no. Porque ¿quién es River Cabana? Es su futuro exmarido. Es el amor de su vida. Es un agente del CNI. El agente que se casó con ella para investigar a su padre. Es el responsable de que Catalina sea quien es ahora. La chica que un día, bajo un cielo cubierto de nubes y de la mano de él, dejó de ver la lluvia. La chica que un día, sobre un césped mojado y tras los pasos de él, comenzó a sentir la lluvia. Es… River Cabana.



Este es el libro Cabana que menos me ha gustado hasta el momento, pero eso no quiere decir que no lo haya disfrutado. De hecho, creo que voy a dedicar esta reseña a todas las cosas buenas que tiene La última vez que vi llover, empezando por el título y la portada; sin duda de mis favoritos de toda la serie Cabana.

7 oct 2020

Reseña: El chico de la última fila (Cabana #2)


Libro: Serie (2/5)
Autor: Susanna Herrero
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2019
mero de páginas: 430
Precio aproximado: 16€
Género: Romántica adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: ¿Quién es Dylan Carbonell? ¿Ese chico indescifrable, de sonrisas invisibles y miradas impactantes, que copa las revistas y los medios de comunicación? ¿Un genio de la música? ¿La nueva promesa del rock and roll español? «Subí las escaleras que daban acceso al escenario y me di de bruces con los miles de rostros que me esperaban, impacientes por escuchar el concierto de su vida. Todos ellos me deseaban de alguna manera. Mi cuerpo. Mi mente. Mis manos en los trastes de la guitarra. Todos, menos uno: Hugo Cabana, que me observaba desde abajo con pereza. Cuyas primeras palabras hacia mí no fueron felicitaciones por el espectáculo que acababa de ofrecer ni alabanzas sobre mi físico. Me resultó increíble, porque yo soy Dylan Carbonell, un guaperas. Impactamos. Hugo y yo impactamos. Y fue el fin del silencio». Un concierto de rock and roll. Dos chicos. Uno, el cantante. Otro, el que acude para acompañar a sus amigos. Y el Mediterráneo esperando. El sol. Una pendiente muy inclinada y dos bicicletas. Una piscina y cabellos mojados sobre la frente. Miradas que se sostienen. Una tabla de surf y… ¿Quién es el chico de la última fila?



Volvemos a Calpe. Volvemos a los Cabana. Volvemos a un verano lleno de risas y color en el mediterráneo.

Esta vez no es la pequeña de los Cabana la que nos cuenta su historia, sino el mediano de los cinco hermanos, el más hermético de todos.

29 jul 2020

Reseña:Aquel último verano (Cabana #1)




Libro: Serie (1/5)
Autor: Susanna Herrero
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2019
Número de páginas: 407
Precio aproximado: 16€
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Alex y Priscila se conocieron un verano de color verde y de canciones de los 90, cuando solo tenían ocho y cinco años, él llegó de Londres y se mudó a la casa de enfrente.
Alex y Priscila se dieron su primer beso dos veranos más tarde, flotando en esas aguas que eran parte de su historia.
Alex y Priscila se besaron de verdad cinco veranos después en un juego de la botella y con la noche de San Juan como telón de fondo.
Alex y Priscila vivieron juntos muchísimas aventuras más.
Para ella, Alex era el vecino que le enseñó a contar números y a poner colores a los veranos.
Para él, Priscila era el ángel con zapatos de pompones y lazos extravagantes, la chica ingeniosa y la Reina del Desierto.
Pero entonces sucedió aquello y Priscila huyó al otro lado del océano.
Cuatro años después, Priscila regresa a su pueblo natal para asistir a la boda de uno de sus hermanos.
Regresa a su amado Mediterráneo, al sol y al agua, pero también a… Alex.Alex, que no quiere saber nada de ella.Alex, cuyos ojos solo reflejan resentimiento y hostilidad.
Alex, que continúa siendo su marido.
¿Qué fue lo que ocurrió aquel último verano?



Tenía muchas ganas de conocer a los Cabana y todo el revuelo que hay entorno a ellos y, aunque me ha decepcionado un poquito, sin duda voy a seguir leyendo la serie de Susanna Herrero.

El libro está prácticamente narrado por entero por Priscila, la pequeña de los hermanos, y a su vez la historia se divide entre el pasado y el presente de sus protagonistas.


10 abr 2020

Viernes Random #77 | Bandas sonoras literarias


¡Hola, chicas!

Hoy os traigo una entrada muy especial para mí. La llevo preparando bastante tiempo y espero que os guste.

Una de mis autoras imprescindibles es Cherry Chic. Dentro de muy poquito va a sacar la serie Valientes, compuesta por Ella, yo y la gran idea de ser valientes y Él, yo y la gran idea de encender París. Ambos libros se podría decir que son una secuela de varias de sus novelas anteriores: A la de tres: ¡Te quiero! y Tu maldita sonrisa (y la serie Sin Mar en general), Mi canción más bonita y Mantendré las luces encendidas para ti.

La autora dice que no es necesario haber leído esos libros para entender estos dos nuevos, pero yo os aconsejo que sí lo hagáis. Todo tendrá mucho más sentido y os reencontraréis con personajes muy queridos.

Con este vídeo que ya he visto cien veces, por lo menos, Cherry Chic dio la noticia, y desveló por fin quiénes eran #AyV y #EyO.