/>
Mostrando entradas con la etiqueta La voz de Archer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La voz de Archer. Mostrar todas las entradas

16 may 2018

Reseña: La voz de Archer


Libro: Autoconclusivo
Autor: Mia Sheridan
Editorial: Phoebe Romántica
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 317
Precio aproximado: 17€
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis: Cuando Bree Prescott llega a Pelion, un pequeño pueblo en el condado de Maine, anhela contra toda esperanza que ese sea el lugar donde finalmente pueda encontrar la paz que busca con desesperación. El primer día en su nuevo entorno se tropieza con Archer Hale, un hombre silencioso que vive aislado por un dolor tan intenso como el de ella.Bree y Archer empiezan a sentirse atraídos el uno por el otro. Un deseo irresistible que los empuja a acercarse sin remedio. Pero su historia encuentra barreras que pueden ser insalvables… Un hombre solitario, la mujer que lo ayuda a encontrar su voz y una pasión dulce que esconde historias pasadas de secretos por desvelar. Una historia de deseo, destino y sufrimiento, pero, sobre todo, del poder del amor para transformarlo todo.


Hace unos meses la vida de Bree Prescott se derrumbó por completo, haciendo que tomase la decisión de dejar su ciudad natal y se mudara a Pelion, un pequeño pueblo en el que no conoce a nadie, por lo que ninguno de sus habitantes sabrá qué le pasó. Allí, mientras los demonios de lo que ocurrió le atormentan mediante flashbaks, Bree se hace amiga de una simpática anciana que vive en el porche de al lado, consigue un trabajo como camarera en el bar del pueblo y conoce a Archer Hale, un hombre silencioso sobre el que descubre un pasado incluso más tormentoso que el suyo propio.

Lo cierto es que tenía muchas ganas de leer este libro porque es el más famoso de la autora y del que he vito mejores críticas, pero la verdad es que me ha decepcionado.

2 may 2018

Wrap Up | Marzo y Abril 2018


¡Hola, chicos!

Acabamos de entrar en mayo, uno de mis meses favoritos del año. Y eso quiere decir que hoy me toca hablaros de aquellas lecturas que he hecho durante los últimos dos meses.

Marzo no empezó muy bien, pero tampoco fue una sorpresa. Organicé el orden de lecturas así a propósito.

El primer libro que leí fue Algo tan sencillo como esta contigo, tercer parte de la última trilogía de Blue Jeans, Algo tan sencillo.
Como he comentado ya alguna vez, estos libros son los que menos me han gustado del autor. El argumento en sí parecía interesante, y una vez que empiezas a leer te das cuenta de que las tramas enganchan que no veas. Pero el gran fallo de estos libros son los personajes. El autor pretende vendernos unos libros más maduros, un paso más allá de la trilogía Canciones para Paula y El Club de los incomprendidos, con personajes entre 18 y 20 años en lugar de adolescentes de instituto. Bien, lo compro. Lo que ya no veo lógico es que estos supuestos jóvenes adultos se comporten como chicos de 15 años. Yo, que tengo la misma edad que los protagonistas, jamás tengo esas actitudes y comentarios. Los he visto super infantiles en muchas ocasiones y me han puesto muy nerviosa.
Lo que sí me ha gustado es que los tres libros tienen la esencia de Blue Jeans que ya pude apreciar en sus anteriores publicaciones. También el tratar temas delicados de una manera cuidada, respetuosa y muy bien descrita, es otro punto a favor.
No voy a hacer reseña de este libro porque en su día no hice de los anteriores y no tendría sentido publicar una de la tercera parte.

3/5
NO VOY A HACER RESEÑA

8 abr 2018

Q.Q.Q | Abril 2018


¡Hola, chicos!

Hoy, primer domingo del mes, toca hablaros un poco de mis lecturas: Lo que he leído, lo que estoy leyendo y lo que voy a leer.

A ver qué os parecen estos libros:





Acabé marzo con dos lecturas en ebook. Sí, estoy volviendo a usar mi libro electrónico después de tanto tiempo.
La primera fue Amos y Mazmorras 7, los comienzos de Sharon y Prince. Fue una auténtica decepción. En la reseña os lo explico con más detalle.
El segundo libro que leí lo conocí por casualidad, gracias a las ofertas de Amazon. Se trata de La traviesa alumna del maestro, primer tomo de una serie calificada de erótica. Este no es mi subgénero favorito dentro del romance y, a pesar de que ha habido cosas que no me han gustado, fue una lectura interesante y entretenida que leí en dos días.


7 mar 2018

TBR | Marzo y Abril 2018


¡Hola, chicos!

Acabamos de entrar en el mes de marzo y a mí aún me quedan pendientes libros que me trajeron los Reyes y Papá Noel. Quiero acabarlos a lo largo de estos dos meses porque luego viene El día del Libro y mi cumpleaños y no quiero empezar a acumular como una loca.


                                           LEÍDO                                                  LEYENDO



Le eché el ojo a este libro bastante tiempo antes de que se publicara en España. ¿Habéis visto que portada tan preciosa? Como para no fijarse en ella.

No he leído muchos retellings (creo que solo un par) pero la idea en sí me gusta mucho. Pese a que no he leído el cuento original de Las mil y una noches, sí conozco la historia por encima y que se publicase un retelling de ese libro me pareció muy original e interesante.

Con esta novela ocurre una cosa muy curiosa, y es que las críticas positivas que he leído son muy buenas pero las negativas lo ponen fatal. Por eso mi reticencia a hacerme con él. Pero finalmente, los Reyes Magos que son muy listos, acabaron con mis dudas y me lo trajeron.