/>
Mostrando entradas con la etiqueta Rompiendo las reglas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rompiendo las reglas. Mostrar todas las entradas

8 may 2019

TBR | Mayo y Junio 2019


¡Hola, chicas!

La semana os hice un resumen de las que habían sido mis últimas lecturas en el Wrap Up, y hoy vengo a hablaros de los libros que leeré a lo largo de estos dos meses que vienen.

¡A ver si coincidimos en alguno!


Mi isla iba a ser una de mis lecturas del mes pasado, pero por culpa de un bloqueo lector que me impidió leer absolutamente nada en abril la he retomado ahora.

Maggie vive desde hace dos años en la casa de huéspedes en la que convirtió la herencia de su abuela. Allí es feliz; va descalza todo el día, le encanta la isla y las preciosas calas que la adornan... Y sobre todo no tiene que pensar en lo que dejó atrás. Alejandro huye de una vida que no puede aguantar más y acaba en la pequeña isla de Maggie. Los dos tienen un pasado que les gustaría olvidar, pero estando juntos los sentimientos, las emociones y todo lo demás está a flor de piel y Maggie (sí, sobre todo ella) tendrá que hacer frente a muchas cosas que preferiría meter bajo llave en un cajón. Entre ellas a ese chico alto, moreno y más bueno que el pan que toca la tecla justa para que todo salte por los aires. 

3 abr 2019

Q.Q.Q | Abril 2019


¡Hola, chicas!

De nuevo, cambio de día las entradas porque no me ha dado tiempo a terminar la reseña que tocaba. El domingo por la tarde podréis leer mi opinión sobre el primer libro del que os voy a hablar hoy.

Desde la última entrada de esta sección que publiqué a principios de marzo no he leído demasiado porque Nuncanoche me ocupó casi todo el mes. Aun así, quiero hablaros un poco de mis lecturas tantos las pasadas como las venideras.





Las últimas dos semanas me he adentrado en la Escocia del siglo XV gracias a La mensajera de Elphame. Ha sido mi primera lectura del subgénero histórico del género romántico y me ha gustado más de lo que pensaba. Aunque es cierto que fui muy despacio. Cuando leí me gustaba lo que pasa y disfrutaba de la historia, pero me costaba bastante coger el libro y ponerme a leer. Espero que esto no sea el principio de un bloqueo lector, que con el del año pasado ya tuve suficiente para los próximos cinco años por lo menos.
A favor de la historia quiero destacar el feminismo JUSTIFICADO del que hace gala Aila. Había leído alguna reseña en la que se decía que no era lógico que una mujer de esa época tuviera una mentalidad así, pero yo discrepo. Gracias al haberse criado en las montañas, con el bosque como compañero, Aila no ha sido educada como el resto de mujeres y hombres. Para ella el hombre no es superior ni le debe sumisión alguna, y muchas de las costumbres que conoce en el castillo le parecen absurdas, como es lógico.
En contra, la escasez de diálogos. No es que haya pocos (aunque sí es verdad que echo en falta más), sino más bien que abundan las descripciones. Otro punto negativo que le veo es el no explicar claramente desde el principio qué es Elphame. El lector tiene que ir atando cabos para entender porque Aila es la mensajera de Elphame, cosa que no tendría que ser necesaria.
La reseña tendría que haberla publicado hoy, pero no me ha dado tiempo. Así que la paso al domingo.

13 mar 2019

TBR | Marzo y Abril 2019


¡Hola, chicas!

Nuevo mes, nuevo TBR. Aunque, bueno, eso no es del todo cierto ya que yo organizo mis lecturas de dos meses en dos meses. Me es fácil así. Creo que de esta manera lo que pongo en esta entrada es más fiable y cercano a lo que acabará pasando.

De marzo ya llevamos casi dos semanas, así que tengo alguna lectura empezada de la que no os voy a decir nada; ya lo haré en el Q.Q.Q, Wrap Up y demás.

¿Queréis saber cuáles van a ser mi lecturas a lo largo de estos meses? ¡Puede que haya más de una LC!



LEYENDO



Antes de que decidas dejarme va a ser mi segunda lectura del mes de marzo. Pertenece a la famosa serie Antes de de Victoria Vílchez.

Normalmente cuando empiezo una serie lo hago por el primer tomo y continúo por orden, pero en este caso he pasado directa al segundo libro. La sinopsis de esta historia es la que más me llama, y el protagonista, Jota, es el elegido como favorito por muchas de las lectoras de la autora. Así que, quieras que no, eso ha influido en que lo escoja antes que a Asher, el chico del primer tomo de la serie.

Hasta ahora solamente he leído dos libros de la autora: Más que un verano y Hasta que te rindas. El primero me gustó, aunque sentí que le faltaba algo. Aun así tengo muchas ganas de seguir con la serie Una estación contigo. Sin embargo, el segundo no me gustó demasiado. A qué ocurre con esta historia.

16 sept 2018

Q.Q.Q | Septiembre 2018


¡Hola, chicos!

¡Lo siento! ¡Lo siento! ¡Lo siento! Se suponía que esta iba a ser una entrada mensual, sin embargo, en agosto no la publiqué. Lo tenía apuntado en mi agenda pero se me fue la cabeza... Bueno, en Wrap Up ya os hablé extensamente de lo que había leído durante el verano.

Hoy quiero comentaros cómo están yendo mis primeras lecturas de septiembre.

A ver qué os parecen estos libros:




La verdad es que creía que cuando escribiera esta entrada podría hablaros de ACOWAR, pero lo cierto es que todavía estoy inmensa en su lectura.
Así que os voy a hablar de Martina en tierra firme. No me voy a extender demasiado porque ya comenté varias cosas en el Wrap Up y esta semana que viene tendréis la reseña. Simplemente decir que es una segunda parte mucho más emocional que la anterior en la que los sentimientos de los personajes toman gran protagonismo. Vemos una cara de Martina que no creí que pudiera tener, al igual que descubrimos hasta qué punto se trastocan las vidas de Amaia y Sandra y todo por lo que pasan. Se me hizo más lenta que Martina con vistas al mar, pero aun así voy a guardar muy buen recuerdo de esta bilogía.

12 sept 2018

TBR | Septiembre y Octubre 2018


¡Hola, chicos!

Ya estamos de vuelta con la rutina. Sé que voy a echar de menos este último mes y la libertad que he tenido, pero de verdad que necesitaba volver a tener unos horarios, organizarme y planear cosas nuevas.

Y hablando de planear cosas nuevas, hoy os traigo el TBR de las que espero que sean mis lecturas a lo largo de estos dos meses.


La primera de ellas ya la he empezado, y lo cierto es que me está encantado. Se trata de Una corte de alas y ruina, última parte de la famosa trilogía de Sarah J. Maas.

Tenía mucho miedo de empezar este libro porque el anterior fue tan maravillo que me daba pánico que todo se estropease aquí. Pero llevo poco, unas 150 páginas, aunque cuando publique esto seguramente habré superado las 300, y de momento, me está gustando muchísimo. Tiene la esencia de los dos anteriores aunque se intuye que el conflicto va a ser bastante más gordo...

Me he vuelto a encontrar con la Feyre de la que me enamoré en el primer tomo, con Lucien, a quién adoro, y con todos los personajes que aparecen en la segunda parte y de los que no voy a hablar para no hacer spoilers.