/>
Mostrando entradas con la etiqueta martina con vistas al mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta martina con vistas al mar. Mostrar todas las entradas

19 sept 2018

Reseña: Martina en tierra firme (Horizonte Martina #2)


Libro: Bilogía (2/2)
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras (sello debolsillo)
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 695
Precio aproximado: 9.90€ (edición de bolsillo)
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Si te llamas Martina y te has enamorado perdidamente de Pablo Ruiz... Si te has dejado llevar y te has soltado la melena... Si juntos habéis hecho y dicho cosas que jamás imaginasteis... Eres la protagonista de esta historia y tu vida está a punto de ser otra. Quedarás a la deriva, perderás el norte, y poco a poco estarás más lejos de tu hogar en tierra firme.


(Contiene spoilers de la primera parte)
La vida de Martina ha empezado a girar a una velocidad que marearía a cualquiera. En unos pocos meses ha conseguido el trabajo de sus sueños; ha conocido al cocinero que más ha admirado en toda su carrera profesional; se ha enamorado; ha aprendido a ver, oír, oler y sentir cada cosa de la vida que antes no podía comprender; ha logrado asomar la cabecita de ese caparazón con el que nació y del que le cuesta horrores salir; y está embarazada. Cualquiera estaría en shock, así que Martina más. No sabe cómo ha pasado, qué va a hacer y si va a ser capaz de sobrellevar aquello o por el contrario eso mismo le arrastrará mar adentro.

Estoy en un momento lector bastante malo que espero que no me dure mucho más tiempo, y puede que ese haya sido el motivo por el que no he disfrutado de este cierre como me hubiera gustado. He reído, me he emocionado, me he enfadado... Pero no lo he disfrutado del todo. Porque lo cierto es que me he pegado tres semanas para leer un libro que podría haber leído en unos pocos días.

28 feb 2018

Wrap Up | Enero y Febrero 2018


¡Hola, chicos!

Mañana ya entramos en marzo. ¿No se os han pasado super rápido estos dos primeros meses del año? Porque a mí sí. Pero aunque enero y febrero han volado, a mí me ha dado tiempo a leer cinco lecturas a las que les tenía muchas ganas. Y, sorprendentemente, me han gustado mucho.

¿Os quedáis a ver cuáles son y qué me han parecido?


Mi primera lectura del año fue Sirens de Lena Valenti. Lo conseguí gracias a la suscripción de la caja Dreams Book Box a la que estuve a puntada durante diciembre, enero y febrero.
De la autora solo había leído los cuatro primeros tomos de la saga Amos y Mazmorras así que tampoco es que fuera mi autora favorita ni que tuviera muchas expectativas puestas en su nueva historia. Y aun así me decepcionó.
Es una historia muy bien planteada y que empieza poco a poco, dejando con ganas al lector de seguir leyendo. Los personajes estaban muy bien creados durante las primeras páginas. Pero llega un punto, bastante antes de la mitad del libro, que cambian totalmente de personalidad y carácter y que nada tienen que ver con los chicos que se nos habían presentado.
Otra cosa que me llamó la atención y no para bien fue el ritmo de la historia. Iba por más de la mitad de la novela y prácticamente no había ocurrido nada. Lo que más me fastidió es que las escenas principales y que tenían mucha importancia el trama se tocaban de puntillas, y el resto se profundizaban.
Los clichés que se intentan ocultar y la gran cantidad de erratas y faltas de ortografía que hay hicieron que tampoco disfrutara de la historia.
Lo único bueno son los primeros capítulos y que se nota que la autora se ha informado sobre el tema que trata el libro, aunque luego haya añadido fantasía de su propia cosecha.

2.5/5

15 feb 2018

Reseña: Martina con vistas al mar (Horizonte Martina #1)



Libro: 1/2
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras (edición de bolsillo)
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 669
Precio aproximado: 9.95€
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas


Sinopsis: Si te llamas Martina, llevas siempre la melena recogida, eres absolutamente cerebral...Si te has formado para ser chef y perteneces al equipo de El Mar...Si has sentido un chispazo al conocer a tu jefe, Pablo Ruiz, excéntrico cocinero con estrella...Si no soportas su indumentaria hípster, pero te irías a cualquier parte si él te lo pidiera...Eres sin dudarlo la protagonista de esta historia...Y tu vida, tan ordenada, está a punto de cambiar.


Martina siempre ha soñado con ser chef. Toda su vida la ha dedicado a ello y espera convertirse en la mejor. Concretamente su gran aspiración es llegar a trabajar en El Mar, mano a mano con Pablo Ruiz, el mejor chef que nunca ha existido. Y ese sueño un día, de repente y sin que Martina se lo espere, se cumple. Se convierte en jefa de partida a prueba en el restaurante de sus sueños.
Esta también es la historia de Amaia, una loquísima y adorable enfermera y mejor amiga de Martina. Amaia no tiene filtro, es lo primero que hay que saber de ella. Lo segundo es que está super colada por un médico de su hospital que, según ella, también le quiere en secreto. Y tercera y última cosa que se debe conocer de Amaia es su mejor amigo, Javi. O mejor dicho, San Javi, porque para aguantar a Amaia hay que quererla mucho y tener mucha paciencia.
Y por última tenemos a Sandra, la tercera pata de la mesa. Es una mujer de 30 años que hay vivido toda su vida entre algodones y que a día de hoy sigue haciéndolo. Es una chica super inmadura y dependiente que, de golpe, va a tener que dejar de serlo si quiere salir adelante.

Este es el libro al que más ganas le tenía de los hasta ahora publicados por Elísabet Benavent. Había algo que me llamaba muchísimo y, aunque ha sido diferente a lo que esperaba, no me ha decepcionado.

4 feb 2018

Q.Q.Q | Febrero 2018


¡Hola, chicos!

¿Os acordáis que este 2018 he empezado una nueva sección? Pues hoy, primero domingo del mes, toca traeros la segunda entrada.

A ver qué os parecen mis lecturas:





El miércoles por la tarde terminé La jaula del rey, tercera parte de la saga La reina roja.
La verdad es que tenía mucho miedo porque era el más largo de los hasta ahora publicados y encima la segunda parte me costó muchísimo leerla. Y, aunque ha habido bastantes momentos lentos e innecesarios, me ha gustado más que el libro anterior.
Lo que más he disfrutado ha sido conocer en profundidad a Maven, un personaje al que no terminaba de pillarle el punto.
Después de la semana de San Valentín que estoy preparando tendréis la reseña.


14 ene 2018

Book Haul | Navidad 2017


¡Hola, chicos!

Hace hoy justo una semana que terminaron las fiestas de Navidad. Y no sé a vosotros pero a mí entre amigos invisibles, Papá Noel, los Reyes Magos y la suscripción mensual de Dreams Book Box me salen los libros por las oreja.

No me enrollo más que lo que os interesa son los libros que he conseguido. Que por cierto, me he comprado unas cositas para hacer mejores fotos para instagram. Creo que lo he conseguido pero juzgadlo vosotros mismos.


De Alice Kellen he leído los dos libros que hay publicados de momento de la serie #VolverATi y la verdad es que mi relación con ella es un poco extraña. Me gustaron, me parecieron bonitos y con mucho sentimiento entre los personajes, pero se queda ahí la cosa. No me llegaron.
El día que dejó de nevar en Alaska es su nueva novela, un libro autoconclusivo que creo (y espero) que puede ser mi reconciliación con Alice Kellen.

10 ene 2018

TBR | Enero y Febrero 2018


¡Hola, chicos!

Ya ha empezado el 2018 y con él mis lecturas y retos literarios. Hoy quiero hablaros un poco de cuáles van a ser los libros que lea a lo largo de estos dos primeros meses del año.



LEYENDO




En cuanto se publicó esta nueva novela de Alice Kellen supe que tarde o temprano acabaría en mis manos. Y al final, como he sido muy buena, los Reyes Magos me lo trajeron.

Mis dos contactos anteriores con la autora no han sido muy buenos. La serie #VolverATi me gustó, pero nada más. Son unos libros muy bonitos y con mucho sentimiento pero ninguno de los dos ha conseguido llegarme. Y me da rabia. Por eso quiero darle (y darme) otra oportunidad.

Este es un libro autoconclusivo que ha recogido muy buenas críticas y que he visto en muchos blogs como una de las mejores lecturas de 2017.

A ver que me parece a mí. Crucemos los dedos.