/>
Mostrando entradas con la etiqueta Hasta que te rindas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hasta que te rindas. Mostrar todas las entradas

2 ene 2019

Wrap Up | Noviembre y Diciembre 2018


¡Hola, chicos!

¡Feliz año nuevo! Qué alegría me da siempre empezar la primera entrada del año. Os deseo a todos un feliz 2019 y que consigáis cumplir todos vuestros propósitos, tanto lectores como vuestros personales. Y hablando de los primeros, el domingo comenté a qué retos literarios me he apuntado para este año. Si todavía no sabéis en cuáles participar, ahí tenéis unos cuantos.

Irónicamente, la primera entrada de 2019 está dedicada a mis últimas lecturas de 2018. Y lo cierto es que estoy muy contenta. Después del bloqueo lector que me acompañó a lo largo de cuatro meses, por fin conseguí disfrutar con la lectura. Y no sabéis el alivio que es coger un libro y empezar a leer sin pensar en nada más. Engancharte a una historia y darte cuenta de golpe de que llevas más de 100 páginas seguidas y que ya hace rato que deberías estar durmiendo es una gozada.

En fin, que no me enrollo más. Durante los meses de noviembre y diciembre conseguí leer un total de 8 libros, justos los que me faltaban para completar mi reto de Goodreads.


El primero fue Hasta que te rindas. Este libro iba a formar parte de la segunda LC del género New Adult que organizaba con el Club Lecturas encadenadas, pero finalmente no salió adelante. Y eso que hubo más de una chica que me confirmó que iba a participar... Pero bueno, el caso es que lo leí yo sola y en medio de un bloqueo lector. Así que aunque es un libro cortito, unas 250 páginas, tardé dos meses en leerlo.
Era mi segundo contacto con Victoria Vílchez, después de haber leído Más que un verano a finales de julio. Tenía muchas ganas de saber cómo se desenvolvería con la narración en primera persona y presente, y además intercalando narrador. Y en este aspecto quedé totalmente convencida. Otras autoras no aciertan al darle voz al personaje masculino, forzando demasiado sus expresiones o actitudes, pero Victoria me ganó desde la primera página.
Oliver Hunt también fue un gran punto a favor. Como prácticamente todos los chicos del género New Adult, tiene traumas del pasado que todavía está sufriendo hoy en día. Pero en lugar de ponerse una máscara de tipo chulo y tener una actitud de que todo le resbala, es él mismo, ocultando sus miedos y problemas, sí, pero intentado salir adelante de la manera más humilde posible.
Ella, en cambio, no me ha convencido. No conseguí conectar con Lizzy en ningún momento. Es una chica inteligente, cercana, generosa y muy buena persona, pero no sé porqué no me ha llegado de forma especial.
Y para terminar, quiero destacar el romance, trama principal de este libro, que no me ha gustado del todo. Tiene momentos muy bonitos, sí, pero ha sido muy precipitado, cosa que odio y que ha hecho que no me creyese la historia de amor.

3/5


14 nov 2018

Reseña: Hasta que te rindas

Libro: Autoconclusivo
Autor: Victoria Vílchez
Editorial: Kiwi
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 250
Precio aproximado: 17€
Género: New Adult
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis: Una fiesta y un bar es todo lo que creen necesitar las amigas de Elizabeth para empujarla a superar su reciente ruptura amorosa. Solo que la cosa va a írseles un poco de las manos… Y cuando se dé cuenta de en dónde se ha metido es probable que ya sea demasiado tarde.                                                                                      Una intensa, divertida y romántica historia que te atrapará.

Este libro me pilló de lleno en un bloqueo lector, y es por eso que he tardado un mes y medio en leerlo. En teoría iba a formar parte de una lectura conjunta del Club Lecturas encadenadas, así que supuse que al leerlo en compañía me sería más ameno, pero las chicas que dijeron que participarían en LC se echaron atrás en el último y sin avisar, así que, a pesar de lo finito que es, me ha costado lo mío acabarlo.

4 nov 2018

Q.Q.Q | Noviembre 2018


¡Hola, chicos!

Vuelvo a pediros perdón. Como comenté en la última entrada que hice de Q.Q.Q, esta sección iba a ser mensual pero ya son varios meses los que no la publico. En agosto fue porque se me pasó, pero en octubre el motivo fue el bloqueo lector. Al no leer nada, no podía actualizar lecturas en esta entrada.

Hoy, sin embargo, ya (casi) recuperada del bloqueo lector, quiero comentaros cómo están yendo lecturas de noviembre.

A ver qué os parecen estos libros:





El último libro que he leído es Se anuncia un asesinato, de Agatha Christie. Se trataba de la lectura conjunta especial de Halloween que organicé para el club Lecturas encadenadas.
Resultó ser un libro bastante curioso puesto que el asesinato se presenta de una forma extraña, no pareciendo siquiera un crimen. Por eso durante los primeros no te terminas de ubicar. También hay un montón de personajes pero, a diferencia de lo que me ha pasado en otras ocasiones, no me costó tanto hacerme con ellos. Casi desde el principio tuve a cada uno ubicado.
Sin embargo, y a pesar de que Agatha Christie tiene el título de Reina del crimen por algo, este libro no me ha atrapado. El argumento era muy bueno, pero a la hora de desarrollarse no he conseguido conectar con la trama.
Un punto positivo ha sido conocer a Miss Marple, la famosa protagonista de Agatha Christie además de Poirot. Pero, a diferencia de lo que pensaba, aparece poco. Y saliendo menos que el inspector es la clave para resolver el asesinato.
Espero que la siguiente lectura que haga de la autora me guste más.


16 sept 2018

Q.Q.Q | Septiembre 2018


¡Hola, chicos!

¡Lo siento! ¡Lo siento! ¡Lo siento! Se suponía que esta iba a ser una entrada mensual, sin embargo, en agosto no la publiqué. Lo tenía apuntado en mi agenda pero se me fue la cabeza... Bueno, en Wrap Up ya os hablé extensamente de lo que había leído durante el verano.

Hoy quiero comentaros cómo están yendo mis primeras lecturas de septiembre.

A ver qué os parecen estos libros:




La verdad es que creía que cuando escribiera esta entrada podría hablaros de ACOWAR, pero lo cierto es que todavía estoy inmensa en su lectura.
Así que os voy a hablar de Martina en tierra firme. No me voy a extender demasiado porque ya comenté varias cosas en el Wrap Up y esta semana que viene tendréis la reseña. Simplemente decir que es una segunda parte mucho más emocional que la anterior en la que los sentimientos de los personajes toman gran protagonismo. Vemos una cara de Martina que no creí que pudiera tener, al igual que descubrimos hasta qué punto se trastocan las vidas de Amaia y Sandra y todo por lo que pasan. Se me hizo más lenta que Martina con vistas al mar, pero aun así voy a guardar muy buen recuerdo de esta bilogía.

12 sept 2018

TBR | Septiembre y Octubre 2018


¡Hola, chicos!

Ya estamos de vuelta con la rutina. Sé que voy a echar de menos este último mes y la libertad que he tenido, pero de verdad que necesitaba volver a tener unos horarios, organizarme y planear cosas nuevas.

Y hablando de planear cosas nuevas, hoy os traigo el TBR de las que espero que sean mis lecturas a lo largo de estos dos meses.


La primera de ellas ya la he empezado, y lo cierto es que me está encantado. Se trata de Una corte de alas y ruina, última parte de la famosa trilogía de Sarah J. Maas.

Tenía mucho miedo de empezar este libro porque el anterior fue tan maravillo que me daba pánico que todo se estropease aquí. Pero llevo poco, unas 150 páginas, aunque cuando publique esto seguramente habré superado las 300, y de momento, me está gustando muchísimo. Tiene la esencia de los dos anteriores aunque se intuye que el conflicto va a ser bastante más gordo...

Me he vuelto a encontrar con la Feyre de la que me enamoré en el primer tomo, con Lucien, a quién adoro, y con todos los personajes que aparecen en la segunda parte y de los que no voy a hablar para no hacer spoilers.

7 sept 2018

Viernes Random #41 | Se avecinan nuevas LC


¡Hola, chicos!

¡Ya estoy de vuelta con esta sección! A finales de junio, justo cuando publiqué la entrada 40 de Viernes Random, decidí tomarme unas vacaciones para coger ideas y para no descuidar la sección durante los meses de vacaciones, que es lo que hubiera pasado visto lo visto... Bien, pues ideas pocas. Pero ganas no me han faltado. Además, sé que es una de vuestras secciones favoritas. (¡Acepto sugerencias para futuras entradas!)

Y vuelvo con noticias: ¡He organizado dos nuevas lecturas conjuntas con el Club! Para quién no lo sepa, a principios de año, más o menos, se me ocurrió la idea de crear un club de lecturas conjuntas al que llamé Lecturas encadenadas (gracias Stiby). A lo largo de estos meses hemos leído un total de tres novelas que han tenido muy buena acogida entre los miembros del club. Si queréis saber cuáles han sido y demás información, solo tenéis que pinchar en el logo.