/>
Mostrando entradas con la etiqueta 13 locuras que regalarte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 13 locuras que regalarte. Mostrar todas las entradas

22 nov 2019

Viernes Random #67 | Libros que me gustaron más de lo que esperaba (II)


¡Hola, chicas!

Hoy os traigo una segunda parte de una entrada que ya publiqué hace tiempo. Se trata de aquellos libros que leí sin muchas expectativas, o que sí pensaba que los iba a disfrutar, pero que me sorprendieron para bien.

Os dejo aquí la primera entrada por si queréis echarle un vistazo. A ver si coincidimos en alguna.




  • El juego del príncipe: Ha sido una de mis últimas lecturas y me ha sorprendido muchísimo. Es la segunda parte de la trilogía de C.S. Pacat. Se trata de unos libros distópicos New Adult. El primer tomo, El príncipe cautivo, me gustó mucho, pero soy consciente de que era un poco introductorio. En cambio, aquí la bases ya están sentadas, tanto las políticas y estratégicas como las del romance que surge entre los dos protagonistas. Esto último fue lo que más me gustó de historia. La autora te va dando pinceladas desde el principio, pequeños detalles, pero continuos. Eso es lo mejor del libro: todo el rato están ocurriendo cosas, por pequeñas que parezcan. ¿Lo malo? La escasez de diálogos y los capítulos tan largos. Pero aun así es un libro que recomiendo mucho. Estoy deseando leer el desenlace.

6 mar 2019

Wrap Up | Enero y Febrero 2019


¡Hola, chicas!

Os traigo el primer Wrap Up del año. En esta entrada voy a resumir lo que me han parecido los libros que he leído a lo largo de estos dos primeros meses de 2019.

No empecé muy bien. Pero eso no me echó para atrás. Entre enero y febrero he leído un total de seis libros, dos de ellos pertenecientes a lecturas conjuntas. Creo que no está nada mal el número. Aunque me fastidia mucho haberme llevado esas decepciones.


Como viene siendo costumbre en mí, empecé el año cuesta abajo. Es el quinto año consecutivo que mi primer lectura me decepciona. Y a lo grande, además.
Carter y Arizona ha resultado ser una historia superficial y cliché en la que no existen esos capítulos de dudas, miedos y asimilación que debería haber cuando te das cuenta de que tu mejor amigo desde cuarto de primaria es quizá el chico del que te has enamorado.
Me he sorprendido mucho con la gran cantidad de comentarios y escenas machistas que hay a lo largo de todo el libro. Es una barbaridad. No sé que me da más rabia: que una mujer haya escrito esas escenas y que la protagonista femenina pase de todo, o que se tache a los jóvenes de machistas y que no pase nada porque "los jóvenes son así". No sé cuál ha sido la intención de esas escenas, pero me encantaría que sean las primeras y únicas que me encuentre en libros New Adult y RA este 2019.
Lo único bueno del libro es la narración. La novela está escrita en pasado desde el punto de vista de ambos protagonistas. Además, la autora nos muestra episodios del pasado de Carter y Arizona, de su infancia y adolescencia. Esto ha servido para que me haga una idea más clara de cómo es realmente su relación. Es un gran punto de ayuda.
En la reseña me explayo más.
2/5


14 feb 2019

Reseña: 13 locuras que regalarte

Libro: Serie (3/3)
Autor: Alice Kellen
Editorial: Titania (bajo el sello fresh)
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 378
Precio aproximado: 16€
Género: New Adult
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis: Autumn ha crecido en hogares de acogida y su pasado es como un lienzo en blanco. Sabe que es importante defender sus ideas, vivir al día y no aferrarse a las cosas, pero siente debilidad por «la casa azul», esa preciosa propiedad en la que años atrás vivía una familia que ella anhelaba desde lejos y que, ahora, está a punto de convertirse en un montón de escombros por culpa de la inmobiliaria de Jason Brown, un hombre al que no le gusta ceder el control ni salirse del camino correcto, a pesar de que su mirada clara esté llena de contención. Y, aunque Autumn pretendía evitarlo, Jason termina siendo un cosquilleo en la tripa, un beso robado, una atracción imprevista que ninguno de los dos puede frenar durante la noche de tormenta que cambiará y unirá sus vidas para siempre. Porque, a veces, los polos opuestos rozan. Y prende la chispa del amor y la locura.


(Contiene spoilers de la primera y segunda parte)

Autumn ha pasado toda su vida sin un hogar, mudándose de una casa a otra y sin encontrar su sitio. El único trocito del mundo en el que ha sido feliz es la casa azul, hogar de una familia a la que ella espiaba de pequeña durante horas, soñando con tener lo que ellos tenían. Autumn sabía que jamás le sonreiría así la suerte. O al menos así lo fue hasta los 15 años, cuando conoció a la que iba a ser su verdadera familia. Trabaja en una tienda de antigüedades y su punto débil son las causas perdidas. Por eso, cuando se entera que una inmobiliaria quiere tirar abajo la casa azul, su casa azul, tiene que impedirlo. Y es así como conoce a Jason Brown. No hay dos personas en el mundo más diferentes que ellos. Pero, a pesar de sus diferencias, tienen algo en común: la atracción. Gracias a eso, a una noche de tormenta, a unas llaves perdidas, y a un ansiado silencio, que sus vidas acabarán uniéndose para siempre en esa casa mágica.

Este es el segundo libro de Alice Kellen que leo este año, pero hay una diferencia enorme entre el primero y 13 locuras que regalarte. Con esta historia he puesto el punto y final a la serie #VolverATi que me ha acompañado durante dos largos años. Como he dicho muchas veces, yo no he sentido estos libros como el resto del mundo (al menos los dos primeros), pero gracias a ellos he descubierto a una maravillosa autora con una forma de escribir que enamora.

3 feb 2019

Q.Q.Q | Febrero 2019


¡Hola, chicas!

Como todos los primeros domingos de mes, vuelvo con otra entrada de la sección Q.Q.Q en la que os hablo brevemente de mis últimas lecturas y de las que voy a leer próximamente.

A ver si conocéis alguno de estos libros:




Mi última lectura fue Otra vez tú, novela romántica que salió en el club de lecturas conjuntas que organizo.
No era la primera vez que leía a la autora y es por eso que me extrañó tanto encontrar un estilo narrativo tan diferente. Lejos de ser una historia profunda y sentimental en la que los personajes lleven todo el peso y se ahonde en su carácter y personalidad, me sorprendió leer una comedia romántica sin drama alguno, aparte del evidente. También fue una novedad el modo en el que la protagonista se dirigía al lector, haciéndole partícipe de la historia.
Esta fue una de las primeras novelas de Alice Kellen, de hecho es autopublicada, y puede que por eso haya cambiado tanto su forma de escribir, porque estaría buscando su estilo. No lo sé, igual no tiene nada que ver, pero me parece tan diferente a la serie #VolverATi y a El día que dejó de nevar en Alaska que no puedo evitar pensar eso.
La reseña ya está publicada, por cierto.

11 nov 2018

TBR | Noviembre y Diciembre 2018


¡Hola, chicos!

Siguiendo con la idea de ponerme al día con el blog, quiero traeros el TBR de los libros que quiero leer durante los dos últimos meses del año.

Como he pasado por un bloqueo lector bastante grande (creo que ha sido el más importante desde que abrí el blog) y aún me estoy recuperando, no puedo asegurar que vaya a leer todos los libros que encontraréis en la lista, aunque esa es mi intención.


                                                     LEÍDO                      LEYENDO



Mi intención cuando acabe la trilogía de Sarah J. Maas es continuar con la serie Sin Mar, de Cherry Chic.

Este segundo  libro tiene como protagonistas a Esme y a Nate, hermana de Julieta y mejor amigo de Diego, personajes que pudimos conocer en el primer tomo. Pero, al contrario de la historia de la chica zombie y el poli, según tengo entendido, aquí risas pocas. Esta novela cuenta una historia mucho más profunda, con muchos sentimientos y con un toque importante de drama. Me da bastante miedo leer Y que te quedes en este momento, justo después de un bloqueo lector, por si me vuelvo a atascar, pero lo cierto es que echo de menos Sin Mar. Y, aunque esta es una de las novelas que menos me llama la atención de la serie, quiero ir por orden y conocer la historia personal de Esme y su relación con Nate.

11 jul 2018

TBR | Julio y Agosto 2018


¡Hola, chicos!

Verano, verano, verano... ¡Qué bien suena! A pesar de estar muriéndome de calor el 99% del día, solo pensar en los libros que me esperan para leer a lo largo de estos dos meses me cambia la cara.



LEÍDO




El domingo empezó la LC del libro Muerte en el Nilo de Agatha Christie. No es la primera vez que organizo una lectura conjunta de un libro de esta autora con el Club Lecturas encadenadas y lo cierto es que a todas nos gustó mucho la experiencia.

Estamos usando el hashtag #LCMuerteEnElNilo para comentarla por Twitter. Si queréis uniros estáis más que bienvenidas.

Este es el libro más gordo de Agatha Christie que ha reeditado Espasa, que son las ediciones que me estoy coleccionando, y lo cierto es que me da un poco de miedo. El género policíaco no es mi favorito pero de vez en cuando me gusta leerlo, y lo disfruto. Espero que al leerlo en una LC se me haga más a menos y me gusta tanto como Diez Negritos, aunque lo veo complicado.