/>
Mostrando entradas con la etiqueta lectura conjunta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lectura conjunta. Mostrar todas las entradas

31 oct 2021

Reseña: Matar es fácil


Libro: Autoconclusivo
Autor: Agatha Christie
Editorial: Espasa
Año de publicación: 2021 (esta edición)
Número de páginas: 283
Precio aproximado: 14€
Género: Misterio /Policíaco 
Tapa: blanda sin solapas


Sinopsis: En el transcurso de un viaje en tren, Luke Fitzwilliam se sienta junto a la anciana señorita Pinkerton, quien le explica que en el pueblo de Wychwood están teniendo lugar una serie de asesinatos, aparentemente perfectos, y le confía sus sospechas acerca de que la próxima víctima será el doctor Humbelby. Fitzwilliam no toma en consideración los temores de la anciana hasta que, al día siguiente, lee en el periódico que el doctor Humbelby ha desaparecido y la señorita Pinkerton ha sido arrollada por un coche cerca de una comisaría. ¿Simple coincidencia? Para averiguarlo, el señor Fitzwilliam decide trasladarse al enigmático pueblo para, una vez allí, descubrir que no solo está repleto de secretos, sino que, escondido entre todos ellos, esperando el momento ideal para volver a actuar, se encuentra el asesino.


Desde hace varios años cada Halloween me adentro en una de las historias de la famosa Reina del crimen, y este año lo he hecho de la mano de Esther, del blog Rumbo a lo desconocido.

Agatha Christie escribió tres tipos de novelas: en la mayoría, el famoso inspector belga Hércules Poirot investiga un crimen; en otras es la anciana Miss Marple la que acaba por descubrir al culpable ayudando a la policía; y en las últimas tenemos a personas normales y corrientes que se topan con un asesinato y deciden resolverlo. Matar es fácil es de este último tipo de historias.

25 ago 2021

Reseña: Presas




Libro: Autoconclusivo
Autor: Beatriz Esteban
Editorial:
 Nocturna ediciones
Año de publicación: 2019
Número de páginas: 463
Precio aproximado: 15€
Género: Ficción contemporánea
Tapa: blanda con solapas

Sinopsis: El mundo es una escala de grises, pero siempre lo vemos en blanco y negro. El blanco de quien es inocente y se acerca a la prisión con miedo a convertirse en una víctima. El negro que inunda las celdas de aislamiento. Y el gris que envuelve el lugar, plagado de matices. Un día me dijeron: «Leire, no vayas a la cárcel, hay gente peligrosa». Y les sorprendió cuando contesté: «Y fuera también».



Este verano me estoy aficionando de nuevo a las lecturas conjuntas. En esta ocasión he leído Presas junto a @xiuminnie93. ¡Ha sido genial comentar todos los días cada escena y hacer hipótesis locas!

Esta es una historia de aprendizaje y reflexión. La propia autora estuvo haciendo un voluntariado en la cárcel, así que imagino que los detalles principales no serán muy diferentes a la realidad. Pero no es una lectura amena y que enganche. Pasan cosas, sí, y algunas más impactantes que otras o más duras, pero no es un libro que necesites leer sin parar hasta acabarlo.

4 jun 2021

Lectura conjunta junio 2021

 

¡Hola, chicas!

Esta semana hemos entrada en junio, en la mitad del año, que se dice pronto. Y a mí me apetecía organizar una lectura conjunta porque echaba de menos comentar libros con vosotras. Hice unas cuantas encuestas en Instagram y finalmente... Te daré mi corazón fue la lectura elegida.



Se trata de la tercera parte de Los Bridgerton, la historia de Benedict, el más hermético de todos los hermanos. Andrea, del blog Entre libros y más y yo empezamos hoy mismo la lectura. La vamos a comentar por privado en instagram y por stories usando la plantilla que os dejo arriba. No me juzguéis mucho, que es mi primera plantilla...

Si os queréis uniros a nosotras solo tenéis que decírnoslo por un mensaje privado en Instagram y os incluiremos en nuestro grupo para hablar de la alta sociedad londinense del siglo XVIII... con mucho mamarracheo.


17 ene 2020

Viernes Random #71 | Lectura conjunta San Valentín 2020


¡Hola, chicas!

En dos semanas entraremos de lleno en el mes del amor y, como todos los años, he querido preparar algo especial para el blog, entre ello una lectura conjunta.

Desde diciembre ha habido abierta una votación para elegir el libro que leeremos, pero lamentablemente ha habido un empate. Así que elijo yo.

La LC será del libro Rojo, blanco y sangre azul. Se comentará en Twitter mediante el hashtag #LCSanValentín2020. Los plazos serán del 1 al 16 de febrero. Creo que es tiempo más que suficiente para leer el libro. Al finalizar la lectura conjunta será obligatorio hablar de la novela y tu experiencia en el club ya sea en vuestro blog, en Twitter, instagram... Me da igual. Pero sí que deberéis mencionarme. O en su defecto a la cuenta del club (@LC_encadenadas en Twitter y lecturasencadenadas en instagram).


En cuanto tenga el banner preparado lo publicaré en el blog y en las redes sociales para que lo compartáis si queréis.

Si vais a participar rellenad este formulario para que yo sepa con quién contar. Por favor, si decís que lo vais a leer luego no me dejéis colgada, que sienta muy mal.