/>
Mostrando entradas con la etiqueta El vizconde que me amó. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El vizconde que me amó. Mostrar todas las entradas

1 dic 2021

Reseña: Seduciendo a Mr. Bridgerton


Libro:
 Serie (4/8)
Autor: Julia Quinn
Editorial: Titania
Año de publicación: 2020
Número de páginas: 345
Precio aproximado: 15€
Género: Romántica histórica
Tapa: blanda con solapas


Sinopsis: A sus veintiocho años, Penélope se ha resignado ya a convertirse en una solterona destinada a envejecer cuidando a su madre. Durante una década, ha asistido a todas las fiestas de la aristocracia londinense, y siempre ha sido la muchacha mediocre, callada, la que nadie saca a bailar más que por compromiso, la que pasa inadvertida para todos. También para Colin Bridgerton, hermano de la mejor amiga de Penélope, guapo, audaz, soltero de oro... y su amor platónico desde siempre. Para Colin, Penélope siempre ha estado ahí,   simpática, agradable, pero casi invisible. ¿Cómo es posible que todo cambie de repente? Sin saber bien cómo, el menor de los Bridgerton descubre a una mujer inteligente, sensible, audaz... y muy atractiva. Durante años se han conocido casi como hermanos, y de repente se dan cuenta de que no saben nada el uno del otro. Pero no todo lo que descubrirán va a resultar tan placentero...


El prólogo me ha gustado mucho; de mis favoritos. En él conocemos a una Penelope dulce, inocente y, sin ella pretenderlo, divertida. Y mediante los saltos temporales podemos comprobar que esa esencia adolescente no se ha esfumado del todo en su etapa adulta, pero ahora tiene muchas cosas claras tanto de su vida (lo que quiere y lo que no) como de la sociedad.

22 jul 2020

Reseña: El vizconde que me amó




Libro: Serie (2/8)
Autor: Julia Quinn
Editorial: Titania
Año de publicación: 2020 (esta edición)
Número de páginas: 334
Precio aproximado: 14€
Género: Romántica Histórica
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis: Los cotilleos de lady Whistledown no fallan nunca: una vez más, Anthony Bridgerton es el soltero más codiciado de la temporada en la alta sociedad victoriana. Pero este año, el atractivo vizconde, amante de la diversión y enemigo del compromiso, sorprende a todos y decide buscar esposa y sentar cabeza. La joya más preciada, la joven y hermosa Edwina Sheffield, es su elección natural. Pero para conseguirla ha de obtener antes la aprobación de la hermana mayor de la muchacha, Kate. Anthony comprobará que convencer a esa mujer arrogante y decidida de que ha dejado de ser un vividor no es tarea fácil. Como tampoco lo es quitársela de la cabeza cuando llega la noche.



Tenía muchas ganas de leer esta segunda parte de la serie Bridgerton. Leí la primera en enero y este libro lleva en mi casa casi el mismo tiempo esperando su momento. Me ha gustado, aunque no tanto como su predecesora. Os cuento:

Narrada en tercera persona y pasado, somos testigos de la nueva temporada en Londres, donde las madres buscan casar a sus hijas y los pretendientes huyen de ellas todo lo que puedes. Excepto la persona que nadie esperaría que entrara en el juego: Anthony Bridgerton.


5 jul 2020

Q.Q.Q | Julio 2020


¡Hola, chicas!

El mes pasado no os pude traer esta entrada como todos los primeros domingos de mes porque me atasque con un libro, así que no tenía contenido con el que rellenar cada una de las preguntas.
¡Pero ya he vuelto!





El vizconde que me amó ha sido mi última lectura del mes de junio. Se trata de la segunda parte de la serie Bridgerton, de Julia Quinn, y reeditada por Titania con estas maravillosas portadas.
La historia de Anthony me ha gustado, pero es cierto que esperaba un poquito más. Ha habido algunos puntos que no me han terminado de convencer, pero por lo general he disfrutado mucho de la historia y estoy deseando continuar con la serie. Creo que la siguiente es la de mi personaje favorito (hasta ahora), Colin.
Si todavía no le habéis dado una oportunidad a los Bridgerton, aprovechad el verano para hacerlo. Estoy segura de que no os van a decepcionar.

1 jul 2020

Wrap Up | Junio 2020


¡Hola, chicas!

Hoy os traigo el resumen de mis lecturas del mes de junio. He leído menos de lo que tenía pensado leer; alguna lectura a medias la arrastro a julio. Pero, por lo general, no ha sido un mes malo. ¿Os quedáis a ver de qué libros hablo?


Chicas, os presento la que creo que es mi mejor lectura en lo que llevamos de 2020: La aventura de soñar despiertos.
Es la tercera y última parte de la serie Siempre Madrid de Sílvia Sancho. Sus otros dos libros (El verano que aprendimos a volar y La locura de saltar contigo) me enamoraron también, pero esta historia la he sentido más intensamente.
Greta y Sergio son intensidad. Creo que eso los define bien. Tenía miedo antes de leer el libro porque no los conocía; a Asier, Lara, Dani y Natalie si que los conocía un poco antes de leer sus historias, pero de estos dos no sabía absolutamente nada.
El conflicto principal de este libro, que creo que se da a entender desde los primeros capítulos, es una guerrera soñadora en busca del final feliz que merece como Greta, y un chulazo con miedo al compromiso, aka Sergio. Este es el motivo por el que me he puesto de los nervios en muchos momentos de la novela. Eso y que Sergio, con su "me la suda el mundo" y sus frases misteriosas hacían que quisiera tirarme de los pelos.
En la reseña ya lo digo, pero creo que es justo mencionarlo aquí también: Sílvia Sancho es una de las mejores (si no la mejor) autora del panorama nacional que he leído que mejor escribe las escenas eróticas. Es un gustazo que en una historia como esta, en la que tan importantes son los gestos, se describan así de bien.
En resumen, pasaos por la reseña y luego por la librería más cercana a vuestra casa y le dais una oportunidad a esta serie.
4.5/5


10 jun 2020

TBR | Junio 2020


¡Hola, chicas!

Hoy os traigo la lista de libros que tengo pensado leer durante este mes de junio. Espero conseguirlo y, de ser posible, leer alguno más que tengo pendiente.


Flores para Julia es una lectura que arrastro de mayo. Me queda poco menos de la mitad, pero no sé porqué leí menos a finales de mes.

De momento, lo que puedo decir es que es bastante diferente a Caótica Jimena, mi primera lectura de la autora y mi libro favorito. En este la atracción física juega un papel fundamental, en otro orden de prioridades que en el anterior.

Algo que no me está convenciendo es el pasado de Julia. Sabemos que algo gordo le ocurrió hace tres años que hizo cambiar su vida por completo, pero no tenemos ni idea de qué es. Creo que a estas alturas ya podríamos conocer alguna pildorita, por pequeña que sea.

Pero en general es un libro que estoy disfrutando.


17 may 2020

Quiero leer... #14


¡Hola, chicas!

¡Hoy vuelvo con otra  entrada de la sección Quiero leer. La sección es original de Esther, Rumbo a lo desconocido, y consiste en hablaros brevemente de tres libros que estén apuntados en mi wishlist y que vaya a leer próximamente.

Los libros de los que os quiero hablar este hoy son: El vizconde que me amó, Sex ¡Oh!También llueve en verano.

_________________________________________________________________________________________

Para que os hagáis una idea: Terminé El duque y yo una tarde, y dos tardes siguientes ya tenía conmigo El vizconde que me amó. ¡Estos libros son maravillosos!
La serie Bridgerton cuenta con ocho novelas escritas por Julia Quinn en que cada uno de los hermanos de una familia adinerada de la Inglaterra de 1800 encuentra su historia de amor. En el primer tomo me enamoré de Daphne y de Simon, y ahora me toca hacerlo de Anthony, el hermano mayor, el sobreprotector en exceso, el cabezón, el orgulloso... ¡Tengo mil ganas de ver cómo se enamora!
No creo que tarde demasiado en conocer su historia.

_________________________________________________________________________________________

13 may 2020

TBR | Mayo 2020


¡Hola, chicas!

Mayo. Mayo es uno de mis meses favoritos del año. La primavera por fin hace presencia, al mismo tiempo casi se puede oler el verano. Además, hoy es mi cumpleaños, que eso también tira.
Hoy os quiero hablar de las que serán mis lecturas a lo largo de este mes. ¿Os quedáis a descubrirlas?


Tengo muchísimas ganas de empezar Hasta que el mundo vuelva a creer en la magia, cuarta parte de la serie Sin Mar, de Cherry Chic.

Esta familia me tiene enamorada desde el primer libro, y sus momentos juntos son de los más divertidos que he leído.

En esta entrega se cuenta la historia de Amelia, la más dulce de los hermanos León, y de Einar, el vikingo molón al que tanto quiero.

El inicio de su relación lo pudimos ver, casi de refilón, en el libro anterior, pero no tenemos ni idea de cuándo, dónde y cómo empezó todo. Es un autentico misterio. Y eso que el vikingo no suele ser muy discreto... Estoy deseando leer, espero, una historia romántica y divertida al estilo Cherry Chic.