/>
Mostrando entradas con la etiqueta los lobos de mercy falls. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta los lobos de mercy falls. Mostrar todas las entradas

19 jul 2017

Reseña: Perdido (Los lobos de Mercy Falls #4)



Libro:  spin-off
Autor: Maggie Stiefvater
Editorial: SM
Año de publicación: 2014
Número de páginas: 383
Precio aproximado: 15.95 €
Género: Juvenil contemporánea
Tapa:  tapa blanda con solapas


Sinopsis: Hace tiempo, Cole era el cantante de NARKOTICA, y el éxito era la clave. Hace tiempo, Cole perteneció a una manada de lobos en Minnesota, y el frío era la clave. Hace tiempo, Isabel y Cole tan vez llegaron a amarse. Pero de eso hace toda una vida. Ahora Cole está en Los Ángeles, la ciudad donde se cumplen los sueños, la ciudad donde siempre es verano, la ciudad donde vive Isabel. Solo él sabe de verdad por qué ha regresado. Otra vez bajo los focos, otra vez en la vida de Isabel, otra vez perdido.

(¡Atención! Contiene spoilers de la primera, segunda y tercera parte)

Ya no están en Mercy Falls. Isabel se mudó junto con su madre a Los Ángeles hace unos meses. Ahora trabaja en un tienda de ropa. Bueno, más que trabajar ejerce de maniquí viviente (más o menos) para que las clientas vean cómo queda la ropa puesta y se animen a comprar. Atrás ha quedado la Isabel que pudimos conocer a fondo en Siempre, esa chica que, después de muchísimos años negándoselo a sí misma, reconoce que puede llegar a sentir. Ahora es fría, seca y distante. Le da igual todo.
Cole tampoco está en Mercy Falls. Hace unos meses vimos como descubría la fórmula para activar voluntariamente la transformación sin necesidad del frío. Él es un licántropo diferente al resto; se transforma a voluntad y no tiene que temer volverse lobo en mitad de la calle. Ahora que Sam y Grace han rehecho su vida después de todo lo ocurrido en Minesota, Cole se ha encargado de que a la manada no le ocurra nada y se ha ido directo a Los Ángeles. Por Isabel. Bueno, por Isabel y por un programa - reality que le han ofrecido que puede relanzar su carrera musical después del desastre del fin de NARKOTICA.

La trilogía de Los lobos de Mercy Falls me ha acompañado durante los últimos dos años. Me sorprendió mucho por la originalidad de la historia y por cómo lo contaba la autora. Una vez acabada esa historia descubrí que había un spin-off hablando de Cole e Isabel y su vida después del último libro. Cole es mi personaje favorito y su relación de tira y afloja con Isabel me encantaba así que no dudé en hacerme con él. Sin embargo, no ha sido ni de lejos lo que esperaba.

5 jul 2017

Wrap Up | Mayo y Junio 2017



¡Hola chicos!

Ya han pasado dos meses desde la última vez que os hablé de mis últimas lecturas.
En esta ocasión he leído un total de seis libros entre los que se encuentran algunos muy buenos y alguna que otra decepción.

El primero que leí fue Alguien que no soy, primera parte de la trilogía Mi Elección de Elísabet Benavent.
En realidad no debería de haber leído este libro porque tenía muchos pendientes, pero mi tía dijo de ir a la librería, mi madre se ofreció a comprarme uno y yo... Yo no me pude resistir ni a traérmelo a casa ni a empezarlo esa misma noche.
Elísabet es una de mis autoras favoritas y, me gusten más o menos, siempre disfrutó con sus historias.
En este caso, lo que encontré entre las páginas de Alguien que no soy, fue totalmente diferente a lo que había leído anteriormente de ella. Es una novela en la que los sentimientos románticos no juegan un papel principal en la historia. Es todo más... carnal. Más sexual. La historia gira entorno a la propuesta que le ofrecen Hugo y Nico a Alba. Todo el rato está presente, todo el rato hay tensión. También me he podido reír mucho con los diálogos, sobretodo con el caradura de Hugo que, con su tacto habitual, suelta burradas a diestro y siniestro y que se salve quién pueda.
Ya he hablado de los personajes más a fondo en la reseña, así que solo me queda recalcar que me han gustado los tres (con sus más y con sus menos) pero mi favorito es Nico.

3.5/5


Mi segunda lectura de mayo fue Bad Boy´s Girl: Más razones para odiarte. La primera parte de esta saga subió rápidamente al puesto número uno de mis mejores lecturas del año pasado. Por eso he esperado cinco meses para leer esta continuación; porque tenía miedo de que me decepcionase. Y justamente ha pasado eso.
Para empezar la sinopsis es el mayor spoiler que puede haber, ya que dice que Cole y Tessa están juntos, siendo que acabaron en Te odiaré hasta que te quiera separados y que las primeras 50 páginas de Más razones para odiarte son básicamente sobre si Tessa perdona a Cole o no.
Dicho esto, ya os podréis imaginar que sí, que le perdona y vuelven a estar juntos. Pero es la relación más dependiente que he leído en los últimos tiempos. No es que quieran estar juntos, es que  necesitan estar juntos. Es algo superior a sus fuerzas.
Y no solo su relación ha cambiado, también lo ha hecho su actitud. Tessa se culpa por todo, tenga ella la culpa o no. Se ha vuelta tonta de lo buena que es. Mientras que Cole a mutado un novio preocupado todo el día, sobreprotector, violento y agresivo e incluso machista en más de una ocasión. Y, como no, Tessa se culpa de la actitud de él, justificando cada uno de sus actos.
Que sí, la historia es entretenida, pero no hay ni punto de comparación con la primera parte.

3/5


26 may 2017

Viernes Random #14 | Trilogías y sagas empezadas


¡Hola, chicos!

Aquí estoy de vuelta con la sección de viernes random del blog. Para quién no lo sepa, consiste en que cada dos semanas (más o menos y si me cuadran las demás entradas), publicar los viernes algo relacionado con la literatura que no tenga una sección específica dentro del blog.

En esta ocasión voy a hacer una prueba. La entrada de hoy es bastante común dentro del mundo blogger como una sección fija mensual. Voy a hablaros de aquellas trilogías y sagas que tengo empezadas y que quiero acabar. Depende de la acogida que tenga igual hago una nueva sección hablando de esto, actualizándolo según las complete.


Empiezo hablándoos de dos sagas de las que ya os he hablado mucho últimamente. Una de ellas es Harry Potter y la otra Cazadores de Sombras. La primera la empecé el año pasado, después de llevar toda mi vida viendo las películas, y he leído los dos primeros libros, y la segunda la comencé hace tan solo un par de meses leyendo el primer tomo. Ambas son dos sagas extranjeras que han tenido muchísima repercusión a lo largo de los años. Harry Potter tiene 8 adaptaciones cinematográficas con muchísimos fans, y Cazadores de Sombras ha conseguido una película con mucha polémica detrás y una serie de televisión que, si no me equivoco, va por la segunda temporada.


Por Navidad me regalaron La profecía del cuervo, primer tomo de la tetralogía creo que es la primera vez que digo tetralogía jajajaja The Raven Boy´s de Maggie Stiefvater. La verdad es que, aunque me gustó, me esperaba otra cosa totalmente diferente a lo que me encontré y es un poco liosa toda la trama de la línea ley.

También a día de hoy, cuando estoy escribiendo esta entrada, me queda por leer Perdido, el spin-off de Los lobos de Mercy Falls de la misma autora. Espero que cuando se publique este viernes random haya podido poner el punto y final a una trilogía maravillosa que me ha acompañado a lo largo de los últimos dos años.

10 may 2017

TBR | Mayo y Junio 2017



¡Hola, chicos!

Hoy vengo a hablaros de aquellos libros que tengo pensado leer durante estos dos meses que vienen. Como siempre digo, si hay alguna de estas novelas que también queréis leer vosotros dicídmelo en los comentarios y podemos organizar una Lectura Conjunta.

También decir que esto es simplemente orientador, puedo leer estos libros, más o incluso menos. Depende de lo mucho o poco que lea estos meses. Por ejemplo, en el Wrap Up pasado añadí dos libros que no había puesto en el TBR. Además de que este mes en el que entramos es mi cumpleaños y si me regalan algún libro que me apetece mucho leer lo incluiré aquí. 

Dicho esto, aquí están los libros que quiero leer en mayo y junio y las impresiones que me dan:




LEÍDO


Creo que ya lo he retrasado mucho tiempo y no puedo seguir así. Me regalaron Bad Boy´s Girl: más razones para odiarte en Navidad, y por miedo todavía no me he puesto con él.

Su primera parte, Bad Boy´s Girl: Te odiaré hasta que te quiera, fue mi mejor lectura de 2016 y, sinceramente, estoy cagada por si en esta continuación todo se va al garete y le cojo manía o algo a la saga. Sé que puede sonar ridículo pero es la sensación que tengo. No quiero estropear el buen sabor de boca que me dejó la primera parte.

Como he dicho muchas veces, el título genérico de estos libros no me gusta un pelo. Traducido por La chica del chico malo, me parece, cuando menos, machista. Y me da rabia porque el libro no es así para nada. Al menos el primero que es del que puedo hablar.

Y bueno, pues eso. Ya os contaré cuando lo lea. ¿A vosotros os ha gustado?


20 jul 2016

Reseña: Siempre (Los lobos de Mercy Falls #3)


Libro:  3/3 (+ spin off)
Autor: Maggie Stiefvater
Editorial: SM
Año de publicación: 2012
Número de páginas: 440
Precio aproximado: 15.95 euros
Género: Juvenil 
Tapa:  tapa blanda con solapas

Sinopsis: En Temblor, Grace y Sam se encontraron y se enamoraron. En Rastro, tuvieron que luchar por estar juntos... y no lo consiguieron. Ahora, en Siempre, la tercera y última parte de la trilogía, los desafíos y los riesgos son mayores que nunca. 
Grace parece incapaz de volver a ser humana. El padre de Isabel ha empezado la caza de los lobos de MercyFalls. Surgen del pasado peligros que parecían olvidados. Y mientras la muerte acecha, a Sam y Grace, a Isabel y Cole, les resulta más y más difícil aferrarse al amor.

                 ¡Atención! Contiene spoilers de la primera y segunda parte.

Después de un largo año he finalizado una de las mejores trilogías que he leído. Los Lobos de Mercy Falls es una serie de libros juveniles de temática fantástica en la que se trata el tema de los licántropos de una forma muy original que llega a ser hasta humana. Recomendadísima 100%.

Siempre es el último tomo (hay un spin off hablando de dos personajes pero no lo cuento dentro de la trilogía puesto que no continúa con la trama planteada en Temblor).
Después de que Cole consiguiese salvar a Grace de una horrible enfermedad mortal convirtiéndola en loba en Rastro, la pandilla se ha disuelto. Sam y Cole siguen viviendo en la casa de Beck pero apenas se dirigen la palabra; se han convertido en simples compañeros de piso. Isabel había conseguido abrirse de nuevo a la gente después de la muerte de su hermano pero ahora que Grace es loba vuelve a estar sola con sus pensamientos, y lo que es peor, con sus padres.
Pero una mañana Sam recibe una llamada que le hace salir de ese mundo gris en el que había entrado cuando la misma persona que está al otro lado del teléfono se convirtió en loba y desapareció. Grace ha vuelto. Pero no por mucho tiempo ya que los nuevo licántropos son muy inestables y no aguantan con su forma humana demasiado.
Así que todos vuelven a sumirse en un estado de muerto viviente, haciendo las cosas por inercia y sin ninguna gana.
El único que parece tener una ocupación clara es Cole que siempre está trasteando con jeringuillas y una libreta de notas. No comparte sus experimentos con nadie. Ni siquiera con Isabel. En el segundo libro no terminaron muy bien después de que él la rechazase y ahora prácticamente se odian; no se soportan más por parte de la chica que por él. Pero sus deseos de estar separados se van al traste cuando Grace se convierte en humana, luego en loba de nuevo y el famoso padre de Isabel, Tom Culpeper, tras la muerte de una joven, inicia los trámites para hacer una cacería que extermine a todos los lobos del bosque de Mercy Falls.



11 may 2016

Reseña: Rastro (Los lobos de Mercy Falls #2)

  
Libro:  2/3 (+ secuela)
Autor: Maggie Stiefvater
Editorial: SM
Año de publicación: 2010
Número de páginas: 430
Precio aproximado: 15.95 euros
Género:  Novela juvenil
Tapa:  tapa blanda con solapas

Por más que lo desees, es imposible detener el tiempo: pasa y lo cambia todo. Y lo malo es que te arrastra consigo.El invierno ha acabado.Para algunos es una época de cambios. De Transformaciones. Pero solo para algunos.Sam sigue siendo Sam.Cole sigue siendo Cole.Isabel no sabe lo que quiere, pero sigue siendo quien es.Solo Grace no está a gusto en su propia piel.Primavera: una estación de historias que empiezan y de otras que terminan.De despedidas.De abandonos.Pero todo abandono deja un rastro.

¡Atención! Contiene spoilers de la primera parte.

Como bien indica la sinopsis, el invierno a terminado. Ésa época de frío y viento helado que trasforma a los licántropos que siguen siendo humanos en lobos. Sam es un claro ejemplo de ello. Como vimos en la primera parte de esta trilogía Grace e Isabel hicieron todo lo posible para salvar a su novio y hermano respectivamente, para evitar que siguieran sufriendo la maldición. Todo parecía haber salido mal, ya que Jack murió y Sam permaneció desaparecido durante varias semanas. Pero una tarde que Grace está sentada en el columpio del patio trasero de su casa mirando hacia el bosque, ve como algo se mueve, unos intensos ojos amarillos. Y de entre los arbustos aparece Sam. Es humano, la maldición se ha roto, no se va a volver a convertir en lobo. Aparentemente.
En Rastro la amistad entre Isabel y Grace, casi inexistente en el primer libro, se solidifica gracias a todo lo que han pasado. Están más unidas que nunca, aunque Isabel sigue teniendo su particular forma de ser y la veréis pegando más de un corte a los demás personajes. Una mañana las chicas encuentran a un lobo muerto cerca de un lago. Inmediatamente lo relacionan con un licántropo que ha muerto en la piel del animal en vez de en la del humano. Hasta ahí podía ser todo normal, pero unas heridas profundas y bastante cantidad de sangre cerca disipan cualquier posibilidad de muerte natural. A partir de ese momento se abre una investigación por parte de Grace y de Isabel para descubrir el motivo por la que ha muerto el lobo.

11 nov 2015

Reseña: Temblor (Los lobos de Mercy #1)

  • Temas del libro:

Amor*****
Amistad*
Fantasía*****
Misterio/Suspense **


  • Datos del libro:
  
Libro:  Trilogía  (1/3 + Secuela)
Autor: Maggie Stiefvater
Editorial: SM
Año de publicación: 2010

 Número de páginas: 448
Precio aproximado: 15.95 euros
Género:  Novela juvenil
Tapa:  tapa blanda con solapas
Portada: