/>
Mostrando entradas con la etiqueta La venganza de Ramsay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La venganza de Ramsay. Mostrar todas las entradas

20 nov 2019

Reseña: La venganza de Ramsay

Libro: Autonclusivo
Autor: Mia Sheridan
Editorial: Phoebe romántica
Año de publicación: 2017
Número de páginas: 315
Precio aproximado: 17€
Género: Romántica adulta
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis: Brogan Ramsay ha vuelto a la vida de Lydia De Havilland, y ya no es aquel muchacho sensible y tranquilo que ella recuerda; se ha convertido en un hombre poderoso…, un hombre que busca venganza: Brogan no olvida que Lydia es la chica que lo engañó de la forma más cruel, dejando su corazón destrozado y a su familia en la calle…, pero tampoco olvida que es la única mujer capaz de quitarle el aliento, la única que sigue firmemente afincada en su alma. La única a la que puede amar.
Lydia De Havilland ya no es la princesita que por un capricho adolescente sedujo a Brogan Ramsay cuando este era uno de los peones del rancho de los De Havilland…, aunque ella nunca olvidó el escalofrío que experimentaba cuando él estaba cerca. Ahora Lydia tiene que enfrentarse al reencuentro con Ramsay y no se imagina qué podrá sentir en su presencia.
La venganza de Ramsay es una historia de traición e ira que nos habla de lo delgado que es el velo que separa el odio del amor, de la fuerza que puede llegar a tener el arrepentimiento y de lo poderoso que es el perdón. Porque cuando intentamos infligir dolor a los demás, invariablemente, es nuestro corazón el que sale más herido.



Lydia de Havilland era una niña bien que vivía con su padre y su hermano, Stuart, en la propiedad familiar. Lydia era una adolescente guapa, con don de gentes y una dulzura que pocas veces había visto Brogan Ramsay. Él, junto con su padre y su hermana pequeña vivían también en la propiedad de los De Havilland, pero como trabajadores. Brogan tenía un año más que Lydia y estaba perdidamente enamorado de ella, pero nunca se lo dijo. Hasta una noche en la que algo cambió. Lydia, la mujer a la que adoraba, le traicionó de la peor manera, y como consecuencia él y toda su familia acabó en la calle.

Han pasado siete años desde aquel momento, y no ha habido en el que Brogan no haya pensando en Lydia y en cómo le arruinó la vida. Se ha jurado a sí mismo que se vengará de ella. Y ese día ha llegado.

6 nov 2019

Wrap Up | Septiembre y Octubre 2019


¡Hola, chicas!

Este es el primer Wrap Up que hago desde que volví al blog, y lo cierto es que estaba llena de ilusión y de miedos a partes iguales. Pero finalmente la batalla la ha ganado la ilusión porque casi todas mis lecturas han sido maravillosas y tenía muchas ganas de hablaros de ellas.


Después del parón que me permití durante unos meses, el primer libro que cogí fue El juego del príncipe, segunda parte de la trilogía de C.S. Pacat.
Se trata de unos libros distópicos pero con la particularidad de que se meten en la categoría New Adult y no juvenil, cosa que de primeras ya me llamó la atención. La primera parte de la trilogía, El juego del príncipe, me gustó mucho, pero sí que me dio la sensación de que iba un poco lento y había escenas de relleno. En cambio, en este libro me he encontrado con una historia en la que todo el rato están ocurriendo cosas, por sutiles que parezcan, y en la que se mezclan los asuntos políticos con el romance entre los protagonistas de una manera que enamora.
Como puntos negativos, quiero volver a destacar (porque ya lo hice en la reseña de la primera parte) la gran extensión de los capítulos y la escasez de diálogos. Pero, por suerte, aquí no hay tantas descripciones innecesarias como las hubo en el primer libro.
Totalmente recomendado.

4/5

6 oct 2019

Q.Q.Q | Octubre 2019


¡Hola, chicas!

¡Qué contenta estoy de estar de vuelta! Necesitaba mucho volver a mi rutina del blog, de leer, de comentar con vosotras todo lo que se me pasa por la cabeza.

Hoy es primer domingo de mes y toca hablaros brevemente de mis lecturas en el Q.Q.Q de octubre. Hace unas semanas pensaba que no tendría material para hacer esta entrada por culpa del bloqueo lector y los problemas personales que tuve, pero afortunadamente estaba equivocada. 




Esta misma mañana he terminado La venganza de Ramsay. Esta novela llevaba en mi wishlist desde que se anunció su publicación, pero por unas cosas o por otras siempre la descartaba a la hora de comprar una nueva lectura. Creo que la verdadera razón es que mi última experiencia con Mia Sheridan no fue muy buena y tenía miedo de decepcionarme de nuevo. Sin embargo, esta ha sido la mejor novela de la autora que he leído. Me ha gustado mucho. Como siempre, mi cabeza había imaginado una historia diferente a la que realmente está sobre el papel, pero eso no quiere decir que no haya disfrutado con Lydia, con Brogan y con su historia de venganza, malos entendidos y perdón. Me ha parecido que el argumento está muy bien tratado, sin contradicciones y sin que los personajes caigan en el tópico de no ser consecuentes. Aunque quizás yo hubiera alargado la primera parte un poquito más. Ha habido momentos, cerca del final, que se me han hecho un poco pesados y donde yo, personalmente, hubiera metido las tijeras. Pero bueno, ha sido una lectura que he disfrutado mucho. Me hacía falta.

24 mar 2019

Quiero leer... #3


¡Hola, chicas!

Ya van tres entradas de la nueva sección del blog, original de Rumbo a lo desconocido. Me alegro mucho de que esté teniendo buena acogida, como en su día la tuvo De la A a la Z.

Los tres libros de los que quiero hablaros hoy son: Tu maldita sonrisaLa venganza de Ramsay y Caótica Jimena.

_________________________________________________________________________________________

¡Qué ganas tengo de leer este libro!
No me cansaré de decir que Cherry Chic se está abriendo (si no lo ha hecho ya) un hueco muy importante en la romántica adulta de este país. Fue mi autora revelación de 2018 y todo lo que ha sacado tiene una pinta genial.
Este libro en concreto, Tu maldita sonrisa, es la tercera parte de la serie Sin Mar. Ya conozco la divertidísima, disparatada y romántica historia de Julieta en A la de tres: ¡Te quiero!, y la dura, emotiva y también romántica historia de Esme en Y que te quedes. Y ahora le toca el turno a Álex, el único chico de los hermanos cuatrillizos.
Desde que leí el libro de Diego y Julieta, este era uno de los que más me llamaban la atención de toda la serie. Y después de conocer a Eli en el anterior tomo tengo más ganas aún. No sé cómo lo hará la autora porque hasta ahora las hermanas han sido las narradoras principales, y por eso tenía la esperanza de leer muchos capítulos desde el punto de vista de Álex. Pero luego he pensado que igual él toma el relevo de Diego y Nate y es Eli la que coge el peso de la historia. No lo sé. Lo que tengo claro es que va a ser un libro muy divertido, romántico y, como siempre, también emotivo. O eso espero.
_________________________________________________________________________________________

12 sept 2018

TBR | Septiembre y Octubre 2018


¡Hola, chicos!

Ya estamos de vuelta con la rutina. Sé que voy a echar de menos este último mes y la libertad que he tenido, pero de verdad que necesitaba volver a tener unos horarios, organizarme y planear cosas nuevas.

Y hablando de planear cosas nuevas, hoy os traigo el TBR de las que espero que sean mis lecturas a lo largo de estos dos meses.


La primera de ellas ya la he empezado, y lo cierto es que me está encantado. Se trata de Una corte de alas y ruina, última parte de la famosa trilogía de Sarah J. Maas.

Tenía mucho miedo de empezar este libro porque el anterior fue tan maravillo que me daba pánico que todo se estropease aquí. Pero llevo poco, unas 150 páginas, aunque cuando publique esto seguramente habré superado las 300, y de momento, me está gustando muchísimo. Tiene la esencia de los dos anteriores aunque se intuye que el conflicto va a ser bastante más gordo...

Me he vuelto a encontrar con la Feyre de la que me enamoré en el primer tomo, con Lucien, a quién adoro, y con todos los personajes que aparecen en la segunda parte y de los que no voy a hablar para no hacer spoilers.