/>
Mostrando entradas con la etiqueta javier ruescas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta javier ruescas. Mostrar todas las entradas

28 may 2017

Curiosidades literarias | Autores Nacionales


¡Hola, chicos!

Hace más de un año que no publico ninguna entrada de esta sección que sé que tanto os gustaba. Ya lo siento. A mí no me había parecido que pasaba tanto tiempo... En fin, espero poder actualizar esta sección más a menudo, o por lo menos no tenerla abandonada durante meses y meses.

Hoy vuelvo con más curiosidades literarias. En esta ocasión sobre autores nacionales y su libros.

Algunas de ellas igual ya las sabíais pero otras estoy segura de que son menos conocidas. ¡Espero que os guste!


6 jul 2016

Reseña: El (sin) sentido del amor

Libro:  Autoconclusivo
Autor: Javier Ruescas
Editorial: Montena
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 209
Precio aproximado: 12.95 euros
Género:  Novela juvenil
Tapa:  tapa blanda con solapas

Sinopsis: La fiesta que da inicio a las vacaciones parece sacada de una peli: una casa enorme y un montón de chicos bebiéndose el último verano antes de la universidad.No es el ambiente de Lana, ella preferiría estar con la cabeza metida en sus ilustraciones. Pero Ciro, el blogger anónimo del momento y su mejor amigo, la ha arrastrado hasta allí porque dice que es donde está la emoción. Y lo cierto es que no se equivoca: en esa fiesta Lana conoce a un chico muy interesante con quien se siente inesperadamente cómoda; la anfitriona tiene una gran bronca de celos con su novio y Julia, la mejor amiga de Lana, no llega a encontrarles porque de camino a la fiesta se topa con un perfecto desconocido y decide pasar la noche con él. El problema es que esos tres chicos: el interesante de Lana, el novio infiel de la anfitriona y el perfecto desconocido de Julia, son la misma persona: Jac, quien además va a empezar a trabajar con el padre de Lana el lunes siguiente.
¿Tiene sentido?Este verano, Jac y Lana están atrapados en el mismo universo y parecen destinados a colisionar una y otra vez hasta que lo descubran.

Han terminado las clases, los exámenes y los madrugones. El calor de principios de junio y las ganas de fiesta dan comienzo a las vacaciones de verano en Lagos de Ona. Lana, convencida por su mejor amigo, acaba en una espectacular fiesta en casa de una chica a la que prácticamente no conoce. A ella no le gustan mucho las fiestas así que como Ciro pasa un poco de ella centrándose en el próximo capítulo de su blog literario, decide llamar a Julia, su mejor amiga, para que esa noche se le haga más amena.
Mientras espera, un chico se le acerca a hablar, con apariencia de querer ligar con ella. Pero así, como quién no quiere la cosa, acaban manteniendo una charla de lo más interesante sobre arte, ya que a Lana le encanta pintar y está decidida a dedicarse a ello. Quiere hacer la prueba para entrar en la Escuela de Arte de la ciudad. Y descubre que Jacobo, también está interesado en encaminar su futuro en la misma dirección.
Después de unos minutos de charla Jac se va y Lana vuelve a quedarse sola, con el móvil en la mano y matando mentalmente a Julia por no aparecer en la fiesta.
Pero de pronto el ambiente festivo, la música y las conversaciones de la gente paran de golpe. La anfitriona está gritándole como una loca a un joven, que parece ser su novio, acusándole de haberle sido infiel. Y con toda la razón. Toda la casa queda en silencio mientras el infiel camina hacia la salida. Pero cuando se cruza con Lana, ella se da cuenta de que aquel chico interesante con el que ha estado hablando sobre su pasión y con el que creía haber conectado, es el mismo que acaba de ponerle los cuernos a su novia en su propia fiesta.