/>
Mostrando entradas con la etiqueta La locura de saltar contigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La locura de saltar contigo. Mostrar todas las entradas

12 feb 2020

Libros con los que me he reído a carcajadas


¡Hola, chicas!

Para las que no lo sepáis, esta semana es el especial de San Valentín del blog. Ayer publiqué una entrada recomendándoos romances LGBT y hablando de algunos otros que no he leído pero que quiero hacerlo pronto.

Hoy le toca el turno a las risas. Por todas es sabido que para que una historia de amor sea memorable tiene que tener su buena dosis de humor. Así que quiero recomendaros algunas historias románticas que disfruté mucho y con las que es imposible no reír.



  • La locura de saltar contigo: Esta fue una de mis mejores lecturas del año pasado. Es la segunda parte de la serie Madrid, de Silvia Sancho, y me encantó. Es una historia romántica de lo más divertida, y es que con esa protagonista es imposible no reír. Natalie es única, y una de mis protagonistas favoritas. Os recomiendo mucho esta lectura.

6 mar 2019

Wrap Up | Enero y Febrero 2019


¡Hola, chicas!

Os traigo el primer Wrap Up del año. En esta entrada voy a resumir lo que me han parecido los libros que he leído a lo largo de estos dos primeros meses de 2019.

No empecé muy bien. Pero eso no me echó para atrás. Entre enero y febrero he leído un total de seis libros, dos de ellos pertenecientes a lecturas conjuntas. Creo que no está nada mal el número. Aunque me fastidia mucho haberme llevado esas decepciones.


Como viene siendo costumbre en mí, empecé el año cuesta abajo. Es el quinto año consecutivo que mi primer lectura me decepciona. Y a lo grande, además.
Carter y Arizona ha resultado ser una historia superficial y cliché en la que no existen esos capítulos de dudas, miedos y asimilación que debería haber cuando te das cuenta de que tu mejor amigo desde cuarto de primaria es quizá el chico del que te has enamorado.
Me he sorprendido mucho con la gran cantidad de comentarios y escenas machistas que hay a lo largo de todo el libro. Es una barbaridad. No sé que me da más rabia: que una mujer haya escrito esas escenas y que la protagonista femenina pase de todo, o que se tache a los jóvenes de machistas y que no pase nada porque "los jóvenes son así". No sé cuál ha sido la intención de esas escenas, pero me encantaría que sean las primeras y únicas que me encuentre en libros New Adult y RA este 2019.
Lo único bueno del libro es la narración. La novela está escrita en pasado desde el punto de vista de ambos protagonistas. Además, la autora nos muestra episodios del pasado de Carter y Arizona, de su infancia y adolescencia. Esto ha servido para que me haga una idea más clara de cómo es realmente su relación. Es un gran punto de ayuda.
En la reseña me explayo más.
2/5


3 mar 2019

Reseña: La locura de saltar contigo (El verano que aprendimos a volar #2)

Libro: Serie (2/2)
Autor: Silvia Sancho
Editorial: Phoebe romántica
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 374
Precio aproximado: 17€
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis:  Una boda. Un montón de chupitos. Un Porsche aparcado en una calle oscura. El mejor amigo del novio. El hombre con el que no debía acostarme. El que iba impecablemente vestido con un traje gris y una camisa blanca almidonada. El dueño de unos ojos verdes que hablaban más que su irresistible boca. El socio más joven de su despacho de abogados. El mejor hombre con el que he estado en la cama. Una locura. Las huellas de mis uñas en el salpicadero de su coche como prueba. Un problema de los grandes. Él era inalcanzable. Yo estaba rota.


(Contiene spoilers de la primera parte)

Hace más de un año, en el camping donde trabaja temporalmente durante la época estival, Natalie conoció a Dani. Era el mejor amigo de Asier, el profesor de tenis del camping con el que había hecho muy buenas migas. Y con Dani también las hizo. ¡Vaya que si las hizo! Pero después de una de las mejores noches de su vida, despidió a Dani de su cama y de su vida. No quería tener nada que ver con él a parte de lo que ya había tenido. Y Natalie no repetía. Nunca. Sin embargo, el chico de los ojos verdes estuvo presente en su cabeza durante todos los meses que siguieron hasta la boda de su querido amigo Asier y que la que se había convertido en una de sus mejores amigas, Lara. Obviamente, coincidieron. Cada uno iba por parte de uno de los novios, pero acabaron sentados en el mismo asiento del coche de Dani después de la celebración. Uno encima del otro. Un polvo para el recuerdo, pensó Natalie. Con lo que ella no contaba era con que reapareciera el sentimiento que le abrumó aquella noche en el camping, ese puñetero "algo más" que sobrepasaba al sexo y que ni entendía ni tenía ganas de intentarlo.

Tenía muchas ganas de leer este libro porque la primera parte de la serie, El verano que aprendimos a volar, me ayudó muchísimo el pasado agosto cuando estaba pasando por un bloqueo lector bastante importante. Así que imaginé que con este libro ocurriría algo parecido y que no me decepcionaría. Y así ha sido.

27 feb 2019

Q.Q.Q | Marzo 2019


¡Hola, chicas!

Esta sección, al igual que la de Quiero leer... y los Book Tags los suelo publicar en domingo, y reservo los miércoles para las reseñas. Pero como la semana pasada me pasé de lista y no puede acabar el libro a tiempo, todo ha creado un efecto en cadena. Por lo que no prometo que durante las primeras semanas de marzo todo el "programa" del blog se desbarajuste un poco.

Pero bueno, miércoles o domingo, hoy quiero hablaros un poco de mis lecturas:





El libro que he mencionado antes, con el que me pasé de lista creyendo que lo acabaría a tiempo, fue Jaulas de seda. Es la cuarta parte de la serie Marabilia y la más larga de todas. Concretamente tiene 630 páginas. Pero como, lamentablemente, ha sido el libro que menos ha gustado de las autoras, tardé un pelín más en leerlo. Aunque, que no haya sido mi favorito, no quiere decir que no lo haya disfrutado; de hecho le he dado 4 plumas en la reseña.
La base de la historia es el feminismo. Ya sabréis que estas autoras siempre llenan sus libros de mensajes, enseñanzas y valores con los que pretenden aportar su granito de arena a nuestra sociedad. En este caso, como digo, la lucha de la mujer es sobre lo que se construye todo. Podéis verlo incluso en el título.
Creo que es importante decir para hablar de este libro que podemos encontrar tres tramas muy diferenciadas, pero que se entremezclan bastante a lo largo del libro: La primera es la historia romántica de Ivy de Dione, princesa y única hija del rey Derrick, y, por tanto, heredera, y Fausto de Granth, el príncipe con el que la han prometido y al que debe ceder su corona porque en Marabilia las mujeres no pueden gobernar sin un hombre a su lado. La segunda trama del libro es la Gran Cumbre que reúne a todos los reyes de Marabilia y en la que se debaten temas tan importantes como el que Kay de Dahes intentó reclamar hace dos años. Y, por último, la que habla de intrigas, desconfianzas, traiciones y miedos dentro de un palacio que ahora parece que nunca ha sido seguro.
Me estoy extendiendo demasiado, y eso era justo lo que no quiería hacer... Así que simplemente decir que los narradores en esta ocasiones son cuatro, y que, por muchas páginas que tenga, se lee muy rápido. Durante las primeras páginas (ojo, hablo de más de 600) no ocurre gran cosa, pero cunado os queráis dar cuenta llevaréis más de 200.


20 ene 2019

Quiero leer... #1


¡Hola, chicas!

Como llevaba avisando los últimos meses de 2018, la sección De la A a la Z ha llegado a su fin. No disfrutaba pensando y preparando esas entradas, y me daban más quebraderos de cabeza que otra cosa. Y para verme obligada todos los meses a hacer algo que no me gusta preferí terminarlo y dejarlo. Así que he estado pensado porqué sustituirla y creo que he dado con la opción perfecta: ¡Quiero leer...!

Esta sección es original del blog de Esther, una amiga bloggera con la que me llevo muy bien. Consiste en hablaros todos los meses de tres novelas que estén en mi wishlist. Todavía tengo que pillarle el punto a esto y saber diferenciar entre los TBR y esta sección... Así que os pido paciencia si en algún momento me repito de aquí en adelante.

Los tres libros quiero comentaros hoy son: El sur lo encontré en tus ojos, Nuncanoche y La locura de saltar contigo.

_________________________________________________________________________________________

Es la última novela que ha publicado Cherry Chic, autora que se está ganando a pulso un puesto entre mis favoritas. Salió a la venta el pasado 8 de enero, pero yo me enteré de su existencia desde el mismo momento en que se empezó a publicitar.
La sinopsis me llama un montón, por cliché que pueda parecer cuando yo la resumo: Lola, una mujer del sur de España (que por su descripción se parece bastante a mí y estoy segura que a muchas de vosotras) sueña con encontrar a alguien que comparta sus gustos. Pero cuando esa persona aparece resulta no ser del todo como ella esperaba. Amor, muchas situaciones cómicas y más amor.
Las primeras críticas no se han hecho esperar, y lo cierto es que son bastante positivas. De hecho, ayer mismo leí una reseña de uno de mis blogs favoritos que ha hecho que esta nueva historia de Cherry Chic pase por encima de muchos libros en mi TBR mental.
_________________________________________________________________________________________

9 ene 2019

TBR | Enero y Febrero 2019


¡Hola, chicas!

Hoy os traigo el primer TBR de 2019. Cambiamos de año, pero no de método, y yo voy a seguir haciendo este tipo de entradas de dos meses en dos meses. Porque para mí es más cómodo y porque si lo hiciera solo de un mes igual hablaba de dos libros únicamente.

A ver si conocéis estos libros:



LEYENDO


¡Qué ganas le tengo a El príncipe cautivo! No supe de la existencia de esta novela hasta que se publicó en España; o sí, igual lo conocía y lo confundí con El príncipe cruel. El caso es que en cuanto leí la sinopsis inmediatamente lo añadí a mi wishlist. ¡Y mañana empieza su  lectura conjunta!

No es un libro juvenil, como el resto de distopías que he leído, sino que por la historia en sí podría meterse dentro del New Adult o incluso de RA.

Una de las cosas que más me llamó la atención es que los protagonistas sean homosexuales. He leído poquísimos libros con personajes LGBT, y muchos menos con ellos como protagonistas.

Las críticas que he leído han sido muy variadas. A ver qué me parece a mí.