¡Hola, chicos!
Hoy es el primer domingo del mes así que toca traeros la entrada de la sección De la A a la Z correspondiente. En este caso, al igual que la última vez, voy a juntar dos letras ya que no son tan fáciles como otras.
Como veis estrenamos estación y con ella nuevo banner para la sección. Espero que os guste.
¡Allá vamos con la letra H y con la letra I!
Un libro: Hombres Lobo: El furtivo.
No es la primera vez que hablo de este libro en el blog pero es que en su día me gustó tantísimo que me parece mal no comentarlo en esta entrada. Es el primer tomo de una trilogía que, como pone en el título, trata sobre los hombres lobo. El protagonista, Eduardo, vive en un pequeño pueblo cerca de las montañas donde desde siempre se han contando leyendas sobre bestias que salen las noches de luna llena y atacan tanto a animales como a personas. Él vive con su tía Sara ya que su madre murió cuando era pequeño y su padre desapareció misteriosamente una noche hace muchos años. Pero ahora la tranquilidad de su vida se trunca cuando una joven se muda al pueblo con su padre, sobre el que corre el rumor de que es un cazadores de hombres lobo.
Está escrito por un autor nacional, Pedro Riera, y a parte de la historia en sí lo que más recuerdo es que me gustó mucho cómo estaba narrado. Os recomiendo mucho esta trilogía. Si habéis leído poco o nada sobre los licántropos sé que os gustará.
No es la primera vez que hablo de este libro en el blog pero es que en su día me gustó tantísimo que me parece mal no comentarlo en esta entrada. Es el primer tomo de una trilogía que, como pone en el título, trata sobre los hombres lobo. El protagonista, Eduardo, vive en un pequeño pueblo cerca de las montañas donde desde siempre se han contando leyendas sobre bestias que salen las noches de luna llena y atacan tanto a animales como a personas. Él vive con su tía Sara ya que su madre murió cuando era pequeño y su padre desapareció misteriosamente una noche hace muchos años. Pero ahora la tranquilidad de su vida se trunca cuando una joven se muda al pueblo con su padre, sobre el que corre el rumor de que es un cazadores de hombres lobo.
Está escrito por un autor nacional, Pedro Riera, y a parte de la historia en sí lo que más recuerdo es que me gustó mucho cómo estaba narrado. Os recomiendo mucho esta trilogía. Si habéis leído poco o nada sobre los licántropos sé que os gustará.