/>
Mostrando entradas con la etiqueta KissMe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta KissMe. Mostrar todas las entradas

11 nov 2018

TBR | Noviembre y Diciembre 2018


¡Hola, chicos!

Siguiendo con la idea de ponerme al día con el blog, quiero traeros el TBR de los libros que quiero leer durante los dos últimos meses del año.

Como he pasado por un bloqueo lector bastante grande (creo que ha sido el más importante desde que abrí el blog) y aún me estoy recuperando, no puedo asegurar que vaya a leer todos los libros que encontraréis en la lista, aunque esa es mi intención.


                                                     LEÍDO                      LEYENDO



Mi intención cuando acabe la trilogía de Sarah J. Maas es continuar con la serie Sin Mar, de Cherry Chic.

Este segundo  libro tiene como protagonistas a Esme y a Nate, hermana de Julieta y mejor amigo de Diego, personajes que pudimos conocer en el primer tomo. Pero, al contrario de la historia de la chica zombie y el poli, según tengo entendido, aquí risas pocas. Esta novela cuenta una historia mucho más profunda, con muchos sentimientos y con un toque importante de drama. Me da bastante miedo leer Y que te quedes en este momento, justo después de un bloqueo lector, por si me vuelvo a atascar, pero lo cierto es que echo de menos Sin Mar. Y, aunque esta es una de las novelas que menos me llama la atención de la serie, quiero ir por orden y conocer la historia personal de Esme y su relación con Nate.

17 ene 2018

Reseña: Objetivo tú yo (#KissMe #2)


Libro: 2/4 (serie con diferentes protagonistas)
Autor: Elle Kennedy
Editorial: Alfaguara
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 290
Precio aproximado: 17€
Género: New Adult
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis: Logan conoce a Grace por casualidad. Metido a fondo en su papel de playboy, iba buscando a otra persona, pero acabó llamando a la puerta de Grace y se encontró con una chica tierna, divertida... y para nada lo que Logan anda buscando.Así que Logan rechaza a Grace. Error. ¡ERROR!Ahora ella no quiere saber nada de él, pero Logan está dispuesto a lo que sea, LO QUE SEA, con tal de tener una segunda oportunidad.


(Contiene spoilers de la primera parte)

John Logan está enamorado de Hannah. Desde el primer momento que Garrett la metió en su vida le fue imposible verla como una amiga. Por eso Logan se siente como una mierda y un mal amigo. ¡No puede estar pillado por la novia de su mejor amigo! Así que aprovecha siempre que puede para escaquearse y no estar con ella, yendo de fiesta y tirándose a todas las tías que se le ponen por delante. Hasta una noche en la que su huida le lleva por error a la puerta de Grace, una estudiante de primero con la que pasa parte de esa noche viendo una película de acción y enrollándose. Pero una vez que Logan vuelve a casa se da cuenta de que quizá ese encuentro ha sido más satisfactorio para él que para ella y está decidido a volver a verla.

Un año después de leer Prohibido enamorarse tenía muchas ganas de conocer qué ocurriría entre Logan y Grace. Este chico me encantó en el primer libro y sabía que su historia no me iba a decepcionar.

14 ene 2018

Book Haul | Navidad 2017


¡Hola, chicos!

Hace hoy justo una semana que terminaron las fiestas de Navidad. Y no sé a vosotros pero a mí entre amigos invisibles, Papá Noel, los Reyes Magos y la suscripción mensual de Dreams Book Box me salen los libros por las oreja.

No me enrollo más que lo que os interesa son los libros que he conseguido. Que por cierto, me he comprado unas cositas para hacer mejores fotos para instagram. Creo que lo he conseguido pero juzgadlo vosotros mismos.


De Alice Kellen he leído los dos libros que hay publicados de momento de la serie #VolverATi y la verdad es que mi relación con ella es un poco extraña. Me gustaron, me parecieron bonitos y con mucho sentimiento entre los personajes, pero se queda ahí la cosa. No me llegaron.
El día que dejó de nevar en Alaska es su nueva novela, un libro autoconclusivo que creo (y espero) que puede ser mi reconciliación con Alice Kellen.

3 ene 2018

Wrap Up | Noviembre y Diciembre 2017


¡Hola, chicos!

Hoy me toca hablaros de cuáles fueron mis últimas lecturas de 2017 y que me parecieron. Decir que a lo largo de todo el año tuve bastantes decepciones lectoras pero justo los últimos cuatro meses fueron una auténtica sorpresa de donde salieron mis nuevos libros favoritos.

El primer libro que leí en noviembre después de la resaca que me dejó Ladrones de libertad (madre mía qué libro, lloro solo con acordarme de él), compré El príncipe roto, segunda parte de la trilogía Los Royal.
Me gustó mucho pero esperaba algo diferente. Aquí podemos encontrar una narración compartida entre Reed y Ella pero no me terminó de convencer cómo la planteó la autora. Aún así, estuvo muy bien poder saber las opiniones y pensamientos de Reed. El ritmo también es más lento que en La princesa de papel. Como dije en la reseña, en el primer libro estaba enganchada por lo que estaba pasando en ese momento, y con el segundo estaba enganchada por lo que iba a pasar. Los acontecimientos no son tan inmediatos.
Conocemos también una faceta de Reed, Easton y Callum que desconocíamos y que, en mi opinión, hacen más redondos todavía a estos personajes. Los gemelos y Gideon salen menos y me hubiera gustado que tuvieran más protagonismo. Las que sí que lo tienen son Brooke y Dinah, unas auténticas bichas.

4/5
RESEÑA AQUÍ

8 nov 2017

TBR | Noviembre y Diciembre 2017



¡Hola, chicos!

Hemos llegado al útimo TBR del año. Tan solo quedan dos meses para acabar el año y hoy quiero hablaros de aquellos libros que tengo la intención de leer a lo largo de estos dos meses.

Imagino que para cuando se publique esta entrada ya habré cumplido mi reto de Goodreads ya que ahora mismo solo me quedan dos títulos para completar los 30 libros. Aún así, voy a seguir leyendo. Sé de gente que se toma el reto literario muy en serio y que cuando llegan al tope de libros que se han propuesto dejan de leer hasta el año siguiente. Yo no lo voy a hacer.

Los libros que voy a poner a continuación no son lecturas que vaya a leer con seguridad. Depende mucho de si gano algún sorteo (de los muchos) en los que estoy participando. Pero sí, en principio mi idea es leer estas novelas:

Como podéis ver en el lateral derecho del blog (ups, ya no. En su lugar ahora está Ladrones de libertad), La princesa de papel se ha convertido en una de mis mejores lecturas del año. Fue un libro en el que la narración de las autoras, el argumento, la ambientación, los personajes y las diferentes tramas hicieron que me enganchase a la historia como hacía tiempo que no me pasaba. La única pega que le puse fue el final. Parece que han arrancado las últimas páginas, dejando al lector con cara de tonto y ansias de leer la continuación. Por eso El príncipe roto no podía faltar en este TBR.

He leído que aquí la narradora no solo es Ella, sino que podemos saber lo que siente Reed. Me parece un puntazo, la verdad.

Además, tengo muchas ganas de reencontrarme con el resto de los Royal. Creo que van a tomar más protagonismo y que tendrán unas tramas muy interesantes.

5 nov 2017

De la A a la Z | Letras J y K


¡Hola, chicos!

Hoy toca otra entrada de la sección de A la a Z en la que el primer domingo de cada mes (más o menos) os hago una serie de recomendaciones literarias que empiecen por una letra en concreto.

Al igual que en las dos entradas anteriores, hoy voy a juntar dos letras también. Son bastante difíciles (no tanto como pensaba, pero aún así lo son) y prefiero juntar dos letras a dejar espacios en blanco. Esta va a ser la última vez que haga esto. Bueno, puede que con la Y y Z también junte dos otra vez, ya veré.

¿Preparados? ¡Vamos con la letra J y con la letra K!



Un libro: KissMe: Prohibido enamorarse.
Siento que me repito mucho con este libro pero es que aún no he leído el segundo tomo de la serie y este es el único del que puedo hablar con la J o con la K.
La verdad es que tuve una relación extraña con este libro. Primero, cuando lo estaba leyendo, me chirriaban muchas cosas, como por ejemplo el lenguaje sexual y algunos comportamientos y situaciones que vivían los protagonistas. Pero luego, una vez acabado y pensándolo fríamente, me di cuenta de que empatizaba más con ellos de lo que podía llegar a imaginar.
Una novela New Adult bastante original dentro del género, con un mensaje de superación personal y con un romance a fuego lento que a mí, personalmente, me gustó mucho.


26 may 2017

Viernes Random #14 | Trilogías y sagas empezadas


¡Hola, chicos!

Aquí estoy de vuelta con la sección de viernes random del blog. Para quién no lo sepa, consiste en que cada dos semanas (más o menos y si me cuadran las demás entradas), publicar los viernes algo relacionado con la literatura que no tenga una sección específica dentro del blog.

En esta ocasión voy a hacer una prueba. La entrada de hoy es bastante común dentro del mundo blogger como una sección fija mensual. Voy a hablaros de aquellas trilogías y sagas que tengo empezadas y que quiero acabar. Depende de la acogida que tenga igual hago una nueva sección hablando de esto, actualizándolo según las complete.


Empiezo hablándoos de dos sagas de las que ya os he hablado mucho últimamente. Una de ellas es Harry Potter y la otra Cazadores de Sombras. La primera la empecé el año pasado, después de llevar toda mi vida viendo las películas, y he leído los dos primeros libros, y la segunda la comencé hace tan solo un par de meses leyendo el primer tomo. Ambas son dos sagas extranjeras que han tenido muchísima repercusión a lo largo de los años. Harry Potter tiene 8 adaptaciones cinematográficas con muchísimos fans, y Cazadores de Sombras ha conseguido una película con mucha polémica detrás y una serie de televisión que, si no me equivoco, va por la segunda temporada.


Por Navidad me regalaron La profecía del cuervo, primer tomo de la tetralogía creo que es la primera vez que digo tetralogía jajajaja The Raven Boy´s de Maggie Stiefvater. La verdad es que, aunque me gustó, me esperaba otra cosa totalmente diferente a lo que me encontré y es un poco liosa toda la trama de la línea ley.

También a día de hoy, cuando estoy escribiendo esta entrada, me queda por leer Perdido, el spin-off de Los lobos de Mercy Falls de la misma autora. Espero que cuando se publique este viernes random haya podido poner el punto y final a una trilogía maravillosa que me ha acompañado a lo largo de los últimos dos años.

7 may 2017

3 buenas madres de la literatura juvenil


¡Hola, chicos!

Hoy, por ser el Día de la madre, tenía pensado hacer un TOP de las mejores madres de la literatura juvenil, pero me he dado cuenta de que en los libros que he leído hay más figuras maternas desastrosas que modelos a seguir. Así que os voy a hablar de tres madres que creo que merece la pena mencionar en este día.


La primera es Jocelyn Fray, madre de Clary de la saga Cazadores de Sombras. Como solo he leído el primer libro lo que voy a decir a continuación es de ahí. No sé lo que pasará en las contiuaciones.
Jocelyn es una mujer que lo ha pasado muy mal en su pasado y que ha tenido que hacer verdaderos esfuerzos por sacar a su hija adelante. Vive en un mundo que no es el suyo pero al que tuvo que escapar para poder proteger a su hija de aquellos que ya le habían hecho sufrir a ella. Ese también es el motivo por el que le oculta a Clary su pasado y quién es realmente.
Vive con miedo (aunque no lo aparente) y un enorme peso sobre sus hombros que no deja que nadie le alivie, además de con un dolor que la acompañará toda su vida.