/>
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas

7 oct 2020

Reseña: El chico de la última fila (Cabana #2)


Libro: Serie (2/5)
Autor: Susanna Herrero
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2019
mero de páginas: 430
Precio aproximado: 16€
Género: Romántica adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: ¿Quién es Dylan Carbonell? ¿Ese chico indescifrable, de sonrisas invisibles y miradas impactantes, que copa las revistas y los medios de comunicación? ¿Un genio de la música? ¿La nueva promesa del rock and roll español? «Subí las escaleras que daban acceso al escenario y me di de bruces con los miles de rostros que me esperaban, impacientes por escuchar el concierto de su vida. Todos ellos me deseaban de alguna manera. Mi cuerpo. Mi mente. Mis manos en los trastes de la guitarra. Todos, menos uno: Hugo Cabana, que me observaba desde abajo con pereza. Cuyas primeras palabras hacia mí no fueron felicitaciones por el espectáculo que acababa de ofrecer ni alabanzas sobre mi físico. Me resultó increíble, porque yo soy Dylan Carbonell, un guaperas. Impactamos. Hugo y yo impactamos. Y fue el fin del silencio». Un concierto de rock and roll. Dos chicos. Uno, el cantante. Otro, el que acude para acompañar a sus amigos. Y el Mediterráneo esperando. El sol. Una pendiente muy inclinada y dos bicicletas. Una piscina y cabellos mojados sobre la frente. Miradas que se sostienen. Una tabla de surf y… ¿Quién es el chico de la última fila?



Volvemos a Calpe. Volvemos a los Cabana. Volvemos a un verano lleno de risas y color en el mediterráneo.

Esta vez no es la pequeña de los Cabana la que nos cuenta su historia, sino el mediano de los cinco hermanos, el más hermético de todos.

5 sept 2018

Wrap Up | Verano 2018


¡Hola, chicos!

Pues ya está. Se ha terminado el verano. ¿Qué tal lo habéis pasado? ¿Mucha playa? ¿Habéis leído mucho? Yo no tanto como me hubiera gustado por culpa de un bloqueo lector... Y hoy vengo a comentaros qué tal ha ido mi verano literario.


Como podéis ver, julio no empezó muy bien. Este año me había propuesto leer todos los libros de Mia Sheridan publicados en España, así que para empezar el verano me adentré en La promesa de Grayson, un libro al que le tenía muchísimas ganas.
Lo cierto es que desde que se publicó esta historia no ha cosechado muy buenas críticas. Pero yo pasé del tema, total, libros que a mí me han parecido maravillosos a otras bloggers no les ha gustado, y viceversa. Así que tenía muchas ganas de leerlo. Pues bien, se ha convertido en la primera decepción de este Wrap Up.
El gran problema de esta novela ha sido el protagonista masculino. Como dije en la reseña, es un machito con mucho orgullo y comentarios demasiado desafortunados acerca de las mujeres. Y a eso sumémosle el hecho de que no sepa diferenciar el deseo del amor. Al contar con una narración desde el punto de vista de ambos protagonistas podemos saber qué piensa Grayson, y nos damos cuenta de que cree estar enamorado de Kira cuando todos sus pensamientos sobre ella están relacionados con el plano sexual. Muchas veces se sobrepasa presionándola cuando ella no está segura o besándole en el mismo tipo de situación. Y lo más gracioso de todo es que se siente super orgulloso cuando consigue reprimir sus instintos primarios. Ya os podéis hacer una idea de porqué no me ha caído bien.
Aun así, quiero seguir leyendo los libros de esta autora porque tengo la esperanza de encontrar uno que me enamore, como a muchas otras lectoras.
2/5

15 jul 2018

Book Tag: Verano


¡Hola, chicos!

Hoy vuelvo con otro book tag. Se trata uno muy cortito que no sé cómo no lo había hecho antes. Es muy acorde con la época del año que estamos, además.


Un libro que te recuerde al verano
En los zapatos de Valeria de Elísabet Benavent. Si bien es cierto que empecé esta saga en marzo de 2016, los dos últimos tomos los leí entre julio y agosto. Además, mi cerebro ha acabado por relacionar el olor de los libros de bolsillo con el verano.
Otra trilogía que me recuerda mucho a los meses calor y vacaciones es la de Los lobos de Mecy Falls. Compré cada tomo un año diferente, durante el Día del Libro, y me los reservaba para leer cuando terminasen las clases.

17 jun 2018

TOP 10 | Libros para leer en verano


¡Hola, chicos!

El verano ya casi ha llegado y seguro que tenéis una lista inmensa con todas las lecturas que queréis hacer a lo largo de estos dos meses que vienen. Pero por si acaso no es así, o si la tenéis pero aceptáis recomendaciones, hoy os traigo un TOP 10 con algunos libros que creo que son perfectos para leerlos en esta época del año.

He procurado hacer una lista bastante variada para que no sean todos los libros románticos o de un solo subgénero. Espero que os guste y que saquéis de aquí alguna de vuestras lecturas para este verano.

Pido perdón si alguno de los resúmenes de estos libros no son exactos o hay alguna cosa que no es. Hace mucho tiempo que leí la mayoría de estos libros (de algunos hace casi siete años) y no me acuerdo de todo.



10. Cómo desees
Juvenil, misterio y policíaco

El libro que se cuela por los pelos en este TOP es Cómo desees, una novela juvenil con un gran misterio de por medio en el que tienen un gran peso los asesinatos.
Nuestra protagonista va a pasar el verano con su padre y la actual familia de este al pueblo al que ya fue alguna que otra vez de pequeña. Pero ahora las cosas han cambiado, y ella también. Ya no es una niña dispuesta a lloriquear y enfadarse cuando su hermanastro le chinche.
Su sorpresa llega cuando se da cuenta de que él tampoco es el mismo niñato que conoció hace años. Pero no le da tiempo a pararse a pensar en eso porque en ese pequeño pueblo alejado de la mano de Dios se están produciendo una serie de asesinatos (con amputaciones incluidas) a mujeres jóvenes.
El punto fuerte de esta novela es la intriga y el suspense. A mí me tuvo enganchada hasta tal punto que tuve una pesadilla relacionada con la trama. No da miedo, aviso para los miedicas como yo. Si fuera un libro de terror ni me hubiera planteado comprarlo.
Sin embargo, la novela tiene una gran pega: el romance. En mi opinión es un cliché total y está muy mal llevado. Pero como digo, la parte del misterio y lo policíaco merece la pena.

2 jul 2017

Entrada conjunta | Recomendaciones para verano


¡Hola, chicos!

La entrada de hoy es especial y ya llevaba tiempo queriendo hacer algo parecido. Durante el mes de marzo me uní a una iniciativa que creó Lilly del blog Mi oasis de palabras llamada Conociendo al blogger que llevas dentro. Un parte importante de esta iniciativa es que de vez en cuando todas las chicas que estamos apuntadas organicemos una entrada conjunta. Hasta ahora por falta de tiempo, de ideas o de gente no habíamos podido hacer ninguna.

Hoy os voy a recomendar dos lecturas para leer en verano, diferentes entre sí, para que cojáis alguna idea si no sabéis que leer durante estos dos meses de calor.


Sin título-1 copia.png
Imagen creada por Patri ♥


La primera de ellas es un libro del que he hablado muy poco en el blog y creo que merece más publicidad. El (sin) sentido del amor es una novela juvenil contemporánea ambientada en verano. En ella podemos encontrar la historia de Lana, una chica que descubre que su mejor amiga está saliendo con el rompecorazones más conocido de la ciudad. Su amiga siempre acaba sufriendo en sus relaciones amorosas y no quiere que Jacobo le haga daño, así que decide meterse en medio.

Aunque la sinopsis y lo que os acabo de decir para un tópico, en realidad la historia tiene un giro de tuerca muy original que no se descubre hasta el final y que te hace ver el resto de la novela con otros ojos. Un libro totalmente recomendado para esta época del año.


Mi segunda recomendación es de una novela New Adult que acabé ayer mismo de madrugada. 33 razones para volver a verte es un libro que para mí ha sido muy especial. Tras cinco años separada de sus tres mejores amigos de la infancia, Rachel se reencuentra con ellos y, de mala gana, accede a vivir en su casa hasta que encuentre un apartamento que se pueda permitir. Lo que pasa es que esos tres chicos no son solo sus mejores amigos, sino que uno de ellos, Mike, fue su primer amor que le traicionó y le rompió el corazón hace justo cinco años. Ahora debe vivir bajo el mismo techo que él, a quién todavía no ha perdonado pero que al mismo tiempo cada vez que lo ve no puede evitar estremecerse.
Es una historia muy bonita, con mucho sentimiento, y totalmente adictiva.