¡Hola, chicas!
¡Feliz año nuevo! ¡Feliz nueva década! Espero que este 2020 y todos los años que vengan después estén llenos de buenos momentos que podáis recordar luego con una sonrisa.
Hoy quiero hablaros de 2019, concretamente de mis últimas lecturas, y comentaros qué me parecieron.
Solo fueron tres. Una bastante decepcionante, la otra un 5 estrellas, y cerré el año con una grata sorpresa. ¿Coincidimos en alguna?
Hoy quiero hablaros de 2019, concretamente de mis últimas lecturas, y comentaros qué me parecieron.
Solo fueron tres. Una bastante decepcionante, la otra un 5 estrellas, y cerré el año con una grata sorpresa. ¿Coincidimos en alguna?
Empecé noviembre leyendo varios libros a la vez, y Todo mi otoño fue el primero que acabé.
Se trata de la segunda parte de la serie Una estación contigo, de Victoria Vílchez. La primera la leí el verano pasado y, aunque no me pillo en mi mejor momento, disfruté de la historia de Aria, cosa que no me ha pasado con la de Sean...
Una de las cosas que menos me ha gustado ha sido la narración en tercera persona. En los libros románticos como este me parece casi obligado que sean los propios personajes los que te cuenten su historia. Es mucho más fácil conectar con ellos de este modo, cosa que no ha pasado. No he congeniado con ninguno de ellos, aunque Sean me ha ganado un poquito más. Aun así esperaba más de él. Me han faltado también conversaciones entre los gemelos, y me han sobrado páginas al final.
Pero, como digo en la reseña, esta es mi opinión personal, y creo que las fans de la autora sí disfrutarían de la historia. No dejéis de darle una oportunidad porque a mí no me haya gustado.
Se trata de la segunda parte de la serie Una estación contigo, de Victoria Vílchez. La primera la leí el verano pasado y, aunque no me pillo en mi mejor momento, disfruté de la historia de Aria, cosa que no me ha pasado con la de Sean...
Una de las cosas que menos me ha gustado ha sido la narración en tercera persona. En los libros románticos como este me parece casi obligado que sean los propios personajes los que te cuenten su historia. Es mucho más fácil conectar con ellos de este modo, cosa que no ha pasado. No he congeniado con ninguno de ellos, aunque Sean me ha ganado un poquito más. Aun así esperaba más de él. Me han faltado también conversaciones entre los gemelos, y me han sobrado páginas al final.
Pero, como digo en la reseña, esta es mi opinión personal, y creo que las fans de la autora sí disfrutarían de la historia. No dejéis de darle una oportunidad porque a mí no me haya gustado.
2.5/5