/>
Mostrando entradas con la etiqueta RA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RA. Mostrar todas las entradas

28 feb 2022

Reseña: Toda la verdad de mis mentiras

 

Libro: Autoconclusivo
Autor: Elísabet Benavent 
Editorial: Debolsillo
Año de publicación: 
Número de páginas: 538
Precio aproximado: 9.90€
Género: Romántica 
Tapa: blanca sin solapas


Sinopsis: ¿Puede mantenerse una amistad a pesar de las mentiras? Una despedida de soltera en autocaravana. Un grupo de amigos... ...y muchos secretos. Elísabet Benavent, @Betacoqueta, llega con una novela original, una propuesta diferente que aborda las contradicciones de un grupo de amigos que se ve obligado a mentir para dejar de sentir. Un road trip divertido, surrealista, donde todo puede suceder. Una aventura en carretera que habla de la verdad que se esconde detrás de todas las mentiras.


 
Toda mi verdad de mis mentiras era un libro al que le tenía un poco de miedo, pero después de acabarlo, si una cosa puedo asegurar, es que engancha. Pese a todo lo demás...

Un grupo de amigos decide preparar una despedida de soltera original y alquilan una autocaravana para pasar una semana entre risas, alcohol y momentos que atesorar para siempre. Esto último lo consiguen, aunque no de la forma que esperaban.

6 oct 2021

Reseña: Seremos recuerdos (Canciones y recuerdos #2)



Libro: 2/2
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras
Año de publicación: 2019
Número de páginas: 431
Precio aproximado: 9.95€ (edición de bolsillo)
Género: Romántica Adulta
Tapa: blanda sin solapas

Sinopsis: Macarena ha conseguido poner su vida y su trabajo en orden. Macarena cree que Candela es la ayudante que necesita. Macarena empieza de nuevo. Leo sigue presente... como amigo. Y mientras Macarena vuela... Jimena se obsesiona con el pasado de Samuel, Adriana no puede seguir luchando contra ella misma. Porque las canciones que fuimos se convierten en pasado. Porque los recuerdos que seremos son el futuro.




Lo primero que quiero decir en esta reseña es que esta segunda parte de la bilogía me ha gustado más que la primera. El ritmo que encontramos aquí es mucho más ameno y engancha. El trabajo de Macarena y todo lo relacionado con Pipa que se me hizo cuesta arriba en la primera parte, no tiene el mismo protagonismo que tuvo en Fuimos canciones , aunque también cuenta con un gran peso en la historia.

9 jun 2021

Reseña: Fuimos canciones (Canciones y recuerdos #1)



Libro: 1/2
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 534
Precio aproximado: 9.95€ (edición de bolsillo)
Género: Romántica adulta
Tapa: blanda sin solapas
Sinopsis: Macarena vive en Madrid y es asistente de una influencer de moda. Macarena disfruta la vida a sorbos e intenta ser feliz. Macarena tiene dos amigas: Adriana y Jimena. Macarena guarda un secreto que deletrea a escondidas. Ese secreto tiene tres letras: L-E-O. Macarena no sabe que Leo está en Madrid. Macarena teme, Macarena sueña, Macarena ama, Macarena vuela... Y en este juego del destino intenta aceptar que lo que fuimos no puede ser lo que seremos... ¿O quizás sí?



Hoy vengo a hablar de otro de los libros de una de mis autoras favoritas: Elísabet Benavent. Esta es mi lectura número 15 en cinco años, que se dice pronto.

Lo cierto es que tenía alguna que otra expectativa antes de leer el libro, pero no sé si estoy segura de que eso haya sido el culpable de la pequeña decepción que me he llevado.

2 dic 2020

Reseña: En el fondo me tienes (En el fondo #1)



Libro: Serie (1/2)
Autor: Anny Peterson (Lady Fucsia)
Editorial:
 Autopublicado
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 383
Precio aproximado: 4€ (versión digital)
Género: Romántica Adulta / LGBT
Tapa: Versión digital

Sinopsis: Emma viajará a Australia siguiendo una pista hasta la Escuela de buceo Blue Days, allí conocerá a Jon y a Dani, dos instructores con manías muy variopintas y divertidas. Iker es un fugitivo de su vida, como Emma, con el que pronto traba amistad porque comparten albergue y secretos a pie de playa muy cerca del centro de buceo. Ambos se darán cuenta de que, si quieren cambiar sus vidas, lo mejor es saltar juntos con Jon y Dani para descubrir lo que les depara la vida y el mar.




La semana pasada acabé En fondo me tienes, primera parte de la serie de Anny Peterson, y también ha sido mi primer contacto con la autora.

Tenía mucha curiosidad por conocer Lady Fucsia porque @literaliabooks habla muy bien de ella, y yo me fío de Luisa como la que más. Coincidimos bastante en el tema salseo en los libros, aunque es cierto que ella es más de temas oscuros mientras que yo soy más romántica.

El principio de la novela es divertido y engancha, y la pluma de la autora, original y coloquial, me animó a seguir leyendo. Me han hecho mucha gracia la gran cantidad de referencias a personajes de series y películas, música y refranes que cuela la autora de manera natural por voz de la protagonista.

29 jul 2020

Reseña:Aquel último verano (Cabana #1)




Libro: Serie (1/5)
Autor: Susanna Herrero
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2019
Número de páginas: 407
Precio aproximado: 16€
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Alex y Priscila se conocieron un verano de color verde y de canciones de los 90, cuando solo tenían ocho y cinco años, él llegó de Londres y se mudó a la casa de enfrente.
Alex y Priscila se dieron su primer beso dos veranos más tarde, flotando en esas aguas que eran parte de su historia.
Alex y Priscila se besaron de verdad cinco veranos después en un juego de la botella y con la noche de San Juan como telón de fondo.
Alex y Priscila vivieron juntos muchísimas aventuras más.
Para ella, Alex era el vecino que le enseñó a contar números y a poner colores a los veranos.
Para él, Priscila era el ángel con zapatos de pompones y lazos extravagantes, la chica ingeniosa y la Reina del Desierto.
Pero entonces sucedió aquello y Priscila huyó al otro lado del océano.
Cuatro años después, Priscila regresa a su pueblo natal para asistir a la boda de uno de sus hermanos.
Regresa a su amado Mediterráneo, al sol y al agua, pero también a… Alex.Alex, que no quiere saber nada de ella.Alex, cuyos ojos solo reflejan resentimiento y hostilidad.
Alex, que continúa siendo su marido.
¿Qué fue lo que ocurrió aquel último verano?



Tenía muchas ganas de conocer a los Cabana y todo el revuelo que hay entorno a ellos y, aunque me ha decepcionado un poquito, sin duda voy a seguir leyendo la serie de Susanna Herrero.

El libro está prácticamente narrado por entero por Priscila, la pequeña de los hermanos, y a su vez la historia se divide entre el pasado y el presente de sus protagonistas.


15 jul 2020

Reseña: Flores para Julia (Polos opuestos #2)


Libro: Serie (2/3)
Autor: Neïra
Editorial: Autopubicado
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 319
Precio aproximado: 16€ 
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Oliver cree que su vida es perfecta. Se ha esforzado demasiado por conseguirlo. Sin embargo, recién cumplidos los treinta y cuatro, siente que su mundo se tambalea y no sabe cómo recobrar el equilibrio. Las cosas en el trabajo no van bien, su matrimonio hace aguas y, por mucho que busque cuando abre los ojos por las mañanas, no encuentra ningún motivo de peso para levantarse de la cama. Por eso sus amigos piensan que se merece unas vacaciones. Y su familia. Y, lo que es peor, su jefe. Sin saber cómo, acaba bajo el techo de un lugar muy especial escondido entre montañas, rodeado por un jardín de cuento y compartiendo espacio y silencios con Julia. Julia, que es tan distinta a él que no entiende por qué no puede dejar de mirarla. Pero lo hace, la observa, y todo cobra un sentido diferente. Porque Oliver aún no lo sabe pero, en ocasiones, todo lo que necesitamos es perdernos para encontrarnos.



La reseña de hoy va a ser un poco menos positiva de lo que pensé cuando empecé este libro. Caótica Jimena, primer tomo de esta serie, es mi libro favorito, así que las expectativas estaban altas, pero también sabía que Flores para Julia no me gustaría igual. Sin embargo, imaginaba que me gustaría más de lo que lo ha hecho.

20 may 2020

Reseña: ¡Héctor, Víctor no, Héctor!


Libro: Autoconclusivo

Autor: Judith Galán
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2017
Número de páginas: 355
Precio aproximado: 2€ (versión digital)
Género: Romántica Adulta
Tapa: Versión digital

Sinopsis: Héctor, dos años después de su divorcio, cree estar viviendo una vida perfecta: abogado de éxito, apartamento de lujo, fiestas nocturnas, whisky y sexo, mucho sexo…
Naira, despistada e incapaz de recordar los nombres, está pasando por un momento algo complicado, pero el amor de su marido y su profesión como periodista colman su vida de felicidad.
¿Puede una historia de amor empezar sin un flechazo? ¿Y si cambiamos el orden de la fórmula amor-matrimonio-hijos? ¿Conseguirá Naira recordar el nombre de Héctor? ¿Conseguirá Héctor volver a ser el muchacho humilde que era antes de su divorcio?
Dos años de castigo y un hermoso pueblo son las claves de esta divertida e insólita historia de amor.



A finales de abril terminé ¡Héctor, Víctor no, Héctor!, un libro que no resultó ser lo que esperaba...

Me costó mucho meterme en la historia y adaptarme a la forma de escribir de la autora. Es bastante lento. Te narra casi día a a día de cosas a las que yo, personalmente, no les veía el interés. Hasta más de la mitad del libro leía porque sí, porque había sido una recomendación de @captando_historias y no quería abandonarlo. Pero luego, llega un momento en que la historia coge un poco más de ritmo y me empezó a gustar.

Me ha sorprendido mucho encontrar un libro narrado en tercera persona pero en el que es él quien tiene la voz cantante. Normalmente en las novelas románticas es ella la que cuenta la historia, pero aquí es al revés. Aunque, como digo, la novela esté escrita en tercera persona.


10 may 2020

Reseña: Leo sobre aries (Signos de amor #1.5)


Libro: Serie (1.5/?)
Autor: Anyta Sunday
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 33
Precio aproximado: 0.99€ (versión digital)
Género: Romántica Adulta / LGBT
Tapa: Versión digital

Sinopsis:  Por qué Theo se atrevió alguna vez a afirmar que un Leo podía con un Aries?
Ahora sí que sabía el verdadero significado de la palabra calentón.

Leo sobre Aries es una historia erótica cortita que sucede después de Leo quiere a Aries (Signos de amor #1) y que podría leerse de forma independiente



Esta reseña no va a ser muy larga porque el libro del quiero hablaros apenas supera las 33 páginas, pero sí quería daros mi opinión sobre esta historia 1.5 de la serie Signos de amor.

29 abr 2020

Reseña: Leo quiere a Aries (Signos de amor #1)


Libro: Serie (1/?)
Autor: Anyta Sunday
Editorial:
 Autopublicado
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 315
Precio aproximado: 4€ (versión digital)
Género: Romántica Adulta / LGBT
Tapa: Versión digital

Sinopsis:  Alguien nuevo entrará en tu vida a principios de año, Leo. Puede que te sientas frustrado, pero tendrás que ser positivo y reírte, porque este podría ser el comienzo de una bonita amistad. Theo Wallace tiende a reírse cuando su madre le manda el horóscopo. Pero, esta vez, podría tomárselo en serio porque —todavía colgado de su ex novia y prácticamente sin amigos— lo de que una persona venga para quedarse suena muy bien. Esto podría ser justo lo que necesita para dejar atrás el pasado y centrarse en un futuro mucho más prometedor. Así que cuando su hermana Leone le reta a buscarle la pareja perfecta para acudir a una boda, Theo aprovecha la oportunidad para hacer nuevos amigos. Y Jamie Cooper —exprofesor de Economía de Theo y, ahora también, compañero de piso de ambos— parece reunir todos los requisitos… hasta tal punto, que es como si el destino lo hubiera puesto allí. Todo lo que Theo tiene que hacer es asegurarse de que Jamie es el indicado. ¿Podría haber encontrado un amigo que, a la vez, fuera el alma gemela de su hermana? Pero ten cuidado, Leo, porque las estrellas te tienen reservada una sorpresa…



Cómo me alegro de haberle dado una oportunidad a este libro. No sabéis lo que he disfrutado de la historia. Y lo que me he reído.

Leo quiere a aries es una romántica y divertidísima historia con un romance LGBT que he disfrutado como pocos. La trama no es la típica de chico gay y chico hetero que descubre que le gustan los tíos y entra en un bucle existencial. Bueno, sí, pero no. Os aseguro que no es un cliché con patas.


26 abr 2020

Reseña: Mantendré las luces encendidas para ti



Libro: Autoconclusivo
Autor: Cherry Chic
Editorial: Zafiro
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 432
Precio aproximado: 3.79€
Género: Romántica adulta
Tapa: versión digital

Sinopsis: ¿Qué ocurre cuando todos tus planes se desvanecen? ¿Qué sucede cuando estás tan perdida que no sabes hacia dónde dirigir tus pasos? Harper tiene un plan. Es perfecto. La vida que tanto desea, en la punta de los dedos. Sin embargo, una pérdida inesperada hará que todo su mundo se tambalee. Porque los secretos no pueden guardarse para siempre. Porque una sola decisión puede cambiarlo todo. Porque la vida no se trata de sobrevivir a la tormenta, sino de aprender a bailar bajo ella. «Todo comenzó con una carta, un regalo y un chico tan perdido como yo.»



Narrado en presente desde el punto de vista de ambos protagonistas, Mantendré las luces encendidas para ti nos cuenta la historia de Lía, una joven de veintisiete años que acaba en Elí de Sol, su pueblo de la infancia, para rescatar a su tía, al hostal que regenta, y de paso, al pueblo entero, de todos los destrozos que está llevando acabo Alma, su madre. Ella jamás se ha comportado como tal, sino como una adolescente borracha, caprichosa y mal criada que acostumbra a hacer lo que quiere sin hacerse responsable de las consecuencias.


22 abr 2020

Reseña: Mi canción más bonita

Libro: Autoconclusivo
Autor:
 Cherrry Chic
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 389
Precio aproximado: 14€
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Daniela Acosta es una chica cualquiera con un trabajo que no le llena, una relación insana y viciosa con un hombre que no la merece y unas amigas tan dispares entre sí, que es un milagro que consigan llevarse bien. Su vida necesita un cambio drástico, pero ni siquiera sabe cómo dar el primer paso.
Oliver es, probablemente, el sueño de cualquier mujer a la que le gusten los macarras: joven, guapo, músico en sus ratos libres y uno de los tatuadores más prestigiosos del momento. A priori lo tiene todo para ser la envidia de muchos. Sin embargo, hace años que lucha sus propias batallas y no es hasta ahora que parece dispuesto a librarlas.
Si metemos sus historias en un cóctel y agregamos un poco de Madrid, otro de Ibiza, algo de Los Ángeles e incluso del sur de España, y lo removemos con muchas risas, llantos y escenas un poco disparatadas… ¿Qué crees que saldrá?



Octavo libro de 2020. Mi libro número 4 de la autora. El primero que escribió.

A raíz del anuncio de la publicación de la serie Valientes, me propuse a mí misma leer todos los libros de Cherry Chic este año. Y de momento voy a buen ritmo.

En principio esta historia no me llamaba demasiado; me había encariñado tanto de la familia León, que salir de ellos y meterme en otra me resultaba difícil. Sin embargo, y pese a algunas cosas que voy a comentar, no me arrepiento para nada de haber conocido a los Acosta.

3 mar 2019

Reseña: La locura de saltar contigo (El verano que aprendimos a volar #2)

Libro: Serie (2/2)
Autor: Silvia Sancho
Editorial: Phoebe romántica
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 374
Precio aproximado: 17€
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis:  Una boda. Un montón de chupitos. Un Porsche aparcado en una calle oscura. El mejor amigo del novio. El hombre con el que no debía acostarme. El que iba impecablemente vestido con un traje gris y una camisa blanca almidonada. El dueño de unos ojos verdes que hablaban más que su irresistible boca. El socio más joven de su despacho de abogados. El mejor hombre con el que he estado en la cama. Una locura. Las huellas de mis uñas en el salpicadero de su coche como prueba. Un problema de los grandes. Él era inalcanzable. Yo estaba rota.


(Contiene spoilers de la primera parte)

Hace más de un año, en el camping donde trabaja temporalmente durante la época estival, Natalie conoció a Dani. Era el mejor amigo de Asier, el profesor de tenis del camping con el que había hecho muy buenas migas. Y con Dani también las hizo. ¡Vaya que si las hizo! Pero después de una de las mejores noches de su vida, despidió a Dani de su cama y de su vida. No quería tener nada que ver con él a parte de lo que ya había tenido. Y Natalie no repetía. Nunca. Sin embargo, el chico de los ojos verdes estuvo presente en su cabeza durante todos los meses que siguieron hasta la boda de su querido amigo Asier y que la que se había convertido en una de sus mejores amigas, Lara. Obviamente, coincidieron. Cada uno iba por parte de uno de los novios, pero acabaron sentados en el mismo asiento del coche de Dani después de la celebración. Uno encima del otro. Un polvo para el recuerdo, pensó Natalie. Con lo que ella no contaba era con que reapareciera el sentimiento que le abrumó aquella noche en el camping, ese puñetero "algo más" que sobrepasaba al sexo y que ni entendía ni tenía ganas de intentarlo.

Tenía muchas ganas de leer este libro porque la primera parte de la serie, El verano que aprendimos a volar, me ayudó muchísimo el pasado agosto cuando estaba pasando por un bloqueo lector bastante importante. Así que imaginé que con este libro ocurriría algo parecido y que no me decepcionaría. Y así ha sido.