/>
Mostrando entradas con la etiqueta romántica contemporánea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta romántica contemporánea. Mostrar todas las entradas

5 jul 2022

Reseña: El último minuto de nuestras vidas

  

Libro: 4.5/5
Autor: Susanna Herrero
Editorial: autopublicado
Año de publicación: 2021
Número de páginas: 80
Precio aproximado: 7€
Género: Romántica Adulta
Tapa: formato digital


Sinopsis: ¿Cuántos minutos contiene una existencia? Tantos como pulsos en su melodía. Los minutos marcan nuestra vida. En un minuto cambiamos de estación: primavera, verano, otoño, invierno. En un minuto nos hacemos mayores de edad. En un minuto alguien nuevo entra a formar parte de nuestra familia. En un minuto perdemos algo que llevaba con nosotros toda una vida. En un minuto nos damos cuenta de que nos hemos enamorado. En un minuto nos convertimos en abuelos, padres, hijos, tíos… Minutos, minutos y minutos… ¿Qué minuto hará especial a los protagonistas de esta historia? ¿Qué minuto marcará un antes y un después en sus vidas? ¿Qué minuto los convertirá en algo más? 




Contiene spoilers de El último lugar en la Tierra

Este libro es el 4.5 de la serie Cabana, es decir, la autora nos cuenta lo que estaban viviendo algunos personajes mientras nosotros leíamos la historia de Marcos y Mencía, aka los titis.

Primero, nos centramos en Hugo, Dylan y Cata, que se encontraban en París por un concierto del ex rockero. Si os acordáis, al final del libro anterior, tuvimos una inesperada noticia a través de Adrián: Catalina se había puesto de parto en un tren en mitad de la nada. Eso y alguna batallita entre los babes es lo que encontramos aquí.

En segundo lugar, Jaime y Julen. También supimos al final del libro de los M&Ms que estos dos personajes se estaban viendo a escondidas casi desde el momento en que se conocieron (para situarnos, karaoke con Willy Fog). Nada romántico, ojo, porque no se caen bien. Pero se ponen mucho. En este mini relato podemos ver cómo fue su "relación" a partir de entonces y hasta ahora.

Como colofón final, una página extra. Yo pensaba que sería algún avance de la historia de Adri, de esa chica que empieza por A y que va a hacer que su pasotismo habitual desaparezca. Pero no. Es sobre otro personaje. Uno que nadie se espera...

En resumen: No sé si es necesario leer El último minuto de nuestras vidas para seguir el hilo de la historia Cabana (ya os lo diré cuando lea el último libro), pero sin duda es un imprescindible para todas las que amáis a esta familia.





6 oct 2021

Reseña: Seremos recuerdos (Canciones y recuerdos #2)



Libro: 2/2
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras
Año de publicación: 2019
Número de páginas: 431
Precio aproximado: 9.95€ (edición de bolsillo)
Género: Romántica Adulta
Tapa: blanda sin solapas

Sinopsis: Macarena ha conseguido poner su vida y su trabajo en orden. Macarena cree que Candela es la ayudante que necesita. Macarena empieza de nuevo. Leo sigue presente... como amigo. Y mientras Macarena vuela... Jimena se obsesiona con el pasado de Samuel, Adriana no puede seguir luchando contra ella misma. Porque las canciones que fuimos se convierten en pasado. Porque los recuerdos que seremos son el futuro.




Lo primero que quiero decir en esta reseña es que esta segunda parte de la bilogía me ha gustado más que la primera. El ritmo que encontramos aquí es mucho más ameno y engancha. El trabajo de Macarena y todo lo relacionado con Pipa que se me hizo cuesta arriba en la primera parte, no tiene el mismo protagonismo que tuvo en Fuimos canciones , aunque también cuenta con un gran peso en la historia.

9 jun 2021

Reseña: Fuimos canciones (Canciones y recuerdos #1)



Libro: 1/2
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 534
Precio aproximado: 9.95€ (edición de bolsillo)
Género: Romántica adulta
Tapa: blanda sin solapas
Sinopsis: Macarena vive en Madrid y es asistente de una influencer de moda. Macarena disfruta la vida a sorbos e intenta ser feliz. Macarena tiene dos amigas: Adriana y Jimena. Macarena guarda un secreto que deletrea a escondidas. Ese secreto tiene tres letras: L-E-O. Macarena no sabe que Leo está en Madrid. Macarena teme, Macarena sueña, Macarena ama, Macarena vuela... Y en este juego del destino intenta aceptar que lo que fuimos no puede ser lo que seremos... ¿O quizás sí?



Hoy vengo a hablar de otro de los libros de una de mis autoras favoritas: Elísabet Benavent. Esta es mi lectura número 15 en cinco años, que se dice pronto.

Lo cierto es que tenía alguna que otra expectativa antes de leer el libro, pero no sé si estoy segura de que eso haya sido el culpable de la pequeña decepción que me he llevado.

4 nov 2020

Reseña: Escorpio odia a virgo (Signos de amor #2)

Libro: Serie (2/?)
Autor: Anyta Sunday
Editorial:
 Autopublicado
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 362
Precio aproximado: 4€ (versión digital)
Género: Romántica Adulta / LGBT
Tapa: Versión digital

Sinopsis: Percy Freedman, un escorpio sarcástico y apasionado, es buenísimo lanzando pullas. Sobre todo si están dirigidas a su vecino de enfrente. Porque, por muy bueno que esté —y lo está, para desgracia de Percy—, es su némesis y así ha sido siempre. Callaghan Glover, un virgo sensato y supertrabajador, parece encantado de devolverle todas y cada una de esas pullas. Pero cuando Percy empieza a preparar la casa de su tía para venderla, sus vecinos del cul-de-sac dejan más que claro que no quieren que se vaya. Incluso el citado némesis. Sobre todo, el citado némesis. Y, ahora, todas esas pullas parecen ir cargadas de ese tipo de tensión que te hace estremecer de pies a cabeza y…, por increíble que parezca, Percy se ha hecho adicto a ellas. Pero Callaghan es hetero, ¿no?



Escorpio odia a virgo es la segunda parte de la serie Signos de amor, de Anyta Sunday.

El primer tomo me gustó muchísimo, me reí como hacía tiempo que nada lo conseguía y me enamoré de Theo y Jamie. Sin embargo, la historia de Percy y Cal no me ha terminado de ganar.

Si Leo quiere a aries era un friends to lovers, esta es claramente un enemies to lovers. Este tipo de romances me gustan un montón, pero no me ha convencido cómo se trata aquí.

7 oct 2020

Reseña: El chico de la última fila (Cabana #2)


Libro: Serie (2/5)
Autor: Susanna Herrero
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2019
mero de páginas: 430
Precio aproximado: 16€
Género: Romántica adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: ¿Quién es Dylan Carbonell? ¿Ese chico indescifrable, de sonrisas invisibles y miradas impactantes, que copa las revistas y los medios de comunicación? ¿Un genio de la música? ¿La nueva promesa del rock and roll español? «Subí las escaleras que daban acceso al escenario y me di de bruces con los miles de rostros que me esperaban, impacientes por escuchar el concierto de su vida. Todos ellos me deseaban de alguna manera. Mi cuerpo. Mi mente. Mis manos en los trastes de la guitarra. Todos, menos uno: Hugo Cabana, que me observaba desde abajo con pereza. Cuyas primeras palabras hacia mí no fueron felicitaciones por el espectáculo que acababa de ofrecer ni alabanzas sobre mi físico. Me resultó increíble, porque yo soy Dylan Carbonell, un guaperas. Impactamos. Hugo y yo impactamos. Y fue el fin del silencio». Un concierto de rock and roll. Dos chicos. Uno, el cantante. Otro, el que acude para acompañar a sus amigos. Y el Mediterráneo esperando. El sol. Una pendiente muy inclinada y dos bicicletas. Una piscina y cabellos mojados sobre la frente. Miradas que se sostienen. Una tabla de surf y… ¿Quién es el chico de la última fila?



Volvemos a Calpe. Volvemos a los Cabana. Volvemos a un verano lleno de risas y color en el mediterráneo.

Esta vez no es la pequeña de los Cabana la que nos cuenta su historia, sino el mediano de los cinco hermanos, el más hermético de todos.

5 ago 2020

Reseña: Tú tan refugio y yo tan a la deriva (Sin Mar #5)




Libro: Serie (5/5)
Autor: Cherry Chic
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 436
Precio aproximado: 16€
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Un día cualquiera Marco Corleone sale de su restaurante, mira al cielo, aspira con fuerza y sonríe. Parece simple, pero hubo un tiempo en que hasta respirar parecía imposible. Sus miedos se han ido extinguiendo a la misma velocidad que en su espalda crecían un par de alas listas para volar y perseguir sueños que parecían inalcanzables. Casi todo es como debe ser. Casi. Porque a veces, aunque no quiera, duele. Todo duele: la vida, los golpes de realidad una vez al mes, los recuerdos y las dudas de lo que pudo ser y no fue.
Quizá no es una vida perfecta, después de todo, pero es una vida que jamás soñó tener. Ahora solo necesita acabar de cerrar heridas… O abrirlas en canal y dejar que el dolor se enfrente a cada fantasma con la fuerza de quien se ha superado día a día y el miedo de quien tiene demasiado que perder.



¿Me oís llorar? ¿No? Pues no será por las pocas ganas que le pongo... Con Tú tan refugio y yo tan a la deriva he cerrado, después de casi dos años y medio, la serie Sin Mar. Y la historia de Marco ha sido el broche perfecto.

Después de conocer a todos los hermanos León y sus noviazgos con un poli, un pediatra, una matrona y un vikingo molón, le había llegado el turno a Chucky y su pelirroja, los últimos en llegar a esta enorme familia, pero no por ello menos importantes ni mucho menos.

29 jul 2020

Reseña:Aquel último verano (Cabana #1)




Libro: Serie (1/5)
Autor: Susanna Herrero
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2019
Número de páginas: 407
Precio aproximado: 16€
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Alex y Priscila se conocieron un verano de color verde y de canciones de los 90, cuando solo tenían ocho y cinco años, él llegó de Londres y se mudó a la casa de enfrente.
Alex y Priscila se dieron su primer beso dos veranos más tarde, flotando en esas aguas que eran parte de su historia.
Alex y Priscila se besaron de verdad cinco veranos después en un juego de la botella y con la noche de San Juan como telón de fondo.
Alex y Priscila vivieron juntos muchísimas aventuras más.
Para ella, Alex era el vecino que le enseñó a contar números y a poner colores a los veranos.
Para él, Priscila era el ángel con zapatos de pompones y lazos extravagantes, la chica ingeniosa y la Reina del Desierto.
Pero entonces sucedió aquello y Priscila huyó al otro lado del océano.
Cuatro años después, Priscila regresa a su pueblo natal para asistir a la boda de uno de sus hermanos.
Regresa a su amado Mediterráneo, al sol y al agua, pero también a… Alex.Alex, que no quiere saber nada de ella.Alex, cuyos ojos solo reflejan resentimiento y hostilidad.
Alex, que continúa siendo su marido.
¿Qué fue lo que ocurrió aquel último verano?



Tenía muchas ganas de conocer a los Cabana y todo el revuelo que hay entorno a ellos y, aunque me ha decepcionado un poquito, sin duda voy a seguir leyendo la serie de Susanna Herrero.

El libro está prácticamente narrado por entero por Priscila, la pequeña de los hermanos, y a su vez la historia se divide entre el pasado y el presente de sus protagonistas.


15 jul 2020

Reseña: Flores para Julia (Polos opuestos #2)


Libro: Serie (2/3)
Autor: Neïra
Editorial: Autopubicado
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 319
Precio aproximado: 16€ 
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Oliver cree que su vida es perfecta. Se ha esforzado demasiado por conseguirlo. Sin embargo, recién cumplidos los treinta y cuatro, siente que su mundo se tambalea y no sabe cómo recobrar el equilibrio. Las cosas en el trabajo no van bien, su matrimonio hace aguas y, por mucho que busque cuando abre los ojos por las mañanas, no encuentra ningún motivo de peso para levantarse de la cama. Por eso sus amigos piensan que se merece unas vacaciones. Y su familia. Y, lo que es peor, su jefe. Sin saber cómo, acaba bajo el techo de un lugar muy especial escondido entre montañas, rodeado por un jardín de cuento y compartiendo espacio y silencios con Julia. Julia, que es tan distinta a él que no entiende por qué no puede dejar de mirarla. Pero lo hace, la observa, y todo cobra un sentido diferente. Porque Oliver aún no lo sabe pero, en ocasiones, todo lo que necesitamos es perdernos para encontrarnos.



La reseña de hoy va a ser un poco menos positiva de lo que pensé cuando empecé este libro. Caótica Jimena, primer tomo de esta serie, es mi libro favorito, así que las expectativas estaban altas, pero también sabía que Flores para Julia no me gustaría igual. Sin embargo, imaginaba que me gustaría más de lo que lo ha hecho.

17 jun 2020

Reseña: Joder si te quise... (Somos agua #1)


Libro: Serie (1/3)
Autor: Elsa García
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2019
Número de páginas: 335
Precio aproximado: 2.99€ (versión digital)
Género: Romántica Adulta
Tapa: Versión digital

Sinopsis: Hana odia gimnasia, al señor Sagarra y su mote. Pero, sobre todo, odia su suerpo. Así que lucha contra él. Lo castiga, lo lleva al límite y comienza una guerra en la que se cree vencedora, sin saber que en ese juego nunca gana nadie. Víctor y Gabi adoran sus vidas, sus fiestas y su independencia. Pero, sobre todo, adoran a Hana. Seguramente, más de lo que es recomendable para los tres. Al menos, si quieren seguir siendo amigos...



Este libro ha sido la lectura conjunta que he leído durante el mes de mayo con el mismo grupo de Instagram con el que ya leí Mantendré las luces encendidas para ti. Lamentablemente, en esta ocasión el resultado ha sido bastante más negativo.

Hana es una adolescente con sobre peso que sufre bullying de sus compañeros de instituto, incluso de la que creía su amiga. Un día, harta de sufrir y sentirse humillada y menos válida todo el tiempo, entra en un terreno peligroso como es dejar de comer y provocarse el vómito si al final termina pecando.
Años después, Hana se muda a Madrid para empezar la carrera de periodismo en la universidad. Y es ahí donde conoce a Gabi y a Víctor, dos amigos de toda la vida que terminan por aceptarla en su reducido círculo hasta convertirse en algo más que amigos. ¿El qué? Ninguno lo tiene claro. Pero lo que sí saben es que no pueden permitirse perder la amistad que los une por algo que acabaría haciendo daño al otro.

27 may 2020

Reseña: Hasta que el mundo vuelva a creer en la magia (Sin Mar #4)


Libro: Serie (4/5)
Autor: Cherry Chic
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 434
Precio aproximado: 16€
Género: Romántica Adulta 
Tapa: Tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Amelia ha tenido muchos deseos a lo largo de su vida. Algunos se han cumplido y otros no, pero solo uno le agujerea el cuerpo despertando su anhelo desde que tiene memoria: descubrir que la magia existe. Una tontería, si tenemos en cuenta que tiene treinta y un años y su trabajo consiste en tratar cada día con personas que, por diversas razones, lo pasan mal en la vida. Pero cuando se tumba en el césped de su casa, observando las nubes entre briznas de hierba, no puede evitar pensar qué pasaría si un día su sueño se hiciera realidad. A lo mejor, con un poquito de suerte, podría encontrar a alguien que estuviese tan dispuesto como ella a buscar y encontrar la magia que tanto ansía. Quizá todavía no es tarde para perder la esperanza...


Amelia León es la única de los cuatrillizos más famosos de Sin Mar que aún no ha encontrado pareja. Y eso la está matando. No por el hecho de no tener a alguien a su lado, que también, si no porque sus hermanos se han ido alejando poco a poco de la piña que eran hace tan solo unos años. Es una nostálgica y no puede evitar sentirse triste al despertarse todas las mañanas en casa de su padre sabiendo que el resto de habitaciones está vacías. Y si a eso le sumamos una cabeza que no para de dar vueltas alrededor de un camping, un vikingo y un casi beso que no llegó a ser por los pelos... Pobre Amelia.

Cómo echaba de menos a toda esta gente que tan buenos ratos me ha hecho pasar los últimos años. Cherry Chic fue la primera autora autopublicada a la que me atreví a leer, y jamás me arrepentiré de ese impulso que tuve a la hora de comprar la primera parte de esta maravillosa serie (aunque me lo pensase mucho... Soy indecisa, qué le vamos a hacer)

20 may 2020

Reseña: ¡Héctor, Víctor no, Héctor!


Libro: Autoconclusivo

Autor: Judith Galán
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2017
Número de páginas: 355
Precio aproximado: 2€ (versión digital)
Género: Romántica Adulta
Tapa: Versión digital

Sinopsis: Héctor, dos años después de su divorcio, cree estar viviendo una vida perfecta: abogado de éxito, apartamento de lujo, fiestas nocturnas, whisky y sexo, mucho sexo…
Naira, despistada e incapaz de recordar los nombres, está pasando por un momento algo complicado, pero el amor de su marido y su profesión como periodista colman su vida de felicidad.
¿Puede una historia de amor empezar sin un flechazo? ¿Y si cambiamos el orden de la fórmula amor-matrimonio-hijos? ¿Conseguirá Naira recordar el nombre de Héctor? ¿Conseguirá Héctor volver a ser el muchacho humilde que era antes de su divorcio?
Dos años de castigo y un hermoso pueblo son las claves de esta divertida e insólita historia de amor.



A finales de abril terminé ¡Héctor, Víctor no, Héctor!, un libro que no resultó ser lo que esperaba...

Me costó mucho meterme en la historia y adaptarme a la forma de escribir de la autora. Es bastante lento. Te narra casi día a a día de cosas a las que yo, personalmente, no les veía el interés. Hasta más de la mitad del libro leía porque sí, porque había sido una recomendación de @captando_historias y no quería abandonarlo. Pero luego, llega un momento en que la historia coge un poco más de ritmo y me empezó a gustar.

Me ha sorprendido mucho encontrar un libro narrado en tercera persona pero en el que es él quien tiene la voz cantante. Normalmente en las novelas románticas es ella la que cuenta la historia, pero aquí es al revés. Aunque, como digo, la novela esté escrita en tercera persona.


10 may 2020

Reseña: Leo sobre aries (Signos de amor #1.5)


Libro: Serie (1.5/?)
Autor: Anyta Sunday
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 33
Precio aproximado: 0.99€ (versión digital)
Género: Romántica Adulta / LGBT
Tapa: Versión digital

Sinopsis:  Por qué Theo se atrevió alguna vez a afirmar que un Leo podía con un Aries?
Ahora sí que sabía el verdadero significado de la palabra calentón.

Leo sobre Aries es una historia erótica cortita que sucede después de Leo quiere a Aries (Signos de amor #1) y que podría leerse de forma independiente



Esta reseña no va a ser muy larga porque el libro del quiero hablaros apenas supera las 33 páginas, pero sí quería daros mi opinión sobre esta historia 1.5 de la serie Signos de amor.