/>
Mostrando entradas con la etiqueta LC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LC. Mostrar todas las entradas

31 oct 2021

Reseña: Matar es fácil


Libro: Autoconclusivo
Autor: Agatha Christie
Editorial: Espasa
Año de publicación: 2021 (esta edición)
Número de páginas: 283
Precio aproximado: 14€
Género: Misterio /Policíaco 
Tapa: blanda sin solapas


Sinopsis: En el transcurso de un viaje en tren, Luke Fitzwilliam se sienta junto a la anciana señorita Pinkerton, quien le explica que en el pueblo de Wychwood están teniendo lugar una serie de asesinatos, aparentemente perfectos, y le confía sus sospechas acerca de que la próxima víctima será el doctor Humbelby. Fitzwilliam no toma en consideración los temores de la anciana hasta que, al día siguiente, lee en el periódico que el doctor Humbelby ha desaparecido y la señorita Pinkerton ha sido arrollada por un coche cerca de una comisaría. ¿Simple coincidencia? Para averiguarlo, el señor Fitzwilliam decide trasladarse al enigmático pueblo para, una vez allí, descubrir que no solo está repleto de secretos, sino que, escondido entre todos ellos, esperando el momento ideal para volver a actuar, se encuentra el asesino.


Desde hace varios años cada Halloween me adentro en una de las historias de la famosa Reina del crimen, y este año lo he hecho de la mano de Esther, del blog Rumbo a lo desconocido.

Agatha Christie escribió tres tipos de novelas: en la mayoría, el famoso inspector belga Hércules Poirot investiga un crimen; en otras es la anciana Miss Marple la que acaba por descubrir al culpable ayudando a la policía; y en las últimas tenemos a personas normales y corrientes que se topan con un asesinato y deciden resolverlo. Matar es fácil es de este último tipo de historias.

25 ago 2021

Reseña: Presas




Libro: Autoconclusivo
Autor: Beatriz Esteban
Editorial:
 Nocturna ediciones
Año de publicación: 2019
Número de páginas: 463
Precio aproximado: 15€
Género: Ficción contemporánea
Tapa: blanda con solapas

Sinopsis: El mundo es una escala de grises, pero siempre lo vemos en blanco y negro. El blanco de quien es inocente y se acerca a la prisión con miedo a convertirse en una víctima. El negro que inunda las celdas de aislamiento. Y el gris que envuelve el lugar, plagado de matices. Un día me dijeron: «Leire, no vayas a la cárcel, hay gente peligrosa». Y les sorprendió cuando contesté: «Y fuera también».



Este verano me estoy aficionando de nuevo a las lecturas conjuntas. En esta ocasión he leído Presas junto a @xiuminnie93. ¡Ha sido genial comentar todos los días cada escena y hacer hipótesis locas!

Esta es una historia de aprendizaje y reflexión. La propia autora estuvo haciendo un voluntariado en la cárcel, así que imagino que los detalles principales no serán muy diferentes a la realidad. Pero no es una lectura amena y que enganche. Pasan cosas, sí, y algunas más impactantes que otras o más duras, pero no es un libro que necesites leer sin parar hasta acabarlo.

4 jun 2021

Lectura conjunta junio 2021

 

¡Hola, chicas!

Esta semana hemos entrada en junio, en la mitad del año, que se dice pronto. Y a mí me apetecía organizar una lectura conjunta porque echaba de menos comentar libros con vosotras. Hice unas cuantas encuestas en Instagram y finalmente... Te daré mi corazón fue la lectura elegida.



Se trata de la tercera parte de Los Bridgerton, la historia de Benedict, el más hermético de todos los hermanos. Andrea, del blog Entre libros y más y yo empezamos hoy mismo la lectura. La vamos a comentar por privado en instagram y por stories usando la plantilla que os dejo arriba. No me juzguéis mucho, que es mi primera plantilla...

Si os queréis uniros a nosotras solo tenéis que decírnoslo por un mensaje privado en Instagram y os incluiremos en nuestro grupo para hablar de la alta sociedad londinense del siglo XVIII... con mucho mamarracheo.


28 feb 2020

Viernes Random #74 | Adiós, Lecturas encadenadas


¡Hola, chicas!

Esta no es una entrada bonita ni que escriba con una sonrisa en la cara, pero no podía retrasarla más.

Como veis por el título, Lecturas encadenadas, el club de lecturas conjuntas que inauguré en enero de 2018 se va a tomar un tiempo indefinido.

Lo cree con muchísima ilusión. Un club de lectura diferente, que se comenta por las redes sociales en lugar de por WhatsApp para que pudiera participar todo el mundo sin necesidad de dar su número de teléfono, pero sintiéndolo de verdad, no ha tenido la acogida que esperaba. La idea era proponer diferentes lecturas para poder disfrutar leyéndolas con vosotras. Pero, o no he sabido elegir bien dichos libros o los clubs de lectura no están en su mejor momento. El caso es que la gran mayoría de las veces que organizaba una lectura conjunta acababa leyendo el libro sola.

Así que, sintiéndolo mucho, esta es la decisión que he tomado.

No sé si en un futuro volverá el club o no. Espero, de corazón, poder reavivarlo.

Aunque el club esté cerrado, si queréis leer algún libro que yo vaya a leer (podéis verlo en los TBR) podemos organizar una LC improvisada y leerlo juntas.

Eso es todo. Muchas gracias a todas las que me habéis acompañado en esta aventura durante estos dos años. Os estoy muy agradecida, de verdad. Un beso a todas.

Club de lecturas conjuntas

7 feb 2020

TBR | Febrero 2020


¡Hola, chicas!

Como ya dije el mes pasado, este año he decido no hacer TBR ni Wrap Ups conjuntos, por lo que en 2020 voy a ir mes a mes en mis resúmenes literarios y organización de nuevas lecturas.


LEYENDO
(#LCSanValentín2020)

17 ene 2020

Viernes Random #71 | Lectura conjunta San Valentín 2020


¡Hola, chicas!

En dos semanas entraremos de lleno en el mes del amor y, como todos los años, he querido preparar algo especial para el blog, entre ello una lectura conjunta.

Desde diciembre ha habido abierta una votación para elegir el libro que leeremos, pero lamentablemente ha habido un empate. Así que elijo yo.

La LC será del libro Rojo, blanco y sangre azul. Se comentará en Twitter mediante el hashtag #LCSanValentín2020. Los plazos serán del 1 al 16 de febrero. Creo que es tiempo más que suficiente para leer el libro. Al finalizar la lectura conjunta será obligatorio hablar de la novela y tu experiencia en el club ya sea en vuestro blog, en Twitter, instagram... Me da igual. Pero sí que deberéis mencionarme. O en su defecto a la cuenta del club (@LC_encadenadas en Twitter y lecturasencadenadas en instagram).


En cuanto tenga el banner preparado lo publicaré en el blog y en las redes sociales para que lo compartáis si queréis.

Si vais a participar rellenad este formulario para que yo sepa con quién contar. Por favor, si decís que lo vais a leer luego no me dejéis colgada, que sienta muy mal.





18 oct 2019

Viernes Random #64 | #LCElAsesinatoDeRA


¡Hola, chicas!

Ya lo anuncié el mes pasado y por fin ha llegado el día. Hoy da comienzo la lectura conjunta que hemos organizado con motivo de Halloween.

Se trata del libro El asesinato de Roger Ackroyd, de Agatha Christie. Es un clásico dentro de los clásicos y tengo muchas ganas de leerlo. Ha sido el ganador de una encuesta en la que votaron las chicas del club entre cuatro novelas de misterio más.

Como digo, la LC empieza hoy y terminará el mismo día 31 de octubre. Se comentará por Twitter con el hashtag #LCElAsesinatoDeRA, y podéis uniros a nosotras aunque no forméis parte del club.

Este es el banner, por si queréis compartirlo en vuestro blog o redes sociales.



Espero leer vuestros comentarios y que disfrutemos todas de este misterio de la reina del crimen.


20 sept 2019

Viernes Random #62 | LC para Halloween


¡Hola, chicas!

¿Qué tal estáis? ¿Cómo os está sentado la vuelta a la rutina? Por si os está costando un poco y necesitáis algo que os distraiga, hoy vengo a anunciar una futura lectura conjunta.

El mes que viene es el mes del terror, la magia y el misterio por excelencia. Y que mejor manera de celebrarlo que con comentando juntas un libro de la reina del crimen.

¿Qué os parece? ¿Os animáis? Solo tenéis que rellenar este formulario para participar.





6 may 2018

Q.Q.Q | Mayo 2018


¡Hola, chicos!

Hoy, primer domingo del mes, toca hablaros un poco de mis lecturas: Lo que he leído, lo que estoy leyendo y lo que voy a leer.

A ver qué os parecen estos libros:





Hace unos días acabé Cariño, cuánto te odio. Tenía muchísimas ganas de leer este libro, pero lo cierto es que ha sido una decepción. Tenía muchas situaciones absurdas que no tenían ni pies ni cabeza. Pero aunque no haya sido para nada lo que esperaba, es un libro que se lee rápido, que engancha y con el que me he reído mucho.
El jueves, en unas pocas horas, empecé y terminé Mi futuro en una caja. Es un libro que ha pasado sin pena ni gloria, pero los capítulos son super cortos y en total no llega a 300 páginas. No me ha gustado, pero tampoco ha sido una decepción porque en un principio ni siquiera quería leerlo.


4 may 2018

El lunes empieza la #LCCruzandoLosLimites


¡Hola, chicos!

Esta es una entrada informativa.

Simplemente quería deciros que este lunes, día 7 de mayo, empieza la lectura conjunta del libro Cruzando los límites de María Martínez.

Como digo, empieza el lunes y acabará el domingo 20. Esta vez la organización es un poco diferente, dado que es un libro más gordo que el anterior. En el perfil de twitter de @LCencadenadas he subido cuatro fotos con una fecha y un número. En esas imágenes se abrirá un hilo para comentar con spoilers lo que nos está pareciendo el libro hasta el capítulo marcado. La fecha es para que vayamos más o menos todas a la vez. ¿Si no qué gracia tendría hacer una LC si cada una va a ir a su bola?

Espero que os animéis a leerlo y comentarlo con nosotras. Creo que es un libro que nos va a gustar mucho, y seguro que lo disfrutamos el doble si compartimos opiniones.


25 mar 2018

¿Te apuntas a la #LCCruzandoLosLimites?


¡Hola, chicos!

Como bien sabréis (y si no os lo digo ahora), hace cosa de dos meses inauguré un Club de lecturas conjuntas llamado Lecturas encadenadas.

La primera LC que hicimos fue del libro La casa torcida de Agatha Christie y tuvo buenísima acogida. Tanta que probablemente para verano organicemos otra LC de esta autora.
Ahora, para variar un poco de género, he organizado un lectura conjunta romántica.

Hace varias semanas les pasé una encuesta a las chicas que forman parte del Club para que votaran por el título romántico que más les llamara la atención. Pero hubo un empate. Así que lo pregunté por twitter y, como podéis ver en la imagen de abajo, ganó el libro Cruzando lo límites de María Martínez.


Para la LC de La casa torcida preferí organizarla de tal manera que todas debíamos ir a la par y leer 3 capítulos diarios. Mal, Paula. El experimento no salió muy allá así que he decidido cambiar de técnica. ¡Muchísimas gracias a Esther por darme la idea!

La #LCCruzandoLosLimites dará comienzo el lunes 7 de mayo y finalizará el domingo 20 de mayo. Creo que dos semanas son más que suficientes para leer este libro. Pero para que no sea todo una locura y podamos ir todas más o menos a la par, el primer día colgaré una serie de imágenes en Twitter con una fecha y los capítulos que deberíamos haber leído hasta ese momento (más o menos, un par o tres arriba, un par o tres abajo). En esa foto podemos comentar nuestras impresiones e interactuar entre nosotras. Si alguien va un poco más adelantado que no diga nada de más, por favor.

Si vais a sumaros a la LC, tanto si ya formáis parte del Club como si os incorporáis ahora, dad me gusta a este Tweet para que yo tenga más o menos claro quiénes participáis y demás para poder organizarlo mejor.

El banner lo colgaré tanto en el blog como en las redes sociales cuando lo tenga listo. Así, si queréis, podéis compartirlo para que más gente lo vea y se una a nosotras.

¡Muchas gracias a todas y espero que disfrutemos mucho leyendo y comentado este libro!

2 mar 2018

Viernes Random #32 | LC La casa torcida


¡Hola, chicos!

Hace poco más de un mes inauguré un club de lecturas conjuntas llamado Lecturas encadenadas. Fue una idea a la que le llevaba dando vueltas bastante tiempo y al final me animé a hacerla real.

Hoy empieza la primera LC que hemos organizado: La casa torcida de Agatha Christie.



Aún estáis a tiempo de uniros a nosotras y comentar este libro por twitter con el hashtag que hay en la foto. Como digo siempre, este es un club de lecturas conjuntas abierto por lo que si queréis participar en esta LC y no volver a participar hasta que haya un libro que os llame la atención, podéis hacerlo sin problemas.

30 ago 2017

Reseña: Diez Negritos



Libro: Autoconclusivo
Autor: Agatha Christie
Editorial: Espasa
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 228
Precio aproximado: 14.90€
Género: Misterio, policíaco
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis: Diez personas sin relación alguna entre sí son reunidas en un misterioso islote de la costa inglesa por un tal Sr. Owen, propietario de una lujosa mansión a la par que perfecto desconocido para todos sus invitados. Tras la primera cena, y sin haber conocido aún a su anfitrión, los diez comensales son acusados mediante una grabación de haber cometido un crimen en el pasado.Uno por uno, a partir de ese momento, son asesinados sin explicación ni motivo aparente. Sólo una vieja canción infantil parece encerrar el misterio de una creciente pesadilla


(Esta va a ser una reseña un tanto extraña pero es que no puedo comentar la lectura sin más. Cada cosa que diga puede ser un spoiler por cómo es la historia en sí. Aún así espero que os guste)

Philip Lombard, el doctor Armstrong, el juez Wargrave, Mss Emily Bent, el general MacArthur, la señorita Vera Claythorne, el joven Marston, el ex inspector Blore, y el matrimonio Rogers. Diez personas que, aparentemente, cruzan sus caminos por casualidad en La isla del Negro. No son amigos ni familia, ni siquiera se conocen los unos a los otros. Pero sin embargo, hay algo que los une con más fuerza que un lazo de sangre: la muerte y la justicia.
Durante la cena, la primera noche, algo ocurre que deja a todo el mundo descolocado: Uno de los invitados muere ahogado. O eso parecía en un principio. Cuando el doctor Armstrong determina que su copa de Wisky llevaba cianuro, todo apunta a un suicidio. Aunque pocos lo creen dada la vitalidad y las ganas de disfrutar de la vida que tenía la víctima. Pero en el momento en el que se produce la segunda muerte, las sospechas sobre el suicidio van dando paso a la posibilidad de que haya un asesino en la isla, entre los invitados.

Esta es mi segunda novela de la autora y si la primera me gustó por la forma en la que se planteaba el asesinato y la investigación del crimen, esta me ha gustado mucho más por la historia imposible que crea la autora con diez personajes, una canción infantil y La isla del Negro como protagonistas.