/>
Mostrando entradas con la etiqueta Elísabet Benavent. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elísabet Benavent. Mostrar todas las entradas

28 feb 2022

Reseña: Toda la verdad de mis mentiras

 

Libro: Autoconclusivo
Autor: Elísabet Benavent 
Editorial: Debolsillo
Año de publicación: 
Número de páginas: 538
Precio aproximado: 9.90€
Género: Romántica 
Tapa: blanca sin solapas


Sinopsis: ¿Puede mantenerse una amistad a pesar de las mentiras? Una despedida de soltera en autocaravana. Un grupo de amigos... ...y muchos secretos. Elísabet Benavent, @Betacoqueta, llega con una novela original, una propuesta diferente que aborda las contradicciones de un grupo de amigos que se ve obligado a mentir para dejar de sentir. Un road trip divertido, surrealista, donde todo puede suceder. Una aventura en carretera que habla de la verdad que se esconde detrás de todas las mentiras.


 
Toda mi verdad de mis mentiras era un libro al que le tenía un poco de miedo, pero después de acabarlo, si una cosa puedo asegurar, es que engancha. Pese a todo lo demás...

Un grupo de amigos decide preparar una despedida de soltera original y alquilan una autocaravana para pasar una semana entre risas, alcohol y momentos que atesorar para siempre. Esto último lo consiguen, aunque no de la forma que esperaban.

6 oct 2021

Reseña: Seremos recuerdos (Canciones y recuerdos #2)



Libro: 2/2
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras
Año de publicación: 2019
Número de páginas: 431
Precio aproximado: 9.95€ (edición de bolsillo)
Género: Romántica Adulta
Tapa: blanda sin solapas

Sinopsis: Macarena ha conseguido poner su vida y su trabajo en orden. Macarena cree que Candela es la ayudante que necesita. Macarena empieza de nuevo. Leo sigue presente... como amigo. Y mientras Macarena vuela... Jimena se obsesiona con el pasado de Samuel, Adriana no puede seguir luchando contra ella misma. Porque las canciones que fuimos se convierten en pasado. Porque los recuerdos que seremos son el futuro.




Lo primero que quiero decir en esta reseña es que esta segunda parte de la bilogía me ha gustado más que la primera. El ritmo que encontramos aquí es mucho más ameno y engancha. El trabajo de Macarena y todo lo relacionado con Pipa que se me hizo cuesta arriba en la primera parte, no tiene el mismo protagonismo que tuvo en Fuimos canciones , aunque también cuenta con un gran peso en la historia.

9 jun 2021

Reseña: Fuimos canciones (Canciones y recuerdos #1)



Libro: 1/2
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 534
Precio aproximado: 9.95€ (edición de bolsillo)
Género: Romántica adulta
Tapa: blanda sin solapas
Sinopsis: Macarena vive en Madrid y es asistente de una influencer de moda. Macarena disfruta la vida a sorbos e intenta ser feliz. Macarena tiene dos amigas: Adriana y Jimena. Macarena guarda un secreto que deletrea a escondidas. Ese secreto tiene tres letras: L-E-O. Macarena no sabe que Leo está en Madrid. Macarena teme, Macarena sueña, Macarena ama, Macarena vuela... Y en este juego del destino intenta aceptar que lo que fuimos no puede ser lo que seremos... ¿O quizás sí?



Hoy vengo a hablar de otro de los libros de una de mis autoras favoritas: Elísabet Benavent. Esta es mi lectura número 15 en cinco años, que se dice pronto.

Lo cierto es que tenía alguna que otra expectativa antes de leer el libro, pero no sé si estoy segura de que eso haya sido el culpable de la pequeña decepción que me he llevado.

23 sept 2020

Reseña: La magia de ser nosotros (La magia de ser #2)


Libro: Bilogía (2/2)
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Nocturna ediciones
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 617
Precio aproximado: 9.95€ (edición de bolsillo)
Género: Romántica adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Sofía intenta seguir adelante... pero nada es lo mismo sin Héctor.

Sofía siente que se traiciona cuando un nuevo futuro se cuela en su vida.

Sofía enmudece al ver a Héctor en el Alejandría tras siete meses de silencio.

Héctor ha vuelto con un perdón en los labios y un hilo rojo como aliado.

Sofía y Héctor lucharán para volver a ser magia, pero ¿se puede mantener el amor sin renunciar a los sueños?



Con esta historia ponemos fin a le bilogía de Sofía y Héctor. Unos libros que me han hecho pensar mucho, pero que también me han dado más de un dolor de cabeza.

Al igual que me pasó con La magia de ser Sofía, los primeros capítulos no me engancharon y se me hicieron un poco cuesta arriba.

26 feb 2020

Reseña: La magia de ser Sofía (La magia de ser #1)











Libro: 1/2
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras (edición debolsillo)
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 425
Precio aproximado: 9.95€ (esta edición)
Género: Romántica adulta
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis:  Sofía tiene tres amores: su gata Holly, los libros y El café de Alejandría. Sofía trabaja allí como camarera y es feliz. Sofía no tiene pareja y tampoco la busca, aunque desearía encontrar la magia. Sofía experimenta un chispazo cuando él cruza por primera vez la puerta. Él aparece por casualidad guiado por el aroma de las partículas de café... ...o tal vez por el destino. Él se llama Héctor y está a punto de descubrir dónde reside la magia.

Antes de empezar este libro y, siendo sincera, durante gran parte del principio, tenía miedo porque había leído reseña en las que se decía que la bilogía La magia de ser no era la mejor de la autora. Y claro, como sus libros mejor criticados (la bilogía Universo Silvia y Mi isla) no me llegaron al corazón, pensé que este tenía pocas posibilidades de hacerlo. Pero estaba equivocada. No puedo decir que sea mi libro favorito de Elísabet, pero lo he disfrutado.

22 may 2019

Reseña: Mi isla

Libro: Autonclusivo
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras (edición de bolsillo)
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 526
Precio aproximado: 9.90€ (edición de bolsillo)
Género: Romántica adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Maggie vive en una isla y regenta una casa de huéspedes... Maggie tiene un huerto y casi siempre va descalza... Maggie no quiere recordar por qué está allí; duele demasiado... Maggie ha renunciado al amor y es complicado explicar los motivos... hasta que conoce a Alejandro... y la calma da paso a una tormenta de sensaciones... y a la posibilidad de que tal vez sí se puede empezar de nuevo.



Maggie vive desde hace dos años en una pequeña isla del Mediterráneo. Al fallecer su abuela le dejó en herencia una casa que ella ha convertido en una casa de huéspedes. Allí es feliz; va descalzada todo el día, cuida su huerto con mimo, visita a menudo su cala favorita y pasa muchas tardes con la señora Mercedes, una anciana que se ha convertido en su mejor amiga. En su isla no tiene preocupaciones y, sobre todo, no tiene que pensar en qué fue lo que le llevó allí. Hasta que aparece él... El jodido Alejandro. Este hombre que parece un atlante despertará en ella sentimientos que llevaban en un cajón mucho tiempo y que jamás deberían haber salido de ahí. Pero salen. Se escapan y sobrevuelan la isla. Y Maggie no tendrá otra alternativa que dejarlos libres, aunque eso signifique volver a ese pasado que prefiere olvidar.

Duodécimo libro de Elísabet Benavent que leo. ¡Madre mía! Parece que fue ayer cuando empecé a leer a esta mujer y resulta que ya llevo doce historias a cuestas. La de Maggie tendría que haberla leído en abril, pero por culpa de un bloqueo lector me fue imposible...

19 sept 2018

Reseña: Martina en tierra firme (Horizonte Martina #2)


Libro: Bilogía (2/2)
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras (sello debolsillo)
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 695
Precio aproximado: 9.90€ (edición de bolsillo)
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Si te llamas Martina y te has enamorado perdidamente de Pablo Ruiz... Si te has dejado llevar y te has soltado la melena... Si juntos habéis hecho y dicho cosas que jamás imaginasteis... Eres la protagonista de esta historia y tu vida está a punto de ser otra. Quedarás a la deriva, perderás el norte, y poco a poco estarás más lejos de tu hogar en tierra firme.


(Contiene spoilers de la primera parte)
La vida de Martina ha empezado a girar a una velocidad que marearía a cualquiera. En unos pocos meses ha conseguido el trabajo de sus sueños; ha conocido al cocinero que más ha admirado en toda su carrera profesional; se ha enamorado; ha aprendido a ver, oír, oler y sentir cada cosa de la vida que antes no podía comprender; ha logrado asomar la cabecita de ese caparazón con el que nació y del que le cuesta horrores salir; y está embarazada. Cualquiera estaría en shock, así que Martina más. No sabe cómo ha pasado, qué va a hacer y si va a ser capaz de sobrellevar aquello o por el contrario eso mismo le arrastrará mar adentro.

Estoy en un momento lector bastante malo que espero que no me dure mucho más tiempo, y puede que ese haya sido el motivo por el que no he disfrutado de este cierre como me hubiera gustado. He reído, me he emocionado, me he enfadado... Pero no lo he disfrutado del todo. Porque lo cierto es que me he pegado tres semanas para leer un libro que podría haber leído en unos pocos días.

15 feb 2018

Reseña: Martina con vistas al mar (Horizonte Martina #1)



Libro: 1/2
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras (edición de bolsillo)
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 669
Precio aproximado: 9.95€
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas


Sinopsis: Si te llamas Martina, llevas siempre la melena recogida, eres absolutamente cerebral...Si te has formado para ser chef y perteneces al equipo de El Mar...Si has sentido un chispazo al conocer a tu jefe, Pablo Ruiz, excéntrico cocinero con estrella...Si no soportas su indumentaria hípster, pero te irías a cualquier parte si él te lo pidiera...Eres sin dudarlo la protagonista de esta historia...Y tu vida, tan ordenada, está a punto de cambiar.


Martina siempre ha soñado con ser chef. Toda su vida la ha dedicado a ello y espera convertirse en la mejor. Concretamente su gran aspiración es llegar a trabajar en El Mar, mano a mano con Pablo Ruiz, el mejor chef que nunca ha existido. Y ese sueño un día, de repente y sin que Martina se lo espere, se cumple. Se convierte en jefa de partida a prueba en el restaurante de sus sueños.
Esta también es la historia de Amaia, una loquísima y adorable enfermera y mejor amiga de Martina. Amaia no tiene filtro, es lo primero que hay que saber de ella. Lo segundo es que está super colada por un médico de su hospital que, según ella, también le quiere en secreto. Y tercera y última cosa que se debe conocer de Amaia es su mejor amigo, Javi. O mejor dicho, San Javi, porque para aguantar a Amaia hay que quererla mucho y tener mucha paciencia.
Y por última tenemos a Sandra, la tercera pata de la mesa. Es una mujer de 30 años que hay vivido toda su vida entre algodones y que a día de hoy sigue haciéndolo. Es una chica super inmadura y dependiente que, de golpe, va a tener que dejar de serlo si quiere salir adelante.

Este es el libro al que más ganas le tenía de los hasta ahora publicados por Elísabet Benavent. Había algo que me llamaba muchísimo y, aunque ha sido diferente a lo que esperaba, no me ha decepcionado.

24 ene 2018

Reseña: Alguien como yo (Mi elección #3)


Libro: 3/3
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras (edición de bolsillo)
Año de publicación: 2014
Número de páginas: 413
Precio aproximado: 9.95€
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas


Sinopsis: Alba ha recuperado a Nico y se ha alejado de Hugo, que se ha cansado de jugar. Alba intenta que su relación con Nico funcione. Alba echa de menos a Hugo y tiene que fingir normalidad porque trabajan juntos. Alba piensa en Nueva York y decide ser ella misma la noche de fin de año. Alba, Nico y Hugo no volverán a ser quienes eran.


(Contiene spoilers de la primera y segunda parte)

Han llegado las fiestas de Navidad y en la vida de Hugo, Alba y Nico han cambiado muchas cosas. El primero sigue en guerra con su corazón, dividido entre el amor de su vida y su mejor amigo, con quien ha pasado gran parte de su vida y al que considera hermano. Nico, por su parte, parece vivir ajeno al resto del mundo, únicamente feliz con Alba. Pero en realidad está más pendiente de las cosas de lo que parece. No quiere que lo que tenían acabe, no quiere perder a ninguno de los dos. Y ella, la punta del triángulo, está cansada. Cansada de no saber bien lo que quiere, o más bien de no atreverse a dar el paso. No quiere hacer daño a Nicolás pero no puede negar lo que siente por Hugo.
Durante estas semanas de finales de año y principios del siguiente van a tener que arriesgarse, que quitarse la venda, que admitir lo que realmente sienten.

Con esta trilogía me ha pasado lo mismo que con otras tantas y me da rabia. Tenía muchas ganas de leerla y el primer libro fue espectacular. El segundo lo leí en verano y, en mi opinión, pegó un bajón importante respecto a la primera parte. Y con este último tomo me he terminado de cerciorar; es una trilogía que se desinfla según avanzas.

26 dic 2017

Favoritos 2017


¡Hola, chicos!

Ya casi a terminado 2017, un año lleno de buenas lecturas, series y películas. Hoy quiero hablaron un poco de cuáles han sido mis favoritos. ¿Coincidiremos en alguno?

Libros




24 sept 2017

Book Tag: Emoticonos


¡Hola, chicos!

Hoy vuelvo con otro book tag. Es uno bastante antiguo dentro del mundo blogger pero que me parece divertido y original y me apetece hacerlo.

Es el book tag de los emoticonos de WhatsApp y consiste en relacionar los últimos cinco emoticonos que hayas usado en esta aplicación con libros.


Imagen sacada de Internet



Este emoticono lo suelo utilizar para contar algo fuerte que me ha pasado o para contestar ¡¿Qué me estás contando?! cuando me dicen algo que no me esperaba (generalmente un cotilleo).
Y si hay un libro que me sorprendió y me mantuvo pegada a sus páginas hasta el final fue Diez Negritos de Agatha Christie. Sabía que era un libro que me iba a gustar pero ni imaginaba que me engancharía tantísimo.
Diez personas sin relación alguna entre sí acaban en La isla del Negro por motivos diferentes. Sin embargo, ninguno imaginaba que todo aquello era una trampa y que uno a uno iban a ir cayendo todos los invitados de Mr/Mss. Owen

7 jun 2017

Reseña: Alguien que no soy (Mi Elección #1)



Libro:  1/3
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras (edición de bolsillo)
Año de publicación: 2013
Número de páginas: 422
Precio aproximado: 9.95 €
Género:  Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Alba es periodista de vocación, es soltera y sobrevive en Lavapiés. Alba pierde su empleo, pero Gabi le consigue una entrevista. Alba ahora es secretaria y se siente frustrada. En su primer día de trabajo cruza la mirada con un hombre en el metro. Ese hombre es Hugo. Sexi, provocador y horriblemente deseable. También conocerá a Nicolás, enigmático e inquietantemente atractivo. Y... todo se complica cuando Hugo y Nico le proponen un juego...

Alba tiene alma y vocación de periodista. Es su sueño, su vida. Por eso el mundo se le viene abajo cuando, por la crisis y la reducción de personal, se ve en la calle con todas sus cosas en una caja.
Pasa unas semanas horribles en las que no sale de casa, sobrevive a base de comida basura, no se ducha, no se arregla, no vive. Sus amigas intentan ayudarla pero no es hasta que Gabi(nete de crisis) le consigue una entrevista, que su vida gris vuelve a tener color.
Unas semanas después y tras haber superado varias entrevistas de milagro, empieza a trabajar como secretaria en una oficina de Madrid.
Lo que ella no esperaba era que lo que iba a ser un trabajo de paso hasta que encontrase una vacante de periodista, se acabaría convirtiendo en todo un mar de emociones y sensaciones que jamás se atrevió siquiera a imaginar gracias a dos hombres de la oficina que, desde el primer momento, despiertan cosas en ella.

Siempre que empiezo un libro de Elísabet Benavent lo hago con ganas e ilusión porque sé con certeza que, me guste más o menos, lo voy a disfrutar un montón. Y este caso no iba a ser menos.

28 may 2017

Curiosidades literarias | Autores Nacionales


¡Hola, chicos!

Hace más de un año que no publico ninguna entrada de esta sección que sé que tanto os gustaba. Ya lo siento. A mí no me había parecido que pasaba tanto tiempo... En fin, espero poder actualizar esta sección más a menudo, o por lo menos no tenerla abandonada durante meses y meses.

Hoy vuelvo con más curiosidades literarias. En esta ocasión sobre autores nacionales y su libros.

Algunas de ellas igual ya las sabíais pero otras estoy segura de que son menos conocidas. ¡Espero que os guste!


24 may 2017

Reseña: Encontrando a Silvia (Universo Silvia #2)


Libro:  2/2
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras (debolsillo)
Año de publicación: 2012
Número de páginas: 341
Precio aproximado: 9.95€
Género: Romántica Adulta
Tapa:  tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Silvia necesita estar al lado de Gabriel, saber que está bien.Pero Gabriel no cree en el amor; no como Silvia.Silvia tiene problemas con Álvaro cuando recibe una oferta irrechazable.Silvia busca señales; desea encontrarse. Pero el lado oscuro de la fama y una personalidad autodestructiva la pondrán a prueba.
(Contiene spoilers de la primera parte)

Silvia está casada con Grabiel, el cantante de moda, pero su boda ocurrió entre cubatas y una fiesta en Las Vegas. Sin embargo, ambos se han cogido cariño, convirtiéndose en algo más que mejores amigos. Algo a lo que ni siquiera ellos saben ponen nombre. Gabriel no cree en el amor y Silvia aún tiene una cuenta pendiente con Álvaro, su jefe, con el que mantuvo una relación muy intensa en el pasado.
De vuelta en su ciudad natal vuelve a la oficina donde descubre que las noticias vuelan y que todos, incluido Álvaro se han enterado de todo lo que le ocurrió en Estados Unidos. Tras varias broncas con él que nada tienen que ver con el ámbito profesional, Silvia se cansa y habla con Gabriel. Él le ofrece trabajar allí, con él, por una gran cantidad de dinero y Silvia, tras darle muchas vueltas, aceptará, alejándose de Madrid, de su familia, de sus amigos, y de Álvaro. Aunque la distancia no siempre consigue hacernos olvidar. Otras veces sí, hasta que ocurre algo que nos transporta de golpe al pasado.

23 nov 2016

Reseña: Persiguiendo a Silvia


Libro:  1/2
Autor: Elísabet Benavent 
Editorial: Suma de letras (bajo el sello Beta Coqueta)
Año de publicación: 2014
Número de páginas: 534
Precio aproximado: 9.95€
Género: Novela Romántica Adulta
Tapa:  tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Silvia trabaja en una importante multinacional y está perdida.Silvia necesita encontrar a alguien para olvidar a Álvaro. Álvaro es su jefe y acaba de romperle el corazón.Bea, su mejor amiga, le propone un viaje…. Y allí Silvia se encuentra con Gabriel….Gabriel es una estrella de rock y también tiene problemas. Silvia y Gabriel conectan desde el principio.Y pronto descubrirán que ese encuentro cambiará sus vidas. 

Silvia es una joven que no llega a la treintena que trabaja en una empresa cuyo jefe fue en el pasado algo más cercano y doloroso de lo que a ella le hubiera gustado.

La historia está narrada intercalando los capítulos entre el pasado de Silvia en el que mantenía una relación con su jefe Álvaro, y el presente en el que conoce a su nuevo amigo Gabriel, un famoso cantante.

En el pasado podemos conocer con todo detalle la relación que mantuvieron Silvia y Álvaro; el cómo se conocieron, cuando empezaron a salir, todas y cada una de sus relaciones sexuales demasiadas escenas de cama en mi opinión, sus altibajos y momentos de euforia y, por último, el desastroso punto y final.

La relación entre los dos protagonistas se puede calificar perfectamente de tóxica. Ella se implica mucho y él muy poco. Ella piensa en el futuro que les pueda deparar y él no mira más allá del presente. Él es controlador, muy exigente y serio. Ella es de espíritu joven, con una actitud más inmadura de la que debería tener a su edad y se toma todo a cachondeo. Pese a todo esto Silvia tiene las ideas mucho más claras que Álvaro y sabe lo que quiere. En este caso no se puede aplicar lo de los polos opuestos se atraen.

La narración en pasado toca su fin en el momento en que conocemos la ruptura de la pareja. Si bien ya tenían una relación tóxica de por sí basada más en el sexo que en los sentimientos, en cuanto se meten terceras personas capaces de influenciar a uno de los dos, la relación está más que finiquitada.