/>
Mostrando entradas con la etiqueta La casa torcida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La casa torcida. Mostrar todas las entradas

2 may 2018

Wrap Up | Marzo y Abril 2018


¡Hola, chicos!

Acabamos de entrar en mayo, uno de mis meses favoritos del año. Y eso quiere decir que hoy me toca hablaros de aquellas lecturas que he hecho durante los últimos dos meses.

Marzo no empezó muy bien, pero tampoco fue una sorpresa. Organicé el orden de lecturas así a propósito.

El primer libro que leí fue Algo tan sencillo como esta contigo, tercer parte de la última trilogía de Blue Jeans, Algo tan sencillo.
Como he comentado ya alguna vez, estos libros son los que menos me han gustado del autor. El argumento en sí parecía interesante, y una vez que empiezas a leer te das cuenta de que las tramas enganchan que no veas. Pero el gran fallo de estos libros son los personajes. El autor pretende vendernos unos libros más maduros, un paso más allá de la trilogía Canciones para Paula y El Club de los incomprendidos, con personajes entre 18 y 20 años en lugar de adolescentes de instituto. Bien, lo compro. Lo que ya no veo lógico es que estos supuestos jóvenes adultos se comporten como chicos de 15 años. Yo, que tengo la misma edad que los protagonistas, jamás tengo esas actitudes y comentarios. Los he visto super infantiles en muchas ocasiones y me han puesto muy nerviosa.
Lo que sí me ha gustado es que los tres libros tienen la esencia de Blue Jeans que ya pude apreciar en sus anteriores publicaciones. También el tratar temas delicados de una manera cuidada, respetuosa y muy bien descrita, es otro punto a favor.
No voy a hacer reseña de este libro porque en su día no hice de los anteriores y no tendría sentido publicar una de la tercera parte.

3/5
NO VOY A HACER RESEÑA

21 mar 2018

Reseña: La casa torcida

Libro: Autoconclusivo
Autor: Agatha Christie
Editorial: Espasa
Año de publicación: 2017 (esta edición)
Número de páginas: 238

Precio aproximado: 15€
Género: Policíaco
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Tres generaciones de la familia del multimillonario griego Aristide Leonides conviven en Inglaterra bajo el mismo techo: una curiosa mansión de estructura inclinada. Una multitud de personajes se entremezcla en los pasillos y las estancias de la casa, incluidas la joven y hermosa Brenda, segunda esposa del anciano patriarca, y Sophia, su más avispada nieta, cuyo futuro suegro es comisario de policía. Sin embargo, la paz hogareña se trunca cuando Aristide es envenenado. Las sospechas recaen sobre todos los miembros de la familia. 


Aristide Leonides es el patriarca de la familia Leonides. Viudo y marido de nuevo, padre de varios hijos, de los cuales solo han sobrevivido dos, abuelo de tres nietos y multimillonario, es uno de los hombres más importantes de Londres. Bueno, era. Porque ha muerto. O eso se cree en un principio. La autopsia revela que la causa de la muerte no ha sido natural sino que lo han envenenado. Y cualquiera de los miembros de la casa torcida, lugar donde viven todos los Leonides, ha podido ser el asesino.

Esta ha sido la primera lectura organizada por el Club de lecturas conjuntas que he creado: Lecturas encadenadas. Me alegra muchísimo decir que ha tenido muy buena acogida y que seguramente organizaremos otra LC de otro libro de esta autora más adelante.

Echaba mucho de menos leer una novela de Agatha Christie. Aunque mi género favorito se aleja bastante de la novela policíaca, de vez en cuando me gusta leer un libro como este, y si es de la reina del misterio, mejor que mejor.

7 mar 2018

TBR | Marzo y Abril 2018


¡Hola, chicos!

Acabamos de entrar en el mes de marzo y a mí aún me quedan pendientes libros que me trajeron los Reyes y Papá Noel. Quiero acabarlos a lo largo de estos dos meses porque luego viene El día del Libro y mi cumpleaños y no quiero empezar a acumular como una loca.


                                           LEÍDO                                                  LEYENDO



Le eché el ojo a este libro bastante tiempo antes de que se publicara en España. ¿Habéis visto que portada tan preciosa? Como para no fijarse en ella.

No he leído muchos retellings (creo que solo un par) pero la idea en sí me gusta mucho. Pese a que no he leído el cuento original de Las mil y una noches, sí conozco la historia por encima y que se publicase un retelling de ese libro me pareció muy original e interesante.

Con esta novela ocurre una cosa muy curiosa, y es que las críticas positivas que he leído son muy buenas pero las negativas lo ponen fatal. Por eso mi reticencia a hacerme con él. Pero finalmente, los Reyes Magos que son muy listos, acabaron con mis dudas y me lo trajeron.

4 mar 2018

Q.Q.Q | Marzo 2018


¡Hola, chicos!

¿Os acordáis que este 2018 he empezado una nueva sección? Pues hoy, primero domingo del mes, toca traeros la segunda entrada.

A ver qué os parecen mis lecturas:




Mi última lectura de febrero fue Títeres de la magia de Iria y Selene. Ya os hablé de ella en el último Q.Q.Q así que no me voy a extender. Simplemente decir que estas mujeres nunca decepcionan. Me ha gustado mucho, sobretodo la relación entre Hazan y Clarence.
Aunque mi libro favorito sigue siendo Ladrones de libertad y no creo que nada nunca pueda superarlo.

2 mar 2018

Viernes Random #32 | LC La casa torcida


¡Hola, chicos!

Hace poco más de un mes inauguré un club de lecturas conjuntas llamado Lecturas encadenadas. Fue una idea a la que le llevaba dando vueltas bastante tiempo y al final me animé a hacerla real.

Hoy empieza la primera LC que hemos organizado: La casa torcida de Agatha Christie.



Aún estáis a tiempo de uniros a nosotras y comentar este libro por twitter con el hashtag que hay en la foto. Como digo siempre, este es un club de lecturas conjuntas abierto por lo que si queréis participar en esta LC y no volver a participar hasta que haya un libro que os llame la atención, podéis hacerlo sin problemas.