/>
Mostrando entradas con la etiqueta ladrones de libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ladrones de libertad. Mostrar todas las entradas

11 feb 2020

Romances LGBT


¡Hola, chicas!

En esta semana romántica del mes del amor os traigo la primera entrada del especial de San Valentín de este año.

Hoy quiero hablaros de romances LGBT que he leído y que merecen mucho la pena. También, voy a poner unos cuantos que me llaman la atención desde hace tiempo y que me apetece mucho leer.


  • Títeres de la magia: Iria y Selene son maravillosas, y sus historias también, por eso estas tres primeras recomendaciones de esta entrada son suyas. La primera de ellas es la segunda parte de la serie Marabilia. Detrás de esa preciosa portada, entre magia, hechizos y aventuras nos encontramos con Clarence y Hazan. El primero es abiertamente gay y el profesor particular de su querido aprendiz, aunque se lleven pocos años. Hazan, por su parte, está confundido. Bueno, en realidad no lo estaba hasta que pasa algo que le hace ver a su amigo de otra forma.

14 mar 2018

Reseña: Títeres de la magia (Marabilia #2)



Libro: Autoconclusivo (serie 2/5)
Autor: Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Editorial: Nocturna
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 518
Precio aproximado: 16 euros
Género:  Novela juvenil fantasía
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis: Los nigromantes de la Torre de Idyll no son como dicen los cuentos. Allí nadie sacrifica doncellas ni juega con la muerte, sólo se estudia entre libros y hechizos. Clarence, que siempre ha vivido ahí, adora esa calma. Hazan, que conoce el mundo exterior, comienza a cansarse de ella. Sin embargo, cuando unos venenos letales empiezan a comercializarse por toda Marabilia, ambos deben abandonar esa paz. Alguien tiene que encontrar un antídoto con urgencia... aun si el precio a cambio es uno mismo.


(Contiene spoilers de la primera parte)

Los nigromantes de la Torre de Idyll no son oscuros ni malvados como nos han hecho creer toda la vida. La única diferencia que tienen con los hechiceros del resto de Torres es que pueden convocar la magia que hay en el mundo, a su alrededor, mientras que los primeros únicamente pueden hacer uso de su propio poder.
Hazan es uno de esos nigromantes. Hace años lo expulsaron de la Torre de hechicería donde estaba estudiando y poco tiempo después conoció a Lynne y Arthmael. El resto, es Historia. Y tres años después, ahí está, intentando superarse a sí mismo y convirtiéndose poco a poco en un gran nigromante.
Clarence es el futuro director de la Torre y tutor de Hazan. Aunque a él le gustaría que fueran algo más. Pero ahora no tiene tiempo de pensar en eso. Sus tíos y Maestros de la Torre han descubierto que se están comercializando unos venenos letales para los que no se conoce antídoto y quieren que él viaje a Dahes para averiguar quién los está fabricando y encontrar una cura.
Hazan conoce el mundo exterior y los peligros que allí habitan. Por eso no acepta una negativa como respuesta cuando se entera de la peliaguda situación que está viviendo el país. Clarence, en cambio, ha vivido toda su vida dentro de una burbuja invisible que explota sin remedio durante el largo y cansado viaje, dejando a la vista a un joven de 21 años asustado, perdido e impotente.

Por fin he podido leer este libro que tantísimo tiempo llevaba posponiendo. Conocí a las autoras con Sueños de piedra pero no continúe el orden de publicación, así que leí Ladrones de libertad saltándome Títeres de la magia. No os recomiendo que hagáis esto. Aún así, y pese a que nunca nada podrá hacerme sentir lo que consiguieron los piratas del Angelique, esta historia me ha gustado mucho.

26 dic 2017

Favoritos 2017


¡Hola, chicos!

Ya casi a terminado 2017, un año lleno de buenas lecturas, series y películas. Hoy quiero hablaron un poco de cuáles han sido mis favoritos. ¿Coincidiremos en alguno?

Libros




15 nov 2017

Reseña: Ladrones de libertad

Libro: Autoconclusivo (serie Marabilia 3/5)
Autor: Iria y Selene
Editorial: Nocturna
Año de publicación: 2017
Número de páginas: 629
Precio aproximado: 17€
Género: Juvenil fantástico
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis: La tripulación del Angelique está orgullosa de ser lo que es: una tripulación de piratas. Su día a día consiste en navegar por los mares de Marabilia entre aventuras, asaltos a barcos y búsquedas de riquezas; en definitiva, los piratas del Angelique viven sin acatar leyes ni obedecer órdenes de nadie.Hasta que el rey Geraint de Dahes los captura y todo apunta a que eso se ha terminado. La pena por piratería es la muerte. A menos, claro, que alguien les proponga un trato que les permita salvarse... Uno que a su vez ofrezca la posibilidad de una venganza muy ansiada.Ante un tesoro tan valioso como la libertad, cualquier precio parece escaso.

Los piratas del Angelique han sido apresados por primera vez en su historia y no podía ser por nadie más que el mismísimo rey de Dahes. Se dice de él que es uno de los reyes de Marabilia con menos escrúpulos. Por eso Jared y su tripulación dan su vida por perdida mientras esperan en las celdas de los calabozos a que los guardias les lleven a la plaza y les cuelguen por sus actos de piratería. Pero en cambio quién aparece es Geraint de Dahes con su heredero, Kaylen, que tiene una oferta que hacerle al capitán, una con la que todos salen ganando.
Jared no se lo piensa demasiado ya que ese trato le da la oportunidad de vengarse de algo que pasó hace muchos años y que aún hoy en día le atormenta. Por ese motivo a la mañana siguiente zarpan en el Estrella Fugaz, barco cedido por el rey mientras él se queda con el Angelique, para cumplir su parte del acuerdo. Lo que ninguno de ellos esperaba es que en las bodegas apareciese un polizón con una gran historia detrás y un nuevo trato que ofrecerles. Y menos que sería ese polizón, al que no todos aceptan desde el primer momento, el que les ayudaría en más de una ocasión.

No sé ni por donde empezar. Ha sido un libro que me ha sorprendido muchísimo y que me ha encantado. Espero que esta reseña esté a la altura, aunque va a ser muy difícil. Lo siento si os resulta demasiado larga...

5 nov 2017

De la A a la Z | Letras J y K


¡Hola, chicos!

Hoy toca otra entrada de la sección de A la a Z en la que el primer domingo de cada mes (más o menos) os hago una serie de recomendaciones literarias que empiecen por una letra en concreto.

Al igual que en las dos entradas anteriores, hoy voy a juntar dos letras también. Son bastante difíciles (no tanto como pensaba, pero aún así lo son) y prefiero juntar dos letras a dejar espacios en blanco. Esta va a ser la última vez que haga esto. Bueno, puede que con la Y y Z también junte dos otra vez, ya veré.

¿Preparados? ¡Vamos con la letra J y con la letra K!



Un libro: KissMe: Prohibido enamorarse.
Siento que me repito mucho con este libro pero es que aún no he leído el segundo tomo de la serie y este es el único del que puedo hablar con la J o con la K.
La verdad es que tuve una relación extraña con este libro. Primero, cuando lo estaba leyendo, me chirriaban muchas cosas, como por ejemplo el lenguaje sexual y algunos comportamientos y situaciones que vivían los protagonistas. Pero luego, una vez acabado y pensándolo fríamente, me di cuenta de que empatizaba más con ellos de lo que podía llegar a imaginar.
Una novela New Adult bastante original dentro del género, con un mensaje de superación personal y con un romance a fuego lento que a mí, personalmente, me gustó mucho.


1 nov 2017

Wrap Up | Septiembre y Octubre 2017


¡Hola, chicos!

Primer día de noviembre y entramos de cabeza en los dos últimos meses del año. Lo que quiere decir que hoy toca hablaros de cuáles han sido mis lecturas de septiembre y octubre.

Como pudisteis ver en el TBR, no tenía mucha idea de lo que iba a leer durante estos meses y que iba a ir un poco a lo loco ya que solo tenía dos libros en casa. Pero pese a lo que pudiera parecer en un principio, durante septiembre y octubre he tenido muy buenas lecturas. ¡Incluso dos libro de cinco estrellas!

Mi primera lectura fue Caraval, un libro que gané más o menos por abril en un sorteo de un blog y con el que todavía no me había puesto. Lo que me pasó con esta historia es que había leído tantísimas críticas negativas que tenía mucho miedo y por eso no hice más que posponerlo y lo empecé sin ninguna expectativa.
La verdad es que Caraval fue una novela que me sorprendió y me gustó a partes iguales. Nada más leer la primera línea nos encontramos, sin saberlo aún, dentro del juego. Un juego de mentiras, engaños, secretos y traiciones.
Me ha encantado que la autora haya jugado con nosotros de la misma forma que Caraval juega con Scarlett.
Como puntos positivos destacar la relación romántica que yo sí me he creído y me ha gustado, el juego que se nos propone y, sobretodo, el plot twist final.
Como aspectos negativos encontramos las descripciones muy confusas y liosas dentro de un mundo que ya es confuso y lioso de por sí, y que Scarlett siempre pareciese saber qué hacer, a dónde de ir y cómo moverse por un mundo que es tan nuevo para ella como para nosotros.
3.5/5