/>
Mostrando entradas con la etiqueta Rojo blanco y sangre azul. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rojo blanco y sangre azul. Mostrar todas las entradas

4 mar 2020

Wrap Up | Febrero 2020



¡Hola, chicas!

Hoy os traigo el resumen de mis lecturas del mes de febrero. Han sido poquitas, solo dos, pero bastante buenas. ¿Coincidimos en alguna?


Esta iba a ser la lectura conjunta que organicé por San Valentín pero, una vez más, me quedé sola leyéndolo. Así que he tomado la decisión de dar un tiempo de baja al club... Ya os lo contaré en el próximo viernes random.
El libro del que quiero hablaros es Rojo, blanco y sangre azul, uno de los grandes booms de 2019. Tenía muchas ganas de leerlo y, aunque esperaba otra cosa, he disfrutado mucho de la lectura.
Lo que más me ha gustado es que la autora no cae en el cliché de un personaje descubriendo su sexualidad y centrando la historia en ello. Aquí el problema no ser homosexual, si no el decirlo al mundo por quiénes son los protagonistas del romance: el Primer Hijo de Estados Unidos y el príncipe Henry, nieto de la reina de Inglaterra. Escándalo mundial asegurado.
Los capítulos son eternos, pero el libro engancha tanto que pasas las páginas casi sin ser consciente.
Ha habido algunas cosas que no me han terminado de convencer y que os cuento en la reseña, pero por lo general ha sido una lectura New Adult que he disfrutado mucho y que os recomiendo.

3.5/5



Mi segunda y última lectura del mes fue La magia de ser Sofía, primera parte de la bilogía La magia de ser, de Elísabet Benavent.
Tenía miedo de empezar estos libros porque las reseñas que he leído en blogs de los que me fío mucho de la opinión de sus administradoras, decían que no eran los mejores libros de la autora. Pero pese a todo, yo lo he disfrutado. Parece que me guste ir a contracorriente...
Lo primero que quiero destacar del libro son los personajes: todos ellos me han parecido muy coherentes con sus palabras, con sus actos y con sus pensamientos. No es fácil encontrar eso en un libro de romántica porque con eso de no crear personajes perfectos, al final los acaban haciendo incoherentes, y eso a mí me pone muy nerviosa. Pero en este caso no ha sido así. Sofía me ha parecido una muy buena protagonista, y Héctor, durante buena parte del libro, también. Los secundarios hacen perfectamente su papel, e incluso la autora nos deja ver la historia que vive uno de ellos en paralelo a la de Sofía.
La narración, a dos bandas y en pasado, me ha gustado mucho. Quizá no tanto que desde el principio se esté dejando caer que la cosa va a terminar mal. Sí, es obvio que iba a acabar fatal, pero me gusta vivir en la ignorancia un poquito, y esas frases dejadas a caer como quien no quiere la cosa, me sacaban de mi ensoñación. Tampoco me ha gustado que la trama se volviera un poco repetitiva llegado un punto. Creo que le sobraban páginas. Pero los capítulos cortos y amenos hacen que leas sin parar y pases páginas sin darte cuenta.
A ver qué me encuentro en la segunda parte, La magia de ser nosotros.




Y estas han sido mis lecturas de febrero. No han estado nada mal. He leído menos de lo que creía, pero he disfrutado de ellas, que es lo importante. ¿Vosotras qué habéis leído este mes? ¿Conocéis los libros de los que hablo? ¿Los habéis leído? ¿Qué os parecieron? Contadme:)


19 feb 2020

Reseña: Rojo, blanco y sangre azul


Libro: Autoconclusivo
Autor: Casey McQuiston
Editorial: RBA
Año de publicación: 2019
Número de páginas: 489
Precio aproximado: 18€
Género: New Adult
Tapa: tapa blanda con solapas
Sinopsis: Alex Clarademont-Díaz, el hijo milenial de la presidenta de los Estados Unidos, es un tesoro para el marketing de la Casa Blanca: atractivo, carismático e inteligente. Lo que nadie sabe es que no soporta al príncipe Henry, el hijo de la reina de Inglaterra. Así que, cuando la prensa sensacionalista se hace con una fotografía que refleja un altercado entre Alex y Henry, las relaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido se enfrían. Ambos países trazan un plan para paliar los daños. lo que empieza como una falsa amistad, publicada en Instagram, se va transformando en algo más profundo de lo que Alex y Henry podrían haber imaginado.

Estados Unidos y Reino Unido son dos de las naciones más importantes del mundo. Se da por hecho que su relación es buena y que comparten estrategias políticas, pero lo que poca gente sabe es que dos de los miembros más importantes de cada país se odian: Alex Claremont-Diaz, Primer Hijo de Estados Unidos, y el príncipe Henry, nieto de la reina de Inglaterra no se soportan. De hecho, se llevan tan mal que se pelean en mitad de la boda real y acaban liándola muchísimo. Como consecuencia, ambos países deciden fingir una amistad entre sus jóvenes y los pasean por eventos públicos. Lo que ninguno de ellos esperaba era que Alex y Henry se acabarían conociendo realmente, descubrirían quiénes son detrás de su fachada y... les gustaría.

Este libro iba a ser la lectura conjunta que había organizado por San Valentín pero, lamentablemente, ha resultado ser otra LC fallida. Ello me ha hecho tomar la decisión de tomarme un tiempo indefinido con el club... En el próximo viernes random os lo explicaré todo.

11 feb 2020

Romances LGBT


¡Hola, chicas!

En esta semana romántica del mes del amor os traigo la primera entrada del especial de San Valentín de este año.

Hoy quiero hablaros de romances LGBT que he leído y que merecen mucho la pena. También, voy a poner unos cuantos que me llaman la atención desde hace tiempo y que me apetece mucho leer.


  • Títeres de la magia: Iria y Selene son maravillosas, y sus historias también, por eso estas tres primeras recomendaciones de esta entrada son suyas. La primera de ellas es la segunda parte de la serie Marabilia. Detrás de esa preciosa portada, entre magia, hechizos y aventuras nos encontramos con Clarence y Hazan. El primero es abiertamente gay y el profesor particular de su querido aprendiz, aunque se lleven pocos años. Hazan, por su parte, está confundido. Bueno, en realidad no lo estaba hasta que pasa algo que le hace ver a su amigo de otra forma.

7 feb 2020

TBR | Febrero 2020


¡Hola, chicas!

Como ya dije el mes pasado, este año he decido no hacer TBR ni Wrap Ups conjuntos, por lo que en 2020 voy a ir mes a mes en mis resúmenes literarios y organización de nuevas lecturas.


LEYENDO
(#LCSanValentín2020)

2 feb 2020

Q.Q.Q | Febrero 2020


¡Hola, chicas!

Hoy, como todos los primeros domingos de mes, os traigo una nueva entrada de la sección Q.Q.Q. ¿Queréis saber cuál ha sido mi última lectura? ¿Lo que estoy leyendo actualmente? ¿El próximo libro que tengo pensado leer? ¡Os lo cuento!




Ay, lo que he disfrutado de esta historia. Sabía que tenía muy buenas críticas, pero no estaba del todo convencida de que fuera a ir conmigo; después de todo, estoy empezando, como quién dice, con el subgénero histórico de la romántica. Pero por suerte, me ha encantado. Julia Quinn se ha ganado un puesto de honor en mi estantería.
Me ha parecido una historia muy bonita, tierna, divertida, con toques feministas y un trasfondo de autosuperación. Los personajes, todos ellos, y mirad que hay unos cuantos, me han ganado.
Sin duda, voy a continuar con esta serie tan maravillosa. Espero hacerme pronto con El vizconde que amó.


17 ene 2020

Viernes Random #71 | Lectura conjunta San Valentín 2020


¡Hola, chicas!

En dos semanas entraremos de lleno en el mes del amor y, como todos los años, he querido preparar algo especial para el blog, entre ello una lectura conjunta.

Desde diciembre ha habido abierta una votación para elegir el libro que leeremos, pero lamentablemente ha habido un empate. Así que elijo yo.

La LC será del libro Rojo, blanco y sangre azul. Se comentará en Twitter mediante el hashtag #LCSanValentín2020. Los plazos serán del 1 al 16 de febrero. Creo que es tiempo más que suficiente para leer el libro. Al finalizar la lectura conjunta será obligatorio hablar de la novela y tu experiencia en el club ya sea en vuestro blog, en Twitter, instagram... Me da igual. Pero sí que deberéis mencionarme. O en su defecto a la cuenta del club (@LC_encadenadas en Twitter y lecturasencadenadas en instagram).


En cuanto tenga el banner preparado lo publicaré en el blog y en las redes sociales para que lo compartáis si queréis.

Si vais a participar rellenad este formulario para que yo sepa con quién contar. Por favor, si decís que lo vais a leer luego no me dejéis colgada, que sienta muy mal.





12 ene 2020

Quiero leer... #11


¡Hola, chicas!

¡Primera entrada del año de la sección Quiero leer... del blog! Ya van dos años seguidos (más o menos) que llevo publicando estas entradas. La sección es original de Esther, Rumbo a lo desconocido, y consiste en hablaros brevemente de tres libros que estén apuntados en mi wishlist y que vaya a leer próximamente.

Los libros de los que os quiero hablar este hoy son: Rojo, blanco y sangre azulEl duque y yoEl mundo de Cherry en WhatsApp.

_________________________________________________________________________________________

Mi historia con este libro es curiosa: No paraba de verlo en blogger, instagram, en Amazon... Pero ni siquiera me paraba a ver de qué iba. La portada no me decía nada, y el nombre de la autora tampoco. Hasta que finalmente, una amiga blogger me lo recomendó y me interesé más por él. Y desde que leí su reseña lo quiero.
La novela cuenta un romance LGBT entre el nieto de la reina de Inglaterra y el hijo de la primera mujer presidenta de EEUU. Ellos dos se llevan a matar, así que sus respectivas familias les obligan a pasar rato juntos y a acudir a eventos para dar buena imagen de la corona británica y de la Casa Blanca y de la buena relación que hay entre ambos países. El resto ya os lo podéis imaginar.
_________________________________________________________________________________________