/>
Mostrando entradas con la etiqueta perdido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perdido. Mostrar todas las entradas

19 jul 2017

Reseña: Perdido (Los lobos de Mercy Falls #4)



Libro:  spin-off
Autor: Maggie Stiefvater
Editorial: SM
Año de publicación: 2014
Número de páginas: 383
Precio aproximado: 15.95 €
Género: Juvenil contemporánea
Tapa:  tapa blanda con solapas


Sinopsis: Hace tiempo, Cole era el cantante de NARKOTICA, y el éxito era la clave. Hace tiempo, Cole perteneció a una manada de lobos en Minnesota, y el frío era la clave. Hace tiempo, Isabel y Cole tan vez llegaron a amarse. Pero de eso hace toda una vida. Ahora Cole está en Los Ángeles, la ciudad donde se cumplen los sueños, la ciudad donde siempre es verano, la ciudad donde vive Isabel. Solo él sabe de verdad por qué ha regresado. Otra vez bajo los focos, otra vez en la vida de Isabel, otra vez perdido.

(¡Atención! Contiene spoilers de la primera, segunda y tercera parte)

Ya no están en Mercy Falls. Isabel se mudó junto con su madre a Los Ángeles hace unos meses. Ahora trabaja en un tienda de ropa. Bueno, más que trabajar ejerce de maniquí viviente (más o menos) para que las clientas vean cómo queda la ropa puesta y se animen a comprar. Atrás ha quedado la Isabel que pudimos conocer a fondo en Siempre, esa chica que, después de muchísimos años negándoselo a sí misma, reconoce que puede llegar a sentir. Ahora es fría, seca y distante. Le da igual todo.
Cole tampoco está en Mercy Falls. Hace unos meses vimos como descubría la fórmula para activar voluntariamente la transformación sin necesidad del frío. Él es un licántropo diferente al resto; se transforma a voluntad y no tiene que temer volverse lobo en mitad de la calle. Ahora que Sam y Grace han rehecho su vida después de todo lo ocurrido en Minesota, Cole se ha encargado de que a la manada no le ocurra nada y se ha ido directo a Los Ángeles. Por Isabel. Bueno, por Isabel y por un programa - reality que le han ofrecido que puede relanzar su carrera musical después del desastre del fin de NARKOTICA.

La trilogía de Los lobos de Mercy Falls me ha acompañado durante los últimos dos años. Me sorprendió mucho por la originalidad de la historia y por cómo lo contaba la autora. Una vez acabada esa historia descubrí que había un spin-off hablando de Cole e Isabel y su vida después del último libro. Cole es mi personaje favorito y su relación de tira y afloja con Isabel me encantaba así que no dudé en hacerme con él. Sin embargo, no ha sido ni de lejos lo que esperaba.

5 jul 2017

Wrap Up | Mayo y Junio 2017



¡Hola chicos!

Ya han pasado dos meses desde la última vez que os hablé de mis últimas lecturas.
En esta ocasión he leído un total de seis libros entre los que se encuentran algunos muy buenos y alguna que otra decepción.

El primero que leí fue Alguien que no soy, primera parte de la trilogía Mi Elección de Elísabet Benavent.
En realidad no debería de haber leído este libro porque tenía muchos pendientes, pero mi tía dijo de ir a la librería, mi madre se ofreció a comprarme uno y yo... Yo no me pude resistir ni a traérmelo a casa ni a empezarlo esa misma noche.
Elísabet es una de mis autoras favoritas y, me gusten más o menos, siempre disfrutó con sus historias.
En este caso, lo que encontré entre las páginas de Alguien que no soy, fue totalmente diferente a lo que había leído anteriormente de ella. Es una novela en la que los sentimientos románticos no juegan un papel principal en la historia. Es todo más... carnal. Más sexual. La historia gira entorno a la propuesta que le ofrecen Hugo y Nico a Alba. Todo el rato está presente, todo el rato hay tensión. También me he podido reír mucho con los diálogos, sobretodo con el caradura de Hugo que, con su tacto habitual, suelta burradas a diestro y siniestro y que se salve quién pueda.
Ya he hablado de los personajes más a fondo en la reseña, así que solo me queda recalcar que me han gustado los tres (con sus más y con sus menos) pero mi favorito es Nico.

3.5/5


Mi segunda lectura de mayo fue Bad Boy´s Girl: Más razones para odiarte. La primera parte de esta saga subió rápidamente al puesto número uno de mis mejores lecturas del año pasado. Por eso he esperado cinco meses para leer esta continuación; porque tenía miedo de que me decepcionase. Y justamente ha pasado eso.
Para empezar la sinopsis es el mayor spoiler que puede haber, ya que dice que Cole y Tessa están juntos, siendo que acabaron en Te odiaré hasta que te quiera separados y que las primeras 50 páginas de Más razones para odiarte son básicamente sobre si Tessa perdona a Cole o no.
Dicho esto, ya os podréis imaginar que sí, que le perdona y vuelven a estar juntos. Pero es la relación más dependiente que he leído en los últimos tiempos. No es que quieran estar juntos, es que  necesitan estar juntos. Es algo superior a sus fuerzas.
Y no solo su relación ha cambiado, también lo ha hecho su actitud. Tessa se culpa por todo, tenga ella la culpa o no. Se ha vuelta tonta de lo buena que es. Mientras que Cole a mutado un novio preocupado todo el día, sobreprotector, violento y agresivo e incluso machista en más de una ocasión. Y, como no, Tessa se culpa de la actitud de él, justificando cada uno de sus actos.
Que sí, la historia es entretenida, pero no hay ni punto de comparación con la primera parte.

3/5


10 may 2017

TBR | Mayo y Junio 2017



¡Hola, chicos!

Hoy vengo a hablaros de aquellos libros que tengo pensado leer durante estos dos meses que vienen. Como siempre digo, si hay alguna de estas novelas que también queréis leer vosotros dicídmelo en los comentarios y podemos organizar una Lectura Conjunta.

También decir que esto es simplemente orientador, puedo leer estos libros, más o incluso menos. Depende de lo mucho o poco que lea estos meses. Por ejemplo, en el Wrap Up pasado añadí dos libros que no había puesto en el TBR. Además de que este mes en el que entramos es mi cumpleaños y si me regalan algún libro que me apetece mucho leer lo incluiré aquí. 

Dicho esto, aquí están los libros que quiero leer en mayo y junio y las impresiones que me dan:




LEÍDO


Creo que ya lo he retrasado mucho tiempo y no puedo seguir así. Me regalaron Bad Boy´s Girl: más razones para odiarte en Navidad, y por miedo todavía no me he puesto con él.

Su primera parte, Bad Boy´s Girl: Te odiaré hasta que te quiera, fue mi mejor lectura de 2016 y, sinceramente, estoy cagada por si en esta continuación todo se va al garete y le cojo manía o algo a la saga. Sé que puede sonar ridículo pero es la sensación que tengo. No quiero estropear el buen sabor de boca que me dejó la primera parte.

Como he dicho muchas veces, el título genérico de estos libros no me gusta un pelo. Traducido por La chica del chico malo, me parece, cuando menos, machista. Y me da rabia porque el libro no es así para nada. Al menos el primero que es del que puedo hablar.

Y bueno, pues eso. Ya os contaré cuando lo lea. ¿A vosotros os ha gustado?