/>
Mostrando entradas con la etiqueta sin bragas y a lo loco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sin bragas y a lo loco. Mostrar todas las entradas

5 nov 2017

De la A a la Z | Letras J y K


¡Hola, chicos!

Hoy toca otra entrada de la sección de A la a Z en la que el primer domingo de cada mes (más o menos) os hago una serie de recomendaciones literarias que empiecen por una letra en concreto.

Al igual que en las dos entradas anteriores, hoy voy a juntar dos letras también. Son bastante difíciles (no tanto como pensaba, pero aún así lo son) y prefiero juntar dos letras a dejar espacios en blanco. Esta va a ser la última vez que haga esto. Bueno, puede que con la Y y Z también junte dos otra vez, ya veré.

¿Preparados? ¡Vamos con la letra J y con la letra K!



Un libro: KissMe: Prohibido enamorarse.
Siento que me repito mucho con este libro pero es que aún no he leído el segundo tomo de la serie y este es el único del que puedo hablar con la J o con la K.
La verdad es que tuve una relación extraña con este libro. Primero, cuando lo estaba leyendo, me chirriaban muchas cosas, como por ejemplo el lenguaje sexual y algunos comportamientos y situaciones que vivían los protagonistas. Pero luego, una vez acabado y pensándolo fríamente, me di cuenta de que empatizaba más con ellos de lo que podía llegar a imaginar.
Una novela New Adult bastante original dentro del género, con un mensaje de superación personal y con un romance a fuego lento que a mí, personalmente, me gustó mucho.


6 sept 2017

Wrap Up | Verano 2017



¡Hola, chicos!

El verano ha llegado a su fin. ¿Qué tal lo habéis pasado?

Yo por mi parte he podido leer un total de ocho libros. Son bastantes más de los que suelo leer durante el año pero ya os dije que si juntáis el verano, las novelas románticas y a mí, sale esto.

Julio empezó bastante mal y me dio miedo que el resto de mis lecturas fueran así, pero afortunadamente he tenido alguna lectura buena que compensa un poco todo lo demás.


La primera fue una novela que gané en un sorteo. Di por casualidad con el blog de la autora, vi que tenía activo un sorteo y me animé a participar. Y me tocó.
Vida en pausa es la ganadora del IV Premio de novela romántica de la editorial Kiwi. Pero a mí no me ha gustado.
Voy a intentar hablar con el mayor cuidado y respeto de esta historia. No es lo mismo comprarme un libro, leerlo y reseñarlo por mi cuenta, a que lo gane en un sorteo de la propia autora. Es todo como más cercano y me siento incómoda haciendo una mala crítica.
Para empezar lo primero que me llamó la atención fue la forma de escribir de Laura. Usa muchísimos sinónimos, o palabras con significados similares, para referirse a los personajes. Pocas veces los llama por su nombre, la mayoría de las veces usa sus profesiones o la relación que hay entre ellos. Esa es una de las razones por las que a veces me perdía y no sabía de quién hablaba.
Tampoco me he creído la relación romántica que hay. Dos personas que han estado enamoradas la una de la otra toda la vida en secreto, se separan cinco años y cuando se vuelven a juntar, empiezan a salir desde ese mismo momento. No es creíble.
Bueno, eso. Que no me ha gustado. La parte buena es que el libro es ameno y divertido, así que no cuesta nada leer las cerca de 500 páginas que tiene.

2/5
NO CREO QUE HAGA RESEÑA

23 ago 2017

Reseña: Sin bragas y a lo loco



Libro: Autoconclusivo
Autor: Carmen Amil
Editorial: Escarlata ediciones
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 301
Precio aproximado: 14.90€
Género: Romántica adulta
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis: Me presento: soy Alicia; una mujer joven, independiente, trabajadora y a la que el cabrón de su novio engañó con su mejor amiga. Poca cosa quedaba de mí desde entonces, la verdad: ganas de comer palomitas con mantequilla y tragarme películas de Liam Neeson, de esas de tiros, muertes, desapariciones y un montón de sangre. Hasta que llegó Oliver, con sus ojos azules, cuerpo de infarto y un genio insufrible. Y, por si fuera poco, mi nuevo y macizorro compañero de piso, Esteban, decidió que lo más natural del mundo sería pasearse siempre desnudo.Cuando quise darme cuenta, me estaba acostando con los dos. ¿Pero qué coño pasa conmigo? ¿De mojigata monógama y aburrida a ir por la vida sin bragas y a lo loco? Esto no va a acabar bien, nada bien.

 
Esta historia comienza con una Alicia de luto emocional. En pijama todo el día, comiendo restos del chino en el sofá del salón y viendo películas de tiros, muertes y explosiones. Y es que resulta que acaba de dejarlo con su novio, con el que se suponía que tenía una relación “estable”.
Su compañera de piso y buena amiga Lydia, intenta consolarla y que vuelva a convertirse en persona después de semanas sin pisar la calle ni la ducha. Alicia se lo agradece pero está de tan mal humor que no quiere saber nada de nadie. Y menos cuando descubre a Lydia y a su ex novio follando como animales en las escaleras de su edificio.
Así que al problema inicial se le suma otro: necesita un compañero de piso para ayudarle a pagar el alquiler ahora que ha puesto a Lydia de patitas en la calle. Y es en ese momento cuando entra en escena Estaban, un joven un tanto borde que busca un piso cerca del centro. Pero ese no será el único chico que entre de golpe en la vida de Alicia. Oliver, el hermano de su mejor amiga vuelve a la ciudad después de haber pasado varios años en Estados Unidos. ¡Y vaya como vuelve!

En un principio pensaba que esta historia me iba a gustar más de lo que al final me ha gustado, pero como tampoco tenía muchas expectativas tampoco me ha decepcionado. Eso sí, acabé la novela con una mala leche… Os cuento, os cuento.