/>
Mostrando entradas con la etiqueta El chico de la última fila. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El chico de la última fila. Mostrar todas las entradas

4 ago 2021

Reseña: La última vez que vi llover


Libro:
 3/5                                                                                    Autor: Susanna Herrero
Editorial: Suma de letras
Año de publicación: 2020
Número de páginas: 381
Precio aproximado: 15€
Género: Romántica adulta
Tapa: blanda sin solapas
Sinopsis: Mucho tiempo atrás, Catalina Berenguer y la cesta de su bicicleta se dieron de bruces con River Cabana. River le arregló la «cestita de la bici», trepó hasta su ventana, la estremeció de pies a cabeza con su mirada azul y se precipitaron juntos hacia el cielo, sin dejar de mirarse ni de esbozar las sonrisas más radiantes jamás vistas. Se casaron. Fueron felices y comieron perdices. O quizá no. Catalina le pidió el divorcio al mayor de los hermanos Cabana y voló al otro lado del mundo. Casi un año después, regresa al pueblo. A su River. O quizá no. Porque ¿quién es River Cabana? Es su futuro exmarido. Es el amor de su vida. Es un agente del CNI. El agente que se casó con ella para investigar a su padre. Es el responsable de que Catalina sea quien es ahora. La chica que un día, bajo un cielo cubierto de nubes y de la mano de él, dejó de ver la lluvia. La chica que un día, sobre un césped mojado y tras los pasos de él, comenzó a sentir la lluvia. Es… River Cabana.



Este es el libro Cabana que menos me ha gustado hasta el momento, pero eso no quiere decir que no lo haya disfrutado. De hecho, creo que voy a dedicar esta reseña a todas las cosas buenas que tiene La última vez que vi llover, empezando por el título y la portada; sin duda de mis favoritos de toda la serie Cabana.

7 oct 2020

Reseña: El chico de la última fila (Cabana #2)


Libro: Serie (2/5)
Autor: Susanna Herrero
Editorial: Autopublicado
Año de publicación: 2019
mero de páginas: 430
Precio aproximado: 16€
Género: Romántica adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: ¿Quién es Dylan Carbonell? ¿Ese chico indescifrable, de sonrisas invisibles y miradas impactantes, que copa las revistas y los medios de comunicación? ¿Un genio de la música? ¿La nueva promesa del rock and roll español? «Subí las escaleras que daban acceso al escenario y me di de bruces con los miles de rostros que me esperaban, impacientes por escuchar el concierto de su vida. Todos ellos me deseaban de alguna manera. Mi cuerpo. Mi mente. Mis manos en los trastes de la guitarra. Todos, menos uno: Hugo Cabana, que me observaba desde abajo con pereza. Cuyas primeras palabras hacia mí no fueron felicitaciones por el espectáculo que acababa de ofrecer ni alabanzas sobre mi físico. Me resultó increíble, porque yo soy Dylan Carbonell, un guaperas. Impactamos. Hugo y yo impactamos. Y fue el fin del silencio». Un concierto de rock and roll. Dos chicos. Uno, el cantante. Otro, el que acude para acompañar a sus amigos. Y el Mediterráneo esperando. El sol. Una pendiente muy inclinada y dos bicicletas. Una piscina y cabellos mojados sobre la frente. Miradas que se sostienen. Una tabla de surf y… ¿Quién es el chico de la última fila?



Volvemos a Calpe. Volvemos a los Cabana. Volvemos a un verano lleno de risas y color en el mediterráneo.

Esta vez no es la pequeña de los Cabana la que nos cuenta su historia, sino el mediano de los cinco hermanos, el más hermético de todos.

9 sept 2020

TBR | Septiembre 2020


¡Hola, chicas!

Hoy os traigo el TBR de septiembre, o lo que es lo mismo, la lista de libros que quiero leer durante este mes que empieza.

Dada la gran cantidad de libros que tengo intención de leer, el formato de la entrada va a ser un poco distinto al habitual. En lugar de hablaros yo de la historia y mis expectativas, tendréis en (casi) cada una de las portadas el link a una reseña de alguna chica blogger que me gusta. Me parece una muy buena manera de dar visibilidad a los blogs literarios ahora que parece que se están ahogando un poquito.


   
            


LEYENDO


2 ago 2020

Q.Q.Q | Julio 2020


¡Hola, chicas!

Como todos los primeros domingos de mes os traigo esta entrada que sirve un poco de resumen de mis lecturas actuales.
¿Coincidimos en alguna?




Con Tú tan refugio y yo tan a la deriva he puesto fin a la serie Sin Mar, libros que me han acompañado durante dos años y medio y que me han hecho sonreír en los peores momentos. En este caso la historia tiene menos risas; es mucho más dura, más desgarradora y real. Todas sabemos por encima lo que tuvo que sufrir Marco en su infancia en ese maldito barrio en el que creció, pero ahora lo conocemos de primera mano. También conocemos, por fin, a Erin, la chica pelirroja y valiente que le robó el corazón cuando era un niño y que se lo destrozó diez años atrás.
Me ha parecido un cierre perfecto para esta serie de libros tan maravillosa que no me cansaré nunca de recomendar.

12 jul 2020

Quiero leer... #16


¡Hola, chicas!

¡Hoy vuelvo con otra  entrada de la sección Quiero leer. La sección es original de Esther, Rumbo a lo desconocido, y consiste en hablaros brevemente de tres libros que estén apuntados en mi wishlist y que vaya a leer próximamente.

Los libros de los que os quiero hablar este hoy son: Fuimos cancionesEl chico de la última filaFuimos un invierno / Fuiste mi verano.

_________________________________________________________________________________________

Siguiendo en mi línea de Elísabet Benavent, me encantaría poder leer este año Fuimos canciones, primera parte de la bilogía Canciones y recuerdos.
Ya sabéis que yo leo los libros de esta autora por orden de publicación, tanto por una manía mía como por que la propia Beta Coqueta me dijo que así era mejor. Actualmente estoy con el segundo tomo de la bilogía de Sofía, y la historia de Macarena, es la siguiente,
Poco sé de esta novela. No he querido torturarme mucho leyendo sinopsis y reseñas porque sabía que aún no lo podría leer, y era crearme hype a lo tonto. Lo que sí sé, o creo saber, más bien, es que aquí se recupera un poco el estilo de Valeria y Martina con las historias de las amigas de la protagonista como subtrama de la principal. Eso me gusta, o al menos me gustó en el pasado. Ya os contaré qué me parece cuando lo lea.
_________________________________________________________________________________________

8 jul 2020

TBR | Verano 2020


¡Hola, chicas!

Hoy os traigo el TBR del verano 2020, o lo que es lo mismo, la lista de libros que quiero leer durante estos dos meses de verano que tenemos por delante.

Dada la gran cantidad de libros que tengo intención de leer, el formato de la entrada va a ser un poco distinto al habitual. En lugar de hablaros yo de la historia y mis expectativas, tendréis en (casi) cada una de las portadas el link a una reseña de alguna chica blogger que me gusta. Me parece una muy buena manera de dar visibilidad a los blogs literarios ahora que parece que se están ahogando un poquito.


LEÍDO

   

LEYENDO

10 abr 2020

Viernes Random #77 | Bandas sonoras literarias


¡Hola, chicas!

Hoy os traigo una entrada muy especial para mí. La llevo preparando bastante tiempo y espero que os guste.

Una de mis autoras imprescindibles es Cherry Chic. Dentro de muy poquito va a sacar la serie Valientes, compuesta por Ella, yo y la gran idea de ser valientes y Él, yo y la gran idea de encender París. Ambos libros se podría decir que son una secuela de varias de sus novelas anteriores: A la de tres: ¡Te quiero! y Tu maldita sonrisa (y la serie Sin Mar en general), Mi canción más bonita y Mantendré las luces encendidas para ti.

La autora dice que no es necesario haber leído esos libros para entender estos dos nuevos, pero yo os aconsejo que sí lo hagáis. Todo tendrá mucho más sentido y os reencontraréis con personajes muy queridos.

Con este vídeo que ya he visto cien veces, por lo menos, Cherry Chic dio la noticia, y desveló por fin quiénes eran #AyV y #EyO.