Libro: Autoconclusivo (serie 2/5)
Autor: Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Editorial: Nocturna
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 518
Precio aproximado: 16 euros
Género: Novela juvenil fantasía
Tapa: tapa blanda con solapas
Sinopsis: Los nigromantes de la Torre de Idyll
no son como dicen los cuentos. Allí nadie sacrifica doncellas ni juega con la
muerte, sólo se estudia entre libros y hechizos. Clarence, que siempre ha
vivido ahí, adora esa calma. Hazan, que conoce el mundo exterior, comienza a
cansarse de ella. Sin embargo, cuando unos venenos letales empiezan a
comercializarse por toda Marabilia, ambos deben abandonar esa paz. Alguien
tiene que encontrar un antídoto con urgencia... aun si el precio a cambio es
uno mismo.
(Contiene spoilers de la primera parte)
Los nigromantes de la Torre de Idyll no son oscuros ni malvados como nos han hecho creer toda la vida. La única diferencia que tienen con los hechiceros del resto de Torres es que pueden convocar la magia que hay en el mundo, a su alrededor, mientras que los primeros únicamente pueden hacer uso de su propio poder.
Hazan es uno de esos nigromantes. Hace años lo expulsaron de la Torre de hechicería donde estaba estudiando y poco tiempo después conoció a Lynne y Arthmael. El resto, es Historia. Y tres años después, ahí está, intentando superarse a sí mismo y convirtiéndose poco a poco en un gran nigromante.
Clarence es el futuro director de la Torre y tutor de Hazan. Aunque a él le gustaría que fueran algo más. Pero ahora no tiene tiempo de pensar en eso. Sus tíos y Maestros de la Torre han descubierto que se están comercializando unos venenos letales para los que no se conoce antídoto y quieren que él viaje a Dahes para averiguar quién los está fabricando y encontrar una cura.
Hazan conoce el mundo exterior y los peligros que allí habitan. Por eso no acepta una negativa como respuesta cuando se entera de la peliaguda situación que está viviendo el país. Clarence, en cambio, ha vivido toda su vida dentro de una burbuja invisible que explota sin remedio durante el largo y cansado viaje, dejando a la vista a un joven de 21 años asustado, perdido e impotente.
Por fin he podido leer este libro que tantísimo tiempo llevaba posponiendo. Conocí a las autoras con Sueños de piedra pero no continúe el orden de publicación, así que leí Ladrones de libertad saltándome Títeres de la magia. No os recomiendo que hagáis esto. Aún así, y pese a que nunca nada podrá hacerme sentir lo que consiguieron los piratas del Angelique, esta historia me ha gustado mucho.