/>
Mostrando entradas con la etiqueta diez negritos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diez negritos. Mostrar todas las entradas

26 dic 2017

Favoritos 2017


¡Hola, chicos!

Ya casi a terminado 2017, un año lleno de buenas lecturas, series y películas. Hoy quiero hablaron un poco de cuáles han sido mis favoritos. ¿Coincidiremos en alguno?

Libros




24 sept 2017

Book Tag: Emoticonos


¡Hola, chicos!

Hoy vuelvo con otro book tag. Es uno bastante antiguo dentro del mundo blogger pero que me parece divertido y original y me apetece hacerlo.

Es el book tag de los emoticonos de WhatsApp y consiste en relacionar los últimos cinco emoticonos que hayas usado en esta aplicación con libros.


Imagen sacada de Internet



Este emoticono lo suelo utilizar para contar algo fuerte que me ha pasado o para contestar ¡¿Qué me estás contando?! cuando me dicen algo que no me esperaba (generalmente un cotilleo).
Y si hay un libro que me sorprendió y me mantuvo pegada a sus páginas hasta el final fue Diez Negritos de Agatha Christie. Sabía que era un libro que me iba a gustar pero ni imaginaba que me engancharía tantísimo.
Diez personas sin relación alguna entre sí acaban en La isla del Negro por motivos diferentes. Sin embargo, ninguno imaginaba que todo aquello era una trampa y que uno a uno iban a ir cayendo todos los invitados de Mr/Mss. Owen

6 sept 2017

Wrap Up | Verano 2017



¡Hola, chicos!

El verano ha llegado a su fin. ¿Qué tal lo habéis pasado?

Yo por mi parte he podido leer un total de ocho libros. Son bastantes más de los que suelo leer durante el año pero ya os dije que si juntáis el verano, las novelas románticas y a mí, sale esto.

Julio empezó bastante mal y me dio miedo que el resto de mis lecturas fueran así, pero afortunadamente he tenido alguna lectura buena que compensa un poco todo lo demás.


La primera fue una novela que gané en un sorteo. Di por casualidad con el blog de la autora, vi que tenía activo un sorteo y me animé a participar. Y me tocó.
Vida en pausa es la ganadora del IV Premio de novela romántica de la editorial Kiwi. Pero a mí no me ha gustado.
Voy a intentar hablar con el mayor cuidado y respeto de esta historia. No es lo mismo comprarme un libro, leerlo y reseñarlo por mi cuenta, a que lo gane en un sorteo de la propia autora. Es todo como más cercano y me siento incómoda haciendo una mala crítica.
Para empezar lo primero que me llamó la atención fue la forma de escribir de Laura. Usa muchísimos sinónimos, o palabras con significados similares, para referirse a los personajes. Pocas veces los llama por su nombre, la mayoría de las veces usa sus profesiones o la relación que hay entre ellos. Esa es una de las razones por las que a veces me perdía y no sabía de quién hablaba.
Tampoco me he creído la relación romántica que hay. Dos personas que han estado enamoradas la una de la otra toda la vida en secreto, se separan cinco años y cuando se vuelven a juntar, empiezan a salir desde ese mismo momento. No es creíble.
Bueno, eso. Que no me ha gustado. La parte buena es que el libro es ameno y divertido, así que no cuesta nada leer las cerca de 500 páginas que tiene.

2/5
NO CREO QUE HAGA RESEÑA

30 ago 2017

Reseña: Diez Negritos



Libro: Autoconclusivo
Autor: Agatha Christie
Editorial: Espasa
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 228
Precio aproximado: 14.90€
Género: Misterio, policíaco
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis: Diez personas sin relación alguna entre sí son reunidas en un misterioso islote de la costa inglesa por un tal Sr. Owen, propietario de una lujosa mansión a la par que perfecto desconocido para todos sus invitados. Tras la primera cena, y sin haber conocido aún a su anfitrión, los diez comensales son acusados mediante una grabación de haber cometido un crimen en el pasado.Uno por uno, a partir de ese momento, son asesinados sin explicación ni motivo aparente. Sólo una vieja canción infantil parece encerrar el misterio de una creciente pesadilla


(Esta va a ser una reseña un tanto extraña pero es que no puedo comentar la lectura sin más. Cada cosa que diga puede ser un spoiler por cómo es la historia en sí. Aún así espero que os guste)

Philip Lombard, el doctor Armstrong, el juez Wargrave, Mss Emily Bent, el general MacArthur, la señorita Vera Claythorne, el joven Marston, el ex inspector Blore, y el matrimonio Rogers. Diez personas que, aparentemente, cruzan sus caminos por casualidad en La isla del Negro. No son amigos ni familia, ni siquiera se conocen los unos a los otros. Pero sin embargo, hay algo que los une con más fuerza que un lazo de sangre: la muerte y la justicia.
Durante la cena, la primera noche, algo ocurre que deja a todo el mundo descolocado: Uno de los invitados muere ahogado. O eso parecía en un principio. Cuando el doctor Armstrong determina que su copa de Wisky llevaba cianuro, todo apunta a un suicidio. Aunque pocos lo creen dada la vitalidad y las ganas de disfrutar de la vida que tenía la víctima. Pero en el momento en el que se produce la segunda muerte, las sospechas sobre el suicidio van dando paso a la posibilidad de que haya un asesino en la isla, entre los invitados.

Esta es mi segunda novela de la autora y si la primera me gustó por la forma en la que se planteaba el asesinato y la investigación del crimen, esta me ha gustado mucho más por la historia imposible que crea la autora con diez personajes, una canción infantil y La isla del Negro como protagonistas.