/>
Mostrando entradas con la etiqueta alguien como yo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alguien como yo. Mostrar todas las entradas

24 ene 2018

Reseña: Alguien como yo (Mi elección #3)


Libro: 3/3
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras (edición de bolsillo)
Año de publicación: 2014
Número de páginas: 413
Precio aproximado: 9.95€
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas


Sinopsis: Alba ha recuperado a Nico y se ha alejado de Hugo, que se ha cansado de jugar. Alba intenta que su relación con Nico funcione. Alba echa de menos a Hugo y tiene que fingir normalidad porque trabajan juntos. Alba piensa en Nueva York y decide ser ella misma la noche de fin de año. Alba, Nico y Hugo no volverán a ser quienes eran.


(Contiene spoilers de la primera y segunda parte)

Han llegado las fiestas de Navidad y en la vida de Hugo, Alba y Nico han cambiado muchas cosas. El primero sigue en guerra con su corazón, dividido entre el amor de su vida y su mejor amigo, con quien ha pasado gran parte de su vida y al que considera hermano. Nico, por su parte, parece vivir ajeno al resto del mundo, únicamente feliz con Alba. Pero en realidad está más pendiente de las cosas de lo que parece. No quiere que lo que tenían acabe, no quiere perder a ninguno de los dos. Y ella, la punta del triángulo, está cansada. Cansada de no saber bien lo que quiere, o más bien de no atreverse a dar el paso. No quiere hacer daño a Nicolás pero no puede negar lo que siente por Hugo.
Durante estas semanas de finales de año y principios del siguiente van a tener que arriesgarse, que quitarse la venda, que admitir lo que realmente sienten.

Con esta trilogía me ha pasado lo mismo que con otras tantas y me da rabia. Tenía muchas ganas de leerla y el primer libro fue espectacular. El segundo lo leí en verano y, en mi opinión, pegó un bajón importante respecto a la primera parte. Y con este último tomo me he terminado de cerciorar; es una trilogía que se desinfla según avanzas.

14 ene 2018

Book Haul | Navidad 2017


¡Hola, chicos!

Hace hoy justo una semana que terminaron las fiestas de Navidad. Y no sé a vosotros pero a mí entre amigos invisibles, Papá Noel, los Reyes Magos y la suscripción mensual de Dreams Book Box me salen los libros por las oreja.

No me enrollo más que lo que os interesa son los libros que he conseguido. Que por cierto, me he comprado unas cositas para hacer mejores fotos para instagram. Creo que lo he conseguido pero juzgadlo vosotros mismos.


De Alice Kellen he leído los dos libros que hay publicados de momento de la serie #VolverATi y la verdad es que mi relación con ella es un poco extraña. Me gustaron, me parecieron bonitos y con mucho sentimiento entre los personajes, pero se queda ahí la cosa. No me llegaron.
El día que dejó de nevar en Alaska es su nueva novela, un libro autoconclusivo que creo (y espero) que puede ser mi reconciliación con Alice Kellen.

7 ene 2018

Q.Q.Q | Enero 2018


¡Hola, chicos!

Estreno 2018 con una nueva sección, original de El blog de Wendy. Se llama Q.Q.Q, que son las iniciales de Qué he leído, Qué estoy leyendo, Qué voy a leer.


Consiste en que, cada lunes, os traiga una entrada comentándoos un poco mis lecturas. Pero yo la he adaptado un poco al blog así que publicaré esta entrada el primer domingo de cada mes. Así ni a vosotros ni a mí se nos hace tan larga la espera de un Wrap Up a otro (que son cada dos meses).



Mi última lectura de 2017 fue Alguien que no soy, última parte de la trilogía Mi ElecciónLa verdad es que me decepcionó un poco, a  sabiendas de que todo el mundo decía que era el peor de todos. La historia entra en un bucle continuo y no me gustó la actitud de los personajes.
Sin duda la primera parte es la mejor.


3 ene 2018

Wrap Up | Noviembre y Diciembre 2017


¡Hola, chicos!

Hoy me toca hablaros de cuáles fueron mis últimas lecturas de 2017 y que me parecieron. Decir que a lo largo de todo el año tuve bastantes decepciones lectoras pero justo los últimos cuatro meses fueron una auténtica sorpresa de donde salieron mis nuevos libros favoritos.

El primer libro que leí en noviembre después de la resaca que me dejó Ladrones de libertad (madre mía qué libro, lloro solo con acordarme de él), compré El príncipe roto, segunda parte de la trilogía Los Royal.
Me gustó mucho pero esperaba algo diferente. Aquí podemos encontrar una narración compartida entre Reed y Ella pero no me terminó de convencer cómo la planteó la autora. Aún así, estuvo muy bien poder saber las opiniones y pensamientos de Reed. El ritmo también es más lento que en La princesa de papel. Como dije en la reseña, en el primer libro estaba enganchada por lo que estaba pasando en ese momento, y con el segundo estaba enganchada por lo que iba a pasar. Los acontecimientos no son tan inmediatos.
Conocemos también una faceta de Reed, Easton y Callum que desconocíamos y que, en mi opinión, hacen más redondos todavía a estos personajes. Los gemelos y Gideon salen menos y me hubiera gustado que tuvieran más protagonismo. Las que sí que lo tienen son Brooke y Dinah, unas auténticas bichas.

4/5
RESEÑA AQUÍ

28 dic 2017

Regalos #AInvisible17


¡Hola, chicos!

Con un poco de retraso os traigo la entrada con los regalitos de mi amigo invisible. Este año he participado por primera vez en uno, concretamente en el que organiza todos los años Alice (Paula) del blog En el país de las maravillas. Y he de decir que me ha encantado la experiencia y que las navidades que vienen volveré a participar en uno.



Como digo, publico esta entrada más tarde de lo que tocaría pero es porque he estado haciendo tiempo. El día de Navidad abrí el paquete de Amazon que me llegó la semana anterior (aguanté como una campeona casi diez días con el paquete debajo del árbol) y me encontré con dos de los libros que había puesto en el formulario. Además de una nota de Nuria, del blog El laberinto de la sirena, felicitándome la Navidad.