/>
Mostrando entradas con la etiqueta serie Bridgerton. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta serie Bridgerton. Mostrar todas las entradas

24 mar 2022

Reseña: A Sir Phillip, con amor (Bridgerton #5)

 

Libro: 5/8
Autor: Julia Quinn
Editorial: Titania
Año de publicación: 2020
Número de páginas: 285
Precio aproximado: 14€
Género: Romántica Histórica
Tapa: blanda con solapas


Sinopsis: ¿Es posible enamorarse de alguien a quien no has visto nunca? Eloise, la pequeña de la familia Bridgerton, está a punto de descubrirlo. Hasta que se casó Penélope, su íntima amiga, no había sentido sobre sus delicados hombros el peso de la soltería. Pero ahora, un impulso inexplicable la empuja a cometer una locura, dejar Londres y presentarse en casa de un hombre al que sólo conoce por carta... y que quiere casarse con ella. Claro que cuando conoce a Sir Phillip las ilusiones se vienen abajo como un castillo de naipes: su príncipe azul resulta algo rudo, serio... y además tiene dos hijos que son auténticos diablos. Pero Eloise ha detectado también una pasión latente bajo la piel, que no está dispuesta a dejar escapar, con un poco de ayuda de su extraordinaria familia.




Phillip busca una madre para sus hijos. No una esposa para él y una relación llena de amor y pasión. No. Él necesita a una mujer que sepa llevar la casa y educar a sus hijos como él no ha sabido nunca hacer. Nada más. Por eso en el momento en el que conoce a Eloise y su capacidad de hablar hasta debajo del agua, su humor y su tenacidad, su mente colapsa. ¿Es posible amar a esa mujer? ¿Puede su matrimonio ser algo más que un simple acuerdo de compañía mutua?

Es el libro más corto de los Bridgerton. O al menos de los cinco que he leído hasta ahora. Pero eso no quita que tenga capítulos largos.

1 dic 2021

Reseña: Seduciendo a Mr. Bridgerton


Libro:
 Serie (4/8)
Autor: Julia Quinn
Editorial: Titania
Año de publicación: 2020
Número de páginas: 345
Precio aproximado: 15€
Género: Romántica histórica
Tapa: blanda con solapas


Sinopsis: A sus veintiocho años, Penélope se ha resignado ya a convertirse en una solterona destinada a envejecer cuidando a su madre. Durante una década, ha asistido a todas las fiestas de la aristocracia londinense, y siempre ha sido la muchacha mediocre, callada, la que nadie saca a bailar más que por compromiso, la que pasa inadvertida para todos. También para Colin Bridgerton, hermano de la mejor amiga de Penélope, guapo, audaz, soltero de oro... y su amor platónico desde siempre. Para Colin, Penélope siempre ha estado ahí,   simpática, agradable, pero casi invisible. ¿Cómo es posible que todo cambie de repente? Sin saber bien cómo, el menor de los Bridgerton descubre a una mujer inteligente, sensible, audaz... y muy atractiva. Durante años se han conocido casi como hermanos, y de repente se dan cuenta de que no saben nada el uno del otro. Pero no todo lo que descubrirán va a resultar tan placentero...


El prólogo me ha gustado mucho; de mis favoritos. En él conocemos a una Penelope dulce, inocente y, sin ella pretenderlo, divertida. Y mediante los saltos temporales podemos comprobar que esa esencia adolescente no se ha esfumado del todo en su etapa adulta, pero ahora tiene muchas cosas claras tanto de su vida (lo que quiere y lo que no) como de la sociedad.

4 jun 2021

Lectura conjunta junio 2021

 

¡Hola, chicas!

Esta semana hemos entrada en junio, en la mitad del año, que se dice pronto. Y a mí me apetecía organizar una lectura conjunta porque echaba de menos comentar libros con vosotras. Hice unas cuantas encuestas en Instagram y finalmente... Te daré mi corazón fue la lectura elegida.



Se trata de la tercera parte de Los Bridgerton, la historia de Benedict, el más hermético de todos los hermanos. Andrea, del blog Entre libros y más y yo empezamos hoy mismo la lectura. La vamos a comentar por privado en instagram y por stories usando la plantilla que os dejo arriba. No me juzguéis mucho, que es mi primera plantilla...

Si os queréis uniros a nosotras solo tenéis que decírnoslo por un mensaje privado en Instagram y os incluiremos en nuestro grupo para hablar de la alta sociedad londinense del siglo XVIII... con mucho mamarracheo.


22 jul 2020

Reseña: El vizconde que me amó




Libro: Serie (2/8)
Autor: Julia Quinn
Editorial: Titania
Año de publicación: 2020 (esta edición)
Número de páginas: 334
Precio aproximado: 14€
Género: Romántica Histórica
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis: Los cotilleos de lady Whistledown no fallan nunca: una vez más, Anthony Bridgerton es el soltero más codiciado de la temporada en la alta sociedad victoriana. Pero este año, el atractivo vizconde, amante de la diversión y enemigo del compromiso, sorprende a todos y decide buscar esposa y sentar cabeza. La joya más preciada, la joven y hermosa Edwina Sheffield, es su elección natural. Pero para conseguirla ha de obtener antes la aprobación de la hermana mayor de la muchacha, Kate. Anthony comprobará que convencer a esa mujer arrogante y decidida de que ha dejado de ser un vividor no es tarea fácil. Como tampoco lo es quitársela de la cabeza cuando llega la noche.



Tenía muchas ganas de leer esta segunda parte de la serie Bridgerton. Leí la primera en enero y este libro lleva en mi casa casi el mismo tiempo esperando su momento. Me ha gustado, aunque no tanto como su predecesora. Os cuento:

Narrada en tercera persona y pasado, somos testigos de la nueva temporada en Londres, donde las madres buscan casar a sus hijas y los pretendientes huyen de ellas todo lo que puedes. Excepto la persona que nadie esperaría que entrara en el juego: Anthony Bridgerton.


13 feb 2020

Reseña: El duque y yo (Bridgerton #1)




Libro: 1/8 (serie)
Autor: Julia Quinn
Editorial: Titania
Año de publicación: 2020 (esta edición)
Número de páginas: 315
Precio aproximado: 15€
Género: Romántica histórica
Tapa: tapa blanda con solapas
Sinopsis: Todos parecían divertirse en aquel baile que reunía a lo más selecto de la sociedad londinense. Todos, excepto ellos dos. Daphne, una hermosa joven agobiada por su madre, y Simon, el huraño nuevo duque de Hastings, tenían el mismo problema: la continúa presión para que encontraran pareja. Al conocerse, se les ocurrió el plan perfecto: fingir un compromiso que los liberara de más agobios. Pero no sería sencillo, ya que el hermano de Daphne, amigo de Simon, no es fácil de engañar, ni tampoco lo son las avezadas damas de la alta sociedad. Aunque lo que complicará de verdad las cosas será la aparición de un elemento que no estaba previsto en este juego a dos bandas: el amor. 

Daphne es la chica más mayor de su enorme familia. Ha llegado a la edad de ser una mujer casadera y, lejos de lo que pueda parecer, eso no le molesta. Ella está decidida a casarse y formar una familia numerosa. Lo que ya no le hace tanta gracia es la insistencia de su madre en buscarle un marido cuanto antes.
Simon es el nuevo duque de Hastings. Su padre acaba de morir y él ha decidido que es el momento perfecto para volver a casa. Al contrario que Daphne, él no quiere casarse ni tener hijos. No es cabezonería; tiene sus motivos.
Sin embargo, cuando Simon conoce a la hermana pequeña de su amigo de la universidad, se le ocurre un plan perfecto que puede beneficiarlos a ambos. Con lo que no contaba Simon es con que puede tener todo el autocontrol que quiera sobre su cuerpo y su mente, pero el corazón siempre va por libre.

Decir que este libro me ha gustado es quedarme muy corta. Ha sido una lectura que he disfrutado enormemente y que no me voy a cansar de recomendar.

5 feb 2020

Wrap Up | enero 2020


¡Hola, chicas!

Como ya dije en la entrada del TBR, este año quiero hacer los resúmenes mensuales en lugar de abarcar dos meses como hasta ahora.

Así que ahora que ha acabado enero quiero hablaros un poco de cuáles fueron mis primeras lecturas del año y qué me parecieron.


La primera de ellas fue Piso para dos. Como ya es tradición con mi primera lectura del año, me decepcionó, aunque el palo no fue tan gordo como en otras ocasiones.
Esta es una novela romántica contemporánea con toques de humor de la que esperaba más. Es entretenida, eso no se lo voy a quitar, pero hace falta algo más que entretenimiento para que disfrute de un libro de 500 páginas.
La narración es original, sobre todo la parte de Leon, con el que he conectado desde el segundo capítulo. En cambio, con Tiffy, la otra protagonista de esta historia, no he congeniado en absoluto. Me ha parecido totalmente incoherente en su personalidad (y no entro a hablar del tema personal que todas sabéis; ahí no voy a entrar). Los secundarios también me han gustado mucho y la historia no sería lo mismo sin ellos.
Hay una cosa que no he comentado en la reseña y es que me ha molestado muchísimo que la autora abra un subtrama que tenga ocupado a Leon durante toda la novela, para que al final el lector no conozca la resolución. Creo que es un libro largo con muchos momentos de relleno y que algunos importantes no se terminan de contar.
3/5