/>
Mostrando entradas con la etiqueta La magia de ser Sofía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La magia de ser Sofía. Mostrar todas las entradas

23 oct 2020

Viernes Random #84 | Libros que no quería leer (y disfrutré)

 

¡Hola, chicas!


Estoy super contenta de la acogida tan buena que tuvo la última entrada de Viernes Random. Siempre me habéis dicho que es vuestra sección favorita, y me alegro que eso no haya cambiado con el tiempo.


Hoy quiero hablaros de mis prejuicios a la hora de leer tres libros que finalmente acabé disfrutando.


En este caso fueron varios los motivos que me echaron para atrás: Nunca había leído a la autora. La portada me parecía un tanto infantil. La sinopsis no me llamaba demasiado; a mí es que lo de los saltos temporales en una historia romántica...

¡Qué equivocada estaba! Alex y Priscila me abrieron las puertas del universo Cabana y estoy super agradecida de no haberme hecho caso y darle una oportunidad.

Vale, reconozco que ver a los personajes de la serie interactuar en instagram, ver fotos de los musos y escuchar la banda sonora ayudo un poquito.

23 sept 2020

Reseña: La magia de ser nosotros (La magia de ser #2)


Libro: Bilogía (2/2)
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Nocturna ediciones
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 617
Precio aproximado: 9.95€ (edición de bolsillo)
Género: Romántica adulta
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Sofía intenta seguir adelante... pero nada es lo mismo sin Héctor.

Sofía siente que se traiciona cuando un nuevo futuro se cuela en su vida.

Sofía enmudece al ver a Héctor en el Alejandría tras siete meses de silencio.

Héctor ha vuelto con un perdón en los labios y un hilo rojo como aliado.

Sofía y Héctor lucharán para volver a ser magia, pero ¿se puede mantener el amor sin renunciar a los sueños?



Con esta historia ponemos fin a le bilogía de Sofía y Héctor. Unos libros que me han hecho pensar mucho, pero que también me han dado más de un dolor de cabeza.

Al igual que me pasó con La magia de ser Sofía, los primeros capítulos no me engancharon y se me hicieron un poco cuesta arriba.

19 jun 2020

Viernes Random #82 | Sorpresas primera mitad de 2020


¡Hola, chicas!

¡La sección Viernes Random se toma vacaciones! Todos los años hago un parón durante los meses de verano para volver en septiembre con nuevas ideas y fuerzas renovadas.

Para decir hasta luego a la sección, quiero traeros la segunda parte de la entrada que publiqué hace dos semanas. En ella os hablaba de las decepciones que he tenido en esta primera mitad de año, y hoy quiero hacer todo lo contrario; comentaros las sorpresas que he descubierto.


  • El duque y yo: El año pasado empecé a leer romántica histórica, uno de los pocos subgéeros de la romántica que me quedaban por conocer. Pero, sin duda, esta primera parte de la serie Bridgerton ha sido la mejor novela del género que he leído. Divertida, romántica, tierna, reivindicativa... Os lo recomiendo un montón.

  • La magia de ser Sofía: Esta sí que fue una auténtica sorpresa. Elísabet Benavent es una de mis autoras favoritas; leo todo lo que publica, aunque vaya un poco atrasada. A esta bilogía le tenía mucho miedo porque la gran mayoría de críticas que había leído no eran demasiado positivas. Pero, para mí, es una de las mejores historias de la autora. No hay nada como ir con bajas expectativas y que te sorprendan así.

4 mar 2020

Wrap Up | Febrero 2020



¡Hola, chicas!

Hoy os traigo el resumen de mis lecturas del mes de febrero. Han sido poquitas, solo dos, pero bastante buenas. ¿Coincidimos en alguna?


Esta iba a ser la lectura conjunta que organicé por San Valentín pero, una vez más, me quedé sola leyéndolo. Así que he tomado la decisión de dar un tiempo de baja al club... Ya os lo contaré en el próximo viernes random.
El libro del que quiero hablaros es Rojo, blanco y sangre azul, uno de los grandes booms de 2019. Tenía muchas ganas de leerlo y, aunque esperaba otra cosa, he disfrutado mucho de la lectura.
Lo que más me ha gustado es que la autora no cae en el cliché de un personaje descubriendo su sexualidad y centrando la historia en ello. Aquí el problema no ser homosexual, si no el decirlo al mundo por quiénes son los protagonistas del romance: el Primer Hijo de Estados Unidos y el príncipe Henry, nieto de la reina de Inglaterra. Escándalo mundial asegurado.
Los capítulos son eternos, pero el libro engancha tanto que pasas las páginas casi sin ser consciente.
Ha habido algunas cosas que no me han terminado de convencer y que os cuento en la reseña, pero por lo general ha sido una lectura New Adult que he disfrutado mucho y que os recomiendo.

3.5/5



Mi segunda y última lectura del mes fue La magia de ser Sofía, primera parte de la bilogía La magia de ser, de Elísabet Benavent.
Tenía miedo de empezar estos libros porque las reseñas que he leído en blogs de los que me fío mucho de la opinión de sus administradoras, decían que no eran los mejores libros de la autora. Pero pese a todo, yo lo he disfrutado. Parece que me guste ir a contracorriente...
Lo primero que quiero destacar del libro son los personajes: todos ellos me han parecido muy coherentes con sus palabras, con sus actos y con sus pensamientos. No es fácil encontrar eso en un libro de romántica porque con eso de no crear personajes perfectos, al final los acaban haciendo incoherentes, y eso a mí me pone muy nerviosa. Pero en este caso no ha sido así. Sofía me ha parecido una muy buena protagonista, y Héctor, durante buena parte del libro, también. Los secundarios hacen perfectamente su papel, e incluso la autora nos deja ver la historia que vive uno de ellos en paralelo a la de Sofía.
La narración, a dos bandas y en pasado, me ha gustado mucho. Quizá no tanto que desde el principio se esté dejando caer que la cosa va a terminar mal. Sí, es obvio que iba a acabar fatal, pero me gusta vivir en la ignorancia un poquito, y esas frases dejadas a caer como quien no quiere la cosa, me sacaban de mi ensoñación. Tampoco me ha gustado que la trama se volviera un poco repetitiva llegado un punto. Creo que le sobraban páginas. Pero los capítulos cortos y amenos hacen que leas sin parar y pases páginas sin darte cuenta.
A ver qué me encuentro en la segunda parte, La magia de ser nosotros.




Y estas han sido mis lecturas de febrero. No han estado nada mal. He leído menos de lo que creía, pero he disfrutado de ellas, que es lo importante. ¿Vosotras qué habéis leído este mes? ¿Conocéis los libros de los que hablo? ¿Los habéis leído? ¿Qué os parecieron? Contadme:)


1 mar 2020

Q.Q.Q | Marzo 2020


¡Hola, chicas!

Hoy, como todos los primeros domingos de mes, os traigo una nueva entrada de la sección Q.Q.Q. ¿Queréis saber cuál ha sido mi última lectura? ¿Lo que estoy leyendo actualmente? ¿El próximo libro que tengo pensado leer? ¡Os lo cuento!







La magia de ser Sofía se ha convertido en mi cuarta lectura del año. Y ha resultado ser toda una sorpresa. Había leído muchas reseñas en las que se decía que esta bilogía (sí, es el primer tomo de dos) no era la mejor de la autora, y lo cierto es que tenía bastante miedo de salir escaldada como me ha pasado otras veces. Sin embargo, ha sido una lectura que he disfrutado mucho.
En este mini resumen quiero destacar a la protagonista: Sofía me ha encantado. Me ha parecido una mujer sensata, con la cabeza en su sitio y, sobre todo, muy coherente. No es fácil encontrar coherencia en los libros románticos porque las autoras, al intentar alejarse de la perfección en sus personajes, crean protagonistas que caen en decir y hacer cosas opuestas. Y en este caso es no ocurre.
Ya tenéis la reseña disponible en el blog.


26 feb 2020

Reseña: La magia de ser Sofía (La magia de ser #1)











Libro: 1/2
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras (edición debolsillo)
Año de publicación: 2018
Número de páginas: 425
Precio aproximado: 9.95€ (esta edición)
Género: Romántica adulta
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis:  Sofía tiene tres amores: su gata Holly, los libros y El café de Alejandría. Sofía trabaja allí como camarera y es feliz. Sofía no tiene pareja y tampoco la busca, aunque desearía encontrar la magia. Sofía experimenta un chispazo cuando él cruza por primera vez la puerta. Él aparece por casualidad guiado por el aroma de las partículas de café... ...o tal vez por el destino. Él se llama Héctor y está a punto de descubrir dónde reside la magia.

Antes de empezar este libro y, siendo sincera, durante gran parte del principio, tenía miedo porque había leído reseña en las que se decía que la bilogía La magia de ser no era la mejor de la autora. Y claro, como sus libros mejor criticados (la bilogía Universo Silvia y Mi isla) no me llegaron al corazón, pensé que este tenía pocas posibilidades de hacerlo. Pero estaba equivocada. No puedo decir que sea mi libro favorito de Elísabet, pero lo he disfrutado.

2 feb 2020

Q.Q.Q | Febrero 2020


¡Hola, chicas!

Hoy, como todos los primeros domingos de mes, os traigo una nueva entrada de la sección Q.Q.Q. ¿Queréis saber cuál ha sido mi última lectura? ¿Lo que estoy leyendo actualmente? ¿El próximo libro que tengo pensado leer? ¡Os lo cuento!




Ay, lo que he disfrutado de esta historia. Sabía que tenía muy buenas críticas, pero no estaba del todo convencida de que fuera a ir conmigo; después de todo, estoy empezando, como quién dice, con el subgénero histórico de la romántica. Pero por suerte, me ha encantado. Julia Quinn se ha ganado un puesto de honor en mi estantería.
Me ha parecido una historia muy bonita, tierna, divertida, con toques feministas y un trasfondo de autosuperación. Los personajes, todos ellos, y mirad que hay unos cuantos, me han ganado.
Sin duda, voy a continuar con esta serie tan maravillosa. Espero hacerme pronto con El vizconde que amó.


8 ene 2020

TBR | Enero 2020


¡Hola, chicas!

Como veis, este 2020 he decidido cambiar mi modus operandi y hacer los TBR y los Wrap Up de uno en uno. Este año me he apuntado a mucho retos, algunos mensuales, y creo que esta es una muy buena forma de aclararme. Eso sí, no habrá tantos libros como en los TBR de 2019.

A ver si coincidimos en alguna lectura:


LEYENDO


9 jun 2019

Quiero leer ... #6


¡Hola, chicas!

Ya van seis entrada de la nueva sección que he incorporado al blog este año. Es original de Esther, Rumbo a lo desconocido, y consiste en hablaros brevemente de tres libros que estén apuntados en mi wishlist y que vaya a leer próximamente.

Los libros de los que os quiero hablar este mes son: Hasta que el mundo vuelva a creer en la magiaLa magia de ser Sofía y La aventura de soñar desiertos.

_________________________________________________________________________________________

Después de haber leído la historia de Julieta, Esme y Álex, toca conocer a fondo a Amelia, la más sensible, dulce y buena de los cuatrillizos de Sin Mar.
Como digo, se trata de una cuarta parte, por lo que no debéis leerla sin haber leído antes A la de tres: ¡Te quiero!, Y que te quedes y Tu maldita sonrisa, porque os comeréis spoilers por un tubo.
En el libro ya se pudo intuir cuál va a ser el romance que encontraremos entre las páginas de Hasta que el mundo vuelva a creer en la magia, por una situación que ocurrió, pero, además, podemos ver que Amelia no está bien, que hay algo que la carcome por dentro y que no la deja ser feliz. Solo espero, de corazón, que encuentre esa magia que está buscando y que vuelva a ser la niña-adulta que me ganó desde el primer libro.
_________________________________________________________________________________________