/>
Mostrando entradas con la etiqueta agatha christie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agatha christie. Mostrar todas las entradas

1 jun 2022

Reseña: Un cadáver en la biblioteca


Libro: Autoconclusivo
Autor: Agatha Christie
Editorial: Espasa
Año de publicación: 1942
Número de páginas: 205
Precio aproximado: 14€
Género: Policíaco
Tapa: blanda sin solapas


Sinopsis: Son las siete de la mañana. Los Bantry se despiertan con una desagradable sorpresa: el cuerpo inerte de una joven mujer desconocida en su biblioteca. Lleva un vestido de noche y bastante maquillaje, que ahora embadurna sus mejillas. Pero, ¿quién es ella? ¿Cómo llegó allí? ¿Y cuál es la conexión con otra chica muerta, cuyos restos carbonizados más tarde se descubrió en una cantera abandonada? Los respetables Bantry invitan a Miss, Marple, amiga de la señora Banty, a resolver el misterio con su increíble intuición antes de que las malas lenguas empiecen a trabajar.




Agatha Christie escribió tres tipos de novelas: con el detective Hércules Poirot como protagonista, con la inteligente anciana Miss Marple ayudando con el caso, y un tercer tipo donde ni el uno ni la otra aparecen, sino que son gente corriente de a pie quien lleva la investigación.

Conocemos los detalles del caso y los avances que se hacen desde varios puntos de vista, no solo del de los detectives. Me ha parecido muy curioso, porque no es típico de la autora, pero al mismo tiempo me ha gustado. De esta forma el lector tiene más información y puede hacer sus cábalas.

31 oct 2021

Reseña: Matar es fácil


Libro: Autoconclusivo
Autor: Agatha Christie
Editorial: Espasa
Año de publicación: 2021 (esta edición)
Número de páginas: 283
Precio aproximado: 14€
Género: Misterio /Policíaco 
Tapa: blanda sin solapas


Sinopsis: En el transcurso de un viaje en tren, Luke Fitzwilliam se sienta junto a la anciana señorita Pinkerton, quien le explica que en el pueblo de Wychwood están teniendo lugar una serie de asesinatos, aparentemente perfectos, y le confía sus sospechas acerca de que la próxima víctima será el doctor Humbelby. Fitzwilliam no toma en consideración los temores de la anciana hasta que, al día siguiente, lee en el periódico que el doctor Humbelby ha desaparecido y la señorita Pinkerton ha sido arrollada por un coche cerca de una comisaría. ¿Simple coincidencia? Para averiguarlo, el señor Fitzwilliam decide trasladarse al enigmático pueblo para, una vez allí, descubrir que no solo está repleto de secretos, sino que, escondido entre todos ellos, esperando el momento ideal para volver a actuar, se encuentra el asesino.


Desde hace varios años cada Halloween me adentro en una de las historias de la famosa Reina del crimen, y este año lo he hecho de la mano de Esther, del blog Rumbo a lo desconocido.

Agatha Christie escribió tres tipos de novelas: en la mayoría, el famoso inspector belga Hércules Poirot investiga un crimen; en otras es la anciana Miss Marple la que acaba por descubrir al culpable ayudando a la policía; y en las últimas tenemos a personas normales y corrientes que se topan con un asesinato y deciden resolverlo. Matar es fácil es de este último tipo de historias.

25 mar 2020

Reseña: El misterio de la guía de ferrocarriles

Libro: Autoconclusivo
Autor:
 Agatha Christie
Editorial: Espasa
Año de publicación: 1936
Número de páginas: 267
Precio aproximado: 14€
Género: Misterio/policíaco
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Poirot recibe una carta en la que se le anuncia un asesinato que será cometido en Andover. Al pie, una firma: ABC. En el día señalado, la estanquera de Andover, Mrs. Ascher, es asesinada. Nuevas cartas y asesinatos se suceden con riguroso orden alfabético. Poirot está dispuesto a evitar que el misterioso asesino complete el abecedario.




Me duele la cabeza, y ya no sé si es por estos días de cuarentena o por el desenlace que acabo de leer. ¡Madre mía!

Esto fue lo que escribí el jueves de madrugada cuando leí el punto y final de este libro. Y no mentía. Tenía muchas ganas de leer este libro, y no me arrepiento en absoluto de haberlo hecho.

31 oct 2019

Reseña: El asesinato de Roger Ackroyd

Libro: Autoconclusivo
Autor: Agatha Christie
Editorial: Espasa
Año de publicación: 1926
Número de páginas: 269
Precio aproximado: 14€
Género: Misterio/policíaco
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Roger Ackroyd sabe demasiado. Sabe que la mujer que ama envenenó a su brutal primer marido. También sospecha que alguien la ha estado chantajeando. Ahora, trágicamente, le llega la noticia de que se ha quitado la vida con una sobredosis de drogas.
Pero el correo de la tarde trae a Roger una última y fatal información, que puede aportar alguna luz sobre la identidad del chantajista. Por desgracia, antes de que pueda terminar de leerla, es apuñalado por la espalda hasta morir.
Si usted no sabe nada de este libro le damos dos consejos: no comentarlo con nadie, y leerlo a toda velocidad, ya que contiene una de las mayores sorpresas de la historia de la novela negra.



En el pequeño pueblo de King´s Abbot nunca pasa nada. Todo es tranquilo. La gente vive su vida, feliz, sin preocuparse demasiado de nada. Hasta hace un año. La muerte de Mr. Ferras marcó un punto de inflexión. El doctor Sheppard, médico del pueblo, declaró que la muerte había sido por causa natural. Pero cuando su viuda, Mrs. Ferras se suicida dejando a su supuesto amante, Roger Ackroyd, una carta reveladora, todo cambia. El contenido de ese escrito desvela la verdadera razón del suicidio de Mrs. Ferras y quién es la persona que le ha llevado a pensar que no tenía otra salida que la muerte. Pero antes de que Mr. Ackroyd pueda terminar de leerla, es asesinado.

15 may 2019

Reseña: Cinco cerditos

Libro: Autonclusivo
Autor: Agatha Christie
Editorial: Espasa
Año de publicación: 1942 (el original)
Número de páginas: 267
Precio aproximado: 14€
Género: Misterio y Policíaco
Tapa: tapa blanda sin solapas
Sinopsis: Dieciséis años atrás, Caroline Crale fue condenada por asesinar a su esposo, el pintor Amyas Crale, cuando éste estaba a punto de abandonarla por una mujer más joven. Tras morir en prisión, Caroline dejó una carta a su hija de cinco años, Carla, reafirmando su inocencia. Ahora Carla sabe que necesita la ayuda del mejor detective del mundo para volver al pasado y hallar al verdadero asesino, honrando así la memoria de su madre. Hércules Poirot someterá a sus peculiares interrogatorios a cinco sospechosos: a Elsa Greer, la última amante del difunto; a Angela, la hermanastra de Caroline; a la señorita Williams, la institutriz; y a los hermanos Blake, uno de ellos agente de bolsa y el otro aficionado a la botánica. Todos cuentan con una coartada sólida, pero uno de ellos miente. ¿Quién será el asesino?


Hace dieciséis años, el famoso pintor Amyas Crale fue envenenado mientras terminaba uno de sus cuadros. Su esposa, Caroline, fue acusada y juzgada. Se libró de que la colgaran, pero no de ir a la cárcel y morir allí. Pero antes de irse de este mundo le escribió una carta a su hija Carla diciéndole que era inocente. Ahora, la pequeña de Amyas y Caroline, que ya no lo es, está decidida a descubrir quién fue el verdadero asesino y a limpiar la memoria de su madre, a la que apenas recuerda.

Por la LC que organicé de este libro he conseguido salir del bloqueo lector en el que estaba metida desde mitad de marzo, así que, aunque no haya sido mi libro favorito de la autora, le estoy muy agradecida.

9 nov 2018

Wrap Up | Septiembre y Octubre 2018


¡Hola, chicos!

Como llevo diciendo en las últimas entradas estoy tratando de ponerme al día con el blog. Desde el verano este sitio no ha sido el mismo. Para empezar, solo he publicado una reseña, cosa rara de por sí. Y si no os habéis quedado sin entradas es porque las tenía programadas desde hacía tiempo. Así que aunque a lo largo de estos dos meses pasados solo haya leído un libro, quiero que todo vuelva a la normalidad.


Por culpa del maldito bloqueo lector solo he podido leer un libro entre septiembre y octubre. Se trata de Se anuncia un asesinato, de Agatha Christie.
Ha formado parte de la lectura conjunta especial de Halloween que organicé para estas fechas.
Poco puedo decir ya de este libro que no haya dicho en el Q.Q.Q o en la reseña del miércoles. No ha resultado ser lo que esperaba. La sinopsis dejaba entrever un argumento muy interesante y con mucho juego, pero que a la hora de desarrollarse no me ha terminado de convencer. Ni eso, ni las diferentes tramas que se entrelazan a lo largo de las páginas.
Por fin he podido conocer a Miss Marple, la otra protagonista de las novelas policíacas de Agatha Christie a parte del inspector Hércules Poirot, del que ya os he hablado en otras ocasiones. Pero en realidad esta mujer no ha sido como me la imaginaba, y tiene menos protagonismo de lo que intuí por el mensaje que pone en la portada. Aun así, ha resultado ser la clave para resolver el crimen. Su inteligencia, astucia y observación sí que hacen justicia a lo que había oído de ella.
Con el culpable no he acertado. Tampoco me sorprende porque, como digo no he conectado con la historia y eso ha impedido que me esfuerce en buscar pistas, analice los diálogos y cree teorías. Cuando acabé la LC me alegré mucho al comprobar que el que no hubiera disfrutado de este libro no era culpa del bloqueo lector, porque Esther y Angy opinaron lo mismo que yo: Este no es el mejor libro de la autora.

2.5/5


¿Habéis leído este libro? ¿Os gustó? ¿Cuál es vuestra novela favorita de Agatha Christie? Si todavía no habéis leído nada suyo apuntaos al Club Lecturas encadenadas que seguro que a principios de 2019 volveremos a leer otra de sus obras.



Para despedirme quiero recordaros que el domingo acaba el plazo para participar en el amigo invisible bloggero que organiza Andrea en su blog. Os animo a todos a que os unáis y podamos disfrutar de una experiencia navideña diferente y divertida. Os dejo la página con toda la información aquí.



7 nov 2018

Reseña: Se anuncia un asesinato

Libro: Autoconclusivo
Autor: Agatha Christie
Editorial: Espasa
Año de publicación: 1950 (Reedición 2018)
Número de páginas: 287
Precio aproximado: 14€
Género: misterio, policíaco
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Los habitantes del apacible pueblecito de Chipping Cleghorn ven alterada su vida cotidiana ante un anuncio en el periódico local que dice: «Se anuncia un asesinato que tendrá lugar el viernes, 29 de octubre, en Little Paddocks, a las seis y media de la tarde». ¿Una broma infantil? ¿O un engaño destinado a asustar a la pobre Letitia Blacklock? Incapaz de resistir la lógica curiosidad, una multitud decide acudir al domicilio de la víctima de esa muerte anunciada en el día y la hora señalados. Cuando el reloj marca las seis y media, las luces se apagan y se oye un disparo… y los allí presentes comprobarán que lo que en apariencia no era más que una extravagancia se convierte en un asesinato que solo Miss Marple podrá desentrañar.


El miércoles, la noche de Halloween acabó la #LCSeAnunciaUnAsesinato, lectura conjunta especial para esta fecha. También se ha convertido en mi primera y única lectura de los meses de septiembre y octubre. Esto se debe al puñetero bloqueo lector que me acompaña desde agosto, pero que por suerte creo que he superado.

25 jul 2018

Reseña: Muerte en el Nilo

Libro: Autoconclusivo
Autor: Agatha Christie
Editorial: Espasa
Año de publicación: 1937 (Reedición 2015)
Número de páginas: 339
Precio aproximado: 14€
Género: misterio, policíaco
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Durante unas placenteras vacaciones en Egipto, el detective Hércules Poirot coincide con Linnet y Simon, unos conocidos suyos que están de luna de miel en el país de los faraones.El encanto de tan maravillosos días se rompe cuando una mañana, en el transcurso de un crucero por el Nilo, la bella Linnet aparece muerta de un disparo en la cabeza.¿Será capaz Poirot de encontrar al asesino de la joven esposa? ¿Será capaz de discernir entre imaginación y realidad, aun estando a bordo la ex pareja de Simon, empeñada desde el mismo día de la boda en arruinar su matrimonio con la desafortunada Linnet?El misterio está servido.


Hércules Poirot coincide en Egipto con la famosa, guapa y rica Linnet Doyle y su recién nombrado marido Simon. Pretenden disfrutar de su luna de miel, pero, para su desgracia, no resulta ser tan tranquila como suponían. Y es que la ex prometida de Simon, la mujer con la que estuvo a punto de casarse antes de Linnet, está ahí. Y no solo en Egipto. Al parecer, lugar al que viajan, lugar en el que aparece Jacqueline de Bellefort para atormentarles.
Linnet pide ayuda a Poirot pero éste no puede hacer nada ante un caso de acoso pasivo-agresivo. Sin embargo, la cosa se vuelve más grave en el momento en que Linnet aparece muerta de un tiro en la sien, tal y como Jaqueline amenazó que iba a hacer.

Tercera lectura conjunta que organizo con el Club Lecturas encadenadas, y segunda de Agatha Christie. Me encanta leer estos libros en compañía e ir comentando con las demás personas que participan en la LC. En este caso, en cambio, eso no ha sido posible porque todas ellas se han adelantado... Pero aun así he disfrutado mucho de mi cuarta novela de la reina del crimen.

21 mar 2018

Reseña: La casa torcida

Libro: Autoconclusivo
Autor: Agatha Christie
Editorial: Espasa
Año de publicación: 2017 (esta edición)
Número de páginas: 238

Precio aproximado: 15€
Género: Policíaco
Tapa: tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Tres generaciones de la familia del multimillonario griego Aristide Leonides conviven en Inglaterra bajo el mismo techo: una curiosa mansión de estructura inclinada. Una multitud de personajes se entremezcla en los pasillos y las estancias de la casa, incluidas la joven y hermosa Brenda, segunda esposa del anciano patriarca, y Sophia, su más avispada nieta, cuyo futuro suegro es comisario de policía. Sin embargo, la paz hogareña se trunca cuando Aristide es envenenado. Las sospechas recaen sobre todos los miembros de la familia. 


Aristide Leonides es el patriarca de la familia Leonides. Viudo y marido de nuevo, padre de varios hijos, de los cuales solo han sobrevivido dos, abuelo de tres nietos y multimillonario, es uno de los hombres más importantes de Londres. Bueno, era. Porque ha muerto. O eso se cree en un principio. La autopsia revela que la causa de la muerte no ha sido natural sino que lo han envenenado. Y cualquiera de los miembros de la casa torcida, lugar donde viven todos los Leonides, ha podido ser el asesino.

Esta ha sido la primera lectura organizada por el Club de lecturas conjuntas que he creado: Lecturas encadenadas. Me alegra muchísimo decir que ha tenido muy buena acogida y que seguramente organizaremos otra LC de otro libro de esta autora más adelante.

Echaba mucho de menos leer una novela de Agatha Christie. Aunque mi género favorito se aleja bastante de la novela policíaca, de vez en cuando me gusta leer un libro como este, y si es de la reina del misterio, mejor que mejor.

2 mar 2018

Viernes Random #32 | LC La casa torcida


¡Hola, chicos!

Hace poco más de un mes inauguré un club de lecturas conjuntas llamado Lecturas encadenadas. Fue una idea a la que le llevaba dando vueltas bastante tiempo y al final me animé a hacerla real.

Hoy empieza la primera LC que hemos organizado: La casa torcida de Agatha Christie.



Aún estáis a tiempo de uniros a nosotras y comentar este libro por twitter con el hashtag que hay en la foto. Como digo siempre, este es un club de lecturas conjuntas abierto por lo que si queréis participar en esta LC y no volver a participar hasta que haya un libro que os llame la atención, podéis hacerlo sin problemas.

30 ago 2017

Reseña: Diez Negritos



Libro: Autoconclusivo
Autor: Agatha Christie
Editorial: Espasa
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 228
Precio aproximado: 14.90€
Género: Misterio, policíaco
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis: Diez personas sin relación alguna entre sí son reunidas en un misterioso islote de la costa inglesa por un tal Sr. Owen, propietario de una lujosa mansión a la par que perfecto desconocido para todos sus invitados. Tras la primera cena, y sin haber conocido aún a su anfitrión, los diez comensales son acusados mediante una grabación de haber cometido un crimen en el pasado.Uno por uno, a partir de ese momento, son asesinados sin explicación ni motivo aparente. Sólo una vieja canción infantil parece encerrar el misterio de una creciente pesadilla


(Esta va a ser una reseña un tanto extraña pero es que no puedo comentar la lectura sin más. Cada cosa que diga puede ser un spoiler por cómo es la historia en sí. Aún así espero que os guste)

Philip Lombard, el doctor Armstrong, el juez Wargrave, Mss Emily Bent, el general MacArthur, la señorita Vera Claythorne, el joven Marston, el ex inspector Blore, y el matrimonio Rogers. Diez personas que, aparentemente, cruzan sus caminos por casualidad en La isla del Negro. No son amigos ni familia, ni siquiera se conocen los unos a los otros. Pero sin embargo, hay algo que los une con más fuerza que un lazo de sangre: la muerte y la justicia.
Durante la cena, la primera noche, algo ocurre que deja a todo el mundo descolocado: Uno de los invitados muere ahogado. O eso parecía en un principio. Cuando el doctor Armstrong determina que su copa de Wisky llevaba cianuro, todo apunta a un suicidio. Aunque pocos lo creen dada la vitalidad y las ganas de disfrutar de la vida que tenía la víctima. Pero en el momento en el que se produce la segunda muerte, las sospechas sobre el suicidio van dando paso a la posibilidad de que haya un asesino en la isla, entre los invitados.

Esta es mi segunda novela de la autora y si la primera me gustó por la forma en la que se planteaba el asesinato y la investigación del crimen, esta me ha gustado mucho más por la historia imposible que crea la autora con diez personajes, una canción infantil y La isla del Negro como protagonistas.

14 jun 2017

Reseña: Asesinato en el Orient Express


Libro:  Autoconclusivo
Autor: Agatha Christie
Editorial: Espasa
Año de publicación: (reedición) 2014
Número de páginas: 238
Precio aproximado: 14.90€
Género: Policíaco
Tapa:  tapa blanda sin solapas


Sinopsis: En un lugar aislado de la antigua Yugoslavia, en plena madrugada, una fuerte tormenta de nieve obstaculiza la línea férrea por donde circula el Orient Express. Procedente de la exótica Estambúl, en él viaja el detective Hércules Poirot, que repentinamente se topa con uno de los casos más desconcertantes de su carrera: en el compartimento vecino ha sido asesinado Samuel. E. Ratchett mientras dormía, eses a que ningún indicio trasluce un móvil concreto. Poirot aprovechará la situación para indagar entre los ocupantes del vagón, que a todas luces deberían ser los únicos posibles autores del crimen. Una víctima, doce sospechosos y una mente privilegiada en busca de la verdad.
Asesinato en el Orient Express narra un nuevo caso del detective Hércules Poirot, esta vez en plena travesía.
Poirot recibe un telegrama en el que se le pide que cancele todos sus compromisos y viaje de nuevo a Inglaterra urgentemente. Y así lo hace. Esa misma noche parte el Orient Express desde Estambúl y Poirot viaja en él. El segundo día de travesía, un hombre con pintas de no ser demasiado simpático y de esconder secretos hasta a su sombra habla con Poirot para pedirle protección. Dice que le van a matar, aunque tampoco quiere especificar demasiado. Poirot no se lo toma muy en serio, a pesar de que ese hombre le inquieta e intuye que no puede traer nada bueno. Y, efectivamente, esa misma noche el tren se detiene por un ventisca y ese hombre misterioso acaba muerto por varias puñaladas en pecho y abdomen, justo en el compartimento contiguo al de Hércules Poirot.
Al día siguiente él mismo se encarga de tomar declaraciones a los demás pasajeros que van en el tren pero, curiosamente, lo que dicen ellos no coincide con lo que él vio la noche del asesinato.

Esta fue mi primera lectura de Agatha Christie y creo que no podría haber empezado con mejor pie.

12 may 2017

Cadena de libros #9 | AUTORES EUROPEOS


¡Hola, chicos!

Vuelvo con otra entrada de la sección Cadena de libros creada por el blog Estantería compartida.

El tema de esta semana es: Autores Europeos. Es decir, hay que recomendar a un autor europeo pero que no sea español.

La verdad es que a mí me ha costado lo mío ya que solo leo a autores nacionales o estadounidenses. No por nada. Al comprar un libro me fijo en la sinopsis, y si me llama la atención y la veo interesante, lo compro. Me da igual de dónde sea el autor, su sexo o su edad. Pero fijándome bien en mi estantería he podido encontrar a dos autoras inglesas. Una de ellas es J.K. Rowling, de la que ya he hablado mucho últimamente en el blog, y la otra es Agatha Christie.

De la famosa escritora de novelas policíacas solo he leído Asesinato en el Orient Express, pero me gustó tanto que voy a seguir leyendo el resto de obras de la autora sin ninguna duda. Mi siguiente lectura de Agatha Christie será Diez negritos, a ver si me hago pronto con ella.