Estos dos últimos meses han sido mejores en cuanto a lecturas que enero y febrero. Al menos en cantidad porque en puntuación van casi de la mano. CASI. Porque ha habido dos excepciones. Que no encuentro libros que me lleguen, oye. Si tenéis gustos parecidos a los míos y queréis recomendarme alguna novela que creéis que me puede gustar, decídmelo en los comentarios y me la apunto para el reto #12meses12recomendados que ha creado @MissPotter00. Si pincháis en la imagen os llevará a la entrada que he hecho sobre este reto/iniciativa.
Pero bueno, a lo que vamos. A lo largo de los meses de marzo y abril he leído un total de 7 libros, tres más que en el wrap up anterior. A pesar de no ser una gran cantidad de lecturas para otras personas, para mí es una muy buena cifra. También ha estado muy variado: he realizado una lectura conjunta que a la vez era un clásico, he retomado un libro que tenía aparcado y terminado una bilogía que empecé el verano pasado. También he leído un libro con una portada que no me gusta y he puesto el punto y final a una saga con la que llevaba mucho tiempo. Con ello he podido tachar cuatro casillas del BINGO LITERARIO 2017 y otras cuatro del reto ESCENAS DE LIBROS. Al igual que he añadido un chico al reto MAROMOS.
Empecé marzo con un libro que conseguí mediante un intercambio con Marta de Algunos trozos de mi vida. Yo le envíe Eleanor & Park y ella me mandó El chico equivocado.

Lo único que me gustó (y no todo el tiempo) fue la protagonista. Es una joven en su último año en la universidad que piensa, habla y actúa como lo haría una chica de su misma edad en una situación real. La autora no la hace más infantil al compararla con su pareja, varios años mayor que ella, ni tampoco intenta que madure de golpe por el mismo motivo. Es simplemente una joven universitaria que vive esa situación.
Sinceramente tendría que darle menos nota pero, como comenté en la reseña, no terminé con una sensación de enfado. Llevo muchos meses leyendo novelas new adult o románticas adultas que hacen que me cabree o bien por el machismo que hay entre sus páginas, o porque no me cae bien la protagonista, o porque veo actitudes contradictorias... Pero en esta ocasión no ha sido así. Igual es porque me ha dejado un poco indiferente al no esperar nada de ella, no sé.
2/5