/>
Mostrando entradas con la etiqueta TBR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TBR. Mostrar todas las entradas

8 jul 2020

TBR | Verano 2020


¡Hola, chicas!

Hoy os traigo el TBR del verano 2020, o lo que es lo mismo, la lista de libros que quiero leer durante estos dos meses de verano que tenemos por delante.

Dada la gran cantidad de libros que tengo intención de leer, el formato de la entrada va a ser un poco distinto al habitual. En lugar de hablaros yo de la historia y mis expectativas, tendréis en (casi) cada una de las portadas el link a una reseña de alguna chica blogger que me gusta. Me parece una muy buena manera de dar visibilidad a los blogs literarios ahora que parece que se están ahogando un poquito.


LEÍDO

   

LEYENDO

10 jun 2020

TBR | Junio 2020


¡Hola, chicas!

Hoy os traigo la lista de libros que tengo pensado leer durante este mes de junio. Espero conseguirlo y, de ser posible, leer alguno más que tengo pendiente.


Flores para Julia es una lectura que arrastro de mayo. Me queda poco menos de la mitad, pero no sé porqué leí menos a finales de mes.

De momento, lo que puedo decir es que es bastante diferente a Caótica Jimena, mi primera lectura de la autora y mi libro favorito. En este la atracción física juega un papel fundamental, en otro orden de prioridades que en el anterior.

Algo que no me está convenciendo es el pasado de Julia. Sabemos que algo gordo le ocurrió hace tres años que hizo cambiar su vida por completo, pero no tenemos ni idea de qué es. Creo que a estas alturas ya podríamos conocer alguna pildorita, por pequeña que sea.

Pero en general es un libro que estoy disfrutando.


13 may 2020

TBR | Mayo 2020


¡Hola, chicas!

Mayo. Mayo es uno de mis meses favoritos del año. La primavera por fin hace presencia, al mismo tiempo casi se puede oler el verano. Además, hoy es mi cumpleaños, que eso también tira.
Hoy os quiero hablar de las que serán mis lecturas a lo largo de este mes. ¿Os quedáis a descubrirlas?


Tengo muchísimas ganas de empezar Hasta que el mundo vuelva a creer en la magia, cuarta parte de la serie Sin Mar, de Cherry Chic.

Esta familia me tiene enamorada desde el primer libro, y sus momentos juntos son de los más divertidos que he leído.

En esta entrega se cuenta la historia de Amelia, la más dulce de los hermanos León, y de Einar, el vikingo molón al que tanto quiero.

El inicio de su relación lo pudimos ver, casi de refilón, en el libro anterior, pero no tenemos ni idea de cuándo, dónde y cómo empezó todo. Es un autentico misterio. Y eso que el vikingo no suele ser muy discreto... Estoy deseando leer, espero, una historia romántica y divertida al estilo Cherry Chic.



8 abr 2020

TBR | Abril 2020


¡Hola, chicas!

Hoy vuelvo con otra entrada en la que os hablo de mis futuras lecturas. Este mes de abril voy a leer bastantes libros; unos porque ya los tengo empezados, y otros porque me he apuntado a lecturas conjuntas y quiero ir al día.


Este es el único libro de todos los de la entrada que todavía no he empezado. Se trata de Mantendré las luces encendidas para ti, de Cherry Chic. Este mes habrá doble ración de la autora. Pero es que con la bilogía Valientes (Ella, yo y la gran idea de ser valientes y Él, yo y gran idea de encender París) a la vuelta de la esquina, no podía hacer otra cosa. Quiero ponerme al día con todas sus novelas antes de que salgan a la venta. Y la LC que han organizado en instagram me viene que ni pintada.

Creo que es la primera vez que voy a ir más o menos a ciegas con un libro de la autora. Aunque, conociéndome, seguro que me recorro blogger en busca de reseñas antes de empezarlo...

¡Tengo muchas ganas de conocer esta historia!



11 mar 2020

TBR | Marzo 2020


¡Hola, chicas!

Hoy vuelvo con otra entrada en la que os hablo de mis futuras lecturas. Este mes de marzo va a ser mejor que los anteriores. Tengo pensado leer cuatro libros, tres de los cuales ya están empezados.



La rebelión del rey es la última parte de la trilogía de C.S. Pacat. Ha sido una historia diferente, pero que he disfrutado mucho.

Hasta ahora no había leído distopía New Adult. De hecho, ingenua de mí, pensaba que solo existía este género en literatura juvenil. Encontrarme con una historia más cruda, más real, más sexual, me ha gustado mucho.

En esta última parte todo puede explotar, y al mismo tiempo no debe hacerlo. Creo que me voy a encontrar una historia con mucha frustración y complicidad por parte de los personajes, tanto protagonistas como secundarios.

El segundo tomo de la trilogía me encantó. Lo leí el verano pasado y lo disfruté mucho. Espero que esta última parte esté a la altura y no me decepcione.



7 feb 2020

TBR | Febrero 2020


¡Hola, chicas!

Como ya dije el mes pasado, este año he decido no hacer TBR ni Wrap Ups conjuntos, por lo que en 2020 voy a ir mes a mes en mis resúmenes literarios y organización de nuevas lecturas.


LEYENDO
(#LCSanValentín2020)

8 ene 2020

TBR | Enero 2020


¡Hola, chicas!

Como veis, este 2020 he decidido cambiar mi modus operandi y hacer los TBR y los Wrap Up de uno en uno. Este año me he apuntado a mucho retos, algunos mensuales, y creo que esta es una muy buena forma de aclararme. Eso sí, no habrá tantos libros como en los TBR de 2019.

A ver si coincidimos en alguna lectura:


LEYENDO


13 nov 2019

TBR | Noviembre y Diciembre 2019


¡Hola, chicas!

¡Volvemos con los TBR! Hace muchos meses que no os hablo de mis futuras lecturas, y ya va tocando. En esta ocasión quiero comentaros los libros que tengo intención de leer estos dos últimos meses del año.


Yo siempre he relacionado el otoño con el mes de octubre, pero no me dio tiempo a leer la segunda parte de la serie Una estación contigo el mes pasado, así que Todo mi otoño será mi primera lectura de noviembre.

Esta es la historia de Sean Donaldson, uno de los hermanos mayores de Aria, a la que ya conocimos en Más que un verano. En este caso la ambientación es distinta, ya que pasamos de Lostlake al campus universitario. Cambiamos los lagos y noches de verano por el fútbol americano y las hojas cayendo de los árboles.

En la primera parte no pude conocer bien a Sean, pero sí me di cuenta de que es el menos serio y formal de los dos gemelos, un chico un poco más cabeza loca al que le gusta disfrutar de la vida. Creo que su historia me puede gustar mucho.

8 may 2019

TBR | Mayo y Junio 2019


¡Hola, chicas!

La semana os hice un resumen de las que habían sido mis últimas lecturas en el Wrap Up, y hoy vengo a hablaros de los libros que leeré a lo largo de estos dos meses que vienen.

¡A ver si coincidimos en alguno!


Mi isla iba a ser una de mis lecturas del mes pasado, pero por culpa de un bloqueo lector que me impidió leer absolutamente nada en abril la he retomado ahora.

Maggie vive desde hace dos años en la casa de huéspedes en la que convirtió la herencia de su abuela. Allí es feliz; va descalza todo el día, le encanta la isla y las preciosas calas que la adornan... Y sobre todo no tiene que pensar en lo que dejó atrás. Alejandro huye de una vida que no puede aguantar más y acaba en la pequeña isla de Maggie. Los dos tienen un pasado que les gustaría olvidar, pero estando juntos los sentimientos, las emociones y todo lo demás está a flor de piel y Maggie (sí, sobre todo ella) tendrá que hacer frente a muchas cosas que preferiría meter bajo llave en un cajón. Entre ellas a ese chico alto, moreno y más bueno que el pan que toca la tecla justa para que todo salte por los aires. 

13 mar 2019

TBR | Marzo y Abril 2019


¡Hola, chicas!

Nuevo mes, nuevo TBR. Aunque, bueno, eso no es del todo cierto ya que yo organizo mis lecturas de dos meses en dos meses. Me es fácil así. Creo que de esta manera lo que pongo en esta entrada es más fiable y cercano a lo que acabará pasando.

De marzo ya llevamos casi dos semanas, así que tengo alguna lectura empezada de la que no os voy a decir nada; ya lo haré en el Q.Q.Q, Wrap Up y demás.

¿Queréis saber cuáles van a ser mi lecturas a lo largo de estos meses? ¡Puede que haya más de una LC!



LEYENDO



Antes de que decidas dejarme va a ser mi segunda lectura del mes de marzo. Pertenece a la famosa serie Antes de de Victoria Vílchez.

Normalmente cuando empiezo una serie lo hago por el primer tomo y continúo por orden, pero en este caso he pasado directa al segundo libro. La sinopsis de esta historia es la que más me llama, y el protagonista, Jota, es el elegido como favorito por muchas de las lectoras de la autora. Así que, quieras que no, eso ha influido en que lo escoja antes que a Asher, el chico del primer tomo de la serie.

Hasta ahora solamente he leído dos libros de la autora: Más que un verano y Hasta que te rindas. El primero me gustó, aunque sentí que le faltaba algo. Aun así tengo muchas ganas de seguir con la serie Una estación contigo. Sin embargo, el segundo no me gustó demasiado. A qué ocurre con esta historia.

9 ene 2019

TBR | Enero y Febrero 2019


¡Hola, chicas!

Hoy os traigo el primer TBR de 2019. Cambiamos de año, pero no de método, y yo voy a seguir haciendo este tipo de entradas de dos meses en dos meses. Porque para mí es más cómodo y porque si lo hiciera solo de un mes igual hablaba de dos libros únicamente.

A ver si conocéis estos libros:



LEYENDO


¡Qué ganas le tengo a El príncipe cautivo! No supe de la existencia de esta novela hasta que se publicó en España; o sí, igual lo conocía y lo confundí con El príncipe cruel. El caso es que en cuanto leí la sinopsis inmediatamente lo añadí a mi wishlist. ¡Y mañana empieza su  lectura conjunta!

No es un libro juvenil, como el resto de distopías que he leído, sino que por la historia en sí podría meterse dentro del New Adult o incluso de RA.

Una de las cosas que más me llamó la atención es que los protagonistas sean homosexuales. He leído poquísimos libros con personajes LGBT, y muchos menos con ellos como protagonistas.

Las críticas que he leído han sido muy variadas. A ver qué me parece a mí.

11 nov 2018

TBR | Noviembre y Diciembre 2018


¡Hola, chicos!

Siguiendo con la idea de ponerme al día con el blog, quiero traeros el TBR de los libros que quiero leer durante los dos últimos meses del año.

Como he pasado por un bloqueo lector bastante grande (creo que ha sido el más importante desde que abrí el blog) y aún me estoy recuperando, no puedo asegurar que vaya a leer todos los libros que encontraréis en la lista, aunque esa es mi intención.


                                                     LEÍDO                      LEYENDO



Mi intención cuando acabe la trilogía de Sarah J. Maas es continuar con la serie Sin Mar, de Cherry Chic.

Este segundo  libro tiene como protagonistas a Esme y a Nate, hermana de Julieta y mejor amigo de Diego, personajes que pudimos conocer en el primer tomo. Pero, al contrario de la historia de la chica zombie y el poli, según tengo entendido, aquí risas pocas. Esta novela cuenta una historia mucho más profunda, con muchos sentimientos y con un toque importante de drama. Me da bastante miedo leer Y que te quedes en este momento, justo después de un bloqueo lector, por si me vuelvo a atascar, pero lo cierto es que echo de menos Sin Mar. Y, aunque esta es una de las novelas que menos me llama la atención de la serie, quiero ir por orden y conocer la historia personal de Esme y su relación con Nate.

12 sept 2018

TBR | Septiembre y Octubre 2018


¡Hola, chicos!

Ya estamos de vuelta con la rutina. Sé que voy a echar de menos este último mes y la libertad que he tenido, pero de verdad que necesitaba volver a tener unos horarios, organizarme y planear cosas nuevas.

Y hablando de planear cosas nuevas, hoy os traigo el TBR de las que espero que sean mis lecturas a lo largo de estos dos meses.


La primera de ellas ya la he empezado, y lo cierto es que me está encantado. Se trata de Una corte de alas y ruina, última parte de la famosa trilogía de Sarah J. Maas.

Tenía mucho miedo de empezar este libro porque el anterior fue tan maravillo que me daba pánico que todo se estropease aquí. Pero llevo poco, unas 150 páginas, aunque cuando publique esto seguramente habré superado las 300, y de momento, me está gustando muchísimo. Tiene la esencia de los dos anteriores aunque se intuye que el conflicto va a ser bastante más gordo...

Me he vuelto a encontrar con la Feyre de la que me enamoré en el primer tomo, con Lucien, a quién adoro, y con todos los personajes que aparecen en la segunda parte y de los que no voy a hablar para no hacer spoilers.

9 may 2018

TBR | Mayo y Junio 2018


¡Hola, chicos!

¡Ya estamos en mayo! Este es uno de mis meses favoritos. Dentro de unos días es mi cumpleaños y el calorcito primaveral que se ha instalado en mi ciudad me encanta.

Hoy quiero hablaros un poco de las que van a ser mis próximas lecturas. Ya sabéis que yo organizo mis Wrap Ups y mis TBR de dos meses en dos meses, así que aquí vais a encontrar los libros que leeré a lo largo de los meses de mayo y junio.


LEÍDO



Estoy leyendo Cruzando los límites en una LC que he organizado con el Club Lecturas encadenadas. ¡Aún estáis a tiempo de uniros! Durará hasta el domingo 20 de mayo y la comentaremos en twitter en unos hilos que he creado.

Quise leer este libro desde que salió a la venta hace ya tres años, pero siempre anteponía otras novelas a esta. Os prometo que no era por falta de ganas porque el New Adult es mi subgénero romántico favorito. Además, tengo muchas ganas de conocer a la autora. Estoy segura que me va a encantar su pluma y que voy a seguir leyendo sus historias.

Si la portada de este libro ya me parecía bonita de por sí, por sencilla que sea, ahora que la tengo conmigo he podido apreciar detalles que hacen que me guste más. Por ejemplo, ¿sabíais que la chica tiene la piel de gallina?

7 mar 2018

TBR | Marzo y Abril 2018


¡Hola, chicos!

Acabamos de entrar en el mes de marzo y a mí aún me quedan pendientes libros que me trajeron los Reyes y Papá Noel. Quiero acabarlos a lo largo de estos dos meses porque luego viene El día del Libro y mi cumpleaños y no quiero empezar a acumular como una loca.


                                           LEÍDO                                                  LEYENDO



Le eché el ojo a este libro bastante tiempo antes de que se publicara en España. ¿Habéis visto que portada tan preciosa? Como para no fijarse en ella.

No he leído muchos retellings (creo que solo un par) pero la idea en sí me gusta mucho. Pese a que no he leído el cuento original de Las mil y una noches, sí conozco la historia por encima y que se publicase un retelling de ese libro me pareció muy original e interesante.

Con esta novela ocurre una cosa muy curiosa, y es que las críticas positivas que he leído son muy buenas pero las negativas lo ponen fatal. Por eso mi reticencia a hacerme con él. Pero finalmente, los Reyes Magos que son muy listos, acabaron con mis dudas y me lo trajeron.

10 ene 2018

TBR | Enero y Febrero 2018


¡Hola, chicos!

Ya ha empezado el 2018 y con él mis lecturas y retos literarios. Hoy quiero hablaros un poco de cuáles van a ser los libros que lea a lo largo de estos dos primeros meses del año.



LEYENDO




En cuanto se publicó esta nueva novela de Alice Kellen supe que tarde o temprano acabaría en mis manos. Y al final, como he sido muy buena, los Reyes Magos me lo trajeron.

Mis dos contactos anteriores con la autora no han sido muy buenos. La serie #VolverATi me gustó, pero nada más. Son unos libros muy bonitos y con mucho sentimiento pero ninguno de los dos ha conseguido llegarme. Y me da rabia. Por eso quiero darle (y darme) otra oportunidad.

Este es un libro autoconclusivo que ha recogido muy buenas críticas y que he visto en muchos blogs como una de las mejores lecturas de 2017.

A ver que me parece a mí. Crucemos los dedos.


8 nov 2017

TBR | Noviembre y Diciembre 2017



¡Hola, chicos!

Hemos llegado al útimo TBR del año. Tan solo quedan dos meses para acabar el año y hoy quiero hablaros de aquellos libros que tengo la intención de leer a lo largo de estos dos meses.

Imagino que para cuando se publique esta entrada ya habré cumplido mi reto de Goodreads ya que ahora mismo solo me quedan dos títulos para completar los 30 libros. Aún así, voy a seguir leyendo. Sé de gente que se toma el reto literario muy en serio y que cuando llegan al tope de libros que se han propuesto dejan de leer hasta el año siguiente. Yo no lo voy a hacer.

Los libros que voy a poner a continuación no son lecturas que vaya a leer con seguridad. Depende mucho de si gano algún sorteo (de los muchos) en los que estoy participando. Pero sí, en principio mi idea es leer estas novelas:

Como podéis ver en el lateral derecho del blog (ups, ya no. En su lugar ahora está Ladrones de libertad), La princesa de papel se ha convertido en una de mis mejores lecturas del año. Fue un libro en el que la narración de las autoras, el argumento, la ambientación, los personajes y las diferentes tramas hicieron que me enganchase a la historia como hacía tiempo que no me pasaba. La única pega que le puse fue el final. Parece que han arrancado las últimas páginas, dejando al lector con cara de tonto y ansias de leer la continuación. Por eso El príncipe roto no podía faltar en este TBR.

He leído que aquí la narradora no solo es Ella, sino que podemos saber lo que siente Reed. Me parece un puntazo, la verdad.

Además, tengo muchas ganas de reencontrarme con el resto de los Royal. Creo que van a tomar más protagonismo y que tendrán unas tramas muy interesantes.

10 sept 2017

TBR | Septiembre y Octubre 2017



¡Hola, chicos!


Como vengo diciendo en las últimas entradas ya estamos en septiembre. Y con la vuelta a la rutina también vuelven las entradas habituales del blog, como por ejemplo los TBR.

En esta ocasión va a ser un TBR un poco extraño ya que no tengo ni idea de los libros que voy a leer durante estos dos meses. Tengo dos novelas pendientes que sí quiero leer pero las demás que voy a poner puedo leerlas o no. Según cómo vayan estos dos meses.


El primer libro que quiero leer sí o sí es Caraval. Lo gané en un sorteo allá por abril o mayo pero todavía no me había puesto con él. Y que mejor momento que ahora.

De esta novela he oído de todo: Hay gente que dice que es una obra maestra, original y muy bien llevado, y otras personas comentan en sus blog que es un libro muy lioso y que les ha decepcionado. Así que tengo un poco de miedo. A ver qué me encuentro.

Para quién no lo sepa las protagonistas son dos hermanas a las que por fin les llega una carta que llevan toda la vida esperando: Las invitaciones para asistir a Caraval, el juego anual que dura una semana en el que la audiencia participa y por el que tendrán la oportunidad de huir del maltratador de su padre.



Y este es el segundo libro que tengo en casa y quiero leer a lo largo de estos dos meses. Lo compré para leer en verano pero luego me di cuenta de que me apetecía más leerlo en otoño.

Su primera parte me gustó mucho aunque por todo el hype que tenía esperaba un poquito más.

Todo el mundo dice que esta "segunda parte" es incluso mejor que la primera así que estoy deseando leerla.

Aunque he leído por ahí que Harriet es muy buena protagonista, me hubiera gustado más que, ya que el primer libro nos mete dentro de la vida de los chicos, que Luke fuese el narrador de la historia.

10 may 2017

TBR | Mayo y Junio 2017



¡Hola, chicos!

Hoy vengo a hablaros de aquellos libros que tengo pensado leer durante estos dos meses que vienen. Como siempre digo, si hay alguna de estas novelas que también queréis leer vosotros dicídmelo en los comentarios y podemos organizar una Lectura Conjunta.

También decir que esto es simplemente orientador, puedo leer estos libros, más o incluso menos. Depende de lo mucho o poco que lea estos meses. Por ejemplo, en el Wrap Up pasado añadí dos libros que no había puesto en el TBR. Además de que este mes en el que entramos es mi cumpleaños y si me regalan algún libro que me apetece mucho leer lo incluiré aquí. 

Dicho esto, aquí están los libros que quiero leer en mayo y junio y las impresiones que me dan:




LEÍDO


Creo que ya lo he retrasado mucho tiempo y no puedo seguir así. Me regalaron Bad Boy´s Girl: más razones para odiarte en Navidad, y por miedo todavía no me he puesto con él.

Su primera parte, Bad Boy´s Girl: Te odiaré hasta que te quiera, fue mi mejor lectura de 2016 y, sinceramente, estoy cagada por si en esta continuación todo se va al garete y le cojo manía o algo a la saga. Sé que puede sonar ridículo pero es la sensación que tengo. No quiero estropear el buen sabor de boca que me dejó la primera parte.

Como he dicho muchas veces, el título genérico de estos libros no me gusta un pelo. Traducido por La chica del chico malo, me parece, cuando menos, machista. Y me da rabia porque el libro no es así para nada. Al menos el primero que es del que puedo hablar.

Y bueno, pues eso. Ya os contaré cuando lo lea. ¿A vosotros os ha gustado?