/>
Mostrando entradas con la etiqueta Especial San Valentín 2019. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Especial San Valentín 2019. Mostrar todas las entradas

17 feb 2019

Book Tag: San Valentín (II)


¡Hola, chicas!

Hoy se acaba el ♥especial de San Valentín♥ del blog de este año. Espero que os haya gustado mucho, que las más románticas hayáis disfrutado de cada entrada, y que a las que no lo sois tanto os haya llamado la atención este género y que hayáis cogido ideas para futuras lecturas.

Como no podía ser de otra manera, quiero acabar esta semana del amor con un booktag. Y tras pensar mucho cuál traeros de todos los románticos que hay por la red, me he decantado por repetir el del año pasado pero con respuestas diferentes.


♥ Elemento nº1 ♥ MIEL:
Libro más empalagoso que has leído:

Me ha costado mucho esta primera pregunta, porque la respuesta que di el año pasado era la mejor de todas. Pero como me he propuesto no repetir libros ni parejas, me quedo con Lizzy y Oliver de Hasta que te rindas. No es un romance empalagoso en sí, pero si somos conscientes del poco tiempo que transcurre desde que se conocen hasta que empiezan a hacer cosas de parejas y a pasar tanto tiempo juntos, podría serlo.

15 feb 2019

Viernes Random #52 | Adentrándome en el romance histórico


¡Hola, chicas!

El especial San Valentín♥ está llegando a su fin. Espero, de verdad, que estéis disfrutando aunque sea la mitad de lo que lo hice yo preparándolo. Podéis dejarme todas opiniones en los comentarios. A veces tardo en contestar, pero siempre, siempre, los leo.

Hoy tocaba traeros una entrada de Viernes Random, así que he decidido aprovecharlo y sumarlo a esta semana tan romántica, hablándoos de tres novelas del género histórico que quiero leer este año. Uno de mis retos literarios personales para 2019 era leer un mínimo de tres novelas de este estilo, y ya las tengo elegidas.


Este fue el primer libro del subgénero histórico que me llamó la atención. Quizá fue porque la historia está ambientada en Escocia (aunque muchas novelas lo están) y yo soy muy fan de Outlander, o porque se mezclaba con la fantasía al meter a una bruja, el destino y una profecía. He de reconocer que la portada también ayudó. Además, aunque por el seudónimo no lo parezca, la autora es española y me parece muy adecuado adentrarme en este género con un libro escrito en idioma original, sin traducciones de por medio.
Escocia, siglo XV. Ante la imposibilidad de concebir hijos con su esposa Meribeth, Alistair Mcleod, jefe de su clan, encarga a un grupo de guerreros, con su sobrino Daimh al frente, la misión de viajar a la isla de Skye para solicitar la ayuda de la famosa hechicera que vive allí. Aila nunca ha salido de la isla de Skye; la llaman bruja, hechicera, mensajera de Elphame… Posee el don de la adivinación y puede hablar con los espíritus, como con el de su abuela y mentora, Nimue, que le profetiza su destino: «Tu futuro esposo vendrá a buscarte y te llevará lejos de aquí». Cuando los guerreros Mcleod llegan a la isla, no encuentran más que resistencia en la joven hechicera para dejar Skye y acompañarlos. Pero Aila tendrá una visión en presencia de Daimh que cambiará las cosas y que hará que los destinos del guerrero y la mensajera de Elphame se entrelacen de forma mágica. Una visión que aúna el pasado de Daimh, el presente de Aila y… ¿un futuro juntos?

13 feb 2019

Libros con los que me he reído a carcajadas


¡Hola, chicas!

¡Mañana es San Valentín! Y ese es el motivo por el que esta semana el blog se ha llenado de corazones y romanticismo.

En la entrada de el ♥especial San Valentín♥ de hoy quiero hablaros de aquellos libros románticos con los que me fue imposible no reír. La risa es una parte muy importante en una relación, y estos libros vienen a demostrarlo.



  • Alguien que no soy: Primera parte de la trilogía Mi elección, de Elísabet Benavent, y uno de mis libros favoritos. Con las situaciones que se producen a lo largo de todo el libro, pero sobretodo en la primera mitad de la historia, te divides entre taparte los ojos, avergonzada, y morderte los labios para no reír a carcajadas y despertar a toda la casa. Porque sí, este libro engancha tantísimo que seguro que te encuentras leyendo de madrugada. Y por si fueran poco estas situaciones de las que os hablo, las frases que suelta Hugo como quien respira son de las más graciosas que he leído.

  • A la de tres: ¡Te quiero!: También se trata de un primer tomo, pero en esta ocasión de una serie de cinco libros. A día de hoy solo he leído los dos primeros, aunque mi intención es leerlos todos este año. Y es que con este primero no puede pasármelo mejor. Julieta es una puñetera bomba que puede explotar en cualquier momento, y Diego, por muy tranquilito, serio y formal que parezca, también tiene lo suyo. Así que juntas a estos dos, a la familia León, a un médico más bueno que el pan, y a un vikingo molón, y te sale un libro romántico de lo más divertido. Además, la forma cercana y coloquial de narrar de la autora, de hablar con el lector haciéndole partícipe de la historia, también tiene sus momentos de humor.

12 feb 2019

Romances LGBT


¡Hola, chicas!

Lo anuncié el domingo y aquí lo tenéis. Hoy da comienzo el ♥Especial de San Valentín♥ del blog de este 2019.

Soy una romántica incurable, así que todos los años aprovecho esta fecha tan señalada para llenar el blog de corazones y amor. Desde hoy y hasta el domingo tendréis casi todos los días una entrada relacionada con libros románticos, cada una hablando de un tema diferente.

En la publicación de hoy, en la primera de este especial, quiero hablaros de los pocos libros que he leído que contienen un romance entre personas del mismo sexo.



  • Títeres de la magia: Creo que este es el único libro de esta entrada del que puedo hablar libremente sin miedo a haceros spoilers. Hazan y Clarence son nigromantes, pero lejos de dar miedo o ser malvados como nos los han pintado siempre, simplemente estudian la magia de una manera diferente a la de los hechiceros. Clarence es mayor que Hazan y por tanto tiene más experiencia; es una especie de maestro particular para él y su mejor amigo. Pero él quiere ser algo más. Clarence tiene asumida su sexualidad desde hace años y todos en la Torre lo saben. Hazan tiene gustos opuestos y las cosas también muy claras. O eso es lo que creía antes de embarcarse en una misión secreta por Marabilia junto a él, en la que vivirán cosas que jamás pensó siquiera que pudieran ocurrirle. El romance que se puede leer en este libro me encantó. Es divertido, pícaro y hasta descarado en alguna ocasión, pero también es tierno, dulce y muy, muy bonito. Es el único libro que he leído en el que dos chicos gays son los protagonistas de la historia y que su amor tiene un peso tan importante. Además, sus autoras son Iria y Selene. Si no lo habéis leído todavía, hacedlo ya.


11 feb 2019

Anuncio... especial


¡Hola, chicas!

Hoy vengo a contaros una cosa muy especial. Esta semana es San Valentín, y si me seguís desde hace tiempo sabréis que todos los años organizo una semana romántica en el blog. Mi género literario favorito es ese, con casi todos sus subgéneros, así que siempre me lo paso genial preparándolo todo.

A partir del martes os traeré todos los días una entrada romántica hablando de temas diferentes y recomendándoos libros. A veces también os pediré que me recomendéis vosotras a mí.

¿Qué os parece la idea? Espero que os paséis por aquí a lo largo de estos días y que disfrutéis con las entradas, por lo menos, la mitad de lo que he disfrutado yo preparándolas.

¡Nos vemos el martes!