/>
Mostrando entradas con la etiqueta saga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta saga. Mostrar todas las entradas

8 ago 2022

Reseña: Una corte de hielo y estrellas


Libro: 4/5
Autor: Sarah J. Maas
Editorial: Cross Books
Año de publicación: 2019
Número de páginas: 265
Precio aproximado: 16€
Género: fantasía
Tapa: tapa blanda


Sinopsis: Feyre, Rhys y su círculo más íntimo se encuentran reconstruyendo la Corte de la Noche y su mundo. Pero el Solsticio de Invierno finalmente llega... y con toda su fuerza. Aún su atmosfera festiva no puede contrarrestar que las sombras del pasado acechen en el presente. Feyre se da cuenta que los que más quiere guardan heridas del pasado de las que no era consciente. Cicatrices que tendrán un gran impacto en el futuro de su Corte.




Hoy os traigo la reseña de la que ha sido mi primera lectura de agosto: Una corte de hielo y estrellas. Es un libro cortito, por lo que mi opinión también lo va a ser.

Lo primero que quiero decir es que he esperado demasiado para leer este libro. Terminé la trilogía principal hace años y está historia 3.5 está ambientada unos pocos meses después de los acontecimientos del final de ACOWAR. Se me habían olvidado algunas cosas y me ha costado volver a conectar con los personajes. A medida que iba leyendo he ido recordando acontecimientos pasados y he vuelto a entrar en este maravilloso mundo que nos regala Sarah J. Maas.

4 abr 2022

Reseña: Corona de Medianoche (Trono de cristal #2)


Libro: 2/7 + 1
Autor: Sarah J. Maas
Editorial: Hidra
Año de publicación: 2021
Número de páginas: 500
Precio aproximado: 17€
Género: Fantasía
Tapa: blanda con solapas


Sinopsis: Celaena Sardothien se ha convertido en la campeona del rey, aunque dista mucho de ser leal a la Corona. El rey es perverso, y Celaena, atrapada en la red de intrigas y misterios del castillo de cristal, no puede confiar en nadie, ni siquiera en el príncipe Dorian, en el capitán de la guardia, Chaol, o en su amiga, la princesa Nehemia. Cuando algo absolutamente inesperado suceda, Celaena se verá obligada a decidir de una vez por todas a quién ofrecerle su lealtad… y por quién luchar.




No tenía muy claro qué me iba a encontrar en este libro porque la sinopsis es bastante misteriosa, pero una vez acabado puedo decir que me ha gustado mucho. Aun así, creo que de los dos me quedo con Trono de cristal.

Durante los primeros capítulos ya podemos ver que la intención de la autora es mostrarnos más de su mundo. Esta vez "desde dentro".
Las misiones de Celaena como la campeona del rey la llevan a la ciudad. Conocemos más a fondo Rifthol, sus calles, sus establecimientos, sus gentes.

20 oct 2021

Reseña: Trono de cristal (Trono de cristal #1)



Libro: 1/7
Autor: Sarah J. Maas
Editorial: Hidra
Año de publicación: 2021
Número de páginas: 484
Precio aproximado: 17€
Género: Fantasía
Tapa: blanda con solapas

Sinopsis: En las tenebrosas minas de sal de Endovier, una muchacha de dieciocho años cumple cadena perpetua. Es una asesina profesional, la mejor en lo suyo, pero ha cometido un error fatal. La han capturado. El joven capitán Westfall le ofrece un trato: la libertad a cambio de un enorme sacrificio. Celaena debe representar al príncipe en un torneo a muerte, en el que deberá luchar con los asesinos y ladrones más peligrosos del reino. Viva o muerta, Celaena será libre. Tanto si gana como si pierde, está a punto de descubrir su verdadero destino. Pero ¿qué pasará entretanto con su corazón de asesina?




Después de muchos años esperando a que tradujera esta saga al castellano hoy, por fin, os traigo mi opinión de Trono de cristal.

Me ha sorprendido que la narración sea en tercera persona en lugar de en primera desde el punto de vista de Celaena. Aunque esto no impide que seamos testigos de todo lo que ocurre y lo que piensa cada personaje. No es mi narración favorita, pero he disfrutado de ella.

18 jul 2018

Reseña: Ciudad de Cristal (Cazadores de Sombras #3)


Libro: Saga (3/6)
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Año de publicación: 2011
Número de páginas: 535
Precio aproximado: 17€
Género: juvenil, fantasía
Tapa: tapa dura con sobrecubierta

Sinopsis: Para salvar la vida de su madre, Clary debe viajar hasta la Ciudad de Cristal, el hogar ancestral de los cazadores de sombras. Por si fuera poco, Jace no quiere que vaya y Simon ha sido encarcelado por los propios Cazadores de Sombras, que no se fían de un vampiro resistente al sol. Mientras, Clary traba amistad con Sebastián, un misterioso cazador de sombras que se alía con ella. Valentine está dispuesto a acabar con todos los cazadores de sombras: la única opción que les queda a éstos es aliarse con sus mortales enemigos pero ¿podrán hombres lobo, vampiros y otras criaturas del submundo dejar a un lado sus diferencias con los cazadores de sombras?

Contiene spoilers de la primera y segunda parte

La Clave se ha reunido. La situación es crítica. Ahora que Valentine ha conseguido la Copa Mortal y la Espada Mortal, no pueden permitir que el más peligroso y letal de los cazadores de sombras consiga el tercer instrumento.
Los Lightwood han vuelto a Alacante, capital de Idris, para la reunión y se han llevado con ellos a sus tres hijos y a Jace. Pero la cosa no sale como esperaban, y finalmente Simon, el vampiro diurno, y Clary acaban también allí. Pero no son los únicos. Todos los cazadores de sombras han acudido a la llamada de la Clave y sus hijos también han ido con ellos. Como por ejemplo Sebastian, un joven cazador de sombras que le resulta demasiado familiar a Clary y del que no se termina de fiar.

Me ha costado casi dos meses, pero por fin he conseguido acabar Ciudad de Cristal. De verdad que no sé porque me ha costado tantísimo leer este libro. Pero lo que sí sé es que ha sido el que menos me ha gustado de los tres.

21 feb 2018

Reseña: La jaula del rey (La reina roja #3)


Libro: 3/4
Autor: Victoria Aveyard
Editorial: Océano Gran Travesía
Año de publicación: 2017
Número de páginas: 589
Precio aproximado: 17.95€
Género: Distopía
Tapa: tapa blanda sin 
solapas
Sinopsis: ¿Qué pasará cuando la chispa de la Niña Relámpago se apague?, ¿quién iluminará entonces la senda de la rebelión? Debilitada y prisionera, privada de su potente rayo y atormentada por sus errores, Mare Barrow se ha postrado a los pies de un traidor. La otrora «Niña Relámpago» vive ahora a merced del joven que alguna vez amó, Maven Calore, espurio rey de Norta, quien continúa su malévola campaña de expansión y genocidio. Pero más allá de las murallas palaciegas, la rebelión Roja crece y se multiplica; y el joven príncipe Cal, legítimo heredero del trono, hará todo lo posible por rescatar a su amada. Sangre roja y plateada correrá por pasillos y plazas. ¡Que resuenen poderosos los tambores de guerra! ¡Que todo arda!


(Contiene spoilers de la primera y segunda parte)

Mare ha cambiado su vida por la de sus amigos y aliados. Cuando los soldados de Maven estrellaron el jet en el que viajaba la Guardia Escarlata, la Niña Relámpago se ofreció al rey con la condición de que no les pasase nada al resto. Y Maven, en lo que a Mare se refiere, es leal.
Desde entonces y para su sorpresa, Mare ha estado cautiva en una celda del palacio de Fuego Blanco. Una celda más cómoda de lo que podía imaginar, pero una celda al fin y al cabo. Con los guardias Arven y su silencio que bloquea hasta la más mínima chispa como única compañía, Mare Barrow debe sobrevivir y no perder la esperanza. Aunque cuando Maven empieza a idear unos siniestros planes para poner a toda la nación en contra de la Guardia Escarlata y la usa a ella como cebo, la Niña Relámpago verá cada vez más lejana la posibilidad de escapar alguna vez del chico que creyó amar hace ya tanto tiempo.

Cogí este libro con bastante miedo porque la segunda parte de la saga me costó muchísimo leerla y me daba miedo que con La jaula del rey me pasase lo mismo. Y aunque este libro me ha gustado más que el anterior, también ha habido momentos que se me han hecho cuesta arriba.

7 feb 2018

Reseña: Sirens (Sirens #1)


Libro: 1/?
Autor: Lena Valenti
Editorial: Vanir
Año de publicación: 2017
Número de páginas: 441
Precio aproximado: 20€
Género: New Adult, fantasía
Tapa: tapa dura sin sobrecubierta

Sinopsis: Dicen que hay muchos mundos en este, pero nunca nadie los ha visto. Ahora, las puertas ocultas se abren para que ellos se den a conocer, estén los humanos preparados o no.Y no lo están, porque nadie está preparado para algo así. El mundo Sirens está repleto de amor, sensualidad, aventura, sexo, violencia, sangre, magia y leyendas... Leyendas de esas que se graban en la piel y se convierten en eternas. Bienvenidos a Sirens. 


Ethan y Evia fueron llevados al orfanato Lostsoul a los pocos meses de nacer. El tipo que los dejó allí desapareció sin dejar rastro diciendo que su parte de la misión estaba completada.
Los dos niños crecieron felices junto con el resto de sus compañeros a los que aprendieron a querer como hermanos. Y durante todos los años que estuvieron en el orfanato descubrieron que tenían unas habilidades un tanto peculiares: Evia era todo dulzura y vida, mientras que Ethan parecía tener una fuerza descomunal. Pero tampoco le dieron más importancia.
En el otro lado del país también estaba creciendo al mismo tiempo que ellos Cora, una niña internada en un hospital mental por culpa de sus supuestas alucinaciones y sus ataques epilépticos constantes. Pero ella tuvo suerte porque cuando tenía poco más de seis años un hombre llamado Arnold la adoptó diciendo ser su tutor legal y dándole una vida que ella jamás imaginó. Ya no era un bicho raro que hablaba con espejos. Arnold le enseñó que lo que le pasaba no era malo y le ayudó en todo lo que pudo.
Cuando Cora era una adolescente empezó a tener sueños recurrentes con un chico de unos 30 años que se suicidaba tirándose desde el último piso de un edificio en Chicago. También pudo ver el día y la hora en la que iba a ocurrir. Y, pasados casi 15 años, llega ese momento. Así que aprovechando que Arnold tiene una reunión en Chicago acude a la ciudad y la noche anterior busca a ese misterioso joven para evitar que se deje caer al vacío al día siguiente.

Empecé el libro con miedo por las críticas negativas que estaba leyendo, pero tampoco me influyeron demasiado. Los únicos libros que he leído de Lena son los cuatro primeros tomos de la serie Amos y Mazmorras así que tampoco tenía mucho donde comparar. Pues bien, esta nueva historia no me ha gustado.

20 dic 2017

Reseña: Ciudad de Ceniza (Cazadores de Sombras #2)


Libro: 2/6
Autor: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Año de publicación: 2008
Número de páginas: 433
Precio aproximado: 17.95€
Género: Fantasía
Tapa: tapa dura con sobrecubierta


Sinopsis: Si Clary Fray pudiera dejar atrás el mundo de los cazadores de sombras, tendría más tiempo para Simon, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más. Pero ni el mundo subterráneo ni ese apuesto y exasperante Jace están preparados para dejarla ir. Además una ola de asesinatos sacude la ciudad. Clary cree que Valentine está detrás, pero Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre.


(Contiene spoilers de la primera parte)

Aparentemente las cosas no han cambiado demasiado. Jocelyn sigue ingresada en el hospital en estado de coma y sin indicios de que vaya a despertar pronto; Clary evita a Jace a toda costa; Sus sentimientos son demasiado contradictorios. En su lugar prefiere pasar el rato con Simon, su mejor amigo que quiere dejar de serlo para convertirse en algo más; Jace y los hermanos Lightwood siguen matando demonios en equipo, como han hecho siempre. Y Jace no quiere pensar ni en Clary ni en su padre, del que no sabe nada desde que atravesó el Portal, abandonándole una vez más.
Pero en realidad algo sí ha cambiado. El mundo de los subterráneos está siendo sobrevolado por una sombra misteriosa que está dejando una serie de asesinatos en cada uno de los bandos: hombres lobo, vampiros, brujos y hadas.
La desaparición de otro de los instrumentos mortales hará saltar todas las alarmas y pondrá a Valentine en el punto de mira. Al igual que a Jace, su hijo mayor, quién se niega a decir una sola palabra mala sobre su padre.

Mientras estaba leyendo este libro, al principio, estaba un poco fría. Me habían dicho que el segundo libro era mejor que el primero y que el tercero supera con creces a los dos anteriores. Pero, una vez terminado, me he dado cuenta de que sí lo he disfrutado y de que, en mi opinión, está a la misma altura que Ciudad de Hueso o incluso un poco por encima.

16 ago 2017

Reseña: Los chicos del calendario




Libro:  1/5 
Autor: Candela Ríos
Editorial: Titania (bajo el sello sombras)
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 285
Precio aproximado: 14.00€
Género: Romántica Adulta
Tapa: tapa blanda con solapas

Sinopsis: A Candela Ríos nunca le sucede nada de película. Ella es una chica normal con una vida corriente. O al menos eso cree, hasta que su novio la deja por Instagram con una foto de unas maletas y varios hasthags de muy mal gusto. Ahora la vida de Candela ha cambiado. Candela ha cambiado. Ha descubierto que está harta de pensar que ella es el problema y ha decidido convertirse en la solución. El problema son los hombres. Y Candela tiene una teoría que puede demostrarlo.  Pero Abril, su mejor amiga, la ha grabado mientras explicaba esta teoría, ha compartido el vídeo en redes y se ha vuelto viral. Ahora todo el mundo lo ha visto, en el trabajo, en su familia, en su ciudad, en su país... Y el país entero ha decidido poner a prueba la teoría de Candela. Bueno, el país y Salvador, el dueño de la revista donde trabaja Candela. Candela ya no es una redactora del montón, ahora está al frente de “Los chicos del calendario” y tiene todo un año para encontrar un hombre de verdad. Uno que le demuestre que está equivocada.  Doce meses para conocer doce ciudades distintas y doce vidas distintas.  Candela tiene 365 días para descubrir quién es de verdad y convertirse en protagonista absoluta de su vida. ¿La acompañas? El chico de enero, Salvador, está decidido a enseñarle que para conseguir lo que quiere antes tiene que reconocer lo que de verdad desea. 

Cuando Candela se da cuenta de que su novio no estaba bromeando y que de verdad se ha ido a surfear dando por finalizada su relación mediante una foto en instagram, no se lo puede creer. Sí, Rubén y ella no eran la mejor pareja del mundo, pero estaban bien. O eso creía ella. Así que nada más salir de trabajo se va con su amiga Abril a un bar y empieza a beber sin control, hasta llegar al punto en el que las palabras salen solas por su boca. Suelta un discurso lleno de sentimiento y rencor acusando a todos los tíos de España de no valer la pena, de ser unos niños, tener miedo al compromiso e incluso de ser unos niños de mamá. Y mientras suelta todo esto, Abril coge el teléfono y le graba para, posteriormente, subir ese vídeo a instagram y YouTube. Como era de esperar, se hace viral. Y así es como se entera Salvador Barver, el jefe de la revista donde trabaja Candela. Pocos días después del #instabye y el discurso de Candela, Barver le propone un proyecto: dedicar un año de su vida a Los chicos del calendario, un concurso en el que tendrá que estar cada me con un chico diferente de España y contar su experiencia en la revista para, en diciembre, decir si ha encontrado a algún chico del país que valga la pena. Ella se niega desde el primer momento pero después de que Salvador ponga sobre sus hombros el peso de la mitad de la plantilla de la revista, acaba aceptando. Pero con una condición: Que él se convierta en el chico de enero.

Estuve muchísimo tiempo dudando si leer la saga de Los chicos del calendario o Calendar Girl. Porque tenía claro que al ser tan similares solo podría leer una de las dos sin liarme con las historias y los personajes. Finalmente, y tras darle muchas vueltas, me animé a conocer la historia de Candela.

21 jun 2017

Reseña: Más razones para odiarte (Bad Boy´s Girl #2)


Libro:  2/4
Autor: Blair Holden
Editorial: Montena
Año de publicación: 2016
Número de páginas: 350
Precio aproximado: 17 €
Género: Juvenil contemporánea
Tapa:  tapa blanda con solapas

Sinopsis: Colessa es oficial. Cole ha pasado de ser el acosador personal de Tessa a ser la única persona a la que ella quiere ver por las mañanas. Su objetico para el primer año en la universidad es vivir a tope y amar profundamente. Pero una vez en el campus, queda claro que su novio tiene la habilidad de encandilar a todo lo que se mueve. Cuando las universitarias empalagosas ataquen, las antiguas inseguridades de Tessa volverán a aparecer e incluso al mismísimo Cole Garyson Stone le costará convencer a su chica de que ella es la única.
(¡Atención! Contiene spoilers de la primera parte)

Tessa está rota. Desde que Cole le confesó que le había sido infiel con Érica, no ha vuelto a ser la misma. Vive dentro de su cama, debajo del edredón, y no quiere hablar con nadie. Mucho menos con él. No tiene fuerzas para verle.
Pero Cole no se rinde. Sabe que la ha cagado, que se ha cargado la confianza que había entre ellos y que, con toda probabilidad, ha perdido a la única chica que siempre ha querido. Él también está sufriendo y no desiste en el empeñó de poder hablar con ella.
Pero una conversación con Lan (un antiguo amigo de Cole) hace que Tessa habrá los ojos y vea el presente y el pasado de una forma diferente. Así que cuando Cole le pide ir con ella al viaje último verano juntas antes de irnos a la universidad que ha organizado con Beth y Megan, Tessa ve una oportunidad perfecta para aclarar las cosas y ver qué hay realmente entre ellos dos.

Te odiaré hasta que te quiera, primera parte de esta saga, me encantó. Fue mi mejor lectura del año pasado y he hablado de ella muchísimas veces en el blog. Por desgracia con esta continuación ha pasado lo que tanto temía: me ha decepcionado muchísimo.

5 abr 2017

Reseña: Cazadores de Sombras: Ciudad de Hueso (CDS #1)


Libro:  1/6 (Saga completa 1/9)
Autor: Cassandra Calre
Editorial: Destino
Año de publicación: 2007
Número de páginas: 505
Precio aproximado: 17.95 euros
Género: Fantasía
Tapa:  tapa dura con sobrecubierta


Sinopsis: En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de estos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota.


Clary Fray es una joven de dieciséis años que tiene una vida normal y corriente: amigos, familia, estudios... Pero todo cambia una noche en la que sale de fiesta con su mejor amigo, Simon, a una famosa discoteca: Pandemonium. Allí se fija en un joven de pelo azul que le parece atractivo. Está decidiendo si ir a hablarle o no cuando descubre que él está siguiendo a una chica con un bonito vestido blanco, y a su vez, ellos dos son seguidos por una pareja de chicos, uno de ellos con un afilado cuchillo en la mano. En el momento en que desaparecen de su vista metiéndose en una habitación prohibida al paso, Clary no se lo piensa y sale disparada hacia allí. Cuando llega descubre que tienen al chico de pelo azul atado y le torturan mientras le preguntan cosas que no tienen ningún sentido, para más tarde, clavarle el cuchillo que, en vez de matarle, hace que se encoja sobre sí mismo hasta desaparecer por completo. Clary se queda boquiabierta por lo que acaba de ver mientras los dos chicos del cuchillo y la joven del vestido blanco se dan cuenta de su presencia, más sorprendidos incluso que ella de lo que acaba de pasar: Se supone que ningún mundano puede verles. Ellos tres son Cazadores de Sombras, una raza mitad humano mitad ángel que se dedica a librar al mundo de los demonios, como el chico de pelo azul. A partir de ese momento la vida de Clary da un giro espectacular y se ve envuelta en cosas que no imaginaba siquiera que fueran posibles, hasta el punto de investigar en su pasado y descubrir la verdad.

Por fin me he animado a leer este libro. Lo tenía pendiente desde ni se sabe. Había visto la famosa película que tantos spoilers contiene y puede que ese sea el motivo por el que no he podido disfrutar del todo de esta primera parte y no me ha sorprendido lo que debería.

5 oct 2016

Reseña: Valeria al desnudo


Libro:  4/4
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras
Año de publicación: 2013
Número de páginas: 542
Precio aproximado: 9.95 euros (edición bolsillo)
Género:  Novela romántica adulta
Tapa:  tapa blanda sin solapas

SinopsisValeria está con Bruno pero ¿por qué no deja de pensar en Víctor?Valeria ha elegido no sufrir y Víctor ser sincero, ¿podrán ser amigos?Valeria titubea, calla, respira, siente...Valeria no sabe que su vida dará un giro en su próximo cumpleaños...Y desconoce que Lola, Nerea y Carmen buscan su propio final de cuento, ¿o no?

¡Atención! Contiene spoilers de la primera, segunda y tercera parte.

Carmen está felizmente casada con Borja y vuelve de la fantástica luna de miel más gordita de lo normal. Y no, no es por haberse hartado a donuts como indica Lola. Es que Carmen está embarazada de catorce semanas...

Lola sigue luchando por la diferencia de edad que hay entre ella y su joven ¿novio? En estos momentos no recuerdo bien si afianzaron su relación en el libro anterior, perdón. El caso es que ha decido dejar su trabajo, que ya no le gusta, y lo que le gusta aún menos, tener que estar bajo la supervisión de Sergio. Pero éste le ofrece otro puesto en la empresa ya que chicas con el currículum de Lola y los idiomas que domina no se encuentran todos los días. ¿El problema? Que el nuevo jefe de Lola es un hombre, que finamente dicho, le gusta muchísimo. Pero claro, ahora que está con Rai, Lola ya no es la Lola de antes, ha cambiado, ¿verdad?

Nerea está descentrada. Sí, tiene nuevo trabajo, uno que le encanta y le llena mucho. Y encima no le falta porque tiene muchas bodas por concretar, pero con la ayuda de Carol, su ayudante, puede hacerlo sin problemas. Lo que pasa es que no se quita de la cabeza lo que ocurrió la noche del cumpleaños de Lola. Tiene que buscar otro fotógrafo al que no quiera matar y seducir al mismo tiempo…

Valeria sigue con Bruno. Está bien, aunque muchas veces lo finge. Le gusta pasar el tiempo con él, está cómoda a su lado y todo eso, pero siente que le falta algo, o más bien alguien… alguien a quién no puede tener porque no se fía, no cree que haya cambiado. Y no, no es la hija de Bruno quién, en una encerrona de su padre, pasa un fin de semana completo con él y su nueva novia.
¿Y Víctor? Pues él está destrozado. Bueno, eso lo intuye el lector porque en apariencia él simplemente parece estar tocado. El mensaje que le mandó a Valeria después de acostarse juntos el día del cumpleaños de Lola, sigue sin respuesta. Sin embargo, habla con ella y le pide que tengan una relación cordial. Relación cordial que él poco a poco se encarga de que se convierta en relación de amistad.


21 sept 2016

Reseña: Valeria en blanco y negro


Libro:  3/4
Autor: Elísabet Benanvent
Editorial: Suma de letras (bajo el sello Beta Coqueta)
Año de publicación: 2013
Número de páginas: 456
Precio aproximado: 9.95 euros (edición bolsillo)
Género:  Novela romántica adulta
Tapa:  tapa blanda sin solapas

Sinopsis: Valeria encuentra un sujetador que no es suyo en la casa de Víctor.
Valeria se siente humillada, engañada, estúpida...
Y de pronto aparece Bruno, ¡peligro!
Y mientras el mundo se pone patas arriba...
... Lola conoce a Rai en sus clases de chino.
... Carmen tiene problemas en la organización de su boda.
... y Nerea se ha cansado de ser Nerea la Fría.




¡Atención! Contiene spoilers de la primera y segunda parte.

Valeria no está cómoda. Valeria no es feliz. Está con Víctor, sí, pero no de la forma que a ella le gustaría. Él no quiere implicarse en una relación, limitando lo que tiene con Valeria a puro sexo, solo ellos dos, pero nada más. Pero ella se conforma. Piensa que de una forma u otra Víctor es solo para ella y eso la tranquiliza en cierta manera. Hasta que encuentra un sujetador que no es suyo en la habitación de él. Echa una furia, decide cortar lo que sea que tienen por lo sano. Él intenta explicarse (sin demasiado esfuerzo a decir verdad), pero a ella le da igual, no quiere seguir así.
Una nueva salida profesional se le ha abierto ante los ojos y quiere centrarse en eso para no pensar, para no darle más vueltas al asunto. Pero no lo consigue. Sobre todo cuando está dando una conferencia en un colegio junto a otros escritores y aparece él, con una de sus famosas sonrisas que desarman. Sin embargo, ahora Valeria tiene un nuevo amigo; Bruno, también escritor, con el que no solo comparte profesión…

Lola por su parte ha decido apuntarse a una academia para estudiar chino y así seguir ampliando su currículum. Después de todo lo ocurrido con Sergio no quiere dejarse llevar por sus instintos primarios ni volver a perder la cabeza (y las bragas) por un tío. Pero a ver, es Lola. Lola no cambia. Y menos cuando se encuentra a un estudiante de inglés fumando un cigarrillo en el descanso entre clase y clase.


20 abr 2016

Reseña: Valeria en el espejo


Libro:  2/4 (+ secuela de uno de los personajes)
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras (bajo el sello Beta Coqueta)
Año de publicación: 2013
Número de páginas: 448
Precio aproximado:  9.50 (edición de bolsillo)
Género: Romántica-Adulta
Tapa: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: Valeria está inmersa en una vorágine emocional. Valeria acaba de publicar su novela y tiene miedo a las críticas. Valeria se está divorciando de Adrián y no es fácil. Valeria no sabe si quiere tener una relación con Víctor. Y mientras Valeria teme, llora, disfruta, sueña... Lola no sabe qué hacer con Sergio. Se siente sola... Carmen se ha despedido y lucha por comprender a Borja, su novio y antiguo compañero de trabajo... y Nerea se levanta cada mañana con náuseas...
¡Atención! Contiene spoilers de la primera parte.

Bueno, bueno, bueno... ¿Qué contaros del segundo tomo de la Saga Valeria?

El libro comienza con una Valeria nerviosa, inquieta e infeliz. Al final de En los zapatos de Valeria, le pide el divorcio a Adrián y corre a comunicárselo a Víctor. ¿El problema? Que el moreno de ojos verdes no reacciona exactamente como ella esperaba y le pide tiempo para que los dos piensen en lo que buscan y en lo que quieren realmente.

Su segunda novela está a muy pocos días de ver la luz y Valeria no puede ni quiere pensar en lo que ocurrirá cuando sus seres queridos lean su vida al detalle. En esas páginas se esconden no solo su día a día con Lola, Carmen y Nerea, sino que también está narrada su historia con Adrián y su recién comenzada ¿relación? con Víctor, explicado todo con pelos y señales. Por eso se ha dedicado unos días de vacaciones en un lugar muy lejano a esa ciudad en la que todo le recuerda a los últimos meses.

Pero las vacaciones no son eternas y cuando vuelve el panorama es más duro y complicado de lo que ella esperaba...