
Autor: Elísabet Benavent
Editorial: Suma de letras (bajo el sello Beta Coqueta)
Año de publicación: 2013
Número de páginas: 448
Precio aproximado: 9.50 (edición de bolsillo)
Género: Romántica-Adulta
Tapa: Tapa blanda con solapas
Sinopsis: Valeria está inmersa en una vorágine emocional. Valeria acaba de publicar su novela y tiene miedo a las críticas. Valeria se está divorciando de Adrián y no es fácil. Valeria no sabe si quiere tener una relación con Víctor. Y mientras Valeria teme, llora, disfruta, sueña... Lola no sabe qué hacer con Sergio. Se siente sola... Carmen se ha despedido y lucha por comprender a Borja, su novio y antiguo compañero de trabajo... y Nerea se levanta cada mañana con náuseas...

¡Atención! Contiene spoilers de la primera parte.
Bueno, bueno, bueno... ¿Qué contaros del segundo tomo de la Saga Valeria?
El libro comienza con una Valeria nerviosa, inquieta e infeliz. Al final de En los zapatos de Valeria, le pide el divorcio a Adrián y corre a comunicárselo a Víctor. ¿El problema? Que el moreno de ojos verdes no reacciona exactamente como ella esperaba y le pide tiempo para que los dos piensen en lo que buscan y en lo que quieren realmente.
Su segunda novela está a muy pocos días de ver la luz y Valeria no puede ni quiere pensar en lo que ocurrirá cuando sus seres queridos lean su vida al detalle. En esas páginas se esconden no solo su día a día con Lola, Carmen y Nerea, sino que también está narrada su historia con Adrián y su recién comenzada ¿relación? con Víctor, explicado todo con pelos y señales. Por eso se ha dedicado unos días de vacaciones en un lugar muy lejano a esa ciudad en la que todo le recuerda a los últimos meses.
Pero las vacaciones no son eternas y cuando vuelve el panorama es más duro y complicado de lo que ella esperaba...
Lola también ha tenido su tiempo para pensar y ha llegado a una conclusión, en mi humilde opinión, muy poco acertada, para poder salir de aquel agujero que se metió cuando dejó de ver a Sergio. Sin embargo su humor y sus salidas de tono siguen siendo igual de divertidas, a cada cual más bruta. Yo no es que la quiera, que también, es que NECESITO una amiga como Lola. Es un personaje que por mucho que parezca que se pasa la vida entre la fiesta y las bromas, en realidad es muy amiga de sus amigos y sabe ponerse seria y ayudar en los peores momentos.
Carmen sigue con Borja. Están muy felices juntos, tienen mucha confianza y planes de futuro. Para ella todo sería perfecto si no fuera porque su novio pasa más horas metido en casa de sus padres (donde aún con treinta y pico años vive) que en la suya. Ella le insiste en que deben mirar hacia delante y pensar en irse a vivir juntos a un piso más grande, pero Borja no pude; tanto él como su madre tienen el cordón umbilical bien agarrado...
Y por último tenemos a Nerea. Ella sigue siendo igual de fría, correcta y planificadora que siempre (en esto último me identifico con ella. A mí tampoco me gusta la famosa frase de hay que dejarse llevar). Su relación con Daniel, el ex jefe de Carmen, continúa bastante bien. Sin embargo, por algo que le sucede, empieza a plantearse si los valores que le ha inculcado su madre desde bien pequeña son los que ella debe seguir.

El final se me ha quedado corto. Cuando parece que las cosas se empiezan a solucionar poco a poco, de golpe vuelve a estropearse. Yo creía que después de todo lo que había pasado iba a poder disfrutar de un final en condiciones. Pero de eso nada. Por una parte estoy contenta porque Valeria se merece lo que le ocurre por todas las malas decisiones que toma a lo largo del libro, pero mi parte más fangirl detesta ese final.
En resumen: Valeria en el espejo es una novela que sigue el ritmo de su predecesora pero en la que sus personajes pecan de infantiles en alguna que otra ocasión. Pese a esto, con ella tenéis risas y suspiros asegurados. Un segundo tomo que te deja con ganas de leer el siguiente libro de la saga.
Tengo por leer el tercero y ya estoy deseando ponerme con él. Un besote :)
ResponderEliminar¡Yo también! La sinopsis promete muchísimo. A ver si puedo leerlo pronto.
EliminarUn beso:)
Ay, qué recuerdos me trae este libro... aunque te aviso de que a mi por lo menos el que menos me gustó fue el tercero... lo cual está bien porque te deja con la necesidad de coger el cuarto y quitarte el mal sabor de boca...
ResponderEliminarUy... que miedo me has dado. Con lo bien que pinta la sinopsis del tercero... Sinceramente pensaba que me iba a gustar más esta saga de lo que me está gustando. Pero bueno, no pienso descartar leer sus demás novelas.
EliminarUn beso:)