/>
Mostrando entradas con la etiqueta De la A a la Z. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De la A a la Z. Mostrar todas las entradas

9 dic 2018

De la A a la Z | Letras Y y Z


¡Hola, chicos!

Esta sección ha tocado su fin después de dos años. Esta va a ser la última entrada que publicaré de De la A a la Z. ¿Por qué? Porque aunque en un principio me gustó la idea y disfruté con las primeras entradas, luego se convirtió en una obligación. No conseguía completar todas las categorías y eso hacía que se volviera todavía más tedioso de hacer.


Para 2019 necesito encontrar algo para publicar una vez al mes. Tengo una idea, pero no sé si me termina de convencer. Así que si se os ocurre y me lo decís en los comentarios os estaré muy agradecida.

Ahora sí, os dejo con las dos últimas letras del abecedario y de esta sección.

¡Allá vamos con las letras Y y Z!




Un libro: Y que te quedes
Os voy a ser sincera: Leí este libro para poder incluirlo en esta entrada. Quería leerlo, y más pronto que tarde a decir verdad, pero si no hubiera tenido que publicar un De la A a la Z seguramente habría esperado hasta enero o febrero para comprarlo. Pero no me arrepiento de haberlo leído ahora.
Después de la historia de Julieta y Diego tenía clarísimo que iba a volver a Sin Mar. Y en esta ocasión lo he hecho de la mano de Esme y Nate. Su historia es muy diferente a la de la primera parte. Es mucho más dura, más difícil, con más sentimientos y emociones. Tiene sus pros y sus contras, pero al final resultó ser un libro que disfruté. Tenéis la reseña por el blog.

14 oct 2018

De la A a la Z | Letra W


¡Hola, chicos!

La entrada de hoy parece un poco complicada dado que en español la letra W se usa más bien poco. Pero por casualidades he conseguido completar más categorías de las que pensé en un principio que iba a rellenar.

Espero que os guste. ¡Ah! Si queréis dejarme ideas

¡Allá vamos con la letra W!




Un libro: Winter Love.
No, no es un libro en inglés. Es una antología que sacó ediciones Kiwi a finales de 2016 y que se convirtió en mi primera lectura del año siguiente.
Se compone de cuatro relatos navideños escritos por diferentes autoras de los cuáles solamente disfruté uno. Es una pena, pero es así. El primero y el último me parecieron tan similares que todo el rato me liaba con la historia y los personajes, y el tercero creo recordar que me gustó más que estos dos pero nada del otro mundo. Sin embargo, el que más me gustó cuenta con un inicio, una trama y conflicto, y un desenlace. Este sí lo disfruté.
Hay más antologías de Kiwi, una para cada estación del año. Me gustaría leer la de verano que cuenta con tres relatos veraniegos en los que los nombres de protagonistas son siempre los mismos.

9 sept 2018

De la A a la Z | Letras U y V


¡Hola, chicos!

Esta sección está llegando a su fin. Quedan muy poquitas letras para que os recomiende (o no) libros. Me gustaría mucho que me dejarais en los comentarios posibles entradas sustitutas para 2019.

En esta ocasión he decidido juntar dos letras porque si no no podría haber rellenado casi ninguna categoría. De esta manera están (casi) todas completas.

¡Allá vamos con las letras U y V!




Un libro: Una corte de rosas y espinas.
Esta trilogía se ha convertido en mi favorita, y eso que ni siquiera la que acabado. Mientras escribo esta entrada aún no he leído el último tomo, pero creo que cuando se publique estaré inmersa en la lectura de ACOWAR.
Una corte de rosas y espinas está ambientado en un mundo dividido en humanos e inmortales, esto último engloba a una gran cantidad de criaturas, a cada cual más peligrosa. Hace años hubo una gran guerra en la que murieron muchos miembros de ambos bandos. Ahora hay un inmenso muro separándoles, y los humanos saben lo que puede ocurrirles si lo traspasan. Así empieza la historia de Feyre, una joven de 19 años que no tiene un vida fácil. Con un padre ausente y dos hermanas perdidas en sus propios mundos, es ella la que debe cuidar de su familia y cazar para que tengan algo que poder llevarse a la boca. Y es precisamente así como comienza esta historia. Feyre mata a un lobo que se encuentra en la frontera, sin darse cuenta que en realidad es un inmortal. Y la ley inmortal habla de una vida por otra. Sin embargo, cuando Tamlin, un alto lord, se presenta en su casa, llega a un acuerdo con él para que le perdone la vida: ir con él y pasar el resto de su vida humana en la Corte Primavera.
Lo siento si no está muy bien explicado pero es que me emociono mucho cuando hablo de estos libros. Si no los habéis leído todavía, leedlos, por favor. Son maravillosos.

8 jul 2018

De la A a la Z | T


¡Hola, chicos!

Esto se acaba. Quedan muy poquitas entradas de esta sección. Lo he calculado de tal manera para que en diciembre finalice el abecedario. Agradecería que a lo largo de estos meses me dejaseis en los comentarios qué posibles entradas sustitutas os gustarían para 2019.

Pero centrémonos en lo que toca  hoy. En esta ocasión tampoco he conseguido completar todas las categorías. Pero en mi defensa diré que esta letra no es de las más fáciles.

¡Allá vamos con la letra T!




Un libro: Turbulencias
Este año he leído tres libros cuyo título empieza por esta letra, pero finalmente me he decidido por Turbulencias porque creo que es el menos conocido y me apetecía hablar de él.
Esta novela cuenta con una historia erótica y romántica que en un principio parece de lo más simple. La propia sinopsis lo dice: Chico conoce a chicaChico conquista chicaChico se acuesta con chica.  Pero según vas leyendo, lo que parecía una historia de follamigos como otra cualquiera va creciendo más y más hasta que te das cuenta de todo lo que se esconde detrás de los personajes. Sin duda, a mí me sorprendió para bien esta novela. Eso sí, tiene dos pegas, que ya las comenté en la reseña, que hicieron que me desconcentrara y me saliera de la historia momentáneamente.
Quiero seguir leyendo a Whitney G. y seguramente lo haga con Carter y Arizona después del verano.

10 jun 2018

De la A a la Z | Letra S


¡Hola, chicos!

Quedan muy poquitas entradas de esta sección que tanto os gusta. ¿Querréis que vuelva a empezar de cero con nuevas recomendaciones (o anti-recomendaciones) cuando llegue a la Z? Vuestros deseos son órdenes.

En esta ocasiones he vuelto a completar todas las categorías.

¡Allá vamos con la letra S!




Un libro: Sueños de piedra.
¿Cómo puede ser que siempre acabes hablando de los libros de estas mujeres? os preguntaréis. Si los habéis leído sabréis la respuesta.
Sueños de piedra es el primer libro de la serie Marabilia, y también fue mi primera lectura de Iria y Selene.
En esta historia nos encontramos con un príncipe al que parece ser que un bastardo le ha arrebatado la corona y quiere demostrar a su reino que es el hombre ideal para ser rey; con una prostituta que no ha tenido una vida fácil y que ya se ha cansado de que la denigren y traten como a un trozo de carne; y con un aprendiz de brujo un poco torpe que se ha embarcado solo en una misión muy peligrosa. Estos tres personajes tan diferentes entre sí van a tener que aliarse para conseguir sus objetivos y hacer un viaje del que ninguno volverá siendo cómo era cuando empezaron.
Totalmente recomendado, como el resto de libros de estas autoras.

13 may 2018

De la A a la Z | Letras Q y R


¡Hola, chicos

¡Hoy es mi cumpleaños! Me encanta poder celebrar este día, por tercer año consecutivo, con todos vosotros, rodeada de libros y literatura.

Ahora sí, la entrada de hoy. Pertenece a la sección De la A a la Z, que sé que tanto os gusta. He decidido juntar dos letras porque una de ellas es bastante difícil y no quería tener que saltármela el mes que viene.

¡Allá vamos con las letras R y Q!




Un libro: Rojo y Oro
Puedo resultar cansina hablando siempre de libros de Iria y Selene, lo sé, pero es que cada uno es especial y siento que tengo que recomendarlos a todas horas.
En este caso se trata de Rojo y Oro, una novela autoconclusiva ambientada en la antigua Grecia. Es una historia llena de mitología griega que todos conocemos, sumada a toques personales que le han añadido ellas.
Nuestros protagonistas son personajes totalmente opuestos entre sí: Él es Orión, el Dios de la Vida, mientras que Asteria es conocida como la Amazona Roja, la gladiadora más sanguinaria del Mundo Medio. Los dos están esclavizados, aunque de diferente manera, y los dos han decidido que están hartos. Sus vidas se van a cruzar, y un trato para conseguir la libertad va a unirlos en un camino peligroso, lleno de aventuras que jamás pensaron que vivirían.
Es una de las mejores novelas que he leído. Esta y Ladrones de libertad son mis novelas favoritas de estas autoras (aunque no creo que nada pueda superar lo que me hicieron sentir los piratas del Angelique)

15 abr 2018

De la A a la Z | Letra P


¡Hola, chicos!

Un mes más vuelvo con la entrada correspondiente de la sección De la A a la Z, que sé que es una de vuestras favoritas.

Esta vez, para variar un poco, debo decir que... ¡He conseguido rellenar todos los campos! Sí, es muy raro en mí, pero lo he logrado.

También me hace mucha ilusión destacar que esta sección ha cumplido un año y que puedo volver a poner el banner de primavera. Ahora que habéis visto todos, ¿Cuál es el que más os gusta?

¿Listos? Pues allá vamos con la letra P.




Un libro: Pulsaciones
Mi recomendación de este mes es de un libro muy cortito y original que en su día a mí me sorprendió mucho. Se trata de Pulsaciones, primer libro de la serie que han escrito Javier Ruescas y Francesc Miralles.
La historia gira en torno a Elia, una adolescente que despierta en el hospital después de pasar tres día en coma tras sufrir un accidente del que no recuerda nada. Ni del accidente ni de lo que pasó el fatídico día. Y más confusa está todavía cuando sus padres le regalan un nuevo móvil, ya que el suyo quedó destrozado en el accidente, y empieza a recibir mensajes mediante la aplicación HeartBeats de un desconocido. Bueno, desconocido para Elia, porque Phoenix parece saber muy bien quién es ella y, por lo que le cuenta, se da cuenta de que quizás tiene un pasado en común con ese joven del que no se acuerda.
La originalidad de este libro es que está íntegramente escrito a través de mensajes. No hay párrafos, descripciones ni nada que puedas encontrar en un libro de tu estantería; Simplemente mensajes de la aplicación HeartBeats.

11 mar 2018

De la A a la Z | Letra O


¡Hola, chicos!

Un mes más vengo con la sección De la A a la Z en la que os hago una serie de recomendaciones según la letra que toque.

Como viene siendo habitual, no he conseguido completar todos los campos. Pero os prometo que en la letra del mes que viene podréis ver todas las categorías rellenas.

Allá vamos con la letra O.




Un libro: Óbice Mortal
No es la primera vez que hablo de esta autora en el blog, y hoy tampoco me voy a extender mucho porque la he elegido como autora para la letra P. Simplemente decir que es una mujer nacional autopublicada que creo que os puede gustar mucho.
El libro del que quiero hablaros es Óbice Mortal, el primer tomo de una bilogía. Trata de un historiador que, por motivos que no voy a desvelar, debe viajar en el tiempo y descubrir a los culpables de varios asesinatos que ocurrieron en el pasado y que en su día quedaron sin resolver. Junto a Mr. Brekendrige viajamos a diferentes épocas, desde la de los Templarios hasta la del mismísimo Titanic.
Una novela policíaca con un poco de fantasía que estoy segura que os encantará.

11 feb 2018

De la A a la Z | Letra N


¡Hola, chicos!

Un mes más vengo con la sección De la A a la Z en la que os hago una serie de recomendaciones según la letra que toque.

En esta ocasión tampoco he conseguido rellenar todos los campos...

Allá vamos con la letra N.




Un libro: No sonrías que me enamoro.
Es el segundo tomo de la trilogía El Club de los incomprendidos de Blue Jeans, y el que menos me gustó de los tres. Eso no significa que no lo disfrutase, pero como el primero no hay ninguno.
Al ser una segunda parte no puedo hablar mucho sin hacer spoilers así que comentar brevemente la incorporación de tres nuevos personajes secundarios (dos de ellos aparecerán en la tercera parte) que en su día no aprecié pero que ahora, pensándolo en frío, me gustan mucho y aportaron muy buenas tramas a la historia.
También podemos ver cómo continúa la relación entre Valeria y Raúl aunque tendrán algún que otro problema y distanciamiento.

21 ene 2018

De la A a la Z | Letra M


¡Hola, chicos!

Os doy la bienvenida al primer De la A a la Z del año. Si mis cálculos son correctos a lo largo de estos 12 meses terminaré con todas las letras del abecedario y podré volver a empezar con la letra A en enero de 2019.

Como viene siendo costumbre, no he podido completar todas las categorías... Espero que no queden muchos huecos en blanco en las siguientes entradas.

Por cierto, estreno banner de invierno. ¿Os gusta?

Allá vamos con la letra M.




Un libro: Mil lugares donde encontrarte.
No os voy a hablar de este libro solo porque sea uno de mis favoritos, que también. Es porque no he leído otro libro que empiece por la M.
Mil lugares donde encontrarte es la primera parte de la trilogía El pájaro de fuego, que han dejado de publicar en España. Pero que no cunda el pánico: tiene un final tan cerrado que podría pasar por autoconclusivo.
Los padres de Margaritte Caine son unos científicos muy importantes que han conseguido crear un aparato para viajar a otras dimensiones, al que bautizan con el nombre de "El pájaro de fuego". Pero la felicidad no dura demasiado ya que Paul Markov, uno de los jóvenes ayudantes de los Caine, lo roba y salta a otra dimensión, casualmente después de que aparezca el coche del padre de Margaritte en el fondo de un lago. Así que Margarrite le pide ayuda a Theo, el otro ayudante de sus padres, para que fabrique una copia del pájaro de fuego y poder perseguir a Paul a otra dimensión y vengar la muerte de su padre. Pero cuando llega hasta él y le mira a los ojos no ve en ellos a un asesino si no al joven que lleva gran parte de su vida a su lado y por el que llegó a sentir algo.
Acción, aventuras, tensión, amor y unos giros argumentales que te dejan con la boca abierta.

3 dic 2017

De la A a la Z | Letra L


¡Hola, chicos!

Hemos llegado al último De la A a la Z del año. Sé que no empecé en enero, sino en abril, pero para mí es como si llevase un año entero con esta sección. Es una de mis favoritas y, por lo que me habéis dicho en los comentarios, también una de las vuestras. Espero seguir con ella durante todo 2018 y cuando termine el abecedario, empezar desde el principio con nuevas recomendaciones.

Hoy estoy muy contenta porque va a ser la primera letra en muchos meses con la que voy a poder rellenar todas las categorías.

¿Listos? Pues allá vamos con la letra L.




Un libro: La princesa de papel.
Me ha costado mucho elegir el libro porque justamente a las dos novelas que les he dado 5 estrellas este año empiezan por L.
La princesa de papel es un New Adult super adictivo con un argumento diferente y original, una ambientación increíble, unos personajes tan reales como nosotros mismos y una narración a cuatro manos cuidada y fluida, que si no te dicen que son dos las autoras de esta trilogía no te das cuenta.
Ella Harper acaba en contra de su voluntad en la mansión de los Royal y bajo la tutela de Callum, el mejor amigo de su padre, a quién no llegó a conocer. A partir de ese momento su vida se vuelve una completa locura teniendo que lidiar con los niñatos caprichosos del Astor Park que han decidido que sea su blanco, con los hermanos Royal, que tampoco están muy contentos de tener una hermanastra, y deberá aprender que en el nuevo mundo al que pertenece, el dinero puede con todo.
Es un auténtico culebrón con amor, amistad, intriga, risas, venganzas y arpías incluidas.
Que por cierto, Ella se ha convertido en mi nuevo personaje femenino favorito y va a costar mucho sacarla de ahí.

5 nov 2017

De la A a la Z | Letras J y K


¡Hola, chicos!

Hoy toca otra entrada de la sección de A la a Z en la que el primer domingo de cada mes (más o menos) os hago una serie de recomendaciones literarias que empiecen por una letra en concreto.

Al igual que en las dos entradas anteriores, hoy voy a juntar dos letras también. Son bastante difíciles (no tanto como pensaba, pero aún así lo son) y prefiero juntar dos letras a dejar espacios en blanco. Esta va a ser la última vez que haga esto. Bueno, puede que con la Y y Z también junte dos otra vez, ya veré.

¿Preparados? ¡Vamos con la letra J y con la letra K!



Un libro: KissMe: Prohibido enamorarse.
Siento que me repito mucho con este libro pero es que aún no he leído el segundo tomo de la serie y este es el único del que puedo hablar con la J o con la K.
La verdad es que tuve una relación extraña con este libro. Primero, cuando lo estaba leyendo, me chirriaban muchas cosas, como por ejemplo el lenguaje sexual y algunos comportamientos y situaciones que vivían los protagonistas. Pero luego, una vez acabado y pensándolo fríamente, me di cuenta de que empatizaba más con ellos de lo que podía llegar a imaginar.
Una novela New Adult bastante original dentro del género, con un mensaje de superación personal y con un romance a fuego lento que a mí, personalmente, me gustó mucho.


1 oct 2017

De la A a la Z | Letras H e I


¡Hola, chicos!

Hoy es el primer domingo del mes así que toca traeros la entrada de la sección De la A a la Z correspondiente. En este caso, al igual que la última vez, voy a juntar dos letras ya que no son tan fáciles como otras.

Como veis estrenamos estación y con ella nuevo banner para la sección. Espero que os guste.

¡Allá vamos con la letra H y con la letra I!



Un libro: Hombres Lobo: El furtivo.
No es la primera vez que hablo de este libro en el blog pero es que en su día me gustó tantísimo que me parece mal no comentarlo en esta entrada. Es el primer tomo de una trilogía que, como pone en el título, trata sobre los hombres lobo. El protagonista, Eduardo, vive en un pequeño pueblo cerca de las montañas donde desde siempre se han contando leyendas sobre bestias que salen las noches de luna llena y atacan tanto a animales como a personas. Él vive con su tía Sara ya que su madre murió cuando era pequeño y su padre desapareció misteriosamente una noche hace muchos años. Pero ahora la tranquilidad de su vida se trunca cuando una joven se muda al pueblo con su padre, sobre el que corre el rumor de que es un cazadores de hombres lobo.
Está escrito por un autor nacional, Pedro Riera, y a parte de la historia en sí lo que más recuerdo es que me gustó mucho cómo estaba narrado. Os recomiendo mucho esta trilogía. Si habéis leído poco o nada sobre los licántropos sé que os gustará.

3 sept 2017

De la A a la Z | Letras F y G


¡Hola, chicos!

Otro mes más vuelvo con la sección De la A a la Z en la que os hago una serie de recomendaciones con la misma letra como inicial.

En esta ocasión toca la letra F pero como no podía llenar más de dos casillas, voy a juntar esta entrada con la de la letra G.

A ver qué sale...




Un libro: Forgotten.
Leí este libro hace dos años, poco después de abrir el blog. En su momento me quedé con una sabor amargo en la boca cuando lo terminé, pero ahora pensándolo fríamente, me he dado cuenta de que no fue por la historia en sí. La culpa (como muchas veces) fue de la penosa traducción.
En esta novela podemos encontrar la historia de London, una adolescente con un gran don: Olvida el pasado y recuerda el futuro. Sí, suena raro, lo sé. Todas las noches antes de acostarse debe apuntar en una libreta todo aquello que le ha pasado durante el día para, a la mañana siguiente, leerlo y empezar un nuevo día. Pero eso no es todo. No recuerdo si es de vez en cuando o todas las noches tiene sueños del futuro, como premoniciones, y siempre tiene la sensación de que ya ha estado allí.
¿Le dais una oportunidad?

Un personaje: Grace Hamilton.
Pertenece al libro La decisión de Stinger.
Ella es una chica controladora con su vida y, sin quererlo, con la de los demás. Tiene planificado todo hasta un límite que resulta enfermizo. Su infancia fue dura y puede que ese sea el motivo por el que necesite tener todo bajo control. Sin embargo, durante ese fin de semana que pasa en Las Vegas con Carston Stinger consigue soltar las riendas para disfrutar junto a ese hombre que le cambiará la vida.

6 ago 2017

De la A a la Z | Letra E


¡Hola, chicos!

Ya ha llegado el verano pero esta sección no se toma vacaciones. Creo, y corregidme si me equivoco, que es una de las que más os gustan del blog. Antes de empezar a hacerla la veía en muchos blogs y canales de YouTube y tomaba nota para mis próximas lecturas. Espero que a vosotros también os guste.
Hoy vengo a hablaros de la letra E.





Un libro: El (sin) sentido del amor.
Os hablé de este libro hace poco en el blog en una entrada conjunta de recomendaciones, pero la verdad es que casi no he tocado esta historia en los dos años que han pasado desde que la leí.
Es una novela juvenil contemporánea en la que nada es lo que parece. Está ambientada en verano por lo que creo que es una buena lectura para estos dos meses de calor. Durante gran parte de la historia da la impresión de que es el tópico más viejo de los libros románticos ("chica buena se enamora del chico malo de turno"), pero os puedo asegurar de que no es así.
Dadle una oportunidad. Como mínimo, os sorprenderá.

Un personaje: No recuerdo ninguno.


4 jun 2017

De la A a la Z | Letra C


¡Hola, chicos!

Tercera entrada de la última sección que añadí al blog. Consiste en que cada mes os haga una serie de recomendaciones literarias que empiecen por la misma letra.

En este caso toca la letra C.



Un libro: Cómo desees.
Por variar un poco de género, me voy al policíaco. Cómo desees es una historia con dos tramas muy bien diferenciadas: La amorosa y la policíaca.
Emma, la protagonista, va a pasar el verano con su padre y la familia de él a un pueblo perdido de la mano de Dios. Hace muchos años que no ve a su madrastra, su hermanastro, y su hermana pequeña, esta sí, de sangre. No le gusta estar con ellos porque Niko, su hermanastro, siempre se ha estado metiendo con ella y burlándose delante de sus amigos. Pero ahora, muchos años después de la última vez que se vieron, hay algo que ha cambiado.
Y esa no es la única novedad: desde hace un tiempo están siendo secuestradas mujeres jóvenes del pueblo para aparecer días después muertas y con un miembro amputado.
Yo, como lectora romántica que soy, os debo advertir que la trama romántica no me gustó nada ni tampoco me la creí, pero la de los asesinatos me gustó un montón y me atrapó de tal manera que una noche tuve una pesadilla relacionada con eso.
El final es digno de un episodio de Mentes Criminales.



14 may 2017

De la A a la Z | Letra B


¡Hola, chicos!

A empezado mayo y con él la segunda entrada de la sección de recomendaciones De la A a la Z. Por si os perdisteis la primera os la dejo aquí para que le echéis un vistazo.

Hoy toca la letra B.




Un libro: Bad Boy´s Girl: Te odiaré hasta que te quiera.
Fue mi libro favorito de 2016. He hablado en multitud de ocasiones de él en el blog pero hice dos entradas en concreto que creo que merece la pena leer: La reseña y Mi punto de vista rebatiendo diferentes opiniones.
Es una novela que para mí significó muchísimo porque la autora no se centra en que la protagonista sufrió bullying en el pasado, sino que explica a la perfección las secuelas emocionales que eso le dejó, cambiando casi por completo su antigua y risueña personalidad. Creo que es un tema al que no se le da la importancia que tiene y en este libro he podido encontrar la cruda realidad que se tapa a menudo.
También es cierto que es un libro que hay que saber leer y que a muchas personas les puede resultar superficial si no lo entienden como es debido.