¡Hola, chicos!
Hoy toca hacer el resumen de los libros que he leído a lo largo de este verano y comentaros un poco qué me han parecido.
Aviso para alérgicos al romance: No sé por qué de verdad que no lo sé, estos dos meses he leído únicamente libros de temática romántica. Así que si sois de esos que no quiere ver corazones ni en pintura tenéis dos opciones: 1. Iros y cruzar los dedos para que en el próximo Wrap Up hable de libro de otras temáticas o 2. Quedaros a descubrir un nuevo género que igual os acaba gustando más de lo que creéis. Os recomiendo la segunda opción;)
En fin, allá vamos:
Entre julio y agosto he leído un total de 7 novelas; 3 juveniles, 2 de romántica adulta y otras 3 lecturas coquetas de Elísabet Benavent.

No acabé el segundo libro con muy buen sabor de boca por culpa de la actitud de la protagonista y, aunque a este tomo es al que menos puntuación le he dado de los cuatro, es el más intenso, en el que ocurren más cosas y el que devoré en menos tiempo.
Es una contradicción en sí misma, lo sé, pero es que este libro es una auténtica montaña rusa de emociones. Y no solo por parte de Valeria, no. Que Carmen, Lola y Nerea tienen lo suyo también...
3/5

Debo decir que puede que este haya sido el libro que menos me ha gustado del autor. No quiere decir que sea malo ni mucho menos, solo que no ha despertado en mí lo mismo que sus anteriores publicaciones.
Volvemos a encontrarnos con los chicos del pasillo 1B de la residencia de estudiantes Benjamin Franklin, pero esta vez la historia es diferente. Para empezar no están todos, falta Nicole. Y para seguir, ahora no todo son líos de amores y de estudios, se instala una trama de misterios y secretos bastante interesante.
Quizá digo que no me ha terminado de convencer porque se me hizo un poco lento y tardé más de lo que creía en acabarlo. Sin embargo, el final me dejó con la boca abierta y sin duda querré leer la tercera y última parte en cuanto se publique.
3.5/5
Como el final de Valeria en blanco y negro es bastante fuerte, no pude esperar más y me hice enseguida con Valeria al denudo. Y qué decir de este final de saga... Pues a ver, algo que me puso muy nerviosa y por lo que me enfadé en más de una ocasión verme leer un libro hablando y gritando a los personajes es un espectáculo fue por la actitud de Valeria. Se comporta como una cobarde con miedo a sus sentimientos y pensamientos la mayor parte de la historia. Temí acabar odiándola, pero por suerte eso no sucedió. Las amigas de Valeria también tienen sus finales tal y como se merecen, al igual que Víctor, Borja y Rai.
Lo que más me ha gustado de esta última parte ha sido poder ver claramente la evolución de los personajes desde el primer libro hasta este. Ha sido muy bonito y emotivo.
3.5/5

Sí es cierto que alguna situación me ha resultado un poco predecible, pero porque yo siempre pienso más allá y así es imposible que me sorprenda nada.
Además, puede sonar a tópico pero creédme cuando os digo que Tessa soy yo. Nunca en mi vida he encontrado un libro en el que tenga tantísimas cosas en común con la protagonista como en este. Me he quedado flipando, de verdad.
Sin hacer ningún spoiler, os diré que al final no he acabado enfadada sino decepcionada. Creo que es la primera vez que me ocurre esto pero sinceramente no me salía cabrearme con el personaje, sentía una gran decepción porque me lo había llegado a creer como si le conociera de toda la vida.
Ahora mismo no me acuerdo porque no le puse más nota, pero cuando haga la reseña ya lo pensaré más detenidamente. Solo sé que en el momento que puse en goodreads un 4 sobre 5 tenía toda la lógica del mundo....
4/5
Sinceramente me he sentido estafada con este libro. Se suponía que era una historia increíble de amor, de amistad, de familia... Y una ****da.
Es una novela muy simple, con personajes sin profundización, demasiado rocambolesca a veces para acabar siendo predecible de nuevo... Por no hablar de la narración de la autora; palabras repetidas, más de 5 i griegas en un párrafo de cuatro línas... He leído este verano dos libros salidos de la plataforma wattpad y sin fijarnos historia, la forma de narrar de uno y de otro no tiene absolutamente nada que ver. Que sí, que la autora tiene 17 años y se ha convertido en un fenómeno de ventas principalmente por eso. Pero vamos a ver ¿esa chica no tenía un editor que le corrigiese sus escritos? Estoy dando por hecho que la narración es igual en la versión original que en esta porque no me puede creer que se pierda tantísimo en la traducción. Es imposible.
En fin, ya haré la reseña de esta novela porque tengo muuuucho que decir.
2/5

Con esta novela no tenía muy buenas vibraciones pero la autora me dijo que era recomendable leer sus libro según el orden de publicación. A sí que ¿quién soy yo para contradecirla?
Lo que pasa es que ni Silvia, ni Álvaro, ni Gabriel ni Bea me han llegado a ganar como lo hicieron Valeria y sus amigas en un primer momento. Ya sé que las comparaciones son odiosas, pero no lo puedo evitar.
La historia está dividida en pasado y presente, y la parte de la actualidad me ha parecido un tanto surrealista y contradictoria. En cuando al pasado, está claro que es una relación totalmente tóxica de la que Silvia ni en su momento ni ahora se puede desprender.
Es un poco extraño todo.
3/5

Aviso a navegantes: Seguramente este libro lo pondré en la sección de Venta/Intercambio para que, si alguno quiere formarse su propia opinión sobre él, me lo compre o lo intercambie por otro libro.
2/5
Y estas han sido mis lecturas a lo largo de estos dos meses de verano. ¿Habéis leído alguna? ¿Opináis lo mismo que yo? Y ya que estamos, ¿me recomendáis algún libro?
Coincidimos en el tercero de Valeria que, aunque me gustó no me pareció el mejor de la saga. La trilogái del placer me gustó bastante. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarValeria en blanco y negro es un libro que contiene muchas emociones y sentimientos encontrados pero no me llegó de la misma forma que los otros.
Ya sabía que Trazos de placer te había gustado jajaja. Es más, una de las personas que me hizo decantarme a comprarlo fuiste tú. Pero bueno, para gustos los colores como se suele decir.
Un beso:) y felicidades de nuevo por los tres años de tu blog!!
Pues yo estoy aquí casi de paso xD porque ya sabes que yo y la romántica no nos llevamos bien XD. Encima uno de los AUTORES de los que hablas aquí me cae como el culo xD...Pero había uno toda la lista que si que me atraía...me da a mi que ya no lo voy a conseguir..Pero bueno ha sido interesante saber lo que piensas de casa libro...a esperar al siguiente .
ResponderEliminarBesis
Ya, ya sé que tú y la romántica no os lleváis muy bien que digamos jajaja.
EliminarNo sé cuál es el que te atraía, pero vamos, que no me haya gustado a mí no quiere decir que no te pueda gustar a ti.
Un beso:)